EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Milá de Shaul Natan Michan

21 de Mayo del 2014 - 21 de Iyar del 5774. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Templo Or Torah, sito en Brandsen 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Shaul Natan Michan.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre los que pudimos ver a los Rabanim Shelomo Yabra y Rafael Freue, el mohel David Katche ingresó al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá de Catering Alicia en el salón del primer piso.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Shaul Natan, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Lag Baomer 5774 en Meron

18 de Mayo del 2014 - 18 de Iyar del 5774. En la tumba de Rabbi Shimón bar Iojai,  y como él mismo lo pidió, se festejó con música y bailes el aniversario de su muerte.
Todos los años para esta fecha se reunen miles de personas para honrar al Gran Rabino y festejar el cese de la muerte de los alumnos de Rabí Akiva.
Desde motzae shabat y todo el día domingo, hombres y mujeres de todas las edades se acercaron a Merón.
Algunos realizaron opshernish o jalakes a los niños que cumplieron tres años.
Durante todo el tiempo que duraron los festejos se sirvió comidas y bebidas a los asistentes.
Se calcula que más de 10.000 personas, estuvieron presentes.
Periodismo Kosher transmitió en vivo desde Israel. Si no lo viste, te dejamos fotos y videos enviados por nuestro corresponsal en la Mediná, Sr. Shmuel M.

Lag Baomer 5774 en La Rural

18 de Mayo del 2014 - 18 de Iyar del 5774. Como ya nos tiene acostumbrado Jabad Lubavich Argentina se realizó un Mega Evento por Lag Baomer.
Siempre que esta fecha cae en domingo, cientos de personas de Jabad se organizan para que todos podamos disfrutar un día especial y en familia.
El lugar elegido esta vez fue la Sociedad Rural Argentina, (Ingreso por la calle Sarmiento), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Primero buscaban nuestro nombre en la lista, si nos habíamos anotado vía internet. Los que no lo habían hecho podían dejar sus datos.
Pasábamos a otro sector, donde se cortaba nuestra entrada y nos daban un número para el sorteo: Primer premio: Una bicicleta.
En un stand los que así lo deseaban, podían ponerse tefilín, siempre con la supervisión y explicación  de los javerim.
Para los más chiquitos, plaza blanda.
Para los que gustan del color, podían colorear dibujos o colorearse el rostro con face paint, lo mejor es que había diseños para chicos y chicas.
Para los parques inflables y la cama elástica había que esperar un poco, porque todos querían jugar allí.
Además cancha de fútbol-tenis, kartings, pared para trepar, tiro al blanco con arco y flecha.
La conducción del acto estuvo a cargo del Rab. Shiele Plotka.
Se convocó a varios niños para leer los 12 pesukim del Rebe.
Un momento muy emocionante fue el desfile de los chicos de distintos colegios de la red Jabad con banderas y hasta una banda de música.
A las 13.30 hs. se realizó el show principal a cargo de La Pipetua. A las 16.00 hs. la presentación de la obra El Pez Brillante en la que todos los actores se lucieron, dejando un hermoso mensaje para los corazones.
Al salir los visitantes recibían un libro, como obsequio de despedida.

Lag Baomer 5774 en Shaare Sion

17 de Mayo del 5774 - 18 de Iyar del 5774. A partir de las 20.30 hs. en el cuarto piso del Edificio que da a la calle Aranguren, en el Templo Shaare Sion se realizó una cena conmemorativa de Lag Baomer.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre los que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem, acompañados por el Sr. Elías Hamui, presidente de la Asosiación Israelita Sefardí Argentina (AISA) y otras autoridades del Templo.
La música estuvo a cargo Dan Mohadeb y su orquesta.
Como es la costumbre se prendieron velas en recordación de los distintos tzadikim y se pidieron buenos deseos para todos.

Shabatón y Lag Baomer 5774 en Etz Hajaim

En el knis Etz Hajaim (Noar), sito en Pueryrredón 645, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sábado 17 de Mayo del 2014 - 17 de Iyar del 5774, fue un día muy intenso.
A las 9.30 hs, se realizó shajarit y luego un almuerzo para todos los asistentes, tarde de conferencia a partir de las 17.00 hs. y por la noche lunch, música, fogata y sorteos para cumplir con el deseo de Rabbi Shimón Bar Yojai, de que el día de su muerte sea de alegría y fiesta.
Agradecemos al Rab. Iosi Michanie las fotos enviadas para compartir con nuestros ciberlectores, una noche a puro fogón compartida en comunidad.

Lag Baomer 5774 en el Beit Jabad Lamas

17 de Mayo del 2014 - 18 de Iyar del 5774. Los Beit Jabad de Flores, Lamas y Cervantes, se unieron en un festejo realizado en Andrés Lamas 771, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más de cien personas de distinta edades, disfrutaron de un buffet y juegos a cargo de A La Marchanta.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy es 17 de Mayo del 2014 - 18 de Iyar del 5774 y en todas las comunidades se está festejando, como lo pidió Rabbi Shimon bar Yojai, con mucha alegría.
Buscando una canción que nos llene el alma después de tantos días sin música, encontramos este video que muestra un popurri de distintos temas bailados por Aaron & Meir Kalmanson, quienes no solamente nos harán pasear por distintas canciones, sino también disfrutar de un momento ameno.
Sólo resta decir ¡ Que lo disfruten!

Parashát Bejukotái

En la sección Bejukotái Di-s promete que si los Hijos de Israel observarán sus mandatos, disfrutarán de prosperidad material y vivirán seguros en su tierra. Pero también da una dura “reprimenda” advirtiendo sobre el exilio, la persecución y otros sufrimientos que les ocurrirán su abandonan su pacto con Di-s.
Sin embargo, “Aun entonces, cuando están en la tierra de sus enemigos, no los aborreceré ni los despreciaré como para destruirlos y anular Mi pacto con ellos; pues Yo soy el Señor, su Di-s”.
La parashá concluye con las reglas de cómo se calculan los valores de los diferentes tipos de promesas económicas hechas a Di-s.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close