EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Tu B'shvat en Chabad Lubavitch of El Paso

15 de Shevat del 5774. Si bien la mayoría de la gente realizó el seder de la fiesta, otros se reunieron en las distintas sinagogas, como este grupo de Chabad Lubavitch de El Paso. Demás están las palabras, creo que las imágenes hablan por sí mismas. Las fotos fueron tomadas por el Sr. Dov E. Kupfer Aifd (A quien podemos ver en la última foto)

Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro y estallaron las redes sociales

Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro.
No es un fanatismo futbolístico ni mucho menos. Sinceramente no me interesa ese deporte, pero algo me llamó la atención una foto que está dando vueltas por facebook.
Decidí averiguar de que se trataba y busqué en internet.
La noticia dice que " Cristiano Ronaldo de Portugal se negó a intercambiar su camisola con un jugador de Israel en un partido de eliminatorias 2014.
Al terminar el encuentro el jugador israelí se dirigió a Ronaldo con la camiseta en la mano y le pidió que intercambiaran de playera, pero el portugués se negó diciendo que no podía ponerse una playera del Estado de Israel.
Posteriormente los periodistas le preguntaron por qué se había negado al intercambio de camisetas, a lo que Cristiano respondió "yo no intercambio mi camiseta con asesinos".
Además, Ronaldo el año pasado subastó su Bota de Oro para ayudar a víctimas de los bombardeos israelíes".
No importa si ganó o no Messi, pero me dolió mucho el saber que hay gente que no solamente es antisemita, sino que también lo hace abiertamente.
Debemos saber quien es quien.

15 de Shvat - Tu B' Shvat

El miércoles 15 de enero al anochecer comienza la fiesta de Tu B'Shvat. Aquí un resumen con comentarios sobre costumbres, bendiciones y otros datos necesarios para preparar y vivir la fiesta de una manera diferente.
El material presentado corresponde a Aish Latino.
 

10 de Shevat, fecha para recordar


Shabat 11 de Enero del 2014 - 10 de Shevat del 5774. En esta fecha se conmemoran distintos acontecimientos. He aquí una síntesis.
1777: Fallece Rabí Shalom Sharabi más conocido como RaShaSH, nacido en Yemen, emigró siendo joven a Israel.
Reconido por su gran piedad y erudición, sobre todo en el misticismo judío, fue nombrado director del Centro de Estudios Cabalísticos de la Ciudad Vieja de Jerusalén, la Ieshivá haMekubalim.
Autor prolífero, sus obras mayormente se basaban en las enseñanzas del Rabí Isaac Luria, el Ari.
El má famoso de su escritos  es un comentario del libro de oraciones, colmado de meditaciones cabalísticas.
Hasta el día de hoy sus trabajos místicos son estudiados por los cabalistas.
Es considerado como la más destacada autoridad en las tradiciones y costumbres de los judíos yemitas.
1914: La Rebetzin Rivka Schneerson nacida en Lubavitch en 1833, cuyo abuelo paterno fue Rabí DovBer, segundo Rebe de Jabad, se casa en 1849 con su primo Rabí Shmuel, quien con el tiempo fue el cuatro Rebe.
Rivka sobrevivió a su esposo 33 años. La matriarca era frecuentada por los jasidim en su hogar donde escuchabas historias de los primeros años de Lubavitch.
Fuente de muchas historias registradas en charlas, cartas y memorias de su nieto, Rabí Iosef Itzjak (6º Rebe), su nombre fue utilizado para denominar la red de escuelas para niñas Bet Rivka, fundada por Rabí Iosef Itzjak en los años 40.
1950: Desaparición física del sexto Rebe Rabí Iosef Itzjak Schneerson.
1951: Asume formarmente el Liderazo su yerno Rabí Menajem Mendel Chneerson, quien pronunció un discurso jasídico (maamar) titulado Bati LeGani (Vine a Mi Jardín), demostrando así su aceptacion del Liderazgo del movimiento Jabad.

Parashat Beshalaj

Poco tiempo luego de que los Hijos de Israel salieron de Egipto, el Faraón los persigue para forzarlos a volver.
Los Israelitas se encuentran atrapados entre el ejército del Faraón y el mar.
Di-s le dice a Moshe que eleve su bastón por sobre el agua; el mar se abre para dejar pasar al Pueblo Judío, y luego se cierra sobre los egipcios.
Moshe y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a Di-s.
En el desierto, la gente sufre sed y hambre y repetidamente se quejan ante Moshe y Aarón.
Di-s endulza milagrosamente las amargas aguas de Mará, y luego hace que Moshe extraiga agua de una roca a través de golpearla con su bastón; hace descender maná del cielo antes del rocío cada mañana para desaparecer del campamento Israelita por la noche.
Los Hijos de Israel son instruidos para recolectar una doble porción de maná los Viernes, porque éste no descenderá los Sábados, el día de descanso decretado por Di-s. Algunos desobedecen y salen a recolectar maná en el séptimo día, pero no encuentran nada.
Aarón preserva una pequeña cantidad de maná en un jarro, como un testimonio para futuras generaciones.
En Refidím, el pueblo es atacado por los Amalekím, quienes son derrotados por las plegarias de Moshe y un ejército juntado por Ioshua.

Brit Milá de Nisim Binker

9 de Enero del 2014 - 8 de Shevat del 5774. En el Templo principal de Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 19.15 hs. se realizó el Brit Milá de Nisim Binker.
Con más de cien personas, entre los familiares y amigos, pudimos ver al Rab. Abraham Selem y al Moré Tofi.
El ingreso al Pacto de Abraham fue de la mano del mohel David Katche.
El Rab. Isaac Ruben Yacar leyó las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el SUM de la planta baja del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Nisim, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

¿ Lucharemos por un alfajor ?

Con el slogan "Luchemos por el ChocoArroz Kosher!" Ajdut Kosher ha lanzado una campaña en facebook y hasta tiene una página oficial con 3528 seguidores.
El problema es que la afamada golosina,  podría dejar de ser casher.
Este es uno de los productos que al estar supervisador por el Rab. Daniel Oppenheimer se encuentra en una lista que indica todo lo que se puede comprar en un almacén o supermercado, aunque no sea de productos kosher.
El largo listado del Rab. permite ayudar a aquellos que así lo requieran, seguir usando primeras marcas de productos como mermeladas, helados, jugos, flanes y postres para preparar, etc., sin tener que comprar marcas importadas.
¿Cuantas veces nos encontramos lejos y deseamos comprar algo en un kiosco que no es de nuestro barrio?
Papas fritas, jugos en tetra-brik, y volvemos de nuevo al ChocoArroz.
Es por esto la movida, es por esto que te dejo la dirección de facebook https://www.facebook.com/Chocoarroz
En esta y sólo en esta, tenés que dejar tus comentarios. 
Ajdut Kosher solo está explicando la situación a todos los que usan la lista del Rab. Oppenheimer.
Un granito de arena no hace la diferencia, pero si nos juntamos todos, haremos una gran montaña que nos permitirá seguir disfrutando de esta golosina que además de ser casher puede ser utilizada por los celíacos.
No vamos a cortar calles ni a hacer piquetes, no vamos a salir con las tazas y las cucharitas del desayuno a la calle, es sólo dejar un comentario.
Yo ya puse ME GUSTA y soy la 3528. Y vos... ¿Que esperás?





Bar Mitzvá de Iosef (Nahuel) Daniel

7 de Enero del 2014 - 65 de Shevat del 5774, en el primer piso de la Ieshivá del  Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iosef Daniel.
Preparado por el Moré Daniel Borek, Iosef se puso por primera vez los tefilín y usó el talet después de decir las berajot correspondientes.
De hoy en adelante Iosef será contado para realizar miniam.
El Rab Israel Kapeluschnik leyó el Haiom iom.
Luego se sirvió una seudá en la planta baja.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iosef, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close