EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Simjat Beit Hashoeva 5782 en Crown Heights

22 de septiembre del 2021 - 17 de tishrei del 5782. En la Av. Kingston entre Easy Park y Montgomery, Crown Heights, Brooklyn, se realizó la celebración de Simja Beit Hashoeva.
Se organizó con el auspicio del Rab. Yisroel Shemtov, como lo viene haciendo desde casi 40 años, en Jol Hamoel Sucot.
Importantes intérpretes como Eli Marcus, Shlomo Simcha, Uncle Moshe y los músicos Avremi G, Chony Milecki, Fitche Benshimon, KumTantz Band, Yossi Cohen, Yehuda Piamenta y Mendy Piamenta, y The Kapelye Choir se presentaron ante decenas de miles de personas de todas las edades.
" Los eventos de Simja Beit Hashoeva fueron muy valiosos para el Rebe", dijo el Rab. Shemtov. "Pedía todas las mañanas recibir el informe de la noche anterior. El Rebe ser interesaba personalmente".Simjat Beit Hashoeva 5782 en Crown Heights

Música para comenzar la semana con alegría

Pasaron las Altas Festividades y la alegría de estar juntos en los knis o en los shill, volviendo de a poco a reunirnos con nuestros familiares y amigos.
"Todo lo que pasa es para bien" Aunque nos cueste creerlo, todo pasa por algo y debemos saber que D"s nos cuida y nos protege.
Pero volviendo a la parte alegre, vuelven los casamientos después de casi un mes.
Hoy les presentamos el tema Bereshit Olam, interpretado por Eli Suets.
Un tema para cantar, para que sueñen aquellos que están por casarse o esperando su "otra mitad", un tema dulce, romántico, justo para comenzar la semana con alegría y amor . . .
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Rab Baruj Mbazbaz: Parashat Bereshit

1 de Octubre del 2021 - 26 de Tishrei del 5782. El Rab Baruj Mbazbaz no da un minuto y medio de la Parashá de la semana. Hoy: Bereshit

Simjat Beit Hashoeva 5782 en la Yeshiva Jafetz Jaim

22 de Septiembre del 2021 - 17 de Tishrei del 5782. En la Yeshivá Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego de recitar Havdalá, con la presencia del Rabino Shmuel Arie Levin, se realizó un festejo por Simjat Beit Hashoeva 5782 - 2021. Se bailó y se cantó para alegría de todos los presentes.
Periodismo Kosher agradece por las imágenes, videos e información enviada para la realización del presente artículo.

Rab Baredes: Arbaat Haminim, mano derecha o izquierda ?

Desde la tumba de nuestros patriarcas, el Rab David Baredes nos explica el porqué el lulav, adas y arava se toma con una mano y el etrog con la otra.

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos en Jol Hamoed Sucot y durante los días pasados del Jag y los que faltan se nos indicó que "debemos estar alegres" y una de las cosas que da alegría es la música.
Por eso les presentamos este popurri de cantantes orientales con otros jasídicos entre ellos Moshe Locke, Dudi Kalish, Moshe Klein, Simcha Friedman, Meidad Tessa, Moshe David Weissmandel y Netanel Israel.
Alegrémonos, hoy y todos los días. Tengamos fe en un mundo mejor y en la llegada del Mashiaj. Amén.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Opshernish de Iosi Jacobo

19 de septiembre del 2021 - 13 de Tisrhei del 5782. En el segundo piso del Beit Jabad Once - Litvische Shul, sito en Uriburu 348, Ciudad autónoma de Buenos Aires, se realizó el Opshernish de Iosi Jacobo.
Con el salón decorado para la ocasión, y el acompañamiento de familiares y amigos, se sentó en una silla alta al que cumplió tres años de vida y quien a partir de ahora llevará tzittzit.
Uno a uno iban pasando los hombres le daban dinero para que ponga en la puzke, cortaban un mechón de cabello y se le convidaba con una bebida fuerte para decir le jaim.
Se sirvió una seudá festiva y hubo juegos para los invitados.
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah. Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos".
Periodismo Kosher agradece a la Familia Jacobo por permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores un momento tan especial. Opshernish de Iosi Jacobo

Bar Mitzva de David Mijael Mizrahi

13 de Septiembre del 2021 - 7 de Tishrei del 5782. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo de la Congregación Sefaradí, Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hanajat tefilín de David Mijael Mizrahi.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abraham Daniel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de David Mijael Mizrahi

Música para comenzar la semana con alegría

Pasó Rosh Hashaná, dejamos atrás Iom Kipur. Estuvimos en el knis comentando a Hashem nuestros pecados. Pidiendo perdón a nuestro padre celestial y también a nuestros compañeros, amigos, familiares.
Nos faltan meritos. Lo sabemos, pero pedimos al cielo que se nos juzgue como sirvientes, que se nos juzgue como a niños.
Todavía tenemos tiempo para hacer teshuvá. Siempre es buen tiempo para volver a nuestras raíces. Solamente debemos comprometernos a mejorar nuestras midot.
"Ain booni maasim. No tenemos méritos" Estas palabras son graves y tristes, dolorosas. Se escuchaban en melodías lentas, pero Ahrele Samet le dió un giro distinto un enfoque fresco, que tiende a la esperanza, la positividad y el consuelo de saber que Hashem nos juzga para bien.
Hoy les presentamos el tema Asei Imuni interpretado por Ahrele Samet.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Resumen de la Parashá: Haazinu

Una gran parte de la porción de la Torá Haazinu (Oigan) consiste en una "canción" de 70 líneas dicha por Moshe al pueblo de Israel en el último día de su vida.
Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshe exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", los hizo un pueblo, los eligió para sí mismo y les legó una hermosa tierra. La canción también advierte sobre las dificultades de la abundancia: "Ieshurún engordó y pateó / Tu has engordado, grueso, anadeado / El olvidó al Di-s que lo hizo / Despreció la Roca de su salvación" — y las terribles calamidades que ocurrirían, que Moshe como Di-s "ocultando Su rostro". Sin embargo, hacia el final, él promete, Di-s será vengado por la sangre de sus sirvientes y se reconciliará con su pueblo y su tierra.
La parashá concluye con la instrucción de Di-s hacia Moshe de subir a la cima del Monte Nevó, desde donde observará la Tierra Prometida antes de morir ahí. "Tu verás la tierra frente a ti; pero no entrarás allí, a la tierra que Yo doy a los hijos de Israel"
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Moshe Dan Cohen

10 de Septiembre del 2021 - 4 de Tishrei del 5782. Aproximadamente a las 9.15 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Moshe Dan Cohen.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshe Dan sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Brit Mila de Moshe Dan Cohen

Una vez más tenés la oportunidad de apoyar el trabajo del Rav Alter en Israel

Cientos de hermanos judíos, nuevos olim de países de habla hispana, encuentran un rincón cálido, acogedor y de apoyo en las instituciones de Torá y Jesed "Ohel Shimon", incluido el "Colel Keren Abraham", que fue establecido por el rabino David Alter Shlit"a en Guivat Shaul, un barrio de Jerusalén.
Durante muchos años, el rabino Alter ha sido una guía y dirección para estos queridos estudiantes, quienes emigran a Israel solos, sin una familia que los apoye y sin un respaldo económico, sirviendo el Rabino como un marco de contención sólido y estable.
A medida que dan sus primeros pasos en el país, tanteando en terreno desconocido e intentando integrarse al país, ellos buscan su lugar en la diversidad del mundo judío, siendo el rabino Alter quien les dá la bienvenida con amor y paternidad, integrándoloa a su comunidad y abriéndoles un camino que les permita una más fácil absorción.
Click aquí para donar
Aquí en la comunidad, conocen a otros olim con situaciones similares a las suyas,comparten experiencias y desafíos, y se ayudan unos a otros como dice en la Mishná (Avot, Capítulo 2, Mishná 5) 'En un lugar donde no hay persona, intenta tu ser una persona '...
La gestión de las instituciones genera un imperio de bondad ramificado y multifacético, en beneficio de las familias necesitadas entre la población inmigrante de países de habla hispana: la comida se distribuye semanalmente para garantizar la seguridad alimentaria de los niños y de sus padres. En vísperas de las festividades, las familias necesitadas reciben vales de compra, que también les permiten regocijarse con mayor abundancia en la fiesta'. En la víspera de Pesaj se envían cargas de matzá, vino y productos básicos a los hogares de las familias necesitadas.
Así también durante todo el año, siempre que sea necesario …
Junto a la fundación "Dones de la gracia", El Keren Avraham Keren trabaja para traer la palabra de la "Torá", situada en el corazón de la Ciudad Santa de Jerusalén. Docenas de estudiantes estudian en el singular Colel para la comunidad latina; algunos por la mañana, algunos por la tarde y algunos por la noche.
Cuando el rabino Alter se pone sobre sus espaldas y les ayuda física y espiritualmente, cada estudiante que se une al Colel, se une inmediatamente a la gran familia de la comunidad, lo que da a los estudiantes y sus familias algo mucho más allá de un marco educativo ...
¡Más de una vez es como un verdadero 'oxígeno', como agua fría para un alma cansada!
La bendita actividad, implica costos enormes, todos los meses. ¡Es un gran privilegio para todos y cada uno de nosotros participar y ser socios!


Música para comenzar la semana con alegría

Estamos en los diez días de teshuvá entre Rosh Hashaná y Iom Kipur. Pidiendo a H"shem que nos perdone, que nos cuide, que nos dé momentos de alegría y felicidad. Pedimos salud, parnasá tobá...Pero que le damos nosotros a H"shem?
Bastaría con una berajá, con una oración, con reconocer que somos el pueblo elegido y que él nos escucha.
Quiera D"s Todopoderoso que tengamos bendiciones del cielo y que pronto nos podamos reunir en Yersushalaim con la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.
El video de hoy es Ya'ale Tachanuneinu. Nigun de Jabad, interpretado por Aviran Cohen.
¡Que seamos inscriptos y sellados para un buen año!
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!
 


Resumen de la Parashá: Vaiélej

La sección de Vaiélej (y él fue) recuenta los eventos del último día de la vida terrenal de Moshé. "Tengo ciento y veinte años hoy," dice Moshé al pueblo, "y no puedo salir y entrar más". Moshé transfiere el liderazgo a Ioshúa, y escribe (o concluye la escritura de) la Torá en un rollo que deja en manos de los Leviím para ser guardado en el Arca del Pacto.
El precepto de Hakel (reunir) es dado: cada siete años, durante el festival de Sucot del primer año del ciclo de Shmitá (año sabático), todo el pueblo judío, hombres, mujeres y niños, deben reunirse en el Templo de Ierushaláim, donde el rey debe leer de la Torá frente a ellos.
Vaielej concluye con la predicción de que el pueblo judío se apartará del pacto con Di-s, causando que Di-s se oculte, pero también con la promesa de que las palabras de la Torá "no serán olvidadas de las bocas de tus descendientes".
Extraido de Chabad.org

Enlace de Iara y Alan Taie

22 de Agosto del 2021 - 14 de Elul del 5781. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab Aharon Benchimol realizó el oficio del enlace de Iara Cohen y Alan Taie.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de teclado y coro de niños.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Iara y Alan nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar."Enlace de Iara y Alan Taie

Tras el ACV, Rab levin regreso a la Yeshiva Jafetz Jaim

15 de agosto del 2021 - 7 de elul del 5781. Luego de estar internado por un accidente cerebrovascular ocurrido durante el shabat 10 de julio, el Rab Shemuel Arie Levin volvió a la Ieshivá Jafetz Jaim, sito en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la tefila de Minja.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy no escribimos el comentario como siempre. Hoy dejamos el mensaje que Saúl Suli escribió al pie de su video Avakesh Panecha.
"En estos momentos tan sublimes cerca a Rosh Hashana y Yom Kipur  estamos declarando a D"s por nuestras faltas y nuestros errores doblegándolos y pidiéndole que nos acerque mas a él!  Porque en estos días D"s esta más cerca que nunca para darnos y apapacharnos así recibiendo mas fácil nuestras confesiones y rezos!
Es por eso que me vi obligado a compartir esta hermosa canción con su traducción que llega al alma y nos conecta directamente con el creador del mundo.     
Deseo que te inspires. Cierra tus ojos desconéctate de todo lo material habla con él  y disfruta de esta conexión. Con cariño tu amigo Saúl Suli".


Resumen de la Parashá: Nitzavim

La sección de Nitzavím (firmes) contiene algunos de los principios más fundamentales de la fe judía:
La unión del pueblo judío: "Todos ustedes se encuentran hoy firmes ante Di-s, su Di-s, los jefes de sus tribus, los ancianos, los oficiales, todos los hombres de Israel; los niños, las mujeres, el extraño que vive con ustedes; desde el leñador hasta el aguatero".
La futura redención: Moshé advierte sobre el exilio y la desolación de la tierra que ocurrirá si el pueblo abandona las leyes Divinas. Sin embargo luego profetiza que, al final, "Retornarás hacia Di-s... Aunque tus desterrados estén en el extremos del cielo, también de allí te reunirá Di-s... y te traerá a la tierra que tus padres poseyeron".
La practicidad de la Torá: Porque este mandato que te prescribo hoy no está más allá de ti, ni está lejos. No está en el cielo... No está del otro lado del mar... Por el contrario, es muy cercano a ti, en tu boca, en tu corazón, para que lo lleves a la práctica".
El libre albedrío: "Mira, pongo ante ti hoy, la vida y lo bueno, la muerte y lo malo... Y elegirás la vida".
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Shimon Abraham Michanie

15 de Agosto del 2021 - 7 de Elul del 5781. Aproximadamente a las 10.45 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Shimon Abraham Michanie.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shimon Abraham sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.


Sium Sefer torá en Beit Jabad Levi Yitzjak

9 de agosto del 2021 - 3 de Elul del 5781. A partir de las 18.00 hs. se finalizó la escritura e inauguración de un nuevo Libro de la Torá, en el Beit Levi Yitzjak de Belgrano, CABA.
Entre los ilustres presentes se encontraban los rabinos Tzvi Grunblatt (Director General de Jabad Lubavich Argentina, Daniel Oppenheimer (Comunidad Ajdut Israel), Gabriel Davidovich (Superior rabinato de la República Argentina, AMIA), Shelomo Mizrahi (Or Mizrah), Eliahu Hamra (Federación de Comunidades Judías Argentinas) y Gabriel Michanie (Maguen Abraham, Belgrano).Sium Sefer torá en Beit Jabad Levi Yitzjak

Música para comenzar la semana con alegría.

La noticia no tan buena es que seguimos con la pandemia. La noticia muy buena es que estamos cada vez más cerca de Rosh Hashaná, donde seremos juzgados. Pero sabemos que nuestro Padre está cuidándonos y nosotros somos sus hijos preferidos.
Hoy les presentamos a Ari Berman, que nos lleva a recorrer distintos lugares con su gran banda y su impecable coro. El tema Modim.
"Y ahora D"os nuestro te damos gracias,y glorifica por tu gloria. Y bendiga su honor allí, y exaltado sobre toda bendición y gloria Tu eres solo D"s, y no hay más D"os que tú ".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Ki Tavó

Moshe instruye al Pueblo de Israel: Cuando entres a la tierra que Di-s te esta entregando como herencia eterna, y la establezcas y la cultives, trae las primeras frutas (bicurím) de tu huerta al Sagrado Templo, y declara tu gratitud por todo lo que Di-s ha hecho por ti.
Esta sección también incluye las leyes de los diezmos dados a los Leviím y a los pobres, las instrucciones detalladas de cómo proclamar las bendiciones y las maldiciones en los montes Grizím y Eival, como fue discutido al comienzo de la sección Ree.
Moshe recuerda a la gente que son el pueblo elegido por Di-s y que ellos, a su vez, han elegido a Di-s.
La última parte de Ki Tavó consiste en la Tojajá (reprimenda). Luego de listar las bendiciones con las cuales Di-s premiará a la gente cuando ellos sigan las leyes de la Torá, Moshe da una larga y dura lista de cosas malas, como enfermedad, hambruna, pobreza y exilio, que ocurrirán si ellos abandonan los preceptos de Di-s.
Moshe concluye diciendo al pueblo que sólo hoy, cuarenta años después de su nacimiento como pueblo, alcanzaron "un corazón para saber, ojos para ver y oídos para escuchar".
Extraido de Chabad.org

Hajnasat Sefer Torá en Beit Jabad Floresta Norte

10 de agosto del 2021 - 3 de Elul del 5781. El Beit Jabad Floresta, sito en Cervantes 1034, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, culminó la escritura del nuevo Sefer Torá.
Luego se festejó con bailes, hakafot y un brindis especial con los presentes.
Agradecemos las fotos enviadas.

Brit Mila de Shelomo Reuben Tawil

5 de Agosto del 2021 - 27 de Av del 5781. Aproximadamente a las 9.00 hs. y luego de tefilá en el Templo Yeshurum, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Shelomo Reuben Tawil.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shelomo Reuben sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. holaBrit Mila de Shelomo Reuben Tawil

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos en la semana que se recuerda el nacimiento del Rabi Israel Baal Shem tov, acaecida en el año 1698, quien treinta y seis años después comenzó a enseñar públicamente como miembro de los "tzadikim ocultos".
Tambíen se festeja el cumpleaños de Rabi Schneur Zalman de Liadi, nacido en 1745, que recibió el nombre de nieto "espiritual" del Baal Shem Tov.
Días de alegría esperando el Rosh Hashaná.
Por eso los invitamos a escuchar este popurri de canciones tituladas Chabad Medly e interpretadas por Tzvi Grinhaim con un paisaje de fondo bellísimo-
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Ki Tetzé

Setenta y cuatro de los 613 preceptos (Mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de herencia del primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, el envío del ave madre antes de tomar a sus pichones, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia, y las varias formas de kiláim (híbridos prohibidos entre plantas o entre animales).
También son recontados los procedimientos judiciales y las penas por adulterio, por la violación o seducción de una moza soltera, y por un esposo que acusa falsamente a su mujer de infidelidad. Los siguientes no pueden casarse con una persona de linaje judío: un bastardo, un varón de descendencia Moabita o Amonita, una primera y segunda generación de Edomita o Egipcio.
Esta sección también incluye las leyes de la pureza del campamento militar; la prohibición de entregar un esclavo que se escapó; la obligación de pagar a un trabajador a tiempo y de permitir a cualquier animal o persona que trabajan para uno, "comer mientras trabaja"; la forma correcta de tratar a un deudor y la prohibición de cobrar interés por un préstamo; las leyes de divorcio (de donde son derivadas muchas de las leyes de matrimonio); la pena de 39 latigazos por la trasgresión de una prohibición de la Torá; y los procedimientos de ibum ("matrimonio levirático") de la mujer de un hermano fallecido que no tuvo hijos o jalitzá ("quitado del zapato") en el caso en que el cuñado no desee casarse con ella.
Ki Tetzé concluye con la obligación de recordar "lo que Amalek te hizo en el camino, cuando salían de Egipto"
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Ilan Meir Schatz

3 de Agosto del 2021 - 25 de Av del 5781. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Ilan Meir Schatz.
Mira el video
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ilan Meir sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Brit Mila de Ilan Meir Schatz

Enlace de Igal y Shirel Chamen

1 de Agosto del 2021 - 23 de Av del 5781. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el patio del Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Igal Chamen y Shirel Fallas.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Igal y Shirel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Enlace de Igal y Shirel Chamen

Bar Mitzva de Abraham Dovid Lipchik

1 de Agosto del 2021 - 23 de Av del 5781. Aproximadamente a las 9.00 hs. en la Yeshiva  Hadar Hatorah, sito en Eastern Parkway 824, Brooklyn, Nueva York, se realizó el hanajat tefilín de Abraham Dovid Lipchik.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abraham Dovid el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece el envio de las fotos, informacion y videos para la confección del articulo.


Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos Am Segulá, el tema interpretado por Motti Uriel. La famosa melodía de Hussein al-Jasmi y el coro Friends of the World.
El anhelo del pueblo de Israel y los sentimientos del pueblo por el Creador del mundo. La mención de la singularidad del pueblo desde el Monte Sinai.
Un paseo por distintos escenarios, todos creados por Hashem para sus hijos y la Torá nuestro manual de vidad.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close