EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Daniel y Ronith Curdi

28 de Diciembre del 2014 - 6 de Tebet del 5775. En el Salón Rosa del Complejo Parque Norte, sito en Av. Cantilo y Güiraldes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ronith Blanga y Daniel Curdi.
Con la presencia de más de doscientos cincuenta personas, el Rab. Meir Sasson realizó el oficio religioso, el Jazán fue Eli Curdi, acompañado por teclado,  un coro de niños y la intervención especial de Ioni Cohen.
Luego se sirvió una seudá festiva en la planta baja del salón Blanco.
Para Jana Ronith y Daniel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del  universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Brit Mila de Eliahu Souerikly

29 de Diciembre del 2014 - 6 de Tebet del 5775. Aproximadamente  a las 11.30 hs. en el Gran Templo de la Asociación Unión Israelita Sefaradí Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Eliahu Souerikly.
Con la presencia de más de cien personas, entre los que pudimos ver al Rab. Isaac Ruben Yacar, el Mohel Efraim Katche introduzco al Tinok al Pacto de Abraham y el Rab. Rafael Freue, le dió  las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el salón de la ieshivá.
La decoración ambiental estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Eliahu, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.

Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.  
Agradecemos a las familia Souerikly el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Enlace de Ilana y Leonardo Jatemliansquy

28 de Diciembre del 2014 - 6 de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Salón Dinastia Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ilana Zilberberg y Leonardo Jatemliansquy.
El oficio estuvo a cargo del Rab Uri Said, el Jazan Javier Cohen Talgam. El Rab Marcelo Kraviec dirigió unas palabras a las más de ciento cincuenta personas presentes en el lugar entre las que pudimos ver a los Rabinos Tzvi Grunblatt y Jaim Baruj Chelger.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Para Ilana y Leonardo nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Bar Mitzva de Eliahu Yoel Mizrahi

28 de Diciembre del 2014 - 6 de Tebet del 5775. En el Gran Templo Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 8.00 hs. se realizó el Hajnasat Tefilín de Eliahu Yoel Mizrahi.
El sábado 27 de Diciembre fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaigash.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Gabriel Fallas y Rafael Freue, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shema y dijo un Sium Masejet.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso del knis.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos .
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eliahu Yoel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.


Música para comenzar la semana con alegría

Janucá ya terminó. Hasta el año próximo no encenderemos las ocho velas. Pero no importa. Aquí le dejamos la canción Eight Nights - Hanukkah Mashup entonada por el grupo Stand Four, integrado por David Block, Noey Jacobson, Nachum Joel, Immanuel Shalev quienes realizan una parodia de conocidas canciones.
Luego concluir la Yeshiva -dicen- querían seguir haciendo música pero con significado.
Aquí una versión libre de algunos trozos de la letra:
"Ocho noches que la mirada queda fija en esas velas,
Cuentan la historia que ocurrió.
Ocho noches que estamos agradecidos por ese pequeño milagro,
nuestras oraciones fueron escuchadas y nuestras voces seran escuchadas.
En la oscuridad de la noche, las velas nos recuerdan, que no estamos solos. 
Janucá que hemos esperado todo un año.
Sólo encender una chispa en la oscuridad y difundir la alegría,
Porque en estas noches de fiesta, debes tomar a tus amigos y celebrar.
Ocho noches que recuerdan la guerra que ganamos,
los griegos intentaron borrar lo que somos
Ocho noches que estamos agradecidos a Dios por encima de todo
Vamos Dreidel Dreidel Dreidel Oh jugaré".
Dulces voces como las sufganiot, mensajes que iluminan el mundo. 
No pensemos que solamente en Janucá sucedieron milagros. Los milagros están a nuestro alcance, solamente debemos abrir los ojos y verlos. 
Por eso...
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Pidión Haben de Itzjak Reuben Yacar

22 de Diciembre del 2014 - 1º de Tebet del 5775. Aproximadamente a las 22.00 hs. en el Salón del primer piso del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una cena en festejo del Pidión Haben de Itzjak Reuben Yacar.
Con la presencia de más de cien personas se escucharon palabras de Torá a cargo del Rab Daniel Oppenheimer y luego se realizó la ceremonia. 
¿Que es el Pidion Haben ó Redención del Hijo Primogénito?
Es una ceremonia en la que el padre de un varón primogénito redime a su hijo dándole a un  cohen (sacerdote descendiente de Aarón) cinco monedas de plata, treinta días después del nacimiento del niño. Originalmente los primogénitos judíos estaban santificados como sacerdotes. Fueron introducidos al servicio de Di-s cuando fueron librados de la Plaga de los Primogénitos que golpeó a Egipto. Sin embargo, cuando los judíos —primogénitos incluidos —sirvieron al Becerro de Oro, estos perdieron su status. El sacerdocio fue transferido a la tribu que no participó del escándalo del Becerro de Oro —los levitas, y particularmente los hijos de Aaron. Puesto que Di-s es el primer ser, es adecuado que los primogénitos le sean consagrados. Desde entonces, todo primogénito varón israelita debe redimirse de un cohen en una ceremonia de Pidion Haben. Desde Periodismo Kosher, una berajá: Y habló el Eterno a Moisés diciéndole: "Habla a Aarón y a sus hijos de este modo: Así bendecireis a los hijos de Israel diciéndoles: El Eterno te bendiga y te guarde. Haga resplandecer el Eterno su Faz sobre ti y tenga en Su gracia. Dirija el Eterno Su Faz hacia ti y te dé paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel y Yo les bendeciré ".
Extraído del Sidur Matliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Yacar el permitirnos compartir con ellos tan bella mitzvá.


Parashát Vaigash

“Vaiomer Iaacob el Parhó meat veraim haiu ieme shene jaiai” (Bereshit 47:9)
Parhó le pregunta a Iaacob “¿Cuántos años tenés?”, a lo que Iaacob responde “pocos y malos fueron los años de mi vida”.
En esta frase que dijo hay 33 letras y el resultado fue que falleció a los 147 años, treinta y tres años de lo que debía ser. 
Es decir, para el nivel que tenía Iaacob abinu dicen los mefarshim (intérpretes de la Torá) que no podía haberse visto delante de la gente avejentado por sus sufrimientos, tenía que haberse visto bien, porque a la persona que tiene fuerzas anímicas, toma todo para bien y está contento con lo que tiene, se le alargan los años de vida, sea lo que sea.
Cuántas veces nosotros reaccionamos mal, porque la sociedad en la que vivimos está acostumbrada así. Nos confundimos, reaccionamos de la misma manera y terminamos perdiendo proporción de lo que es la vida, cuando solamente por haber recibido la vida tendríamos que estar felices y contentos ya que esta es un regalo en sí. 
No tenemos un contrato firmado, no es una deuda que tienen con nosotros, Bore Olam no nos debe absolutamente nada.
Cuentan sobre un Tzadik de la Ieshiba de Philadelphia (Rav Iaacob Kamenetzky zt”l) que era huérfano y a los 4 años enfermó, se le paralizaron sus piernas y los médicos le dijeron que lo máximo que podía vivir era hasta los 40 años. Este Tzadik era una persona que siempre estaba alegre, veía sólo las cosas positivas, se alegraba de verdad en las fiestas ajenas, se sentía satisfecho con lo que tenía y fue tanto lo que esto influenció en su ser que vivió hasta los 68 años, pero no falleció de esa enfermedad. Los años que vivió “más” se debieron solamente a la  fuerza de optimismo que tenía de recibir para bien todo lo que Hashem le mandaba.
Entonces, si aprendés a pensar siempre para bien, y agradecer a Bore Olam se va a mejorar tu ánimo y con eso sólo ya vas a ver niflaot en tu vida.
Cuando la persona ve solo lo malo se pone en un peligro muy grande. 
Si empiezas a ver cuántas cosas buenas te manda Hashem, vas a entender que el resto son sólo pruebas como las que tuvo Iaacob abinu (Aunque las nuestras no se pueden comparar con las suyas) quien vio al final de su vida que todo lo que le había ocurrido era para bien.
Nosotros ahora no vemos el final de la historia, estamos en la oscuridad pero llegará el momento en que vamos a ver que todo fue para bien, que no hay mal que venga de Hashem, porque lo malo no existe, tan sólo existen las pruebas, y si a alguien le llega una, es porque del Shamaim saben que la podrá pasar y así refinar su alma. 
Peridosimo Kosher agradece al Bajur ieshivá Ishai Soriano por el texto enviado.

Jidón Hatanaj Haolamí 5775 - 2014

El Martes 23 de Diciembre del 2014 - 1º de Tebet del 5775, se realizó la última prueba del Concurso Bíblico Internacional para adultos en Jerusalén.
El Primer Ministro de Israel encendió las velas de Janucá y se dirigió a los presentes enfatizando la importancia del estudio de la Torá y la relación entre el pueblo de Israel e Israel.
"Estudio la Torá con mi hijo cada semana, y ví el tremendo poder que existe en sus textos, por lo que decidí renovar el Concurso Bíblico para adultos. Retomé mi clase de Torá", dijo Netanyahu.
"Este es el espíritu que nos da la fuerza para afrontar todos los retos y presiones. He oído decir a alguien, que el muro permanecerá en nuestras manos, y me gustaría preguntarle cómo exactamente el Muro permanecerá en nuestras manos. Dijo Netanyahu.
El Viceministro de Educación, Avi Wortzman dijo en el concurso, "La Torá fue y sigue siendo nuestra identidad primaria como nación. La Torá es la fuente de nuestra vida, y es la fuente de nuestro derecho a luchar por nuestra vida aquí en la Tierra de Israel.
Esta semana se lanzó el proyecto 929 (mismo número de capítulos de la Torá entera) diseñados para dar acceso a todos los sectores de la sociedad israelí ".
"La Torá es de todos y debemos hacer todo lo que sea necesario para que llegue a toda la sociedad israelí", añadió Hertzman.
Compitieron en total dieciseis adultos de distintos países como Sudáfrica, Israel, Canadá, Britania, Francia, Argentina, Italia, Brasil, Chile, Australia, Estados Unidos de Norteamérica, Austria, Bélgica y Alemania.
El primer puesto lo obtuvo uno de los representantes de Israel, segundo Estados Unidos, tercero Argentina y en cuarto lugar Francia.
Cabe destacar que el participante argentino es Ariel Cohen Imach, Rector del Nivel Secundario del Centro Educativo Yeshurún Torá. 
Como broche de oro de la noche, se entonaron las estrofas del Atikva, Himno de Israel.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close