EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Abraham Cohen Dorra

19 de Enero del 2014 - 19 de Shvat del 5774.  En el Gran Templo de Shaare Sión, sito en Helguera 465 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Abraham Cohen Dorra.
El Mohel Efraim Katche fue el encargado de ingresar al tinok al Pacto de Abraham.
El Rab. Pinjas Saydman leyó las berajot.
Entre las más de trescientas personas, pudimos ver a los Rabanim Efraim Dines, Iosef Dlin, Aaron Dlin, Abraham Chehebar.
Luego se sirvió una seudá en el SUM del primer piso para las damas y en el salón de la planta baja para los caballeros.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las Familias Selem y Cohen Dorra por permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Música para comenzar la semana con alegría

Esta semana les presentamos el video de la canción Am Echad en la voz de Ari Goldwag. Un incesante despliegue de música, baile, color y alegría, con un hermoso mensaje de fondo.
"Si amamos a nuestro prójimo Judio, vamos a regocijarnos y cantar de nuevo con el Mashíaj . . . "
Un Ari Goldwag repetido en cinco personas distintas. Para escuchar una y otra vez. Shabúa tob.

Parashát Itró

El suegro de Moshe, Itró, oye sobre los grandes milagros que Di-s hizo por el pueblo de Israel, y viene desde Midián hasta el campamento Israelita, trayendo consigo la mujer de Moshe y sus dos hijos. Itró aconseja a Moshe nombrar una jerarquía de magistrados y jueces para ayudarlo en la tarea de gobernar y administrar justicia a la gente.
Los Hijos de Israel acampan frente al Monte Sinaí, donde son informados que Di-s los ha elegido como su “nación de sacerdotes” y “nación santa”. Las personas responden proclamando “Todo los que Di-s dijo, lo haremos”.
En el sexto día del tercer mes (Siván), siete semanas luego del Éxodo, toda la nación de Israel se reúne al pie del Monte Sinaí. Di-s desciende sobre la montaña en medio de truenos, rayos, humo y los sonidos del shofar, y manda a Moshe ascender.
Di-s proclama los Diez Mandamientos, mandando al pueblo de Israel a creer en Di-s, no adorar ídolos o mencionar el nombre de Di-s en vano, observar el Shabat, honrar padre y madre, no matar, no cometer adulterio, no robar, no dar falso testimonio ni desear la propiedad del prójimo. La gente dice a Moshe que la revelación es demasiado fuerte para soportarla, rogándole que reciba la Torá de Di-s y luego la transmita a ellos.

Tu B'shvat en Chabad Lubavitch of El Paso

15 de Shevat del 5774. Si bien la mayoría de la gente realizó el seder de la fiesta, otros se reunieron en las distintas sinagogas, como este grupo de Chabad Lubavitch de El Paso. Demás están las palabras, creo que las imágenes hablan por sí mismas. Las fotos fueron tomadas por el Sr. Dov E. Kupfer Aifd (A quien podemos ver en la última foto)

Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro y estallaron las redes sociales

Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro.
No es un fanatismo futbolístico ni mucho menos. Sinceramente no me interesa ese deporte, pero algo me llamó la atención una foto que está dando vueltas por facebook.
Decidí averiguar de que se trataba y busqué en internet.
La noticia dice que " Cristiano Ronaldo de Portugal se negó a intercambiar su camisola con un jugador de Israel en un partido de eliminatorias 2014.
Al terminar el encuentro el jugador israelí se dirigió a Ronaldo con la camiseta en la mano y le pidió que intercambiaran de playera, pero el portugués se negó diciendo que no podía ponerse una playera del Estado de Israel.
Posteriormente los periodistas le preguntaron por qué se había negado al intercambio de camisetas, a lo que Cristiano respondió "yo no intercambio mi camiseta con asesinos".
Además, Ronaldo el año pasado subastó su Bota de Oro para ayudar a víctimas de los bombardeos israelíes".
No importa si ganó o no Messi, pero me dolió mucho el saber que hay gente que no solamente es antisemita, sino que también lo hace abiertamente.
Debemos saber quien es quien.

15 de Shvat - Tu B' Shvat

El miércoles 15 de enero al anochecer comienza la fiesta de Tu B'Shvat. Aquí un resumen con comentarios sobre costumbres, bendiciones y otros datos necesarios para preparar y vivir la fiesta de una manera diferente.
El material presentado corresponde a Aish Latino.
 

10 de Shevat, fecha para recordar


Shabat 11 de Enero del 2014 - 10 de Shevat del 5774. En esta fecha se conmemoran distintos acontecimientos. He aquí una síntesis.
1777: Fallece Rabí Shalom Sharabi más conocido como RaShaSH, nacido en Yemen, emigró siendo joven a Israel.
Reconido por su gran piedad y erudición, sobre todo en el misticismo judío, fue nombrado director del Centro de Estudios Cabalísticos de la Ciudad Vieja de Jerusalén, la Ieshivá haMekubalim.
Autor prolífero, sus obras mayormente se basaban en las enseñanzas del Rabí Isaac Luria, el Ari.
El má famoso de su escritos  es un comentario del libro de oraciones, colmado de meditaciones cabalísticas.
Hasta el día de hoy sus trabajos místicos son estudiados por los cabalistas.
Es considerado como la más destacada autoridad en las tradiciones y costumbres de los judíos yemitas.
1914: La Rebetzin Rivka Schneerson nacida en Lubavitch en 1833, cuyo abuelo paterno fue Rabí DovBer, segundo Rebe de Jabad, se casa en 1849 con su primo Rabí Shmuel, quien con el tiempo fue el cuatro Rebe.
Rivka sobrevivió a su esposo 33 años. La matriarca era frecuentada por los jasidim en su hogar donde escuchabas historias de los primeros años de Lubavitch.
Fuente de muchas historias registradas en charlas, cartas y memorias de su nieto, Rabí Iosef Itzjak (6º Rebe), su nombre fue utilizado para denominar la red de escuelas para niñas Bet Rivka, fundada por Rabí Iosef Itzjak en los años 40.
1950: Desaparición física del sexto Rebe Rabí Iosef Itzjak Schneerson.
1951: Asume formarmente el Liderazo su yerno Rabí Menajem Mendel Chneerson, quien pronunció un discurso jasídico (maamar) titulado Bati LeGani (Vine a Mi Jardín), demostrando así su aceptacion del Liderazgo del movimiento Jabad.

Parashat Beshalaj

Poco tiempo luego de que los Hijos de Israel salieron de Egipto, el Faraón los persigue para forzarlos a volver.
Los Israelitas se encuentran atrapados entre el ejército del Faraón y el mar.
Di-s le dice a Moshe que eleve su bastón por sobre el agua; el mar se abre para dejar pasar al Pueblo Judío, y luego se cierra sobre los egipcios.
Moshe y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a Di-s.
En el desierto, la gente sufre sed y hambre y repetidamente se quejan ante Moshe y Aarón.
Di-s endulza milagrosamente las amargas aguas de Mará, y luego hace que Moshe extraiga agua de una roca a través de golpearla con su bastón; hace descender maná del cielo antes del rocío cada mañana para desaparecer del campamento Israelita por la noche.
Los Hijos de Israel son instruidos para recolectar una doble porción de maná los Viernes, porque éste no descenderá los Sábados, el día de descanso decretado por Di-s. Algunos desobedecen y salen a recolectar maná en el séptimo día, pero no encuentran nada.
Aarón preserva una pequeña cantidad de maná en un jarro, como un testimonio para futuras generaciones.
En Refidím, el pueblo es atacado por los Amalekím, quienes son derrotados por las plegarias de Moshe y un ejército juntado por Ioshua.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close