EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Baruj Dayan Haemet: Rebetzin Shifra Wildau Z"L

23 de Mayo del 2025 - 25 de Iyar del 5785. Una nueva tristeza estremece al pueblo de Israel, por el fallecimiento de la Rebetzin Sifra Wildau Z"L. Esposa del Rab Iejezkel Wildau, emisaria del Rebe en el Beit jabad de Chacarita, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cientos de personas incluyendo alumnas y ex alumnas acompañaron la levaia que pasó por el Seminario de Mujeres Bnot israel de Jabad Lubavich Argentina.
Quiera D"s Todopoderoso dar consuelo y fortaleza a su familia y eleve su alma.
Que pronto podamos ver la resurrección de los muertos con la llegada del Mashiaj. Amén. Baruj Dayan Haemet: Rebetzin Shifra Wildau Z"L

Música para comenzar la semana con alegría

Para el pasado Lag Baomer se grabó este video en el Templo Shaaré Tefilá, ubicado en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es emocionante ver y escuchar a los distintos intérpretes que con tanta alegría y cariño cuentas sobre sus sentimientos hacia el knis.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Behar - Bejukotai

23 de Mayo del 2025 - 25 Iyar del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Parashat Behar - Bejukotai.

Enlace de Shelomo y Tamar Fadda

18 de Mayo del 2025 - 20 de Iyar del 5785. Aproximadamente a las 14 hs. en la planta baja del Palaice Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el casamiento de Tamar Danon y Shelomo Fadda.
Con la presencia de familiares y amigos, entre los que pudimos ver a los Rabanim Salomón Yabra, Iosef Saiegh, Itzjak Ruben Yacar, Abraham Barnatan y Eliahu Masri entre otros.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Shelo y Mijal nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Enlace de Shelomo y Tamar Fadda

Marcha del Orgullo Iehudí 5785 - 2025 en Crown Heights

16 de Mayo del 2025 - 18 de Iyar del 5785. Alrededor de las 9:30 los alumnos de las escuelas judías de Crown Heights marcharon con orgullo llevando su uniforme de Tzivos Hashem del Comité Nacional para el Fomento de la Educación Judía.
Este desfile se realiza anualmente a pedido del Rebe congrega a distintos colegios para demostrar al mundo lo importante que es ser judío y estar orgullosos de ello. Sin título

Lag Baomer 5785 en Shaare Sion

17 de Mayo del 2025 - 18 de Iyar del 5785. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el salón del segundo piso del Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenso Aires, se realizó una cena por lag baomer.
Click aquí para ver la galería de fotos
Lag Baomer 5785 en Shaare Sion

Música para comenzar la semana con alegría

Nuevamente nos encontramos en esta sección que tanto nos gusta.
Pasamos Lag Baomer y podemos escuchar música instrumental y cantada nuevamente. Hoy les presentamos a Alex Clare y AFIkoMAN interpretando The Cave.
Un hermoso video lleno de color y efectos especiales para recordar que Rabi Shimón bar Yojai quien pidió que a su partida de este mundo se lo recordara con alegría.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Emor

16 de Mayo del 2025 - 18 de Iyar del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Parashat Emor.

Jalake de Menajem y Meir Fidotto

15 de Mayo del 2025 - 18 de Iyar del 5785. Aproximadamente a las 18.30 hs. en la casa de la familia Fidotto se realizó el Jalake de Menajem y Meir.
Con la presencia de los Rabinos Abraham Chueke, David Plotka y Moshe Joaquín, amigos y familiares fueron pasando para cortar un rulo de cada uno de los gemelos que se guardaron en una bolsa especial, ponían dinero en la tzedaká y recibían una copa de vodka para decir lejaim.
Mientras se sirvió una seudá festiva.
Click aquí para ver la galería de fotos
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah. Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos".
Periodismo Kosher agradece a la Familia Fidoto el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores un momento tan especial. Opshernish de Menajem y Meir Fidoto

La epopeya del colibrí by Dalia Ber

Tener en nuestras manos La epopeya del colibrí es encontrarse con viñetas en blanco y negro, un recuento de sucesos, vivencias y sentimientos que la autora vivió a partir de ese 18 de julio de 1994, fecha del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Cómo se llamaba la calle Pasteur antiguamente? Por qué de ese nombre? Quién fue Eliahu Toker? Como se llamaba la calle Corrientes las últimas décadas del siglo XIX y por qué? 18 de Julio de 1994 . . . donde está papá? Quién es Abrasha Rotenberg? En que época resplandeció el teatro judío. Que era el Kulter Kongres? Papá y su celular. La historia de la ciudad de Mordy. Vuelven las viñetas. El Atentado. Hay que salvar los libros! Balvanera y el por qué de una epopeya. Cual fue el primer objeto rescatado de los escombros. Como se conservaron los materiales encontrados? Por que se hizo? Quién es judío? Negar todo desde la tristeza: Distintas opiniones. Como es que D"s permite cosas tan terribles? Mara Bragarnik. Daniel Goldman. Cuál es el lugar de D"s en las tragedias? Quién es Diana Wang? Nos quieren matar otra vez? Victoria Ocampo, Crémieux, Benjamín Fondane. Ana Frank. Qué es el proyecto aprendiz? Club Kadima. La ciudad de Moisés Ville. Seminario de Maestros Hebreos. Un recuerdo de quien ya no está. Y llegamos al epílogo y nuevamente a las viñetas. El por qué del título. Agradecimientos. Fin.
  • Conociendo a la autora: Dalia Ber nacida en Buenos Aires, en el año 1976. Periodista recibida en el Taller Escuela Agencia (TEA). Redactora y colaboradora de medios gráficos. Especializada en escritura de guiones documentales de televisión tanto en Argentina como en América Latina. Coordinadora de talleres de redaccióny comprensión de textos. Escribió junto a José Esses el libro Los 80 de Editorial Planeta (2016). Actualmente vive en el campo disfrutando de árboles frutales y la calma del río, para regresar frecuentemente a la ciudad.
Un detalle: Siempre se arrepiente de no haber guardado el álbum completo y perfumado de figuritas Frutillitas.
  • Conociendo al ilustrador: Bernardo Erlich: Licenciado en Artes Plástica, diseñador, dibujante, humorista gráfico, docente. Ganador del premio recomendación en la Bienal Coca Cola en las Artes y en la Ciencias en 1990. Ilustró distintos blogs y libros infantiles, tanto en Argentina como en otros países.
    Click aquí para comprar el libro
    La epopeya del colibrí by Dalia Ber

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close