17 de Agosto del 2014 - 21 de Menajem Av del 5774. Aproximamadente a las 8.00 hs., en el GranTemplo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iehuda Meir Cohen.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre los que se encontraban los Rabanim Abraham Gabriel Chueke, Abraham Selem, Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines, Shaúl Husni y el Moré Jezqui Chama, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá.
Iehuda Meir, será honrado con la lectura de la Torá, Perashá Ree, el sábado 23 de Agosto a las 8.15 hs.
Luego se sirvió una seudá en el patio del colegio.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Abrumi, el caudal de Tu bendición, para que su
vidaterrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y
el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus
mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar
sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá
sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y
para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
12 de Agosto del 2014 - 17 de Menajem Av del 5774. En el SUM del primer piso del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Licenciado Natalio Steiner brindó una conferencia titulada Israel Hoy .
Con palabras de presentación del Rab. Isaac Ruben Yacar, el Sr. Steiner habló sobre el conflicto entre Hamas e Israel. ¿Cuantas veces se devolvió la Franja de Gaza? ¿Cuando comienzan los ataques suicidas del Hamás? ¿Democracia = Paz? ¿Cantos proyectiles se han arrojado desde el 2006 a Israel? ¿Les falta territorios a los árabes? ¿En que contexto político se está dando esta situación?¿Que es la Carta Consitutiva del Hamás Islámico? ¿Que busca el Hamás? ¿Que generó la Primavera Árabe?¿Por que el Hamás eligió esta oportunidad (aproximadamente 30 días atrás) para atacar? ¿ Que busca Hamás? ¿Cual es su objetivo? ¿ Que tipos de túneles se construyeron? ¿Que objetivos logró el Hamás? ¿Porque tardó tanto Israel en destruir los túneles? ¿ Por que Israel no puede luchar contra el amás, si luchó contra países más fuertes? ¿Que implica entrar a los túneles? ¿Por que el mundo ve como demoníaco (lo alenu) a Israel? ¿ Por que se percibe a Israel como superior al Hamás? ¿Quiere Israel la Franja de Gaza? ¿Hay causas justas para una guerra?

Hoy les presentamos un video de Shwekey en vivo desde Caesarea, segundo concierto. El tema se titula Menagen / Emes. El conocido cantante estuvo acompañado por una gran orquesta y un coro formado por niños y adultos.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas.
Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación de Di-s en Taveeirá, Masá y Kivrot Hataavá; "Tú has sido rebelde contra Di-s," les dice, "desde el día en que te conocí".
Sin embargo, también habla del perdón Divino y de las Segundas Tablas de la ley que Di-s escribió y les dio luego de haberse arrepentido.
Los 40 años en el desierto, les dice Moshé, durante los cuales Di-s los alimentó con el diario Man del cielo, fueron para enseñarles que "el hombre no vive solo de pan, sino de la palabra de Di-s vive el hombre".
Moshé describe la tierra a la que van a ingresar como una tierra que "fluye leche y miel", una tierra bendecida por las siete especies (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceite de oliva y dátiles), como el lugar que es el foco de la Providencia Divina en el universo. Los manda a destruir los ídolos de los habitantes anteriores de la tierra, y a ser cuidadosos de no volverse soberbios y pensar que "mi poder y la fuerza de mi mano me dieron esta riqueza".
Un pasaje clave de esta sección es el segundo capítulo del Shemá, que repite los preceptos fundamentales enumerados en el primer capitulo del Shemá y describe la recompensa por observar los preceptos de Di-s y el resultado adverso (hambruna y exilio) por no cumplirlos. También es la fuente del precepto de rezar e incluye una referencia a la resurrección de los muertos en la Era Mesiánica.
12 de Agosto del 2014 - 17 de Menajem Av del 5774. A las 19.30 hs. en
el Salón Dinastía Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, se realizó el Mega Evento Hasbará, Juntos con Israel.
Con
la presencia de más doscientos jóvenes de entre 18 y 35 años, el acto estuvo organizado por
SDP (Sucath David Programs) y Menora (Organización Mundial para la
Juventud).
Luego de un refrigerio de falafel y gaseosas se
proyectó el Video de Henrique Cymerman, quien fue alumno del Rab. Abraham Serruya, periodista portugúes, que
actualmente vive en Tel Aviv y se
desempeña como corresponsal en Medio Oriente.
Marcelo Birmajer,
escritor (guionista de la película El abrazo partido y del programa PPT
conducido por Jorge Lanata) se dirigió a los presentes, respondiendo a
las preguntas que le iban formulando.
También hubo palabras del Rab Gabriel Sacca y como cierre del evento del Rab Serruya.
13 de Agosto del 2014 - 17 de Menajem Av del 5774. Aproximadamente a las 7.45 hs., en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Abrumi Srugo.
Con la presencia de más de doscientas personas el Jatan Bar Mitzvá leyó el Shemá y concluyó un Sium Masejet.
David va a ser honrado con la lectura de la Perashá Ekeb, el sábado 26 de Agosto - 20 de Menajem Av en el mismo knis.
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón del segundo sub-suelo.
La decoración de las mesas estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Abrumi, el caudal de Tu bendición, para que su
vidaterrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y
el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus
mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar
sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá
sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y
para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las Familias de los Rabanim Serruya y Srugo el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
12 de Agosto del 2014 - 16 de Menajem Av del 5774. Después de su paso por Uruguay, el día 11 de Agosto, el Rebe estuvo en el Templo Ajdut Israel, Miniam Sefaradí, sito en Moldes 2440.
A partir de las 15.00 hs. dió berajot y consejos a las personas que se acercaban. Si bien no habla castellano lo acompañaba un traductor.
Alrededor de las 18.00 hs. recitó minjá y arbit con minián, luego siguió recibiendo al público.
El Admur se presentará en distintas comunidades según el cronograma establecido (ver www.eventosjudios.com.ar/2014/08/el-rebe-de-kaalov-shlita.html) hasta el día 20 y el 21 de agosto viajará a Brasil.
También hará visitas a los Colegios Iosef Caro, Ort (Yatay y Montañeses) y Hight School Yeshurun.
Cabe destacar que el Rab no acepta donaciones.
7 de Agosto
del 2014 - 11 de Menajem Av del 5774. Aproximadamente a las 8.00 hs. en
el Templo Asociación Unión Israelita Sefardi Or Torah, sito en Brandsen
1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un doble Bar
Mitzvá.
Los mellizos Ariel y Noah Fukman tuvieron su Hajnasat Tefilín.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que se encontraban los Rabanim Rafael Freue y Shlomó Yabra, ambos leyeron el Shemá y tuvieron una aliá en la Torá.
Ariel concluyó un Sium Masejet.
El shabat 9 de Agosto - 13 de Menajem Av, Ariel y Noah leerán la Perashá Vaethanán.
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón del primer piso.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Ariel y Noah, el caudal de Tu bendición, para que sus
vidas terrenales sean fructíferas y buenas, por Tus mercedes inefables. Que los
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en sus corazónes el amor y
el respeto a Tu Santo Nombre. Que les enseñes el camino de Tus
mandamientos y sostengas sus manos, para que no tropiecen hoy, al iniciar
sus primeros pasos. Dales fuerzas para que puedan observar Tu Torá
sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y
para que en todos los días de sus vidas, puedan declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia de Ariel y Noah el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.