EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Radio Jai "Difundió" los teléfonos personales de la dirigencia de AMIA en las Redes Sociales

Luego que Amia solicitara el desalojo del predio que utiliza Radio Jai en donde funcionara en su momento la Asociación Comedores Populares Israelitas, sito en Valentín Gómez 2950/52, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los adminstradores del perfil de la radio subieron en su fanpage de Facebook los teléfonos celulares personales de Agustín Sbar, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina y Ariel Eichbaum, Vicepresidente de la misma entidad.
El desalojo llevado a cabo el 20 de diciembre del 2017 después que desde el 2012 hasta el 2015 no se diera ningúna compensación por el uso del inmueble. A partir de allí se derivó el caso a la Justicia Argentina.
El lunes 25 de diciembre luego de estar varias horas publicados los numeros de contacto, fue modificado el posteo, solo dejando el mail de contacto.







  • Aquí las dos campanas:
  • Música para comenzar la semana con alegria

    Estos días antes del Jag de Pesaj, escuchamos, vimos y disfrutamos de muchas jupot.
    Será por eso que en la redacción de Periodismo Kosher nos pusimos románticos y por ello quisimos compartir con ustedes este bello tema titulado Asher Bara, interpretado por Ariel Cohen & Meir Hamam.
    Esperando que les guste tanto como a nosotros . . .
    Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

    Parshat Vaikra

    Di-s llama a Moshe a la Tienda del Encuentro y le comunica las leyes de los Korbanot, ofrendas de animales y vegetales traídas al Santuario. Estas incluyen:La “ofrenda de elevación” (olá) que es totalmente incinerada para Di-s en el fuego del Altar;Cinco variedades de “ofrendas vegetales” (minjá) preparadas con harina fina, aceite de oliva y olíbano; La “ofrenda de paz” (shlamím), cuya carne era comida por aquél que traía la ofrenda, mientras que ciertas partes eran quemadas en el Altar y otras entregadas a los Kohaním (sacerdotes);Los diferentes tipos de “ofrendas de pecado” (jatat) traídas para expiar por transgresiones cometidas erróneamente por el Sumo Sacerdote, la comunidad entera, el rey o un judío ordinario; La “ofrenda de culpa” (asham) traída por una persona que obtuvo beneficio de la propiedad del Santuario, o por quien tiene duda de si transgredió una prohibición divina, o por quien “traicionó a Di-s” a través de jurar en falso para defraudar.

    Colocación de la piedra fundamental de las instituciones Ohel Moshe, Ohel Beraja, Beit Iaakob

    [ANTICIPO] 21 de Diciembre del 2017 - 2 de Tebet del 5778.

    Enlace de Brian y Jani Danon

    20 de Diciembre del 2017 - 2 de Tebet del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palacio San Miguel, sito en Suipacha 84, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Brian Danon y Jani Barnatan.
    Para Brian y Jani nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

    Januca 5778 en Hadrat Melej

    19 de diciembre del 2017 - 2 de Tebet del 5778. En la Ieshiva Hadrat Melej, sita en Ezra St. 16 Benei Brak, Israel, se realizó una mesivá  por Janucá.
    Periodismo Kosher agradece a DJ Micha Mix el envió de las imágenes.

    Bar Mitzva de Carli Duer

    19 de Diciembre del 2017 - 1 de Tebet del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Carli Duer.
    Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Carli el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
    Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
    Periodismo Kosher agradece a la familia Duer el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

    Januca 5778 en Shaare Tefila

    18 de Diciembre del 2017 - 1 de Tebet del 5778. A partir de las 20.15 hs. en el SUM del Templo Shaaré Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad autónoma de Buenos Aires.
    El menú Pasta Party, acompañado de música y bailes para toda la familia.

    Música para comenzar la semana con alegria

    Hoy les presentamos un video titulado Como Vivir interpretado por Gad Elbaz, con un tema lleno de contenido.
    Partes en castellano y otras en inglés con la letra para ir siguiendo la canción.
    "Una sola cosa tengo que saber
    Importante de entender
    Tener siempre bien claro en que creer
    Para no perder la fe
    Él tiene el poder
    No tengo nada que temer
    Yo por siempre a su lado estaré
    Y feliz yo viviré.
    Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

    Parshat Vaiakhél - Pekudei

    Moshe reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de construir el Mishkán (Tabernáculo).
    El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que dejen de traer.
    Un grupo de artesanos de “corazones sabios” construyen el Mishkán y sus utensilios (como es detallado en las secciones de la Torá anteriores de Trumá, Tetzavé y Ki Tisá): tres capas de cobertura en forma de techo; 48 paneles recubiertos de oro para las paredes, 100 bases de plata para el fundamento; el Parojet (cortina) que separa entre los dos cuartos internos del Santuario y la Masaj (pantalla) que va en el frente; el Arca y su cobertura con los Querubím; la Mesa y el Pan de Rostros; la Menorá de siete brazos con su aceite especialmente preparado; el Altar de Oro y el incienso en él quemado; el Aceite de Unción; el Altar Externo para las ofrendas quemadas y todos sus utensilios; las cortinas, postes y bases para el Patio; y el Kior para el lavado ritual, junto a su pedestal, hecho de espejos de cobre.

    Januca 5778 - Sumá tu Luz

    18 de Diciembre del 2017 - 1 de Tebet del 5778. A partir de las 20.00 hs. en la Plaza República Oriental del Uruguay, sita en Av. del Libertador y Austria donde se festejó como todos los años la fiesta de Janucá.

    Brit Mila de Abraham Shaul Hara

    15 de Diciembre del 2017 - 27 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 9 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, el mohel Davich Katche, introdujo  a Abraham Shaúl Hara al Pacto de Abraham, ante la presencia de más de cien personas.
    Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del salón que dá a la calle Aranguren.
    Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham Shaul sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
    Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
    Periodismo Kosher agradece a la familia Hara el habernos permitido compartir con ellos y nuestros ciberlectores tan especial momento.


    Hajnasat Sefer Tora en Chalom

    13 de Diciembre del 2017 - 26 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 21 hs. luego de escribirse las últimas letras en la casa de uno de los asistentes del knis. El Sefer Torá se llevó a su nueva casa el Centro Comunitario Chalom, sito en Ollero 2876.
    La alegría de Janucá se unió con la música y bailes en la calle, acompañados por bombos, mujeres, hombres y niños.
    Otros sefarim torot salieron para acompañarlo a su nuevo destino.
    El Rab. Gabriel Davidovich dirigió unas palabras a los presentes y luego se prendió la segunda vela de Janucá y se sirvió una seudá festiva.

    Baruj Dayan Haemet: Aaron Yehouda Leib Shteinman Z"L

    Los iehudim se encuentran de luto por el fallecimiento de Rabino Aaron Leib Shteinman Z'L, quien fue el gran sabio de la comunidad ultraortodoxa no jasídica (lituana), quien falleció esta mañana a los 104 años.
    Shteinman, líder religioso, era la autoridad espiritual suprema de los ultraortodoxos lituanos de Israel y también de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, y los medios israelíes apuntan de modo unánime que con su muerte se cierra una época en su comunidad.
    Jefe de Degel HaTorá (Bandera de la Torá, en hebreo), la facción lituana del partido Judaísmo Unido por la Torá (JUT), y presidente de su Consejo de Sabios de la Torá, cuya influencia sobre los dos partidos ultraortodoxos, Shas y JUT, era determinante.
    Nacido en 1913 en Kamyanyets, cerca de lo que había sido la frontera entre Polonia y Lituania y fue el único miembro de su familia que sobrevivió el Holocausto.
    Ya siendo reconocido como respetado rabino y maestro religioso, llegó en 1945 con su mujer Tamar a la que entonces se llamaba Palestina (bajo el protectorado británico), quien le dió cuatro hijos. británico.
    Shteinman nunca sirvió en ningún puesto rabínico ni judicial oficial y, al contrario que otros rabinos, su nombre y su rostro son poco conocidos para el público israelí general.
    Los medios señalan su estilo de vida extremadamente modesto y su insistencia en que el único aprendizaje debía ser la "Tora, la Torá, la Tora" (Pentateuco), según el diario israelí Haaretz.
    Ultimamente con su salud muy deteriorada, entró y salió varias veces del hospital. En la yeshivot dejaron de lado el estudio para pedir por la recuperación del Gran Rabino.
    Hace no mucho tiempo había fallecido su hija Dvora de 72 años, pero al rab no se la había informado de lo sucedido.

    Musica para comenzar la semana con alegría

    Este jueves fue Purim pero nos quedamos con ganas de seguir en la festividad, será por eso que ahora les presentamos Purim Makes Your Hands Clap interpretada por los Rosenblum, que cuentan la historia de Purim.
    "El rey tenía problemas, falta de respeto, así que su esposa tuvo que irse.
    Una princesa judía,se convirtió en la reina de la casa .
    Lee la Meguilá, escucha a Amán y grita. Aprende a creer con alegría, y no dudes. Porque el mal decreta, nunca puede borrarnos. Está garantizado, Hshem nos ayudará. Y al final, vimos quién se colgó. ¡Así que ponte en pie, baila y siéntete orgulloso! Catorce! de Adar, Resultó genial, a menos que tu nombre fuera Hamán. Ester y Mordechai, dieron vuelta las cosas. El trato, fue enmendado, porque la reina era judía.Está garantizado, Hshem siempre nos ayudará. y al final vimos quién se colgó"(Traducción libre).
    Música, color, bailes, contenido, alegría, para que la festividad dure un poquito más.
    Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

    Parshat Ki Tisá

    El Pueblo de Israel es mandado a contribuir, cada uno, con medio shekel de plata para el Santuario. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Santuario, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos “sabios de corazón” Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Santuario; el pueblo es mandado nuevamente a observar el Shabat.
    Cuando Moshe no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. Di-s se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshe intercede por ellos. Moshe desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Di-s. Luego vuelve hacia Di-s y dice: “Si no los perdonas, bórrame de Tu libro que has escrito.”
    Di-s perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, Di-s propone mandar Su ángel junto a la gente para guiarlos, pero Moshe insiste que Di-s Mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.
    Moshe prepara un nuevo juego de tablas y sube la montaña una vez más, donde Di-s reinscribe el pacto en estas Segundas Tablas. En la montaña, Moshe es agraciado con la visión de los Trece Atributos de Misericordia Divinos. Tan radiante es el rostro de Moshe a su regreso del monte, que debe cubrírselo con un velo, que se retira sólo cuando habla con Di-s y para enseñarle la ley al pueblo.

    Enlace de Jordan y Ruthy Mesri

    10 de Diciembre del 2017 - 22 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Jordan Mesri y Ruthy Abadi.
    Para Jordan y Ruthy nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

    Enlace de Ivana y Eli Tawil

    10 de Diciembre del 2017 - 22 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ivana Irbauch y Eli Tawil.
    Para Ivana y Eli nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

    Enlace de Netu y Nomi Moncarz

    10 de Diciembre del 2017 - 22 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Netu Moncarz y Nomi Plotka.
    Para Netu y Nomi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

    Enlace de Axel y Shirel Safdie

    7 de Diciembre del 2017 - 20 de Kislev del 5778. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el el Gran Templo Yeshurun, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Axel Safdie y Shirel Chueke.
    Para  Axel y Shirel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
    Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
    Periodismo Kosher agradece a las familias Chueke y Safdie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


    Buscar este blog

    Contenido Patrocinado:

    close