EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

La AMIA reconoció a Rafael Kugielsky por su labor social y comunitaria

31 de Julio del 2019 - 28 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 16.30 hs. en la Sala de Conferencias del Hogar Beit Sion Douer, sito en Condarco 458, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asociación  Mutual Israelita Argentina, entregó al Dr. Rafael Kugielsky un reconocimiento a por su compromiso con la institución y su destacada labor social y comunitaria.
Participaron del homenaje el presidente Ariel Eichbaum, el tesorero Alberto Chaieno, y el presidente del Vaad Hakehilot Eliahu Hamra, quienes entregaron a Kugielsky una carpeta con fotos y recuerdos de sus años en AMIA, en agradecimiento por la importante tarea realizada, especialmente en temas vinculados con el área social.
Entre otras contribuciones realizadas, Kugielsky se ocupó de conseguir donaciones para la reconstrucción de la institución, luego del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994.La AMIA reconoció a Rafael Kugielsky por su labor institucional

Brit Mila de Biniamin Ezrah Chaluh

31 de Julio del 2019 - 28 de Tamuz del 5779.Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Biniamin Ezrah Chaluh.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Biniamin Ezrah sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chaluh Y Salom el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit Mila de Biniamin Ezrah Chaluh

Música para comenzar la semana con alegría

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero que yo sepa, no dicen nada de lo que puede hacer una canción . . . Llegar al alma? Traer recuerdos? Dar esperanza?
Hoy no tengo palabras para describir este video de Saúl Suli titulado Lemala.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Ree by Gabriel David Bussu

Dice el pasuk: "Lo Tebashel Guedí Bejaleb Imó" (No cocinarás el cabrito en la leche de su madre).
De este pasuk los jajamim aprenden las halajot de la prohibición de ingerir, lácteos con carne.
Explican los mefarshim que es algo abominable comer un animal con leche de su madre ya que esto deriva de la crueldad . . . Cómo es sabido lo que dice el Ramba"m que los sentimientos son influidos por nuestras acciones.
Otra de las cosas en esta perasha Moshe recuerda las halajot al Am Israel.
Entre ellas es la prohibición de ingerir animales impuros.
Explica el Najmanides que todo lo que ingerimos se vuelve parte de nuestro ser.
Es por eso que los animales impuros poseen características negativas.
Uno de los animales, es la "Jasida" (flamenco).
Explica Rash'i  que se denomina Jasida porque hace Jesed (caridad) con los de su especie.
Cabe preguntar: si es que hace caridad porque es catalogado como impuro, mas según el Ramba"n posee malas cualidades?
Se puede responder según la guemara en kidushin allí explica Rash'i que se trata de "adulación", ya que debería, hacer caridad verdadera con todas las especies y no solo con los suyos.
Otra de las cosas es lo que dice el pasuk: naton titen lo , de majsoro Asher yejsar lo.
Significa que debemos prestar ayuda al necesitado en todo lo  que necesite:
Explican jajamim que se refiere a quien perdió su dinero tras la quiebra que debemos asistirlo, para devolverle sus ánimos y no dejarlo caer tanto moralmente como económicamente.
El mensaje es claro de como debemos cuidar las mitsvot y mejorar cada día como dice de el pasuk, et haberaja Asher tishmeu el mitsvot Hashem,
Y cuánto debemos mejorar en nuestras acciones, como aprendimos de los animales, puros que poseen buenas cualidades.
Quiera Hashem que podamos mejorar cada día nuestro cumplimiento de Torá y mitsvot, y tener buenas cualidades, ya que esto es lo que Hashem pide de nosotros como vemos en esta perasha.

Una app que puede salvar vidas

A pesar de que preferiríamos no necesitarlos, sabemos que están ahí, cerca nuestro preparados para ayudarnos, darnos los primeros auxilios.
Allí sin importar la hora, de noche y de día con cobertura en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hoy Jevra Hatzalah Argentina presenta una nueva modalidad para comunicarse: Una APP que pronto se podrá usar también en dispositivos con sistema operativo IOS (teléfonos Iphone).
Descarga la aplicación para Android

Brit Mila de Eliel Iosef Said

29 de Julio del 2019 - 26 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Colegio Wolfsohn, sito en Amenabar 2972, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mohel Abraham Gabriel Chueke introduzco a Eliel Iosef Said.
Luego se sirvió una seudá en el salón contiguo, el catering estuvo a cargo de Kosher Buenos Aires.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliel Iosef sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Said el habernos permitido compartir con ellos y nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Eliel Iosef Said

Iom Iyun en memoria de Rab Moshe Freedman Z"L

28 de Julio del 2019 - 25 de Tamuz del 5779. A partir de las 10.30 y hasta las 12.30 hs. se realizó el Iom Iyun #2, en el Majon Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se sirvió un desayuno para hombres y mujeres en honor al Iortzait del Rabino Moshe Hakohen Freedman Z"L quien fuera Shliaj de Bahía Blanca, Argentina por 30 años.
Con actividades para chicos en Boulogne Sur Mer 626, CABA y baby sitter.
El encargado de la conducción del evento fue el Rab. Daniel Celione.
Ezequiel Nudelman, alumno del homenajeado dirigió a los presentes unas palabras comentando sobre su maestro y el Rab Tzvi Grunblatt dió un shiur sobre el Beit Hamikdash y los corbanot.
Iom Iyun en memoria de Rab Moshe Freedman Z"L

Rab Yacar: La unidad

24 de Julio del 2019 - 22 de Tamuz del 5779.

AMIA: 85 vidas arrancadas, 25 años de impunidad

18 de Julio del 2019 - 15 de Tamuz del 5779. Como se viene haciendo todos los años, se recordó el Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en donde quedaron heridos más mil personas, y 85 vidas se perdieron, incluída un chiquito de 5 años.
Luego en el 2015 se cobró la vida de otra persona, esta vez un fiscal que iba a presentar los resultados de la investigación que hizo del hecho Alberto Natalio Nisman.
El acto comenzó un el sonido de la sirena exactamente a las 9.53 hs. y fue replicado por iglesias, bomberos, mientras que en los aeropuertos se contaba a los viajeros, lo que había pasado ese día.
Los oradores fueron Ariel Eichbaum, presidente en ejercicio de Amia, Dr. Florentino Sanguinetti, director del Hospital de Clínicas al momento del atentado y Sofía Guterman, madre de Andrea quien estaba en la búsqueda de trabajo cuando ingresó a la institución.
Se leyeron los nombre y edades de las personas que perdieron la vida aquél fatídico 18 de julio, mientras los asistentes decían PRESENTE.
Se encendió una vela y se colocó una rosa por cada víctima.
El presidente de Amia agradeció a los periodistas y a la sociedad en general por su acompañamiento en el reclamo de justcia "más allá del paso del tiempo y de la impunidad"
"La investigación judicial ha demostrado que la autoría intelctual y material del atentado del 18 de julio de 1994 provino de la República Islámica de Irán que, hasta hoy, se ha negado en forma permanente a entregar a los sospechosos -que tienen alertas rojas de Interpol-,  para que puedan declarar bajo todas las garantías legales de un país democrático como la Argentina", expresó Eichbaum en declaraciones reciente."Nuestro reclamo no cesará hasta que sean juzgados y condenados los reponsables materiales e intelectuales del ataque"
AMIA: 85 vidas arrancadas, 25 años de impunidad

Musica para comenzar la semana con alegría

Hoy los invitamos junto a los chicos de SBC a un parque para patinar, jugar con los videos y sobre todo cantar Abba Shebashamayim
"Padre celestial Por favor, comunícate.
Por favor, escucha el sonido de los niños: papá, papá.
Mira hacia arriba A un residente del cielo. Por favor dar dos veces.
Por lo mejor de tus manos.
Levantaremos nuestras vidas. Dos veces juntos Ilumina tus ojos.
La mayor parte de su amabilidad"
Música, alegría, bailes, colores, todo para ver y escuchar...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Ekev

Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas.
Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación de Di-s en Taveeirá, Masá y Kivrot Hataavá; "Tú has sido rebelde contra Di-s," les dice, "desde el día en que te conocí".
Sin embargo, también habla del perdón Divino y de las Segundas Tablas de la ley que Di-s escribió y les dio luego de haberse arrepentido.
Los 40 años en el desierto, les dice Moshé, durante los cuales Di-s los alimentó con el diario Man del cielo, fueron para enseñarles que "el hombre no vive solo de pan, sino de la palabra de Di-s vive el hombre".
Moshé describe la tierra a la que van a ingresar como una tierra que "fluye leche y miel", una tierra bendecida por las siete especies (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceite de oliva y dátiles), como el lugar que es el foco de la Providencia Divina en el universo. Los manda a destruir los ídolos de los habitantes anteriores de la tierra, y a ser cuidadosos de no volverse soberbios y pensar que "mi poder y la fuerza de mi mano me dieron esta riqueza".
Un pasaje clave de esta sección es el segundo capítulo del Shemá, que repite los preceptos fundamentales enumerados en el primer capitulo del Shemá y describe la recompensa por observar los preceptos de Di-s y el resultado adverso (hambruna y exilio) por no cumplirlos. También es la fuente del precepto de rezar e incluye una referencia a la resurrección de los muertos en la Era Mesiánica.

Bar Mitzva de Eliahu Daniel Sisro

18 de Julio del 2019 - 15 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Eliahu Daniel Sisro.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rab Abraham Serruya, el jatán bar mitzvá dijo el shemá, leyó la porción de la torá correspondiente a a la semana y hizo un Sium Masejet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eliahu Daniel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Sisro el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Eliahu Daniel Sisro

Conferencia de Prensa del Presidente de la Organización Sionista Mundial

17 de Julio del 2019 - 14 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 15 hs. en el 6º Piso de la Asociación Mutual Israelita Argentina, (AMIA), Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una conferencia de prensa para los medios comunitarios por realizarse la visita a la Argentina de Abraham Duvdevani, Presidente de la Organización Sionista Mundial, quien participará del Encuentro Internacional de Educación Judía que promueve la Organización Sionista Mundial junto al Vaad Hajinuj Hamerkazi y el Ministerio de la Diáspora del Estado de Israel entre los días 22,23 y 24 de Julio.
Acompañará el proceso electoral por el 38º Congreso Sionista Mundial que se llevará a cabo en 2020 en Jerusalén, capital del Estado de Israel.
También se reunirá con las autoridades de las instancias centrales comunitarias, como así con rabinos y referentes relevantes.
Conferencia de Prensa del Presidente de la Organización Sionista Mundial

Pidion Haben de Yosef Yair Gutcovsky

16 de Julio del 2019 - 14 de Tamuz del 5779. En la Yeshivá Jafez Jaim, cita en Ecuador 920 C.A.B.A, aproximadamente a la 21.00 hs se realizó el Pidion Haben de Yosef Yair Gutcovsky.
¿Que es el Pidion Haben ó Redención del Hijo Primogénito?
Es una ceremonia en la que el padre de un varón primogénito redime a su hijo dándole a un cohen (sacerdote descendiente de Aarón) cinco monedas de plata, treinta días después del nacimiento del niño. Originalmente los primogénitos judíos estaban santificados como sacerdotes.
Fueron introducidos al servicio de Di-s cuando fueron librados de la Plaga de los Primogénitos que golpeó a Egipto.
Sin embargo, cuando los judíos —primogénitos incluidos — sirvieron al Becerro de Oro, estos perdieron su status.
El sacerdocio fue transferido a la tribu que no participó del escándalo del Becerro de Oro (los levitas), y particularmente los hijos de Aaron.
Puesto que Di-s es el primer ser, es adecuado que los primogénitos le sean consagrados. Desde entonces, todo primogénito varón israelita debe redimirse de un cohen en una ceremonia de Pidion Haben.
Extraído del Sidur Matliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Pidion Haben de Yosef Yair Gutcovsky

Rab Yacar: La división de la tierra de Eretz Israel

16 de Julio del 2019 - 14 de Tamuz del 5779. En el SUM del Primer piso del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20 hs. sobre el tema: La división de la tierra de Eretz Israel.
Cuántos años estuvimos fuera de la tierra de Israel? Quién dióla solución? Que dice Rashí al respecto en la guemará? Como fueron los sorteos? Extensión vs fertilidad? Que sorteos tiene el pueblo de Israel? Es suficiente un sorteo? La división vale para los negocios? Se puede hacer un sorteo entre hermanos? Que es poseción? Cual es la diferencia entre una herencia o algo que dos personas quieren comprar a un tercero? Que pasa cuando un barco hay mucho peso? Rabino por sorteo?

Enlace de Abiel y Dafna Faur

16 de Julio del 2019 - 14 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Abiel Faur y Dafna Joresz.
Entre los familiares y amigos de la pareja, pudimos ver a los Rabinos Daniel Mohadeb y Abraham Seruya, entre otros.
El Rab Daniel Oppenheimer realizó el oficio religioso acompañado del jazan Dan Mohadeb, teclado y el coro de niños.
Luego en el segundo piso del complejo de salones, se sirvió una seudá festiva.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Abiel y Dafna nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Faur y Joresz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Enlace de Abiel y Dafna Faur

Música para comenzar la semana con alegría

Ya terminaron las tres semanas de semi duelo y vuelve nuestro video semanal.
Hoy le presentamos a Ariel Cohen con su tema Sivot Lismoaj.
Alegría, música, bailes y distintos escenarios de Bs As hacen de este un video para disfrutar y comenzar la semana con alegría.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Perashat Vaetjanan by Gabriel Bussu

Dice el pasuk "Vaetjanán el Hashem" . . .
Moshe al enterarse de que no entrará a Eretz Israel, opta por pedir tefila.
Explican los jajamim que Moshe hizo 515 tefilot, no obstante Hashem lo detiene ya que se había decretado que Moshe no entraría.
Cabe preguntar porque Hashem no lo detuvo desde el principio de sus tefilot?
Explican jajamim ya que hashem anhela la tefila de los tzadikim.
Jajamim preguntan porque Moshe anhela tanto entrar a Israel?
Responden ya que habían mitzvot que se cumplían solamente en Eretz Israel. 
Vemos el cariño que tenía Moshe por las mitzvot.

Brit Mila de Ionatan David Neuaj

16 de Julio del 2019 - 13 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Ionatan David Neuaj.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ionatan David sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Brit Mila de Ionatan David Neuaj

Jag Hagueula 5779 en Buenos Aires

15 de Julio del 2019 - 13 de Tamuz del 5779. En conmemoración de la Liberación del Rebe de Lubavitch Iosef Itzjak Schneerson se realizaron dos actos: Uno en el Salón Eijal Shimon, sito en Billinghurst 664, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comenzó a las 20.00 hs. con un video del Rebe subtitulado, seguido de un fabrenguen en el que disertaron los Rabinos Tzvi Grumblatt y Osher Farkash.
Estuvieron presentes representantes que viajaron al 770.
Los bajurim de la ieshiva Gedola dieron fin al evento con un siyum masejet guitín .
También en la Comunidad Beit Levi Yitzjak, ubicada en Echeverría 2773, Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se organizó un gran farbrenguen jasídico en honor al 12 y 13 de Tamuz, Fiesta de la Redención, en que el Rebe Iosef Itzjak Scheerson fue liberado de la prisión soviética por difundir la Torá.
Las imágenes están separadas en dos álbumes para su mejor visualización.
Agradecemos al Sr. Julián Tzvik por la imágenes de la actividad del Salón Eijal Shimon y al Rab. Mendy Levy  por las de la Comunidad Beit Levi Yitzjak.
Jag Hagueula 5779 en el Beit Jabad Almagro Jag Hagueula 5779 en el Beit Levi Itzjak

Enlace de Debora y Iosi Michan

14 de Julio del 2019 - 11 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 13.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Debora Mauas y Iosi Michan.
Entre los familiares y amigos de la pareja, pudimos ver a los Rabinos Daniel Saiegh, Moshe Hambra, Aaron Dlin y Salomon Yabra, entre otros.
El Rab Rafael Freue realizó el oficio religioso acompañado del jazan Ramon Michan (Hermano del novio), acompañado de teclado, flauta traversa, violonchelo, violines y coro de niños.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Debora y Iosi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Mauas y Michan el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Enlace de Debora y Iosi Michan

Brit mila de Shaul Iair Joli

11 de Julio del 2019 - 8 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Gran Templo Or Torah, sito en Bransden 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Shaul Iair Joli.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre los familiares y amigos pudimos ver a los Salomon Yabra y Rafael Freue quien dió las berajot.
Luego se sirvió una seuda mitzvá en el primer piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shaul Iair sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Joli y Chejas el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit mila de Shaul Iair Joli

Enlace de Mijal y Amir Hasbani

7 de Julio del 2019 - 4 de Tamuz del 5779. Alrededor de las 13.15 hs. en el Gran Templo Congregación Sefaradí Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mijal Juaya y Amir Hasbani.
Para Mijal y Amir nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Juaya y Hasbani el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Mijal y Amir Hasbani

Enlace de Yanina y Anthony Hanono

7 de Julio del 2019 - 4 de Tamuz del 5779. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim,sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab. Aaron Benchimol realizó el oficio de enlace de Yani Dansker y Anthony Hanono. Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de flauta traversa, teclado, violín, chelo y coro de niños.
Para Yanina y Anthony nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Dansker y Hanono el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Yanina y Anthony Hanono

Parashat Devarím by Gabriel Bussu

Dice el pasuk: Ele hadevarim ashér diber Moshé el kol Israel . . .
Explican jajamim que Moshe rabenu , reprochó al Am Israel , antes de su muerte, insinuando todos los lugares que pecaron, por preservar el honor de am Israel.
En uno de los reproches dice el pasuk, contando sobre los espías que hablaron mal de Erets Israel: vaterraguenu beaholejem...
Explica el "rabenu Yona" en su libro "Shaare teshuba ", que esta palabra, "vaterraguenu"
encontramos en el pasuk que dice : dibre nirgan kemitlahamim vem yordim hadre baten.
Quiere decir que las palabras del "nirgan"
Que es un paranoico que siempre se queja y cualquier acto bueno de sus compañeros hacia el, interpreta para mal
Estas palabras son muy dañinas para sus compañeros.
Es por eso que debemos alejarnos de esta mala cualidad, ya que todo lo que le sucede al "nirgan" interpreta todo para mal.
Como los espías interpretaron todo para mal.
Otra de las cosas, estamos en Shabat Jazon, que es su nombre por la haftara Jazon ishayahu. También Jazon viene de la palabra lajzot que es observar
Significa que debemos observar, los errores de nuestros antepasados y tratar de corregir, como dice la haftara: yada shor konehu, Ami lo yada , Israel lo hitbonan...
El profeta reprocha al am Israel, por no meditar , nuestras acciones, ya que dice el pasuk, en ish nijam al raato lomar me asiti.(nadie reflexiona de sus actos para arrepentirse).
Estamos en vísperas de tisha beab que es el día que Hashem destruyó el bet hamikdash y fuimos desterrados.
Dice la guemara en kidushin, que un Rab asistiendo a sus padres se inspiró, y pudo interpretar el pasuk que dice que Hashem derrochó su furia contra las piedras del bet hamikdash y no sobre AM Israel...
Ya que Hashem quiere nuestro bien estar, que meditemos y perfeccionemos nuestros actos.
El mensaje es claro quiera Hashem que podamos mejorar nuestras acciones,
Y traer de regreso el bet hamikdash.

Rab Yacar: Proveer inteligencia a tu rab o maestro

2 de Julio del 2019 - 30 de Sivan del 5779. En el Sum de la Planta Baja del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20.00 hs. sobre el tema: Proveer inteligencia a tu rab o maestro.

Brit Mila de Yosef Iair Gutcovsky

2 de Julio del 2019 - 29 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 9.15 hs. en la Ieshivát Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Yosef Iair Gutcovsky.
Entre las más de setenta personas presentes pudimos ver a los Rabinos Arie Kovalevski, Gabriel Davidovich y Shmuel Arie Levin (quien dijo las berajot correspondientes), por nombrar solo algunos.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso de la yeshivá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Yosef Iair sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén..
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a la familia Gutcovsky el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Yosef Iair Gutcovsky

Enlace de Shifra y Mordejai Srugo

1 de Julio del 2019 - 29 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Mordejai Srugo y Shifra Musali.
El Jazan Ariel Cohen realizó el oficio religioso acompañado teclado.
Luego en el segundo piso del complejo de salones, se sirvió una seudá festiva.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Mordejai y Shifra nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Srugo y Musali el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Shifra y Mordejai Srugo

Enlace de Brian y Mijal Sanado

30 de Junio del 2019 - 27 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Brian Sanado y Mijal Soae.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Brian y Mijal nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Enlace de Brian y Mijal Sanado

Bar Mitzva de Moshe Talgham

30 de Junio del 2019 - 27 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 8.15 hs en el templo Yeshurum, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Moshe Talgham.
Con la presencia de más cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Iosef Meta, Shaul Husni y Shelomo Chamen, por nombras solo algunos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Moshe el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Bar Mitzva de Moshe Talgam

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close