2 de Mayo del 2018 - 18 de Iyar del 5778. A partir de las 20.30 hs. en el hall del Templo Agudat Dodim, se realizó la fiesta de lag baomer.
-
26 de Abril del 2018 - 11 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Thiago Cataife.
Con la presencia de familiares y amigos, Shelomo leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Ajarei Mot.
Se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Thiago el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cataife el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Shelomo leyó el shemá y la porción de la perasha de la semana: Ajarei Mot.
Se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Thiago el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cataife el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
20 de Abril del 2018 - 5 de Iyar del 5778. A las 9.00 hs. en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el acto por el 70º Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
Primero se sirvió un desayuno en la planta baja del edificio y luego se pasó al entrepiso donde Dario Curiel estuvo a cargo de la conducción del evento.
El rab Gabriel Davidovich pronunció la tefilá Lishlom HaMediná, (oración por la paz en Israel).
Luego tomó la palabra el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman quien acotó que "Israel es el país de todos los judíos del mundo".
El cierre fueron las palabras del Sr. Agustín Zbar, presidente de la Amia quien comentó que "A 70 años de la declaración de Independencia Israelí, desde Amia trabajamos más que nunca para mantener unida la kehilá y comprometer a los jóvenes con nuestras tradiciones e historia.
Se entonó el Himno Hatikva.
Como broche del festejo se sirvió falafel y se realizó un brindis para los presentes.
Primero se sirvió un desayuno en la planta baja del edificio y luego se pasó al entrepiso donde Dario Curiel estuvo a cargo de la conducción del evento.
El rab Gabriel Davidovich pronunció la tefilá Lishlom HaMediná, (oración por la paz en Israel).
Luego tomó la palabra el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman quien acotó que "Israel es el país de todos los judíos del mundo".
El cierre fueron las palabras del Sr. Agustín Zbar, presidente de la Amia quien comentó que "A 70 años de la declaración de Independencia Israelí, desde Amia trabajamos más que nunca para mantener unida la kehilá y comprometer a los jóvenes con nuestras tradiciones e historia.
Se entonó el Himno Hatikva.
Como broche del festejo se sirvió falafel y se realizó un brindis para los presentes.
-
-
Moshe es enseñado las leyes de la Vaca Roja, cuyas cenizas purifican a una persona que fue contaminada al ponerse en contacto con un cadáver.
Luego de 40 años de viajes a través del desierto, el pueblo de Israel arriba al desierto de Zin. Miriam fallece y el pueblo queda sediento de agua. Di-s dice a Moshe que hable a una piedra y le mande a dar agua. Moshe se enoja con los rebeldes Israelitas y golpea la roca. Fluye agua, pero Moshe es informado por Di-s que ni el ni su hermano Aharón ingresarán a la Tierra Prometida.
Aharón fallece en Hor Hahar y su hijo, Elazar, lo sucede en el puesto de Sumo Sacerdote.
Serpientes venenosas atacan el campamento Israelita luego de otra erupción de descontento en la cual la gente "habla contra Di-s y Moshe"; Di-s manda a Moshe a colocar una serpiente de cobre sobre un palo alto, y todo el que observe hacia lo alto será curado. El pueblo canta una canción en honor al pozo milagroso que les proveyó agua en el desierto.
Moshe lidera al pueblo en las batallas contra los reyes Emoritas Sijón y Og (que buscan impedir el paso del Pueblo Israelita por sus territorios) y conquista sus tierras, que se encuentran al este del río Jordán.
Luego de 40 años de viajes a través del desierto, el pueblo de Israel arriba al desierto de Zin. Miriam fallece y el pueblo queda sediento de agua. Di-s dice a Moshe que hable a una piedra y le mande a dar agua. Moshe se enoja con los rebeldes Israelitas y golpea la roca. Fluye agua, pero Moshe es informado por Di-s que ni el ni su hermano Aharón ingresarán a la Tierra Prometida.
Aharón fallece en Hor Hahar y su hijo, Elazar, lo sucede en el puesto de Sumo Sacerdote.
Serpientes venenosas atacan el campamento Israelita luego de otra erupción de descontento en la cual la gente "habla contra Di-s y Moshe"; Di-s manda a Moshe a colocar una serpiente de cobre sobre un palo alto, y todo el que observe hacia lo alto será curado. El pueblo canta una canción en honor al pozo milagroso que les proveyó agua en el desierto.
Moshe lidera al pueblo en las batallas contra los reyes Emoritas Sijón y Og (que buscan impedir el paso del Pueblo Israelita por sus territorios) y conquista sus tierras, que se encuentran al este del río Jordán.
-
20 de Abril del 2018 - 5 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Rafael David Bijo.
Con la presencia de familiares y amigos, Rabael David leyó el shemá.
El Rab. Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Rafael David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Bijo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Rabael David leyó el shemá.
El Rab. Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Rafael David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Bijo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
19 de Abril del 2018 - 5 de Iyar del 5778. A partir de las 21.00 hs. en el salón del primer piso del Templo Shaare Sión, Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con la presencia de público deseoso de saber, el Periodista y Codirector del Diario Comunidades Plus, Sr. Natalio Steiner se refirió a los 70 Años de Israel, Logros y desafíos.
A continuación el video.
A continuación el video.
-
19 de Abril del 2018 - 4 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Elian Pernov.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Elian el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Pernov el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Elian el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Pernov el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
18 de Abril del 2018 - 3 de Iyar del 5778. En el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un festejo especial por Iom Haatzmaut al cumplirse 70 años de la Independencia del Estado de Israel.
Aproximadamente a las 18.30 hs. se recitó tefilá Minjá , arvit y luego una tefilá jaguiguit con apertura del hejal.
El Rab. Gabriel Duer realizó una charla multimedia y para completar el festejo se sirvió Falafel y Shawarma a los presentes.
Aproximadamente a las 18.30 hs. se recitó tefilá Minjá , arvit y luego una tefilá jaguiguit con apertura del hejal.
El Rab. Gabriel Duer realizó una charla multimedia y para completar el festejo se sirvió Falafel y Shawarma a los presentes.
-
16 de Abril del 2018 - 1 de Iyar del 5778. Aproximadamente a las 9.15 hs. en el Salón Gerard, sito en San Luis 3042, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ionathan Gael Ring.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Iosef y Aarón Dlin, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ionathan Gael sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Iosef y Aarón Dlin, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ionathan Gael sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo
Kosher agradece a la familia Ring el habernos invitado a compartir con
ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Hoy además de comenzar la semana con alegría queremos ponernos un poco románticos con el tema Boi Kala en una nueva y bella versión del ya reconocido Micha Gamerman incluído en su último DVD quien comentó "Muy honrado de estar lanzando este hermoso video musical para mi canción * Boi Kala * de mi tercer álbum "achildo fhashemen" nombre de la organización * Chai noivas * que ayuda a las parejas a realizar sus sueños".
Dicho ésto los dejo con "La voz de terciopelo"
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!
Dicho ésto los dejo con "La voz de terciopelo"
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!
-
Koraj induce a un motín desafiando el liderazgo de Moshe y la entrega de la Kehuná (sacerdocio) a Aharón. Se suman al motín dos enemigos de Moshe, Datán y Avirám, y 250 miembros distinguidos de la comunidad, que ofrecen el santo ketoret (incienso) para probar que son meritorios del sacerdocio. La tierra se abre y traga a los rebeldes, mientras un fuego consume las ofrendas de ketoret.
Una subsiguiente plaga es frenada por la ofrenda de ketoret de Aharón. Su vara milagrosamente florece con almendras para probar que su designación como Sumo Sacerdote es de origen Divina.
Di-s indica las leyes de trumá (ofrendas) de cada cosecha de grano, vino y aceite de oliva, todos los primogénitos del ganado ovino y vacuno, junto a otras dádivas específicas entregadas a los Kohaním.
Una subsiguiente plaga es frenada por la ofrenda de ketoret de Aharón. Su vara milagrosamente florece con almendras para probar que su designación como Sumo Sacerdote es de origen Divina.
Di-s indica las leyes de trumá (ofrendas) de cada cosecha de grano, vino y aceite de oliva, todos los primogénitos del ganado ovino y vacuno, junto a otras dádivas específicas entregadas a los Kohaním.
-
15 de Abril del 2018 - 30 de Nisan del 5778. A partir de la 9.30 y hasta las 11.30 hs. en Salón Auditorio de la Sociedad Rural Argentina, Juncal 4431, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el T-Feeling Day 2018.
Los jazanim Lionel Mizrahi y Alberto Dayan oficiaron la tefilá shajarit y musaf junto a las más de trescientas personas pertenecientes a distintas comunidades.
Se proyectaron dos videos: uno editado por Aish.com y el otro del Comodoro de la Marina Israelí Contraalmirante Bror Fridman.
El vice embajador de Israel en Argentina Ronen Krausz recitó el Mi Sheberaj, rezo por el éxito de nuestros soldados en nuestra Eretz.
Los jazanim cantaron junto a los presentes el Hatikva.
Los jazanim Lionel Mizrahi y Alberto Dayan oficiaron la tefilá shajarit y musaf junto a las más de trescientas personas pertenecientes a distintas comunidades.
Se proyectaron dos videos: uno editado por Aish.com y el otro del Comodoro de la Marina Israelí Contraalmirante Bror Fridman.
El vice embajador de Israel en Argentina Ronen Krausz recitó el Mi Sheberaj, rezo por el éxito de nuestros soldados en nuestra Eretz.
Los jazanim cantaron junto a los presentes el Hatikva.
-
13 de Abril del 2018 - 28 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Templo Israelita Or Toráh se realizó el brit milá de Meir Mesenguiser.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
12 de Abril del 2018 - 27 de Nisan del 5778. En la Sala Sinfínica del Centro Cultura Kirchner, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Acto Central Conmemorativo del Día del Holocausto y del Heroismo, 75 º Aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia.
Organizado por DAIA y con la adhesión de Sherit Hapleitá, Generaciones de la Shoá y Fundación Memoria del Holocausto.
El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino por Enrique Folger y el Hatikva por Janina Levin.
Los sobrevivientes de la matanza Nazi: Eva Fono, Sara Rus, Pedro Lievendag, Lea Zajac de Novera, Moisés Borowicz, Ana Dress, Ricarda Zigier, Isabel Rozenon, Nicolás Rosenthal, Hanka Dziuba, Eva Herzberg y Max Giesen encendieron velas en recordación de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.
Entre vela y vela los artistas Miguel Ángel Solá, Georgina Barbarrossa, Marcelo De Bellis, Antonio Biranbent y Patricia Sosa, a través de diferentes expresiones artísticas, recordaron a las víctimas del Holocausto.
Se entonó el Salmo 23 el Coro Polifónico de Ciegos "Carlos Roberto Larrimbe", a cargo del maestro Osvaldo Manzanelli, junto a los solistas Raquel Weinhold, Eleonora Sancho, Enrique Grinberg y Oscar Fleischer.
Los discursos estuvieron a cargo del Sr. Ariel Cohen Sabban, Presidente de la DAIA; Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; David Dolensky, en representación de la juventud (Noam- Consejo Juvenil sionista Argentino- Juventud Macabea); Marion Epinguer, sobreviviente del Holocausto.
El Jazán Gabriel Fleischer interpretó la plegaria por los difuntos tras el minuto de silencio en homenaje por los seis millones de judíos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.
Como final el coro de niños de las escuelas J. N. Biakik (Devoto) y el Centro Hebreo Ioná entonaron el Himno de los Partisanos.
A cargo de la música: Violín 1 Demir Lulja, Violín 2 Diana Kehel, Viola Emilio Astolfi, Cello Carlos Diener, Saxo/Clarinete Victor Skorupski, Flauta Damián Lois, Teclado, arreglos y dirección musical Maestro Abel Ghelman.
Entre los asistentes al acto se encontraban: el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el ministro de Educación, Alejandro Finnochiaro; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, el interventor del INADI, Claudio Presman; el Jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia; los diputados nacionales por Cambiemos Waldo Wolff y Fernando Iglesias; el Gran Rabino Gabriel Davidovich; el Gran Rabino Sefardí Isaac Sacca; el Rabino Tzvi Grunblatt de Jabad Lubavitch; representantes diplomáticos de las embajadas de Polonia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Rumania, España y de Israel encabezados por el embajador Ilan Sztulman; el Consejero Político, Ronen Krausz y el agregado de Diplomacia Pública, Yossi Zilberman, entre otros.
Organizado por DAIA y con la adhesión de Sherit Hapleitá, Generaciones de la Shoá y Fundación Memoria del Holocausto.
El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino por Enrique Folger y el Hatikva por Janina Levin.
Los sobrevivientes de la matanza Nazi: Eva Fono, Sara Rus, Pedro Lievendag, Lea Zajac de Novera, Moisés Borowicz, Ana Dress, Ricarda Zigier, Isabel Rozenon, Nicolás Rosenthal, Hanka Dziuba, Eva Herzberg y Max Giesen encendieron velas en recordación de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.
Entre vela y vela los artistas Miguel Ángel Solá, Georgina Barbarrossa, Marcelo De Bellis, Antonio Biranbent y Patricia Sosa, a través de diferentes expresiones artísticas, recordaron a las víctimas del Holocausto.
Se entonó el Salmo 23 el Coro Polifónico de Ciegos "Carlos Roberto Larrimbe", a cargo del maestro Osvaldo Manzanelli, junto a los solistas Raquel Weinhold, Eleonora Sancho, Enrique Grinberg y Oscar Fleischer.
Los discursos estuvieron a cargo del Sr. Ariel Cohen Sabban, Presidente de la DAIA; Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; David Dolensky, en representación de la juventud (Noam- Consejo Juvenil sionista Argentino- Juventud Macabea); Marion Epinguer, sobreviviente del Holocausto.
El Jazán Gabriel Fleischer interpretó la plegaria por los difuntos tras el minuto de silencio en homenaje por los seis millones de judíos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.
Como final el coro de niños de las escuelas J. N. Biakik (Devoto) y el Centro Hebreo Ioná entonaron el Himno de los Partisanos.
A cargo de la música: Violín 1 Demir Lulja, Violín 2 Diana Kehel, Viola Emilio Astolfi, Cello Carlos Diener, Saxo/Clarinete Victor Skorupski, Flauta Damián Lois, Teclado, arreglos y dirección musical Maestro Abel Ghelman.
Entre los asistentes al acto se encontraban: el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el ministro de Educación, Alejandro Finnochiaro; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, el interventor del INADI, Claudio Presman; el Jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia; los diputados nacionales por Cambiemos Waldo Wolff y Fernando Iglesias; el Gran Rabino Gabriel Davidovich; el Gran Rabino Sefardí Isaac Sacca; el Rabino Tzvi Grunblatt de Jabad Lubavitch; representantes diplomáticos de las embajadas de Polonia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Rumania, España y de Israel encabezados por el embajador Ilan Sztulman; el Consejero Político, Ronen Krausz y el agregado de Diplomacia Pública, Yossi Zilberman, entre otros.

-
12 de Abril del 2018 - 27 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Aharon Hilel Mizrahi.
Con la presencia de familiares y amigos, Aharon leyó el shemá e hizo un sium masejet.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subusuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Aharón Hilel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos, Aharon leyó el shemá e hizo un sium masejet.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subusuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Aharón Hilel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
9 de Abril del 2018 - 24 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iair Guershon Alperín.
El Jatán Bar Mitza fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Sheminí y lo hará nuevamente el shabat 14 de Abril -29 de Nisan a las 8.45 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iair Guershon el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Alperín el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
El Jatán Bar Mitza fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Sheminí y lo hará nuevamente el shabat 14 de Abril -29 de Nisan a las 8.45 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iair Guershon el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Alperín el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Hoy les presentamos un video a toda música y todo color, con un mensaje alentador. El cantante Nachas y el tema Matana.
Un canto al amor y a D"s, nuestro padre que siempre nos dá lo mejor para nosotros, aunque a veces no lo veamos así.
Ahora los dejamos con este comienzo de semana agradeciendo a Hshem por poder entrar en sus hogares, con un poco de Música para Comenzar la Semana con Alegría.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Un canto al amor y a D"s, nuestro padre que siempre nos dá lo mejor para nosotros, aunque a veces no lo veamos así.
"Todos los días son una bendición
Todo lo que necesitas es pensamiento
D"s solo me da un favor
Todos los días vivo
Es gracia suficiente
Que todos los días y todas las noches
Tienes que mirar todo como un regalo
Cada uno en su lugar especial
Él dirá en voz alta que su nombre será alabado para siempre
Que todos los días y todas las noches
Tienes que mirar todo como un regalo
Cada uno en su lugar especial
Él dirá en voz alta que su nombre será alabado para siempre"
Ahora los dejamos con este comienzo de semana agradeciendo a Hshem por poder entrar en sus hogares, con un poco de Música para Comenzar la Semana con Alegría.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Moshe envía doce espías a la Tierra de Canáan. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros "más poderosos que nosotros"; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó.
La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la entrada de Israel a la Tierra debe ser demorada por cuarenta años, tiempo durante el cual la generación entera fallecerá en el desierto. Un grupo de judíos arrepentidos se avalanza sobre la montaña en el borde de la Tierra pero son rechazados por los Amalekitas y los Canaanitas.
Son entregadas las leyes de Menajot (ofrendas de harina, vino y aceite), así como el precepto de consagrar parte de la masa (jalá) a Di-s cuando se hornea pan. Un hombre viola el Shabat cuando carga ramas y es castigado con pena capital. Di-s instruye poner flecos (Tzitzit) en las cuatro puntas de las vestimentas para recordar la observancia de las Mitzvot (perceptos Divinos).
La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la entrada de Israel a la Tierra debe ser demorada por cuarenta años, tiempo durante el cual la generación entera fallecerá en el desierto. Un grupo de judíos arrepentidos se avalanza sobre la montaña en el borde de la Tierra pero son rechazados por los Amalekitas y los Canaanitas.
Son entregadas las leyes de Menajot (ofrendas de harina, vino y aceite), así como el precepto de consagrar parte de la masa (jalá) a Di-s cuando se hornea pan. Un hombre viola el Shabat cuando carga ramas y es castigado con pena capital. Di-s instruye poner flecos (Tzitzit) en las cuatro puntas de las vestimentas para recordar la observancia de las Mitzvot (perceptos Divinos).
-
El miércoles 28 de marzo del 2018, de 17.30 a a 21 hs. y el jueves 29 de marzo de 10.30 a 19.30 hs. en la Hamakom Sheli School, ubicada en Tucumán 3070, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó como todos los años la Hagaalá Pública.
Organizada por la Congregación Sefardí, estuvieron a cargo Nahum Jafif, Fernando Mesenguicer, Adolfo Jarzabek y Gabriel Jarzabé.
Cabe destacar la importancia de la Hagaalá ya que le permitió a familias observantes poder convertir algunos elementos de cocina de uso diario para que se permitan en pesaj.
Si bien lo ideal es tener una vajilla especial, es sabido que no todo el mundo puede tenerla y años tras año se hace esta mitzva para que todas las familias judías, puedan festejar Pesaj.
Viernes 30 de marzo en el patio del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad autónoma de Buenos Aires, se realizó la quema de jametz.
Organizada por la Congregación Sefardí, estuvieron a cargo Nahum Jafif, Fernando Mesenguicer, Adolfo Jarzabek y Gabriel Jarzabé.
Cabe destacar la importancia de la Hagaalá ya que le permitió a familias observantes poder convertir algunos elementos de cocina de uso diario para que se permitan en pesaj.
Si bien lo ideal es tener una vajilla especial, es sabido que no todo el mundo puede tenerla y años tras año se hace esta mitzva para que todas las familias judías, puedan festejar Pesaj.
Viernes 30 de marzo en el patio del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad autónoma de Buenos Aires, se realizó la quema de jametz.
-
-
25 de Marzo del 2018 - 9 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2774, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ser realizó el enlace de Daiana Terdjman y Ezequiel Michanie.
Para Daiana y Ezequiel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Daiana y Ezequiel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
25 de Marzo del 2018 - 9 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Guido Mizrahi y Fernanda Daiana Naidicz.
Para Guido y Fernanda nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Guido y Fernanda nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
25 de Marzo del 2018 - 9 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Ioel Cohen Sabban.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ioel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
El lunes 4 de junio del 2018 en el CCK, se presentará en Buenos Aires, el cantante israelí Gad Elbaz. Hoy les presentamos Save me from my selfie, que cuenta cosas que nos pasan diariamente con la tecnología, twitter, you toube, el celular... y a veces quisiéramos poder librarnos de todo eso para vivir tranquilos. Pero es difícil. A veces la tecnología es buena si la sabemos usar. Pensémoslo.
Antes de despedirnos queremos felicitar al ganador del sorteo de Periodismo Kosher, Sr. Josy Mesan que se llevó dos entradas para ver en vivo a Gad Elbaz.
Certificado de validez del sorteo.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Antes de despedirnos queremos felicitar al ganador del sorteo de Periodismo Kosher, Sr. Josy Mesan que se llevó dos entradas para ver en vivo a Gad Elbaz.
Certificado de validez del sorteo.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Aharón es mandado a encender las velas de la Menorá (candelabro de siete brazos), y la tribu de Leví es iniciada en el servicio en el Santuario.
Un "Segundo Pesaj" es instituido en respuesta a la petición de "¿Por qué seremos desfavorecidos?" elevada por un grupo de judíos que no pudieron ofrendar el sacrificio pascual en el momento adecuado por haber estado ritualmente impuros. Di-s instruye a Moshe sobre los procedimientos para los viajes y campamentos de Israel en el desierto, y la gente viaja en formación desde el Monte Sinaí, donde habían acampado cerca de un año.
La gente está insatisfecha con el "pan del cielo" (el maná) y demanda que Moshe les provea carne. Moshe designa 70 ancianos, a quienes emana de su propio espíritu, para asistirlo con la carga de gobernar al pueblo. Miriam habla negativamente de Moshe y es castigada con tzaráat - una especie de lepra; Moshe reza por su curación y toda la comunidad espera siete días para su recuperación.
Un "Segundo Pesaj" es instituido en respuesta a la petición de "¿Por qué seremos desfavorecidos?" elevada por un grupo de judíos que no pudieron ofrendar el sacrificio pascual en el momento adecuado por haber estado ritualmente impuros. Di-s instruye a Moshe sobre los procedimientos para los viajes y campamentos de Israel en el desierto, y la gente viaja en formación desde el Monte Sinaí, donde habían acampado cerca de un año.
La gente está insatisfecha con el "pan del cielo" (el maná) y demanda que Moshe les provea carne. Moshe designa 70 ancianos, a quienes emana de su propio espíritu, para asistirlo con la carga de gobernar al pueblo. Miriam habla negativamente de Moshe y es castigada con tzaráat - una especie de lepra; Moshe reza por su curación y toda la comunidad espera siete días para su recuperación.
-
23 de Marzo del 2018 - 7 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Ioni Fail.
Con la presencia de familiares y amigos el shull estaba rebozando de gente.
El Jatán Bar Mitzvá leyó el shemá y luego de la tefilá se sirvió un desayuno.
En el Kabalat Shabat también leyó el shemá y en la tefilá shajarit fue honrado con la lectura de la Torá, perashá Tzav.
El Rab David Plotka se dirigió a los presentes antes de la lectura de la torá y el Rab. Moishe Joaquín hizo lo propio en la seuda mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ioni el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Fail el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de familiares y amigos el shull estaba rebozando de gente.
El Jatán Bar Mitzvá leyó el shemá y luego de la tefilá se sirvió un desayuno.
En el Kabalat Shabat también leyó el shemá y en la tefilá shajarit fue honrado con la lectura de la Torá, perashá Tzav.
El Rab David Plotka se dirigió a los presentes antes de la lectura de la torá y el Rab. Moishe Joaquín hizo lo propio en la seuda mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ioni el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Fail el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
22 de Marzo del 2018 - 6 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 19.30 hs. y después del Cabalá Panim, se realizó el enlace de Ari Sigaloff y Sheina Maleh, en el Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para Ari y Sheina nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Ari y Sheina nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
20 de Marzo del 2018 - 5 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Martin Lalo y Priscila Konevky.
Para Priscila y Martin nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Para Priscila y Martin nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
20 de Marzo del 2018 - 4 de Nisan del 5778. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de Rajamim Biniamin Setton.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Rajamim Biniamin sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...