EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Ariel Eliau Sutton

26 de Febrero del 2025 - 28 de Shebat del 5785. Aproximadamente a las 9:30 hs. en el beit hakneset Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ariel Eliau. El mohel Efraim Kache ingresó al tinok al Pacto de Abraham.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Ariel Eliau, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Agradecemos el envio de las fotos para el armado del informe. Beit Mila de Ariel Eliau Sutton

Acto en recordación de la familia Bibas

24 de Febrero del 2025 - 26 de Shevat del 5785. En la Avenida Estado de Israel al 4100, frente a la sede del Club Náutico Hacoaj, se realizó una convocatoria para recordar a Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Click aquí para ver la galería de fotos
El acto comenzó cerca de las 18:30, con la apertura y conducción del periodista Alfredo Leuco, también dirigieron la palabra Mauro Berenstein (presidente de la DAIA) y Demian Stratievsky (presidente de la Organización Sionista Argentina).
Luego, Eliahu Hamra (Rab de la AMIA) dirigió una tefila en memoria de las víctimas, mientras que los familiares de rehenes y fallecidos encendieron velas en su honor.
La conclusión del acto fue a las 20 hs aproximadamente con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Hatikvá (himno de Israel). ... Acto en recordación de la familia Bibas

Inicio del año lectivo 2025 en la secundaria Shaare Sion

24 de Febrero del 2025 - 26 de Shebat del 5785. A partir de las 9.30 hs. en la Escuela Secundaria Shaare Sión, ubicada en Cuenca 1424, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Acto de Inicio de clases.
Click aquí para ver la galería de fotos
Inicio del año lectivo 2025 en la secundaria Shaare Sion

Música para comenzar la semana

"Buscándome a mí mismo, en cualquier lugar, y pregunto . . . ¿Es hoy? ¿Puedo encontrar significado en este mundo? El pasado no puedo cambiar [ . . . ] Sólo inténtalo, y saber todo lo que pasa, es solo para mejor. Hoy les presentamos un casi estreno: Aron Nasser con su tema Ata Imady, mientras nos lleva a pasear por hermosos paisajes mientras escuchamos y lo vemos en su video.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Mishpatím

21 de Febrero del 2025 - 23 de Shevat del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Mishpatím.

Hamás entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas

Hoy por la mañana el grupo terrorista Hamás entregó los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, en la localidad de Jan Yunis, en el sur de Gaza a la Cruz Roja internacional, quien a su vez se los entregaron a la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) .
Decenas de personas se alinearon en la carretera cerca del Kibutz Reim, en el sur de Israel, ondeando banderas israelíes mientras esperan el paso de las ambulancias de las FDI que transportaron los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y devueltos esta mañana.
En todo el país, las banderas ondean a media asta en memoria de los asesinados por el grupo terrorista.
Con motivo de respeto a la a la familia los medios de comunicación israeles decidieron no mostrar la entrega de los cuerpos.
El presidente de la República Argentina, Javier Milei decreto día de duelo nacional. Hamás entregó los cuerpos de la familia Bibas

Carta a Hashem: Clamor por justicia by Rab David Baredes

Con el alma desgarrada, el corazón herido, te escribo estas palabras, mi voz ya ha sido ahogada por el llanto, el dolor y la pena,
por la tragedia infinita que quema, que envenena.
La familia Bibas, arrancada en aquella madrugada, con la violencia brutal, su vida despojada.
Secuestrados, robados, sin razón, sin piedad,
quedaron atrapados por cobardes en un cruel mal.
La madre, tan valiente, con sus hijos en brazo, soportó el terror, sin poder dar un abrazo.
Dos ángeles pequeños, llenos de luz y de amor, fueron arrebatados sin compasión, sin clamor.
Hoy regresan sus cuerpos, fríos, sin vida, y el mundo hipócrita calla, mientras el dolor nos acomete, pero, ¿quién podrá devolverles la alegría, quién sanará nuestras almas rotas por la herida?
¡Oh H'! ¿Por qué permites tanto sufrimiento?
¿Por qué el odio se lleva lo más puro y bello,
mientras vemos a los inocentes caer en el suelo?
¿Dónde está el consuelo?
Levanto mis manos al cielo, te imploro ¡Hashem!
que traigas al Mashiaj, que venga el salvador, que se haga justicia para todos los inocentes,
que vengas a sanar las almas dolientes.
¡Que venga el Mashiaj, con fuerza y con gloria, que acabe el terror, que cambie la historia!
Que los terroristas que matan sin ningún respeto reciban tu justicia, el castigo perfecto.
Estos cobardes, que hieren con su odio mortal, serán juzgados, y el infierno será su final.
Que caigan como hojas al viento de la ira,
y que paguen por el daño, por su cruel mentira.
Hashem, escucha nuestro llanto, nuestra súplica ardiente,
porque sin vos no hay justicia en este mundo doliente.
Pero confiamos en ti, que vendrás a redimir,
y en tu luz viviremos, por fin a resplandecer.
Que el sacrificio de esta madre, de estos niños tan bellos, sea la llama que despierte la justicia del cielo.
Que sus almas brillen en el paraíso, con paz,
y que tu venganza, Hashem, ponga fin a este mal.
Hoy, más que nunca, pido por nosotros, por la reparación, para que se detenga la violencia, para que se acabe la opresión.
Y que todos los que sufren, en tu nombre encuentren consuelo, mientras esperamos con fe la llegada del Mashiaj desde el cielo.
¡Oh H'! Trae al Mashiaj, haz justicia con tu nombre, y destruye el mal que nos consume, que destruye a los hombres.
Que se acabe el dolor, que se termine el sufrimiento, que el odio se disipe como niebla en el viento.
Que el antisemitismo ese mal antiguo, se desvanezca.
Que tus manos, llenas de misericordia infinita, sean el refugio donde nuestra esperanza habita.
Que el Mashiaj llegue, trayendo justicia y reparación y que todo sufrimiento se transforme en redención.
De tu hijo y siervo que te ama. Carta

¿Varon o nena?: Asi anunció Yedidia Jaiat el género de su bebe

En una bello y corto video en Instagram el Jazán y cantante Yedidia Jaiat comparte con todos sus familiares, amigos y seguidores la revelación del género de su bebé.
Desde Periodismo Kosher, le agradecemos el hacernos partícipes de tan linda noticia.

Click aquí para ver el reel en Instagram
Jaiat

Elecciones Amia 2025: Información para socios

El 6 de Abril del 2025 se realizarán los comicios para las elecciones de AMIA, según los Estatutos de la Institución, la Ley de Mutuales Nº 20.321 y disposiciones generales y particulares del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
Los votantes deben ser socios activos, con un mínimo de un año de antigüedad al día de la elección, con las cuotas abonadas al día. Aquellos que tengan más de un año y no menos de 15 meses tendrán derecho a votar siempre y cuando no estén atrasados en el pago de cuotas en más de tres meses.
Aquellos que adeuden cuotas o necesiten actualizar los datos de los registros, podrán regularizar su situación en el Dto de socios a saber:
Atención Telefónica: 4959-8851/52/54/57/58 de 8hs a 16hs de lunes a viernes.
Atención Presencial: Pasteur 633, Planta Baja de 8hs a 15hs de lunes a viernes.
Atención Online vía Chat en www.amia.org.ar
Whatsapp Socios AMIA: +54 11 4959-8852.
E-mail: [email protected].
A la brevedad los asociados recibirán en el domicilio, la Convocatoria a Elecciones, informando acerca del centro de votación asignado, o bien la invitándolos a regularizar su situación abonando las cuotas atrasadas y/o corroborando sus datos. De igual forma, los socios podrán conocer esta información en los próximos días ingresando en www.amia.org.ar.
De ser necesario los socios que adeuden cuotas, podrán ponerse al día el domingo 6 de Abril, únicamente en Pasteur 633.
Para dudas e informes deberán comunicarse con el Dpto. de Socios, cuyos datos de contacto se mencionan más arriba. Elecciones AMIA 2025

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy tenemos un nuevo casi estreno: Simcha Leiner con su tema Kein Yehi Ratzon, desde el shill junto al miniam y los chicos haciendo Bircat Cohanim.
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Itro

14 de Febrero del 2025 - 16 de Shevat del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Itro.

Kashrut en peligro: La Unión europea autorizo el uso de polvo de insectos

En las últimas horas comenzó a circula un comunicado Tribunal de Justicia de la Congregación de Observantes de la Religión (KSH) con sede en Amberes con fecha 10 de Febrero del 2025. En la misma se informó sobre la aprobación en toda Europa una nueva ley que permite añadir polvo de larvas de gusanos a todo tipo de productos horneados.
El reglamento publicado por la Comisión Europea (UE 2025/89) permite el uso de polvo elaborado a partir de larvas de gusano de la harina en diversos productos como quesos, mermeladas, pastas y pan. El requisito previo es que las larvas estén expuestas a la radiación ultravioleta. Los productos que contienen este ingrediente deben llevar advertencias adecuadas para advertir a las personas con alergia a los mariscos de posibles reacciones. Bélgica autoriza el consumo de insectos

Música para comenzar la semana con alegría

Hay muchas clases de personas, hay niños, jóvenes, mujeres, hombres. A algunos les gusta la música clásica, a otros la romántica, también está la electrónica y podemos seguir enumerando por un rato largo.
Hoy les presentamos a pedido de los que gustan del reggae a Shlepping Nachas con el tema KudshaBrichu.
Pasearemos por el desierto en buena compañía, tal vez nos conviden con narguile o una rica comida.
Los acompañamos? . . .
Sólo resta decir: Que lo disfruten!

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Beshalaj

7 de Febrero del 2025 - 9 de Shevat del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Beshalaj.

Prohíben el consumo de aceite de origen Uruguayo

Hace instantes nos llegó a nuestra redacción un comunicado del Rabino Ezequiel Zaed, Rabino del Templo Bet Yaacob, Punta del Este (Uruguay).
Siendo de vital importancia, se agradece su difusión.
  Prohíben el consumo de aceite de origen Uruguayo

Enlace de Shniur y Menuja Goralik

5 de Febrero del 2025 - 7 de Shebat del 5785. En el patio del salon Beit Ribka, Kefar Jabad Bet aproximadamente a las 18 hs. se realizó el enlace de Menuja Cohen y Shniur Zalman Goralik.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver al Rab Tzvi Grunblatt.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Menuja y Shniur nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Enlace de Shniur y Menuja Goralik

Bar mitzva de Itzjak Elhanan Kibudi

2 de Febrero del 2025 - 4 de Shebat del 5785. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Beth Hakeneset Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Itzjak Elhanan Kibudi.
Click aquí para ver la galería de fotos
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Itzjak Elhanan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Kibudi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Bar mitzva de Itzjak Elhanan Kibudi

Música para comenzar la semana con alegría

Hace aproximadamente una semana, Simche Friedman presentó su video Meir Balaila.
Tres minutos llenos de color, efectos especiales y lo mejor de todo, un hermoso mensaje.
"Los días pasan, los días pasan, el corazón no encuentra descanso. Un minuto para descansar la cabeza Corriendo corriendo, no pares ni un momento, piensas en la vida... ¿Y qué está pasando dentro de nosotros? Ora siempre por lo mejor,solo dejalo venir a nosotros [...]"
Sólo resta decir: Que lo disfruten !

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Bo

31 de Enero del 2025 - 2 de Shevat del 5785. El Rab Baruj Mbazbaz nos da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Bo.

Baruj Sheamar by Rab Baruj Mbazbaz

Cuando tenemos Baruj Sheamar, desde el Sinai hasta nuestros días, nos encontramos con un libro de tapas duras y una fina encuadernación.
Las 270 páginas de papel mate y las letras de agradable tamaño, ayudan a una mejor lectura, inician con los consabidos agradecimientos e índice, culminando con un glosario y diferentes dedicatorias.
Cada perashá tiene una explicación y algo interesante conectado con temas actuales (Demás está decir que la Torá en su totalidad es actual).
Click aquí para comprar el libro
Los invito a descubrir algunas preguntas de las primera perashiot del libro.
Bereshit: Por qué comienza la perashá con bereshit y no con reshit? Por qué D"s construyó mil mundos antes de crear el actual? Tristeza= Vulnerabilidad? Volver a empezar?
Noaj: Por qué tardó 120 años en construir el arca? Por qué D"s lo bendijo con hijos después de los 500 años? Qué edad tenían sus descendientes al subir a la tebá? Cuál es la importancia de la paloma?
Lej Leja: Por qué D"s le pide a Abraham que deje su ciudad natal? Es necesario agradecer? Por qué Hashem no nos reunió a todos en Israel? Cuál es la misión que nos heredó Abraham?
Vaierá: Qué es kibud ab vaem? Por qué Lot fue salvado en Sedom? Como tener hatarat hatob? Como disfrutar hacer mitzvot? De qué hablar en la mesa de Shabat?
Jaie Sará: Y fueron los años de Sará 100 años, 20 años y 7 años (?) Que significa Abraham vino en sus días? Tachar el día en el calendario ó colocarle un visto?
Toldot: Por qué dice la Torá "Abraham engendró a Itzjak? Qué imágen debemos proyectar?
Vaietze: Por qué en el sueño de Abraham los ángeles subían y bajaban de la escalera? Qué hay en el cielo? Construir mundos espirituales siendo humanos? Cual fue elmensaje de D"s a Iaacob? Cual es nuestro deber como padres y adultos?
Vaishlaj: Por qué al pelear Iaacob con el ángel Iaacob le pidió una berajá? Como actúa el instinto del mal? Como disipar la oscuridad?
Vaiesheb: Ayudar a los demás o a uno mismo? Qué nos enseña Iosef? La vida es como un rompecabezas?
Miketz: Por qué coincide esta perashá con Janucá? Vacas gordas y lindas? Qué hace la persona que se siente vacía?
Vaigash: Por qué Iosef envió a su padre una ánfora de de vino? Bendecir por lo malo así como por lo bueno?
Vaiejí: Qué quiso transmitir Iaacob a sus hijos? Como sobreponernos a los desafíos? Cual es nuestro legado para las próximas generaciones? Por qué Iaacob se posternó ante Iosef?....
Y aún quedan muchas preguntas y enseñanzas en las demás perashiot que conforman el Libro de nuestra Torá y que tan bien está explicado en Baruj Sheamar.
En este mundo que tanto necesita saciar la sed de Torá, este libro viene a dar su aporte para aquellos que deseen saber más.
Quiera D"s Todopoderoso bendecir al autor, colmarlo de salud, alegría y parnasá tobá para que siga transmitiendo ya sea en forma oral y/o escrita las palabras que tanto necesitamos.
Periodismo Kosher agradece al Rab. Baruj Mbazbaz el envío de su libro para darlo a conocer a nuestros ciberlectores.
Click aquí para comprar el libro
Baruj Sheamar by Rab Baruj Mbazbaz

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close