EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit milá de Moshe Roberto Tarrab

2 de Junio del 2019 - 28 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Moshé Roberto Tarrab.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem y Efraim Dines, por nombrar solo algunos, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham .
Luego se sirvió una seudá mitzva en el segundo piso del edificio que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moises Roberto sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit milá de Moshe Roberto Tarrab

Bar Mitzva de Hilel Chama

2 de Junio del 2019 - 28 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Hilel Chama.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Hilel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chama el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Bar Mitzva de Hilel Chama

Rab Yacar: Halajot Hajnasat Sefer Torá

29 de Mayo del 2019 - 25 de Iyar del 5779. Luego de tefilá Minjá y Arbit, el Rab Isaac Ruben Yacar dió un shiur especial junto a dos sefer Torá, los cuales serán destinados a los templos Shaare Sion y Agudat Dodim.
La drasha se hizo en el SUM de la planta bajadel knis sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el tema fue Halajot de Hajnasat Sefer Torá.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video que pertenece a Uriel Yabra cantando Tefilah, una hermosa melodía que se escucha en las Jupot.
A veces pensamos que nació una nueva voz en la música argentina, pero Uri Yabra a pesar de su corta edad tiene una larga presencia en coros de la comunidad.
Hoy lo vemos y escuchamos como solista. Es como una estrella escondida que sale a dar el brillo de su voz.
Desde Periodismo Kosher le deseamos que siga creciendo y pueda inundar de dulzura los distintos eventos de nuestras kehilot.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Koraj by Gabriel Bussu

Dice el pasuk: Vaikaj Koraj, vedatan vaabiram, veon ben Pelet . . . (y tomo koraj, junto con Datan, Abiram, y On ben Pelet).
Preguntan jajamim que vió koraj para hacer este complot contra Moshe?
Responden muchas respuestas, una de ellas es , que Koraj envidio a su primo de parte de padre de shebet Levi quien recibió el cargo de príncipe , Moshe y Aharon, eran los lideres,y  koraj no recibió ningún puesto, es por eso que él creyó que esto era obra de Moshe y no por orden de Hashem.
No obstante decidió convocar a 250 príncipes de cada tribu para discutir con Moshe por el liderazgo, y el cargo de Cohen gadol.
Por otro lado, Datan y Abiram también, se sumaron ya que ellos también creían que era obra de Moshe , cómo vemos en Egipto, que le dijeron a Moshe cuando los reprochó por pelearse: quien te crees que eres para juzgar.
Explican jajamim que esto era un majloket de gente importante, ya que todos querían ser Cohen gadol para elevarse en categoría.
No obstante On Ben Pelet, su esposa lo salvó convenciendolo que no debe intervenir en pleitos ajenos .
Sobre ella dice el pasuk: con sabiduría la mujer construye su casa y la necia la destruye con sus manos.
Ya que la esposa de koraj fue quien lo incentivó a este majloket.
La mishna en Pirke abot dice que es un majloket que se mantiene (que resulta bien sin malas consecuencias) es el majloket de Hilel y Shamai que a pesar de sus discusiones no se privaban de casarse entre ellos (aún cuando discutían halajot de cómo es el kidushin y lo referente al tema).

Pero Koraj no era así ya que no quedó nada de koraj , aún su dinero y pertenencias fueron tragados por la tierra.
El mensaje es claro de que todo empezó por la envidia de querer algo que no fue destinado para el, dicen jajamim que si koraj no hubiera hecho majloket podría haber sido un "Levi gadol" que sería un puesto solo para el.
Vemos que el majloket no conduce a nada bueno,sino lo contrario, cuántas consecuencias negativas nos afectan por los pleitos y discusiones.
Quiera Hashem que podamos mejorar día a día, tener emuna en Hashem y emuna en los jajamim.

Enlace de Alexis y Abigail Sus

26 de Mayo del 2019 - 21 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Alexis Sus y Abigail Dwek. 
Entre los familiares y amigos de la pareja, pudimos ver a los Rabinos Leo Chama, Pinjas Saidman, Shaúl Husni, entre otros.
El Rab Aarón Benchimol realizó el oficio religioso junto al Jazán Dan Mohadeb, acompañado teclado y el coro de niños.
Luego en el segundo piso del complejo de salones, se sirvió una seudá festiva.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Alexis y Abigail nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Sus y Dwek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Alexis y Abigail Sus

Enlace de Eliel y Naomi Menayed

26 de Mayo del 2019 - 21 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 13.15 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Eliel Menayed y Naomi Suli.
La novia llegó en una blanca limousine y las esperaban en el knis más de doscientas personas.
El Jazán Ariel Cohen estuvo acompañado por teclado y coro de niños dirigido por el more Sami Salem.
De parte de la institución se le entregó a la nueva pareja una mezuzá.
Para Eliel y Naomi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a gradece a las familias Menayed y Suli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Bar Mitzva de Elias Marcos Duek

26 de Mayo del 2019 - 21 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Elias Marcos Duek.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Elias Marcos el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Duek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Bar Mitzva de Elias Marcos Duek

Bar Mitzva de Moshe Carciente

24 de mayo del 2019 - 19 Iyar del 5779‎. Aproximadamente a las 8.00 hs en el templo Yeshurum, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Moshe Carciente.
Con la presencia de más cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Iosef Meta, Yedida Soae, Shelomo Chamen y Daniel Oppenheimer, por nombras solo algunos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshe el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Bar Mitzva de Moshe Carciente

Lag Baomer 5779 en Beit Levi Itzjak Belgrano

23 de mayo del 2019 - 19 Iyar del 5779‎. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el 2º piso de la Comunidad Bet Levi Itzjak, sito en Echeverría 2773, Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó un Gran Asado, por Lag Baomer, bajo el tema El Fuego de Rabi Shimon quiere unirse con el fuego de tu alma.
Participaron hombre y mujeres de distintas edades, y para los chicos actividades especiales bajo la supervisión de los madrijim.
La música fue en vivo para deleite de todos los presente.
Se prendieron velas leiluy nishmá Rabi Shimon bar Yojai.
Lag Baomer 5779 Beit Levi Itzjak Belgrano

Música para comenzar la semana con alegría

Un niño enojado, un padre que trata de entender que le pasa, la gente que mira ¿Como este hombre puede mantenerse calmado?
Hoy les presentamos el video titulado Berl interpretado por Motty Ilowitz, pero hay una sorpresa especial, el tema está cantado en Ydish.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Perashat Shelaj Leja by Gabriel Bussu

Cuenta la perasha que el pueblo de Israel pide a Moshe enviar espias a la tierra de Israel.
Hashem decideque sean enviados los príncipes de cada tribu.
Dice Rash"i que esta perasha está continuada a la de Miriam para enseñarnos que estos vieron lo sucedido con Miriam y no aprendieron la lección por eso fueron castigados...
Los espías regresan, para contar lo vivido en la tierra prometida,
Pero sus palabras no fueron las esperadas por el pueblo, ya que dijeron atrocidades de ella, que hay gente poderosa , gigantes, etc.

El midrash destaca uno de los errores en el cual Hashem se enojó con ellos.

Ellos dijeron :que ante los gigantes parecíamos langostas, y así fuimos en sus ojos.

Dice el midrash que Hashem no perdonó aquello que dijeron que así fuimos en sus ojos, ya que la haftara cuenta que Rajab les dijo a los espías que todos temen de Israel.

Eso fue el error por baja autoestima no tener fe en Hashem y llegar a hablar mal  de Hashem jas veshalom.

El Rab Alaluf nos explico que todo esto era su visión subjetiva de las cosas.

Luego la perasha cuenta que Hashem los castigó que no entrarían a Israel aquella generación que hablo mal...

No obstante am Israel se arrepiente de lo sucedido y optan por entrar en ella , Moshe advierte que Hashem no está de su lado , pero eso nos los detuvo, con la idea de entrar, así fue que perecieron ante sus enemigos.

Rab Aflalo explico que realmente recapacitaron, pero no era la voluntad de Hashem, por eso no tuvieron éxito.

El mensaje es claro cuánto debemos confiar en Hashem ya que Hashem todo lo que hizo era para bien pero ellos no supieron enfocarse en la realidad de las cosas por eso llegaron a hablar mal de Hashem y aún que luego hayan recapacitado no era la voluntad de Hashem.

Quiera Hashem que podamos ver las cosas para bien y tener emuna que todo lo que sucede es planeado por Hashem para nuestro bien, y siempre tener alto autoestima así poder superar siempre con emuna.

Lag Baomer 5779 en Shaare Tefia

22 de mayo del 2019 - 18 Iyar del 5779‎. Aproximadamente desde las 20.30 hs. en el salón de eventos del Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una cena para festejar lag baomer.
El show estuvo a cargo del jazan Ariel Cohen y la musica a cargo del DJ Abraham Joli.

Brit Mila de Noaj Biniamin Dubesarsky

22 de mayo del 2019 - 17 Iyar del 5779‎. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Noaj Biniamin Dubesarsky.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Noaj Biniamin sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Brit Mila de Noaj Biniamin Dubesarsky

Rab Yacar: El Zohar y la cabala

21 de mayo del 2019 - 17 Iyar del 5779‎. En el knis chico del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur, tema: El Zohar y la cabala.

Brit Mila de Eial Danon

21 de mayo del 2019 - 16 Iyar del 5779‎. Aproximadamente a las 10:00 hs. se realizó el brit milá de Eial Danon.
El mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los rabanim Abraham Barnatan, Abraham Selem e Isaac Ruben Yacar, quien realizo las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del templo que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eial sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familias Danon el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit Mila de Eial Danon

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy los invitamos a ponerse románticos con este tema de Itzik Dadya & Kinderlach titulado Mekudashet.
Cerremos los ojos y pensemos en el novio parado en la jupá mientras su kalá se acerca para dicha de todos los presentes . . .
"Aquí has ​​venido al sueño y este es tu día,
Te pones de pie, temblando en oración.
Y los ángeles superiores cantan "Ven novia, ven novia"
Caminas debajo de la jupá, puro, has ganado su corazón,
Las estrellas están sobre tu cabeza y tú eres supremo.
Y a la voz de los amados amantes escuchen los cielos,
Y las puertas de los cielos te abran en misericordia,
Y el corazón se expande en la oración.
Si te olvido de ti, oh Jerusalén,
Te lo dirá delante de todos "
Quiera D"s fortalecer todos los matrimonios para que tengan felicidad y buenas vidas, y para aquellos que aún no hay encontrado su shiduj que tengan fe, que Hshem les mandará su príncipe azul o su princesa para que vivan felices por siempre . . .
Sólo le resta decir: ¡Que lo disfruten! 

Perashat Behaaloteja by Gabriel Bussu

La perasha pasada nos cuenta sobre la inauguración del "Mishkan"y que los príncipes de cada tribu colaboraron en su construcción.
No obstante Rashi dice que Aharon hacohen se entristeció al no poder formar parte de  tan importante inauguración.
Es por eso que en esta perasha se le encomendó solamente a Aharon y no a los demas cohanim la gran y elevada mitsva de prender la menora.
Tambien la perasha nos relata sobre la mitsva de "pesaj sheni".
La guemara nos explica en "masejet suca" : que eran personas que se impurificaron por sus parientes difuntos y les molestaba no poder cumplir con tan elevada mitsva.
Es por eso que acuden a Moshe diciendo que no son menos que todos por no poder cumplir con esta mitsva.
Luego moshe recibe inspiración divina que hay un segundo korban pesaj (sacrificio pascual).
la guemara  concluye que la perasha de "pesaj sheni" deberia ser enseñada por moshe en su debido  momento pero fue escrita gracias a ellos por su anhelo a las mitsvot y acercamiento a Hashem .
Vemos la importancia del anhelo y cariño hacia las mitsvot , como puede elevarnos aún con tan solo una buena voluntad.
La perasha culmina con el acontecimiento de Miriam la hermana de Moshe que habló lashon hará de Moshe.
No obstante fue castigada con lepra y expulsada del campamento.
Moshe pide tefila por ella , ya que Moshe era muy humilde como dice el pasuk que Moshe era  el ser más humilde del mundo.
explica Rash"i que la anava( humildad) es tolerancia hacia sus semejantes.
Dicen jajamim que en su categoría era lashon hará.
Sobre esto explica el hafetz Hayim que debemos aprender de esta perasha que Miriam no tuvo malas intenciones hacia Moshe con todo eso fue castigada,
Cuánto más debemos cuidarnos en no  difamar a nuestros semejantes.
dice el pasuk que todo am  Israel espero a Miriam para partir, explican jajamim  se debe a que Miriam esperó para ver qué sucedería con Moshe cuando su madre lo sometió en su canasta en el Nilos  ,así fue que Hashem la recompensó que todo el pueblo la espere.
Ya que Hashem paga de la misma forma y todo lo recompensa por más pequeña que haya Sido la acción .
Quiera hashem que podamos elevarnos con las mitsvot y superarnos dia a dia.

Bar Mitzva de Meir Simja Yazdi

16 de mayo del 2019 - 11 Iyar del 5779‎. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el beit hakeneset de la Asociación Comunidad Israelita Sefardí de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Meir Simja Yazdi.
Con la presencia de familiares y amigos, Meir leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Emor.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Meir Simja el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Blanca el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Meir Simja Yazdi

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close