EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Pedimos por favor difundir

Nos llegó este email a nuestra redacción y nos pareció que era importante difundir estas líneas. La persona que escribió lo hizo desde el anonimato, pero sus palabras salen  de un corazón lastimado. Aquí el texto:
Estimados amigos:  Me dirijo a ustedes con mucho dolor por las no tan lindas noticias que se vienen escuchando a lo largo de este ultimo tiempo.
La verdad yo no soy nadie como para decirlo pero sentí la obligación desde lo mas profundo de mi corazón escribir lo que siento.
Boré olam nos esta mandando señales del shamaim para que volvamos en teshuba!!!!!
No alcanza con ponerse mal al escuchar la noticia y al otro día volver a la rutina!!! 
Rabotai volvamos en teshuba!!!!! Cada uno debe recibir cambiar algo aunque sea chiquito para cambiar!!!!! 
Hashem esta esperando que nosotros reaccionemos!!!!
Las mujeres deben cambiar la forma de vestir, el tzeniut!!!! 
Que cuando caminen por la calle y ven sin tzeniut o con vestimentas llamativas, SEPAN QUE SON BENOT ISRAEL!!!!!! 
Tratemos de cambiar!!!!!!
Hagamos Tefila con minian, no hablar en tefila!!!! 
A veces uno llega al knis viernes a la noche y ve al amigo que lo ve una vez por semana y le cuenta todas las noticias, cuidemos la kedusha del bet hakneset!!!!
Tratar de hacer de un shiur de tora diario.
Quiera Hashem que con la fuerza de nuestras tefilot y con nuestros cambios para bien que a partir de ahora todos podamos cambiar, podamos decir DAY LA TZAROTENU!!!!
Y que bh veamos pronto la llegada del Mashiaj.
 AMEN!!!!!               
                                                                                              N.N

Estudio de Mishnaiot, leiluy nishmá Jaim Iosef Z"L ben Sara Elka

Ante la terrible noticia, que ya no está más con nosotros Jaim Iosef, se ha organizado el estudio de Mishnaiot.
La idea es anotarse para estudiar una o más. El tiempo para concluirla un año, asíse terminará el Shas de Mishna en el primer año del fallecimiento.
En esa fecha se hará un Sium Hashas en su memoria.
El link con el detalle de lo que podrás estudiar es: https://docs.google.com/forms/d/1eCwC0hWjFbl8pByFTcB6Kq5g1VsMjqygwQu30Xa6v4k/viewform
Cada uno lo que pueda estudiar, según sea su tiempo.
Rogamos dar difusión a amigos y conocidos.
Que seamos merecedores de dar buenas noticias y de tener al Mashiaj, ya.

Purim Recargado en el Templo Hasabne

16 de Marzo del 2014 - 14 de Adar Bet del 5774. La cita fue a las 16.00 hs. en el Templo Hasabne, sito en Pinzón 1261, Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizó el festejo de Purim.
La consigna fue traé a "tu familia y amigos", "tu mejor disfraz y tu matraca" . 
La música estaba a cargo de un DJ.
Aproximadamente a las 17.00 hs. se leyó la Meguilá y luego se disfrutó de un show de Malabares Luminosos, Burbujas Gigantes, a cargo de "De la Cabeza Animaciones". 
El banquete consistió de panchos, gaseosas, copos de nieve y pochoclo.
Antes de concluir la fiesta se sortearon libros y juguetes.

Enlace de Jose y Raquel Duer

19 de Marzo del 2014 - 18 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 19.00 hs, en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de casamiento de Jose Duer y Raquel Mauas.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Gabriel Chueke y Ezequiel Dabas.
El  Jazán Gabriel Duek estuvo acompañados por un conjunto de instrumentos de cuerdas y viento.
Los Rabanim Efraim Dines y Aaron Benchimol dirigieron unas palabras a los presentes.
Para Raquel y Jose nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

22º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel

18 de Marzo del 2014 - 16 de Adar Bet del 5774. Con el sonido estremecedor de la sirena, a las 14.45 hs. se dió comienzo al Acto Central en Conmemoración del 22º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel, en Argentina, que se encontraba en Arroyo y Suipacha, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se leyó los nombres de las víctimas fatales, se hizo un minuto de silencio en su memoria y se colocaron ofrendas florales en la pared donde se encuentran grabados sus nombres.
Carlos Susevich, padre de Graciela Susevich de Levinson z’l. una de las víctimas del atentado dirigió unas palabras a los presentes, resaltando que siempre colaboró con los familiares de las víctimas y sobrervivientes.
Afirmó que "Hoy, precisamente hoy, cumplo 90 años. Pero debo confesarles que, para mí, lo que debería ser motivo de festejo, es un momento de gran frustración personal. A 22 años del atentado todavía no hay culpables, detenidos ni condenados". Y agregó “Desde aquel terrible 17 de marzo vengo luchando por el esclarecimiento para que se haga justicia verdadera y real. Lo hago con un querido grupo de amigos que me acompañan hace años”.
Concluído su discurso, Susevich agradeció a León Vaserman, quien tuvo la idea de convertir el predio en un Memorial para homenaje a las víctimas, a los abogados Rita Janá e Ignacio Irurzun y a Lea Kovensky, Jorge Cohen, Gabriel Pitchon y Larry Levi por que con su apoyo "hacen más llevadero el largo camino para llegar a la verdad"
Más tarde tomó la palabra el Director General Adjunto para América Latina y el Caribe de la Cancillería Israelí diciendo:  “En esta esquina de Buenos Aires se respira una atmósfera trágica (...) Hoy recordamos nuevamente a las 29 víctimas cuyo nombre está inscripto en el muro, pero no hay espacio suficiente para detallar sus vidas, acciones y esperanzas. Los nombres incluyen a miembros de la embajada: israelíes y argentinos, así como de otros ciudadanos argentinos y extranjeros que el destino llevó a estar en este sitio en el momento del atentado que puso fin a sus vidas hace 22 años”.
La Embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, manifestó que “22 son las letras del alfabeto hebreo. La totalidad de las palabras pronunciadas y las que podrían ser creadas son posibles a partir de ellas. Esos 22 signos simbolizan un universo completo de pensamientos y enunciaciones. Hace 22 años, en este mismo lugar, la realidad tomó un nuevo formato, un cruel atentado arrojó a decenas de personas a la ausencia permanente de sus seres queridos que fallecieron y que hoy no pueden ser parte de sus vidas; provocó una importante cantidad de heridos, dejó al Estado de Israel sin su sede diplomática; imprimió en la ciudadanía argentina una imagen de cómo se conduce el terrorismo internacional que hasta ese entonces desconocía y permitió observar cómo el terrorismo dejó su marca en el escenario urbano”.
El acto finalizó con la entonación del Himno Nacional de Argentina y el Hatikva, el himno israelí.
Entre los presentes se encontraban autoridades diplomáticas de la comunidad judía y argentina.
Ante la consulta del porque se pasó para otro día el Homenaje, se explicó que al coincidir con la festividad de Shushán Purim, una de las más alegres del calendario judío, se tomó esta decisión.
    Imprimir

Purim 5774 en Israel

Purim es sinónimo de alegría, de disfraces, de beber "hasta que no sepa diferenciar entre malvado sea Aman y bendito sea Mordejai"
En nuestra querida tierra también se festejó con mucha gente en los knis, en los shul y en las ieshivot.
El primer álbum de fotos, corresponde al Majón Meir. 
Las imágenes nos dan cuenta de la multitud de gente, algunos disfrazados y otros no. 
En los palcos se ven las damas atentas a todo lo que sucedía.
Luego de la lectura de la Meguilá, se sirvió una seudá, se bailó dentro del Majon y también en la calle.
El segundo álbum de fotos corresponde a lo vivido el domingo en el Kotel y  en las calles de Mea Shearim, Jerusalem.
Agradecemos las imágenes a Shmuel (Sandro) M., corresponsal de Periodismo Kosher en Israel.


[DAIA] "Aniversario del atentado a la embajada de Israel, 22 años de impunidad"

Al cumplirse el 22º aniversario del criminal atentado terrorista contra la sede ‎de la embajada del Estado de Israel en Buenos Aires, la DAIA, representación ‎política de la comunidad judía argentina, rinde tributo a la memoria de las ‎víctimas, sin distinción de credos y nacionalidades, que fueron masacradas ‎por el accionar del terrorismo fundamentalista.‎
La justicia argentina está aún en deuda con los familiares de los fallecidos y ‎con la sociedad toda por la impunidad que lamentablemente continúa vigente ‎y que constituyera un factor que facilitara la concreción del atentado contra ‎la AMIA-DAIA en 1994.‎
La DAIA reclama una vez más que la investigación continúe y se profundice, ‎que se individualice, someta a juicio y castigue a los responsables materiales ‎e ideológicos de la masacre perpetrada.‎
La impunidad ante crímenes de lesa humanidad constituye una condena para ‎las víctimas.‎
Dr. Jorge Knoblovits (Secretario General)  | Dr. Julio Schlosser (Presidente)

Purim 5774 en Agudat Dodim

16 de Marzo del 2014 -14 de Adar Bet del 5774 En el Patio del Templo Agudat Dodim se celebró Purim con un seudá Mitzvá, barra de tragos, Dj, Inflables y juegos electrónicos para los chicos y mucho color que aportaron los disfrazados.
Hubo baile y mucha alegría  para las más de doscientas personas que se reunieron en la centenaria institución.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close