EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Devarím

1 de Agosto del 2025 - 7 de Menajem Av del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Parashat Devarím.

El niño que sobrevivió a Auschwitz by Adriana Lerman

La autora vuelve a cargarse al hombro la búsqueda de datos, cartas, documentos y todo lo necesario para describir con lujo de detalles el periplo de un joven de tan sólo 14 años, que de un día para el otro fue perdiendo su inocencia en manos de los nazis.
Una historia contada en primera persona que comienza en el pueblo de Ostrowiec, Polonia en el año 1939, cuando ya se notaba la poca simpatía que tenían los habitantes del lugar hacia sus vecinos judíos.
Levi Lerman recorrió guetos, fábricas esclavizantes, vivió la llegada del tifus, viajo en trenes y conoció las cámaras de gas con su humo tan particular, el hambre, se dio cuentas que algunos judíos eran capaces de denunciar a sus hermanos para sobrevivir y la tristeza de no saber si llegaría con vida al día siguiente.
Las últimas hojas del libro muestran el árbol genealógico de Levi Lerman y testimonios de familiares.
Completa la edición fotos de la época para poder poner rostro a los protagonistas de la historia.
Una historia contada en primera persona.
Conociendo a la Autora: El primer libro de Adriana Lerman que tuvimos el honor de recibir de sus manos fue "El dolor de estar vivo" ( https://www.periodismokosher.com.ar/2023/04/el-dolor-de-estar-vivo-una-historia-de.html) que cuenta la crónica de la ida de su abuelo de su amada Polonia para escapar del Holocausto, y nos sorprendió con este su segundo libro, donde muestra su preocupación y su pasión para que todo el mundo sepa lo que hicieron los nazis en esos años tan dolorosos, no sólo para su familia sino para más y más gente que murió en los campos de concentración y las cámaras de gas.
La Sra. Lerman fué premiada por la Legislatura Porteña en septiembre del 2023 y en noviembre del mismo año en Benei Tikva fue galardonada por el Premio Jai, por su trabajo para preservar la memoria del Holocausto.
Actualmente da conferencias a nivel nacional e internacional, para difundir no solo su historia familiar sino también las derivaciones de la discriminación y el odio.
El niño que sobrevivió a Auschwitz by Adriana Lerman

Erub Bs As amplio su cobertura

Muy buenas noticias para los iehudim de los barrios de Belgrano Palermo, Recoleta, Villa Crespo, Once y Barrio Norte, ya que a partir e este shaba el eruv abarcará más zonas para comodidad de todos los vecinos de la zona.
Para mayores datos y tener la información al día de los lugares que cubre el erub.
Cabe destacar que esto se realiza gracias al aporte de distintas personas, tanto económico como de aquellos que se encargan de hacer las conexiones y revisar constantemente que el erub esté activo. Erub Bs As amplio su cobertura

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Matot - Masei

25 de Julio del 2025 - 29 de Tamuz del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Parashat Matot - Masei.

Brit Mila de Ezra Dan Dlin

22 de Julio del 2025 - 26 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Sucat David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ezra Dan Dlin.
El Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham. Luego se sirvió una seudá mitzva.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ezra Dan, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Crédito fotos: Armando Cababie Brit Mila de Ezra Dan Dlin

AMIA: La impunidad sigue; el terrorismo también

18 de Julio del 2024 - 21 de Tamuz del 5784.A las 9.53 hs. sonó nuevamente la sirena como ya viene pasando desde ya hace 31 años.
Se sigue escuchando los nombres de las víctimas y un presente de la gente que se congregó en la calle Pasteur al 600 con la única solicitud: Pedir Justicia.
Justicia por los que murieron ese 18 de Julio de 1994, justicia por los que perdieron a sus familiares, amigos, conocidos, esposos, esposas, hijos que no soportaron la tristeza de saber que pasan los años y no tenemos a los culpables sentados en el banquillo de los acusados.
Un pedido también importante fue esclarecer la muerte del Fiscal Natalio Alberto Nisman, quien perdió su vida tratando de hallar a los culpables de tan atroz suceso.
A todos los que estábamos en el acto no nos importó el frío, solo mostrar a la sociedad que no nos olvidamos de lo que pasó, que necesitamos respuestas. Quiera D"s Todopoderoso darnos el consuelo necesario y las fuerzas para seguir pidiendo: Justicia, Justicia perseguirás!
Click aquí para ver la galería de fotos
El acto del Aniversario del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina comenzó con un video donde Agus Fernadez (nieta de Alberto Fernandez) entonó la cancion Venceremos.
Este año la Sra. Mariana Fabbiani (conductora de TV) fue narrando y presentando a los distintos oradores: Osvaldo Armoza, presidente de AMIA, Alejandra Terranova, Marcelo Alguea, César Vela Ramos y Sergio Ginsberg familiares de víctimas fatales.
El momento musical estuvo a cargo de Tripa (Germán Tripel). 
Jennifer Dubin hizo referencia a los 31 años, que es su misma edad. Treinta y un años sin su papá.  
Los nombre de los 85 asesinados fueron leídos por Shai Avuj, Belén Paladino stefania Kupchik y Daniel Babenco, también familiares de los desaparecidos.
Je´ssica Brikman, Sergio Knorpel, Silvia Papuchado y Mechi Pérez y Agustín Bryden colocaron flores mientras se encendías las velas leiluy nishmá. AMIA: La impunidad sigue; el terrorismo también

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Pinjas

18 de Julio del 2025 - 21 de Tamuz del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Parashat Pinjas.

Bar Mitzva de Mordejai David Cohen

17 de Julio del 2025 - 21 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 7 hs. en el Templo de Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Mordejai David Cohen.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Mordejai David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Cohen el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores un momento tan especial. Bar Mitzva de Mordejai David Cohen

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Balak

11 de Julio del 2025 - 15 de Tamuz del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Parashat Balak.

Brit Mila de David Moshe Coss

6 de Julio del 2025 - 10 de Tamuz del 5785. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Gran Templo Sucat David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de David Moshe Coss.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya, Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño David Moshe, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Brit Mila de David Moshe Coss

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close