EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Moshe Menajem Mendel Anza

1 de Febrero del 2021 - 19 de Shebat del 5781. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Moshe Menajem Mendel Anza.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshe Menajem Mendel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Anza el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Moshe Menajem Mendel Anza

Bar Mitzva de Agustín Ianani

21 de Enero del 2021 - 18 de Shebat del 5781. Aproximadamente a las 9.15 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hanajat tefilín de Agustín Ianani.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Agustín el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem
Bar Mitzva de Agustín Ianani

Música para comenzar la semana con alegría

Nuevamente tenemos en nuestra sección a Nissim Black, con The Hava Song en el que se ven distintas coreografías y sobre el tema tan conocido, rapea.
Colorido y baile, hacen de este video algo diferente.
Sólo restar decir: ¡Que lo disfruten!



Resumen de la Parashá: Beshalaj

Poco tiempo luego de que los Hijos de Israel salieron de Egipto, el Faraón los persigue para forzarlos a volver; los Israelitas se encuentran atrapados entre el ejército del Faraón y el mar. Di-s le dice a Moshe que eleve su bastón por sobre el agua; el mar se abre para dejar pasar al Pueblo Judío, y luego se cierra sobre los egipcios. Moshe y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a Di-s.
En el desierto, la gente sufre sed y hambre y repetidamente se quejan ante Moshe y Aarón. Di-s endulza milagrosamente las amargas aguas de Mará, y luego hace que Moshe extraiga agua de una roca a través de golpearla con su bastón; hace descender maná del cielo antes del rocío cada mañana para desaparecer del campamento Israelita por la noche.
Los Hijos de Israel son instruidos para recolectar una doble porción de maná los viernes, porque éste no descenderá los Sábados, el día de descanso decretado por Di-s. Algunos desobedecen y salen a recolectar maná en el séptimo día, pero no encuentran nada. Aarón preserva una pequeña cantidad de maná en un jarro, como un testimonio para futuras generaciones.
En Refidím, el pueblo es atacado por los Amalekím, quienes son derrotados por las plegarias de Moshe y un ejército juntado por Ioshua.
Extraido de Chabad.org

Rab Baredes: Que podemos aprender de las frutas y los árboles?

Llega la fiesta de Tu Bishvat y el Rab David Baredes nos explica porque la persona se puede comparar con los árboles.

Harinas y productos Iashan 2020/21

Si bien la mayoría de los iehudim comen productos de harina o derivados, mucho también se cuidan que además que sea casher, esté cuidado desde su siembra.
Aquí le dejamos el listado de los producto iashan y sus fechas. Para leer y tener a mano.





Música para comenzar la semana con alegría

Estamos viviendo momentos especiales. Todo lo que está pasando en el mundo nos lleva a darnos cuenta que estamos ante la próxima llegada del Mashiaj.
Hoy les presentamos a Yosi Baumgarten y su Orquesta (violines, chellos, tuba, vibráfono, percusión y flauta traversa) con el tema El ave está implorando.
¡Quiera D"s Todopoderoso que pronto podamos vernos en Ierushalim! Amén ve Amén.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Bo

Las últimas tres plagas son enviadas sobre Egipto: langostas devoran todas las cosechas y vegetales; una oscuridad tangible envuelve a la tierra; y todos los primogénitos de Egipto son eliminados la medianoche del 15 de Nisan.
Di-s manda a entregar la primer Mitzva (precepto) a Israel: establecer un calendario basado en el ciclo mensual lunar. Los Israelitas son también instruidos para ofrecer un “Sacrificio pascual” a Di-s: un cordero o un cabrito que debía ser degollado y parte de su sangre debía ser salpicada sobre las jambas de las puertas de cada casa Israelita, para que Di-s las saltee cuando venga a matar a los primogénitos egipcios. La carne asada de la ofrenda debía ser comida esa misma noche junto con matzá (pan ácimo) y hierbas amargas.
La muerte del primogénito finalmente rompe la resistencia del Faraón y literalmente echa a los Hijos de Israel de su tierra. Tan rápido parten, sin tiempo para que sus masas leuden, que las únicas provisiones que tienen son sin leudar. Antes de irse, piden de sus vecinos egipcios oro, plata y ropas, vaciando a Egipto de su fortuna.
Los Hijos de Israel son mandados a consagrar todos los primogénitos y observar el aniversario del Éxodo cada año a través de deshacerse de todo alimento leudado durante siete días, comiendo matzá, y contando la historia del Éxodo a sus hijos. También son mandados a ponerse Tefilín (filacterias) en el brazo y la cabeza, como un recordatorio del Éxodo y su compromiso para con Di-s.
Extraido de Chabad.org

El Rab David Lau convoco a ayunar para frenar el coronavirus

La pandemia nos preocupa a todos, en todo el mundo. Se armaron distintos grupos de tehilim y rezos para que Hashem escuche nuestras tefilot y ya no haya más enfermos.
El Gran Rabino Ashkenazi, David Lau, solicitó se realize el próximo jueves 21 de enero del 2021, tanto en Israel como en la Diáspora un día de ayuno en respuesta a las crecientes tasas de morbilidad por coronavirus.
Consultado el rab Jaim Kanievsky, el líder de la comunidad haredí lituana en Israel, abaló lo solicitado por el Rab.
También se anunció una oración para el jueves 21 en Keber Rajel, a las 16.00 hs. y se transmitirá en vivo.
Dijo el Rab. Lau: "Todos los días nos enfrentamos a terribles desastres. El virus no discrimina y daña a los ancianos, los jóvenes, los padres y las madres de niños pequeños y, lamentablemente, muchos de ellos mueren, y muchos miles se encuentran en un estado de problemas y necesitan oración y un grito de ayuda".
El Rab llamó a quienes pueden ayunar que al menos lo hagan hasta el mediodía.

Alberto Nisman: 6 años sin justicia

Nuevamente llegamos al 18 de enero y uno de los temas, que cada vez se recuerdan menos, es el fallecimiento (Asesinato? Suicidio?) del Fiscal Natalio Alberto Nisman quien se considera como la 86ª víctima del Atentado Terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) acaecido el 18 de Julio de 1994.
Que podemos decir que no se haya dicho? Cuánto más tiempo esperaremos que se esclarezcan ambos hechos fatídicos?
A continuación el comunicado en que la Amia reintera el pedido de JUSTICIA.
En el sexto aniversario del fallecimiento del Dr. Alberto Nisman (Z¨L), fiscal de la Nación que durante diez años estuvo al frente de la investigación del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país, AMIA renueva su pedido de Verdad y Justicia, y exige el total esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a su muerte.
A seis años de su fallecimiento, la institución reitera la imperiosa necesidad de que la Justicia actúe con celeridad y de manera imparcial ante un trágico hecho que conmocionó a toda la sociedad. Cabe recordar que la muerte del fiscal, que fue calificada y está siendo investigada como homicidio, estuvo directamente relacionada con la tarea que llevó adelante desde la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA, tal como lo determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Es inaceptable para el devenir institucional de cualquier país democrático que el paso del tiempo consolide la impunidad de las causas judiciales y que las sospechas, las dudas y las especulaciones se instalen y entorpezcan el camino hacia la Verdad.
Como víctima directa de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994 por el terrorismo internacional, y reafirmando su irrenunciable exigencia de Justicia, AMIA reitera -en este aniversario- la imperiosa necesidad de que el Poder Judicial actúe con pericia, eficiencia y probidad, y brinde respuesta certera a la sociedad argentina en su conjunto.
Para la causa AMIA, para la causa Nisman, para todas las causas en las que el tiempo, y el lento accionar de quienes deben determinar la autoría de los hechos impiden hallar la Verdad, la institución vuelve a levantar hoy su firme reclamo de Justicia.

Brit Mila de Iehuda Leib Fidotto

17 de Enero del 2021 - 4 de Shebat del 5781. Aproximadamente a las 18.15 hs. en el templo Iarjo - Jabad Lavalle, sito en Lavalle 3934 , Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Iehuda Leib Fidotto.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iehuda Leib sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo Kosher agradece a la familia Fidotto el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Iehuda Leib Fidotto

Enlace de Adrian y Miri Trenyan

17 de Enero del 2021 - 4 de Shebat del 5781. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab Aharon Benchimol realizó el oficio del enlace de Adrian Trenyan y Miri Hanono.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de teclado y coro de niños.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Adrian y Miri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar."Enlace de Adrian y Miri Trenyan

Periodismo Kosher cumple nueve años

Año tras año para esta época volvemos a escribir sobre Periodismo Kosher.
Estamos cumpliendo 9 años junto a nuestros ciberlectores. Siempre tratando de llevarles brit milá, bar mitzva, casamientos, hajnasat sefer torá y otras noticias de las distintas comunidades, algunas alegres y otras no tanto. Pero así es la vida.
Este año que pasó fué muy especial, pero tratamos de tener material "fresco" para ofrecer. No fué fácil. El tiempo que los templos estuvieron cerrados, el no poder hacer reuniones con todos los que quisiéramos tener . . . Pero de a poco y con la ayuda de Boré Olam se irá volviendo a la normalidad.
Queremos por la presente agradecer a todas las personas que nos siguen: a grandes y chicos, a adolescentes y abuelos, a los de nuestro y al de otros países.
Crecimos, y también nuestros seguidores. Siempre fieles a nuestra forma de tratar los acontecimientos, a que las imágenes puedan ser vistas por hombres y mujeres de cualquier edad.
Estamos agradecidos por poder hacer aquello que nos gusta.
Quiera D"s Todopoderoso que podemos seguri haciéndolo por muchos años más! Amén ve Amén.



Música para comenzar la semana con alegría

Hoy estamos invitados a pasear en un impecable Volkswagen Escarabajo amarillo. El chofer? Avi Ilson quien interpreta su tema Ten Li Or.Presten atención, hay mucho para ver y para escuchar...
"Hay momentos en los que comienzas la rutina y es difícil, terrible. Incluso si todo está oscuro afuera, saldrá el sol. [. . .] En el corazón siempre hay fe completa".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Vaerá

Di-s se revela a Moshe. Utilizando las "cuatro expresiones de redención", El promete sacar a los Hijos de Israel de Egipto, redimirlos de su servidumbre, para después adquirirlos como Su pueblo elegido en el Monte Sinaí; luego El los llevaría a la tierra que le prometió a los patriarcas como su eterno legado.
Moshe y Aarón hablan con el Faraón repetidas veces para demandarle, en nombre de Di-s, "Deja salir a Mi pueblo, para que me sirvan en el desierto". El Faraón se niega en todas las veces. El bastón de Aarón se vuelve una serpiente y se traga los bastones mágicos de los brujos egipcios. Di-s envía una serie de plagas sobre Egipto.
Las aguas del río Nilo se vuelven sangre; una plaga de ranas asota la tierra; piojos infestan todos los hombres y bestias; hordas de animales salvajes invaden las ciudades; la peste mata a los animales domésticos; dolorosas ampollas afligen a los egipcios. Para la séptima plaga, fuego y hielo se combinan para descender del cielo como una lluvia devastadora. Aún, "el corazón del Faraón se endureció y no dejaba a los Hijos de Israel ir, como Di-s había dicho a Moshe".
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Iair Arie Tetelbon

12 de Enero del 2021 - 28 de Tevet del 5781. Aproximadamente a las 18.15 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Iair Arie Tetelbon.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iair Arie sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Tetelbon el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Iair Arie Tetelbon

Farbrenguen por el hilula del Rab Israel Dov Ber de Wilnick Z"L

En Velednik, Ucrania se conmemoró el hilula del Rab Israel Dov Ber de Wilnick también llamado Baal Mofet. Su tumba es conocida como lugar de tefila para refuá shelemá.
Los cohanim que no pueden entrar al lugar por razones de falta de pureza, pueden rezar desde afuera, en la ventana.
Nacido en 1789 (5549 del calendario hebreo) en Kotlana, Ucrania y fallecido el 21 de Tevet de 1850 (5710) en Velednik, entre otros muchos milagros que se cuentan del Rab. Israel, se encuentra el de una mujer que hizo tefilá en su tumba y su hijo sordomudo luego de un año, comenzó a hablar.Farbrenguen por el hilula del Rab Israel Dov Ber de Wilnick

Música para comenzar la semana con alegría

Quieren escuchar una canción estilo country? Quieren ayudar a una buena causa? Hoy les presentamos el video interpretado por Joey Newcomb titulado Gimme Five.
De que trata? En Dame Cinco la persona se puede anotar en alguno de los distintos sorteos que se ofrecen.
Ideado por Oorah, organización multifacética sin fines de lucro que ofrece servicios sociales, educativos y religiosos a miles de familias en el mundo.
Un poquito de letra?
Dame 5, ayuda a mantener vivo el judaísmo [...]
Estás ayudando a Kiruv a prosperar...
Puedes ganar montones de efectivo o un auto nuevo
Siete mil dólares en una MasterCard
Un shaitel, diamantes o un gran cheque gordo
Solo $ 5 no te arrepentirás . . .
Sólo resta participar!
Perdón...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Resumen de la Parashá: Shemot

Los Hijos de Israel se multiplican en Egipto. Amenazado por la creciente cantidad de Israelitas, el Faraón los esclaviza y ordena a las parteras hebreas Shifra y Pua, matar a todos los varones que nazcan. Cuando ellas no cumplen, manda a su propia gente a arrojar a los bebes hebreos al Nilo.
Iojeved, la hija de Levi, y su marido Amram tienen un hijo. El niño es colocado en un canasto en el río, mientras su hermana, Miriam, observa desde lejos. La hija del Faraón descubre al niño, lo cría como propio y lo llama Moshe.
Ya de joven, Moshe deja el palacio y descubre las dificultades de sus hermanos. Ve a un egipcio golpeando a un hebreo y mata al Egipcio. Al próximo día ve dos judíos peleando entre ellos; cuando los advierte, éstos revelan lo que Moshe hizo el día anterior, así viéndose forzado a huir de Egipto hacia Midián. Allí rescata a las hijas de Itró, se casa con una de ellas – Tzipora, y se vuelve el pastor del ganado de su suegro.
Di-s se aparece a Moshe en una zarza ardiente al pie del Monte Sinaí, y le instruye ir hacia el Faraón y exigirle: "Deja ir a mi pueblo, para que Me sirvan". Aarón, el hermano de Moshe, es designado como su portavoz. En Egipto, Moshe y Aarón reúnen a los ancianos del pueblo de Israel para decirles que el tiempo de la redención llegó. La gente les cree; pero el Faraón se niega a dejarlos ir, además intensificando el sufrimiento del pueblo.
Moshe retorna hacia Di-s y protesta: "¿Por qué has hecho el mal con esta gente?". Di-s le promete que la redención está cercana.
Extraido de Chabad.org

Baruj Dayan Haemet: Zeki Salmun Z"L

7 de Enero del 2021 - 23 de Tevet del 5781. La comunidad Shuba Israel nuevamente se encuentra de duelo por la desaparición física del Zeki Salmun (Z"L) a los 89 años.
Aproximadamente a las 14.45 hs. la levaiá pasó por la puerta del Templo Shuba Israel, del cual fue uno de los fundadores.Baruj Dayan Haemet: Zeki Salmun Z"L

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close