EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Por segunda vez en 60 años El Al aterrizó en Argentina

3 de Junio del 2020 - 11 de Sivan del 5780. Un hecho muy importante tanto para Israel como para Argentina sucedió en la primeras horas de la madrugada de hoy: el aterrizaje de un vuelo de EL AL אל על companía emblema del Estado iehudí.
Si bien el último vuelo registrado fue cuando el entonces Primer Ministro Benjamín Netanyahu llegó a nuestro país en el 2017 para asistir al G-20, los viajes se habían suspendido en 1960 luego que el Mosad trasladó al ex-funcionario nazi Adolf Eichmann, a Israel donde fue juzgado y ejecutado.
Israel es el tercer comprador de carne de la Argentina, por lo cual se llegó a un convenio entre ambos países, lo que derivó en la llegada de 98 shojatim para la faena en frigoríficos locales.
Es importante destacar que en el vuelo a nuestro país llegaron 43 argentinos que se encontraban por distintas razones en el país judío y así mismo repatriará a israelíes que desean regresar a su hogar.
Los pasajeros del vuelo fueron recibidos por la Embajadora de Israel en nuestro país, Galit Ronen.

Incendio en el barrio de Once: No hay victimas

1 de Junio del 2020  - 9 de Sivan del 5780. Nos llega información sobre un incendio registrado en el edificio de Pueyrredón 954, piso 2º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que solamente se lamentaron pérdidas materiales.
Cuatro dotaciones de bomberos de la Ciudad y varios patrulleros de la Policía Federal se hicieron presentes en el lugar.
En el edificio viven mayormente familias de la colectividad judia.
Fotos: Eitan Benoniel | Vídeo: Eliahu Hambra


Rab Abraham Levy: Preparación para Shabuot en cuarentena

Este año los hombres no podrán, estudiar durante toda la noche en el knis o en el shil... pero podrán hacerlo en sus casa con su familia más cercana. La que vive en su misma vivienda.
Ya mañana jueves 28 de mayo luego de encender las velas cerraremos los ojos y nos encontraremos al pie del Ar Sinai para recibir nuevamente el dulce yugo de la Torá.
Igual que lo hicieron nuestros antepasados, igual que lo harán, beli neder nuestra descendencia.
Quiera D"s Todopoderoso que pronto nos encontremos en nuestra tierra con la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.

Música para comenzar la semana con alegría

Que si está bien, que si está mal, que debieron esperar, que no podían esperar . . . Quienes somos para juzgar? Acaso eso nos dá permiso para decir lashón hará?
Distintas propuestas nos piden que no hablemos mal de nuestros hermanos. Porque no sabemos que haríamos si estamos en un momento de decisión.
No es justificar, es solo respetar al otro.
Aquí les dejamos el video Lashon hara lo medaber elai, interpretado por Shimon Tubul.
Que pronto podamos volver a la normalidad para reunirnos en casas, casamientos, fiestas y sobre todo volver a hacer tefilá juntos.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Los Rabanim Davidovich y Sacca reiteraron el pedido de cumplir la cuarentena dictada por el Gobierno Nacional

"También el primero destaco la importancia de llegar Shabuot "Como un solo hombre y un solo corazon".
"Cualquier transgresión a la normativa vigente del Gobierno es considerada una grave transgresión religiosa y civil".
Así han informado los Rabinos Gabriel Davidovich del Gran Rabinato de la República Argentina e Isaas Sacca de la Comunidad Israelita Sefardí de Buenos Aires, sobre los hechos que son de público conocimiento por los casamientos realizados en los últimos días.

Los Rabanim ya habían solicitado no violar la cuarentena

Lamentablemente los judíos jaredim estamos en boca de todos, pero lo que la gente no entiende es que no todos somos iguales y que están generalizando.
La mayoría de nosotros nos estamos cuidando como corresponde. Si bien estamos extrañando ir a los Knis / Shil y reencontrarnos con amigos y familiares, respetamos lo que nos dice el gobierno y los rabinos: lo importante es cuidar la salud.
A continuación la carta firmada por los rabinos Daniel Oppenheimer, Ajdut Israel; Yosef Chehebar, Congregación Sefaradí; Tzvi Grunblatt, Jabad Lubavitch; Gabriel Davidovich, Amia; que se dió a conocer al comienzo de la segunda cuarentena, en Argentina, en abril de este año.

Amia y Vaad HaKehilot sumaron su repudio a la violación de la cuarentena

Los casamientos que se han realizado en estos últimos días y que son de público conocimiento han generado de distintas comunidades y entidades un total repudio y se dejó bien en claro que la comunidad judía ortodoxa, conoce y sabe que recaudos se deben tomar en estos momentos de pandemia.
Así lo expresó el Rab Eliahu Hamra Presidente del Vaad HaKehilot vía tuiter:
También la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) redactó un comunicado repudiando la situación que puso en riesgo, no sólo a los asistentes a los casamientos, sino también a los vecinos de los lugares donde se realizaron las eventos.

Rab Yosef Feigelstock repudio a la realización de eventos sociales durante la cuarentena

Antes que nada queremos dejar en claro que el siguiente informe es sobre una carta que envió el Rab Yosef Feigelstock, Sheliaj del Rebe de Lubavicht en Argentina, quien explica sobre la importancia de cuidar la salud, como uno de los principios de nuestra Torá.
Desde nuestro humilde lugar, sólo queremos hacer un llamamiento a nuestro hermanos, ya que a sabiendas "que cada iehudím es responsable por el otro" debemos cuidarnos hasta que esta pandemia desaparezca.
No buscamos culpables, ni deseamos que se den los nombres de las personas que asistieron o asisten a lugares donde no se cuidan los mínimos recaudos para evitar el contagio, solo crear conciencia de la importancia del momento que estamos viviendo.
Quiera D"s Todopoderoso, que este mal se vaya, para que volvamos a nuestros templos y a festejar los buenos acontecimientos.

Minián post cuarentena en Vancouver Island, Canada

24 de Mayo del 2020 - 1º de Sivan del 5780. Aproximadamente a las 8.00 hs de Victoria, Canadá en el garage del Chabad of Vancouver Island y bajo la lluvia, se realizó un miniam de shajarit con la lectura del Sefer Torá.
Transmitida por la plataforma Zoom, puede verse que se respetó el uso de barbijos y la distancia obligatoria entre los hombres concurrentes.
El Rab Meir Kaplan, lider espiritual de la comunidad, difundió las presente imágenes.
Cabe destacar el cariño que se tiene a nuestra Torá y la alegría de poder reunirse nuevamente (respetando las medidas sanitarias) y esperando que esta pandemia pase y pronto podamos estar en nuestros knis, en nuestros shil ó en Jerusalem con la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.
Meir Kaplan está aquí: Chabad of Vancouver Island. hace 2 horas · Victoria, Canadá. Minián post cuarentena en Vancouver Island, Canada

Música para comenzar la semana con alegría

Israel, nuestra tierra, va volviendo a la normalidad de a poco . . . Hoy los invitamos junto a Sruli & Netanel a recorrer las calles de Jerusalem mientras entonan Bone Yerushalaim.
Que pronto podamos estar todos juntos, en nuestra Eretz, con la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.

Rab Shlomo Levy: Mashiaj, ¿Vas a ser protagonista o espectador?

17 de Mayo del 2020 - 24 de Iyar del 5780. Nuestros sabios nos explican que estamos en la puerta de la llegada del Mashiaj, pero la gran pregunta es ¿De que lado vamos a estar? ó como pregunta el Rab. Shlomo Levy, Director del Beit Jabad Palermo - El Lazo . . . ¿Vas a ser protagonista o espectador? Para pensar . . .  ¿No?

Dr. Jorge Weil: Nuestras vidas en tiempos de pandemia y cuarentena

19 de Mayo del 2020 - 26 de Iyar del 5780. A las 22 hs. el Dr. en Psiquiatría Jorge G. Weil disertó sobre lo que sucede en la vida de las personas y sus hogares en tiempo de pandemia y cuarentena.
El envío lo realizó Agudat Dodim, en las plataformas Zoom, You Tube y teléfono.
Si no lo pudiste ver o lo querés escuchar de nuevo, aquí el video.

De contra a muy ortodoxos, 2 impactantes historias de vida

17 de Mayo del 2020 - 24 de Iyar del 5780. Judíos hay muchos y de distintos tipos: Están los observantes, los reformistas, los que se sienten judíos y solo van al templo para Rosh Hashaná y Iom Kipur. También están los que llevan ese "título" tan solo porque nacieron de madre judía... Pero hay otros (y les sorprendería saber cuantos) que son judíos y no lo sabían, pero que al enterarse de sus raíces quisieron aprender y beber del manantial de agua de la Torá.
Pudieron quedarse en su lugar, pero prefirieron cumplir 613 mitzvot y llevar una vida judía ortodoxa.
Hoy en estas charlas dos historias reales de lo que puede ser volver al judaísmo.

Rab David Baredes: La verdad de la Tora reflejada en un año de campo

Se puede dejar un año sin trabajar la tierra? Que comeremos después? De que viviremos? Alcanza con tan sólo tener fe? Se nos promete algo que podemos verificar con nuestros propios ojos? Estas preguntas las responde el Rab. David Baredes.

Música para comenzar la semana con alegría

Y llegó el día 33 del omer, y también pasó. Ya podemos escuchar música. Por otro lado las noticias constantemente nos hacen recordar que aún estamos en una especia de cuarenta que se abre y no se abre. Pero ante todo debemos saber que esto pasará y que pronto volveremos a llenar los knis y los shil llenando de tefilot de agradecimientos y alanzas a D"s.
Por nuestro lado, nos pareció ideal publicar este video titulado Jarasho interpretado por Simche Friedman cambiando la letra para la ocasión.
Guantes, barbijos, alcohol, sigamos en casa cuidándonos... Hasta que esto pase o hasta que venga el Mashiaj.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Rab Iosi Levy: Actitud positiva en la cuarentena, el poder de la mente para afectar la realidad

13 de Mayo del 2020 - 20 de Iyar del 5780. A las 20.00 hs. por Facebook Live de Jabad Argentina se transmitió la drashá del Rab Iosi Levy, director del Beit Jabad Iarjo - Lavalle, sobre el tema Actitud positiva en la cuarentena, el poder de la mente para afectar la realidad.

Enlace de Esti y Shmuly Sheyrif

12 de Mayo del 2020 - 18 de Iyar del 5780. Aproximadamente a las 15 hs. en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Esti Davida, proveniente de Sydney - Australia y Shmuly Sheyrif - Chicago USA, que se habían comprometido en febrero del corriente año.
Con pocas personas, y cuidando lo más posible las medidas correspondientes a la cuarentena, la Jupá se realizó en el patio trasero de una casa prestada.
Luego se organizó una seudá festiva, para celebrar el nuevo matrimonio de dos personas de distintos y lejanos lugares que unieron su vida ante la mirada de D"s.
Para Esti y Shmuly nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Jabad Argentina: #LagBaomerUnidos 5780

12 de Mayo del 2020 - 18 de Iyar del 5780. Como todos los años, Jabad realiza un festejo muy especial y multitudinario...Pero esta vez "On line".
Abi & Eli, Uri Davidi, Eli Marcus, Saúl Suli, Simcha Friedman, Yedidia Jaiat, Lionel Mizarahi, la orqueta Kef, el Mago Emanuel y la presencia estelar de Gad Elbaz fueron algunos de los que hicieron las delicias de grandes y chicos.
Música, percusión, baile, ritmo, movimiento y sorteos con increíbles premios son algunas de las cosas que se disfrutaron.
Para los amantes de Arte, se presentaron las obras de la Acción Solidaria.
Esperando que el próximo año podamos estar festejando en las calles, de aquí o de Jerusalem, con la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.


Lag Baomer 5780 en Agudat Dodim

11 de Mayo del 2020 - 18 de Iyar del 5780. El templo Agudat Dodim, el Espacio Mujer y el Colegio Maimónides se unieron para brindar al público de todas las edades, la Fiesta de Lag Baomer.
Por Zoom, teléfono o Youtoube se pudo presenciar esta noche especial para que aunque estemos en nuestras casas, podamos estar juntos para festejar un nuevo aniversario de la muerte de Rabi Shimón Bar Iojai (Z"L), quien pidió que ese día fuera de alegría y así se recuerda.
Palabras de los Rabinos David Iosef (desde Israel) y Aarón Benchimos, director del knis.
No podía faltar la música, la alegría, los videos y por supuesto el encendido de velas.


Rab Shneor Mizrahi: Lag Baomer y el cese de la epidemia en la época de Rabi Akiva

11 de Mayo del 2020 - 18 de Iyar del 5780. A las 20.00 hs. por Facebook Live de Jabad Argentina se transmitió la drashá del Rab Shneor Mizrahi, director del Beit Jabad La Boca Barracas, sobre el tema Lag Baomer y el cese de la epidemia en la época de Rabi Akiva.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close