Fue organizado por Daia y con la adhesión de Sherit Hapleitá, Generaciones de la Shoá, Fundación Memoria del Holocausto, Amia, Faccma, Fedecc, Fesera y Osa.
El cantante Raúl Lavie, entonó el Himno Nacional Argentino y Ensamble Vocal Kammerton, el Himno Nacional Israelí (Hatikva).
La actriz Alejandra Darín leyó la Poesía Estación Treblinka.
Los discursos estuvieron a cargo de Lea Zajac de Novera (Sobreviviente del Holocausto), Gastón Hilú, en representación de la Juventud (Noam- Consejo Juvenil Sionista Argentino- Juventud Macabea), el Dr. Luis Lacalle (ex-presidente de la República Oriental del Uruguay), por último, pero no por eso menos importante el Dr. Julio Schlosser, Presidente de la Daia.
Distintas personaslidades prendieron una vela por cada millón de judíos asesinados en la Shoá.
El Jazán Gabriel Fleischer entonó K' El Male Rajamim.
Mi Haish, fue entonado por Gaby Goldman, Raquel Weinhoid y el Coro Polifónico Nacional de Ciegos y Carlos Roberto Larrimbe, dirigidos por el Maestro Osvaldo Manzanelli.
Distintas personalidades del espectáculo dijeron presente: Violeta Pérrez Bronberg, Adriana Szusterman, Micaela Wasserman, Pablo Markovsky, Pablo Alarcón, Natalia Lobo, Débora Pérez Volpin, Arturo Bonin, Luis Brandoni, Luis Luque, Betina O'Connell y Gloria Carrá junto con Gabriel Rolón ( psicoanalista , escritor y cantante argentino) quienes leyeron sobre los niños de Terezin, mientras se mostraban imágenes de películas como La vida es bella, El Niño con el Pijama de Rayas, El Pianista, La lista de Schindler, entre otras.
Para el cierre los alumnos de las escuelas Scholem Aleijem, Arlene Fern, Martín Buber, y jóvenes de la Comunidad Benei Tikvá, dirigidos por el Jazán Oscar Fleischer entonaron el Himno de los Partisanos.
La shoá sucedió y tenemos el compromiso de recordarle a las generaciones venideras, lo sucedido, honrar a las víctimas de tan grande tragedia, para que no se olvide lo sucedido, para que no vuelva a suceder.