EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Natan Meir Cobe

3 de enero del 2019 - 26 de tevet del 5779. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Gran Templo Or Torah, sito en Bransden 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Natan Meir Cobe.
El mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los rabinos Gabriel Fallas, Salomón Yabra y Rafael Freue (quien dió las berajot).
Luego se sirvió una seuda mitzvá en el primer piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Natan Meir Cobe sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cobe y Fallas el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.   Brit Mila de Natan Meir Cobe

Brit Mila de Ionathan Chueke

3 de enero del 2019 - 26 de tevet del 5779. Aproximadamente a las 9.45 hs. se realizó el brit milá de Ionathan Chueke.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Mordejai Tarrab y Isaac Ruben Yacar (quien dió las berajot).
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del templo que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ionathan sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familias Chueke y Coss el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit Mila de Ionatan Chueke

Opshernish de Ariel Jacobo

[ANTICIPO] 2 de enero del 2019 - 26 de tevet del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs, en el Centro Leoded, sito en Jean Jaures 314, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el opshernish de Ariel Efraim Jacobo.Opshernish de Ariel Efraim Jacobo

Brit Mila de Itzjak David Levi

2 de enero del 2019 - 24 de tevet del 5779. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Sucat David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Itzjak David Levi.
Con la presencia de familiares y amigos el mohel Efraim Katche fue el encargado de introducir al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el tercer subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Itzjak David sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Luego se sirvió una seudá festiva.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Levi y Irade el habernos permitido compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Itzjak David Levi

Brit Mila de Abraham Israel Ali

30 de diciembre del 2018 - 22 de tevet del 5779. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Shull Hejal Levi Itzjak, sito en el primer piso del Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Mlá de Abraham Israel Ali.
El Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham
Entre los familiares y amigos pudimos ver al rabino Efraim Alperin (quién dió las berajot).
Luego se sirvió una seudá en la planta baja del shull.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham Israel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Ali el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Abraham Israel Ali

Música para comenzar la semana con alegría

Gam Su le tobá, todo pasa para bien!
No encontramos las llaves, perdemos el colectivo, llegamos tarde a una cita...
A veces nos sentimos mal por lo que nos pasa, pero todo tiene un porque...y siempre es para nuestro bien.
Hoy les presentamos el video de Meydad Tasa con su tema Azar Azar.
"A  veces siento / siento repentinamenteTodo no funciona para mí / y estoy al borde de un abismoNo entiendo por un momento / por qué me pasóQue de repente se volvió terribleSé que lo superaréDesde arriba, todo ayuda.Tal vez no entiendas todo lo que está pasando.Pero al final todo es para la bondad haciendo solo al Creador".
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Perashat Ki Tisa by Gabriel Bussu

La perasha comienza contando sobre la mitzva de "majatsit Hashekel"
Qué consiste en que cada yehudi debía traer medio shekel para comprar los korbanot (sacrificios) de cada año y la manutención del mishkan (tabernáculo).
Luego la perasha cuenta sobre el suceso del becerro de oro .
Dice el midrash que Moshe rabenu se encontraba en el monte de Sinaí.
Al ocurrir esto Hashem ordena a Moshé que se dirija con su pueblo...
Explica el Ram"ban (najmanides) que el becerro no se trataba de idolatría
Sino que am Israel al ver que Moshe no regreso en el tiempo que debía, creyeron que pereció.
No obstante querían un líder y optaron por elaborar un becerro que los guíe (ya que ese mes era la constelación de tauro y creyeron que hashem se comunicaría con ellos a través de el con la figura de un toro...)
Como vemos que cuando Moshe destruyó el becerro nadie protestó ante el.
Explicó rab Shelomo Aflalo que esto es el resultado de tomar decisiones apresuradas , ya que ellos tendrían que meditar la situación o esperar un poco, (el midrash dice que se equivocaron con la cuenta y faltaba un día para el regreso de Moshe).
Quiera Hashem que podamos tomar nuestras decisiones con tranquilidad y no apresurarnos como dice el pirke abot
"Hevu metunim badin" (sean pacientes en juzgar) para evitar situaciones desagradables como nos enseña la perasha.

Brit mila de Mijael Iosef Cabuli

27 de diciembre del 2018 - 19 de tevet del 5779. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el knis chico del Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Mijael Iosef Cabuli.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Aharón Benchimol (quien dió las berajot), Ezequiel Dabas y Leo Chama.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Mijael Iosef sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cabuli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit mila de Mijael Iosef Cabuli

Bar Mitzva de Ilan Naccache

26 de Diciembre del 2018 - 18 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 8.00 en Minian Sefaradí Ben Rafael, ubicado en el primer piso del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el bar mitzva de Ilan Naccache.
Con la presencia de familiares y amigos el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ilan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Naccache el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 
Bar Mitzva de Ilan Naccache

Brit Mila de Iosef Faks

25 de Diciembre del 2018 - 17 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo Or Torah, sito en Bransden 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iosef Faks.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los rabinos Salomón Yabra y Rafael Freue (quien dió las berajot)
Luego se sirvió una seuda mitzvá en el primer piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Faks el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Iosef Faks

Brit Mila de Abraham Shelomo Coss

25 de Diciembre del 2018 - 17 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 10.00 hs. se realizó el brit milá de Abraham Shelomo Coss.
El mohel Davida Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Aarón Benchimol, Efraim Dines, Gabriel Fallas(abuelo del bebé), Shaúl Husni, Abraham Selem, Isaac Ruben Yacar, Tofy Coyhen y Ezequiel Dabas.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del templo que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham Shelomo sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familias Coss y Fallas el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Abraham Shelomo Coss

Bar Mitzva de Mishael LLorof

25 de Diciembre del 2018 - 17 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 9.00 en el Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449 se realizó el hajnasat tefilín de Michael Llorof.
Con la presencia de familiares y amigos el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá.
Luego se sirvió un desayuno en un salón del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Michael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah HashalemBar Mitzva de Michael LLorof

Música para comenzar la semana con alegría

Adar es el mes de la alegría y es una alegría para nosotros poder presentar una nueva voz: Aharon Feldman, con el tema Mimamakim,  que tanto en hebreo como en francés tiene la misma dulzura y el mismo mensaje.
"Еscucha desde lo profundo te llamé, el Señor escuchó mi oración".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Tetzave by Gabriel Bussu

La perasha cuenta sobre la construcción del mishcan (tabernáculo).
Hashem ordena a Moshe que traigan oro plata, cobre y demás materiales.
El midrash explica que Hashem dijo: traigan oro, plata y cobre para que los redima de los exilios de Grecia, Edom y demás.
Otra de las cosas que debían traer son: las ropas del cohen gadol (sumo sacerdote) que cada una de ellas podía hacer que Hashem  perdone ciertos pecados como el robo, lashon hará , adulterio,etc.
También los korbanot (sacrificios) perdonaban los pecados y por dicho mérito se bendecian todos los animales , cereales, lluvia y demás. Ya que posaba la shejina de Hashem que es la fuente de la beraja y  abundancia.   
El midrash cuenta que Abraham le pregunto a Hashem: que será después de la destrucción del mismo como se le perdonarán sus pecados ?
A esto respondió Hashem: Que lean las perashiot correspondientes a los korbanot y consideraré como si los acercaron . . .

Brit Mila de Ricardo Ariel David Zeitune

24 de diciembre del 2018 - 16 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Yesod Hadad, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ricardo Ariel David Zeitune.
El mohel David Katche introduzco al tinok al pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Iosef Chehebar (quien dió la berajá), Iosef Dlin, Aharón Dlin, Ezra Duek y Abraham Chehebar.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ricardo Ariel David sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Zeitune el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Ricardo Ariel David Zeitune

Enlace de David y Batsheva Sued

20 de diciembre del 2018 - 13 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el Salón Distrito Ciudad del Club Ciudad de Buenos Aires, sito en Libertador 7501, se realizo el enlace de David Sued y Batsheva Muhafra.
Con la presencia de amigos y familiares, pudimos ver a los rabinos Rab. Rafael Freue, Tzvi Grunblat y Salomon Yabra, entre otros.
Luego se sirvió una cena en el mismo salón.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Batsheva y David nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Sued y Muhafra el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Enlace de David y Batsheva Sued

Enlace de Iemima y Biniamin Morán

20 de diciembre del 2018 - 13 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el patio abierto del Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Iemima Fuentes y Biniamin Morán.
El Rab. David Plotka comenzó el oficio y luego fue llamando a otros rabinos y presentes para decir las distintas berajot y leer la carta del Rebe.
Luego se continuó con el festejo en el primer piso del shull.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Iemima y Biniamin nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a Iemima y a Biniamin el permitirnos compartir con ellos y nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Iemima y Biniamin Morán

Bar Mitzva de Ionatan Sedani

20 de diciembre del 2018 - 12 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Ieshivát Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Ionatan Sedani.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ionatan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Sedani el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Bar Mitzva de Ionatan Sedani

Brit Mila de Marcos Iosef Itzjak Haboba

19 de noviembre del 2018 - 11 de tevet del 5779. Aproximadmente a las 9.30 hs. en el knis chico del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos, pudimos ver a los rabinos Aharón Benchimol (quien dió las berajot), Ezequiel Dabas, Shaúl Husni y Leo Chama.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Marcos Iosef Itzjak sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Haboba el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Marcos Iosef Itzjak Haboba

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos el tema Hay alegría de Orem Ahrak, quien es un DJ y creador en un dúocon Eyal Oved.
Estamos en el mes de la alegría, y este año tenemos dos Adar. Aprovechemos para tener una gran dosis de Alegría que dure, mínimo hasta el próximo año.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Perashat Teruma by Gabriel Bussu

La perasha comienza con la construcción del mishkan (tabernáculo)
Dice el pasuk :daber el bene Israel veikju "li" Teruma...
Jajamim interpretan de aqui lo que dice el midrash:" li atem lokjim" Hashem dice al pueblo de Israel por intermedio de las mitsvot pueden hacer que pose la shejina entre nosotros como dice el pasuk veasu li mikdash veshajanti betojam (construyan un santuario y posaré dentro de ustedes) 
Explican jajamim que el pasuk dice si van a cumplir las mitsvot posaré dentro de cada uno de ustedes. 
Quiera Hashem que por intermedio del cumplimiento de las mitsvot podamos lograr que Hashem pose dentro nuestro. 

Brit Mila de Dan Emilio Hamra

17 de Diciembre del 2018 - 9 de Tevet del 5779.  Aproximadamente a las 19.15 hs. en el Templo Or Torah sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit milá de Moshé Hamra.
Entre las mas de cien personas pudimos ver a los Rabinos Salomon Yabra y Rafael Freue (quien recito las berajot).
El Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seuda mitzvá en el salón de la planta baja para las mujeres y en el primer piso para los hombres.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Dan Emilio, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familias Hamra y Jabbaz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Dan Emilio Hamra

Enlace de Or y Kalcala Behar

13 de diciembre del 2018 - 9 de Tevet del 5779. A las 19.00 hs. en el patio delprimer piso del Colegio Iosef Caro, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Or Behar y Kalcala Dayan.
El Rab. Daniel Oppenheimer realizó el oficio religioso. Junto a familiares y amigos pudimos ver a los rabinos Daniel Mohadeb, Boruj Mbazbaz.
Luego se realizó la fiesta en el tercer subsuelo del colegio.
Para Or y Kalcala nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Behar y Dayan el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Enlace de Or y Kalcala Behar

Enlace de David y Naomi Setton

13 de diciembre del 2018 - 5 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Jardín de la planta baja del Palaice Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el casamiento de David Setton y Naomi Kierszenbaum.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para David y Naomi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Setton y Kierszenbaum el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de David y Naomi Setton

Rab Iekutiel Abujatzira visito Shaare Sion

12 de diciembre del 2018 - 4 de Tevet del 5779. El Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo el honor de recibir al Gran Rabino Harashí Itsjak Iosef Shelita, quien realizó la tefilá de shajarit con el kaal hakadosh.
Rab Iekutiel Abujatzira visito Shaare Sion

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video de Benny Friedman titulado No Time Like New  (No hay tiempo como ahora) realizado en Bikur Cholim de Lakewood, donde se presta asistencia las 24 hs. del día, los 7 días de la semana y que incluye transporte desde y hacia las instalaciones médicas, alimentos para el hospital y otras ayudas.
Un video distinto, que demuestra la importancia de ayudar a los demás.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Perasha Mishpatim by Gabriel Bussu

La perasha nos enseña parte de las leyes que hashem dijo en “sinai“
La perasha comienza con la halaja del “Ebed ibri“ (esclavo hebreo) que es un hombre que robó y no tiene dinero para devolver, tenia que ser vendido como esclavo para pagar su deuda.
No obstante la guemara en el tratado de “kidushin“ dice que el dicho esclavo debía recibir el mejor de los tratos como dice el pasuk: “ki tob lo imaj“ (estara bien contigo)
Significa que su patrón no puede hacerlo dormir en el suelo y el en su cama ,sino debe recibir el mismo trato y el confort que su patrón , hasta tal punto que si hay una sola cama debia darsela al esclavo y el dormir en el suelo.
Otra de las cosas era que el patrón debe mantener a su esposa e hijos...
Explican jajamim que este comportamiento era para corregir a aquel hombre que robó tal vez por desesperación ante una difícil situación, estando alli aprende el valor de las cosas, la rectitud de su patrón , a trabajar y vivir de su esfuerzo,tambien que su esposa e hijos no sean despreciados ante la sociedad ya que la Torah lo considera un empleado como dice el pasuk: kesajir ketoshab ihye imaj (como un empleado será para ti)
Otra de las cosas la perasha vuele al tema de sinai contando según lo que hemos explicado que am Israel alcanzó un nivel de profetas.
En el pasuk dice: “vetajat raglav kemaase libnat hasapir ujesem hashamaim latohar“ (Bajo su trono aparecia como un ladrillo de zafiro dentro de su claridad celestial)
Explican jajamim que el ladrillo de zafiro hace referencia que hashem le mostró a am Israel que delante de él estaba presente el sufrimiento de la esclavitud como dice el pasuk “imó anojí betsará“ que hasham sufre  el sufrimiento de am israel.
Pero después de su liberación el cielo alumbra luz celestial mostrando la alegria de hashem(metaforicamente).
El mensaje que podemos aprender es :cuanto hashem se preocupa por nosotros ya que aun aquel que robó le dio otra oportunidad para salir adelante y corregirse,
Como vemos al final de la perashá de que el sufrimiento de Am Israel siempre esta presente con hashem debido al amor que nos tiene.

Rab Yacar: La responsabilidad

11 de diciembre del 2018 - 4 de Tevet del 5779. En el knis chico del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el Rab Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20 hs. sobre el tema: La responsabilidad.


Brit Mila de Eliahu Daniel Hadid

11 de diciembre del 2018 - 3 de Tevet del 5779. Aproximadamente a las 10:00 hs. en el Templo Aderet Eliahu, sito en Ruy Díaz de Guzmán 647, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Eliahu Daniel Hadid.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Junto a los familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Eliahu Iosef Suli y Salomón Yabra.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliahu Daniel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Hadid el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Eliahu Daniel Hadid

Januca en la comunidad Beit Levi Itzjak Belgrano

9 de Diciembre del 2018 – 1º de Tevet del 5779. En la Plaza Noruega, ubicada en Ciudad de la Paz al 2100, CABA, la Comunidad Beit Levi Itzjak de Belgrano, cuyo director es el Rab Abraham Levi, realizó por primera vez el Acto de encendido de las velas de Januká.
A pesar de la lluvia torrencial, no se perdió la esperanza de realizar el encendido y los organizadores escribieron una carta al Rebe de Luvabich y se comenzó a armar el lugar para esperar a los visitantes.
Pocos minutos después el sol alumbró con toda su fuerza el lugar, fue otro milagro de Januká.
Los vecinos fueron acercándose, mientras los alumnos de la Ieshivá aprovechaban para poner tefilín a los que así lo deseaban.
Llegado el horario de la Shekia, se dio paso al encendido de la octava vela de la festividad.
Hubo baile y música, compañeros infaltables en nuestras alegrías.
Periodismo Kosher agradece al Rab. Mendel Levy las imágenes y los datos para el armado del presente informe.
Januca en la comunidad Beit Levi Itzjak Belgrano

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close