EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Yazmín y Maxi León

22 de Febrero del 2015 - 3 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 13.00 hs. en la Planta Baja del Salón Altos del Mirador, sito en Acoyte 754, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Jazmín Benchuya y Maxi León.
La novia llegó en  un auto blanco.
Con la presencia de casi doscientas cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los rabanim Abraham Serruya, quien hizo el oficio religioso, Isaac Ruben Yacar que dió las berajot y Aaron Dlin.
El Jazán fue Alberto Dayan.
Luego se sirvió una seudá en el primer piso del complejo preparada por Richard Hindi Catering.
Para Yazmin y Maxi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del  universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Pidión Haben de Gabriel Shelomo Duer

19 de Febrero del 2015 - 1 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 22.00 hs. en el patio de la Ieshivá y Kolel Jajám Nissím Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el pidión haben de Gabriel Shelomo Duer.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre los que pudimos ver a los rabinos Efraim Dines, Gabriel Duer, Ezequiel Dabas, David Plotka, Abraham Gabriel Chueke.
Luego se sirvió una seudá festiva. 
¿Que es el Pidion Haben ó Redención del Hijo Primogénito?
Es una ceremonia en la que el padre de un varón primogénito redime a su hijo dándole a un  cohen (sacerdote descendiente de Aarón) cinco monedas de plata, treinta días después del nacimiento del niño. Originalmente los primogénitos judíos estaban santificados como sacerdotes. Fueron introducidos al servicio de Di-s cuando fueron librados de la Plaga de los Primogénitos que golpeó a Egipto. Sin embargo, cuando los judíos —primogénitos incluidos —sirvieron al Becerro de Oro, estos perdieron su status. El sacerdocio fue transferido a la tribu que no participó del escándalo del Becerro de Oro —los levitas, y particularmente los hijos de Aaron. Puesto que Di-s es el primer ser, es adecuado que los primogénitos le sean consagrados. Desde entonces, todo primogénito varón israelita debe redimirse de un cohen en una ceremonia de Pidion Haben. Desde Periodismo Kosher, una berajá: Y habló el Eterno a Moisés diciéndole: "Habla a Aarón y a sus hijos de este modo: Así bendecireis a los hijos de Israel diciéndoles: El Eterno te bendiga y te guarde. Haga resplandecer el Eterno su Faz sobre ti y tenga en Su gracia. Dirija el Eterno Su Faz hacia ti y te dé paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel y Yo les bendeciré ".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
 

Música para comenzar la semana con alegría

El tema de hoy es "It's Shabbos Now"interpretado por 8th Day.
El shabat es el día más importante para el pueblo judío y aunque esta sección sale motzaet shabat, nos pareció que valía la pena presentársela.
"Zeide nos ha prometido que llegará un momento en el que siempre vas a decir ... es shabat ahora"
Unas pocas palabras, una hermosa canción, para escuchar en la semana, esperando el sábado.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Parashat Trumá

El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales - oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas – con los cuales, Di-s le dice a Moshe: ”Harán para Mí un santuario, y Yo voy a morar entre ellos”.
En la cima del Monte Sinai, Moshe recibe las instrucciones detalladas sobre cómo construir esta morada para Di-s, de manera de que pueda ser fácilmente desmantelada, transportada y rearmada durante los diferentes viajes del pueblo por el desierto.
En el cuarto más interno del Santuario, tras una cortina bordada artísticamente, estaba el Arca conteniendo las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; en la tapa del Arca había dos querubím (ángeles) tallados en oro puro. En el cuarto exterior se encontraba la Menorá de siete velas y la Mesa sobre la cual se acomodaba el “pan de rostros”.
Las tres paredes del Santuario estaban formadas por 48 planchas de madera paradas, cada una de las cuales estaba recubierta en oro y sostenida por un par de bloques de plata. El techo estaba formado por tres capas de coberturas: (a) tapetes de lana y lino multicolores; (b) una cobertura hecha de pelo de cabra; (c) una cobertura de pieles de carnero y tajash. En el frente del Santuario había una cortina bordada sostenida por cinco postes.
Una serie de cortinas de lino soportadas por 60 postes de madera con ganchos de plata rodeaban el Santuario y el Altar de cobre que se encontraba a su frente. Las cortinas estaban reforzadas por estacas de cobre.

#18F: Los sonidos del silencio

18 de Febrero del 2015 - 29 de Shebat del 5775. Desde Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 17 hs. se encaminó una columna de cientos de personas en dirección al Congreso y de allí a Plaza de Mayo.
Con la Blanca y Celeste como única bandera, cuatrocientos mil personas (según informes de la Policía Metropolitana) llenaron de presencia y paraguas las calles aledañas a la Fiscalía, donde hasta hace un poco más de un mes atrás, trabajaba en la Causa Amia, el Fiscal Alberto Natalio Nisman (ZL)
En otras ciudades de la Argentina como Mar del Plata, Pinamar, San Isidro, Junín, Pergamino, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Catamarca, Salta y Bariloche se realizaron sendos actos.
Málaga, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Nueva York, Berlín, Ciudad del Cabo, Uruguay, Paris, Frankfurt, Bonn, Hamburgo, Sidney, Viena, Buzios, Río de Janeiro, Belo Horizonte, San Pablo, Toronto, Montreal, Valparaíso, Santiago de Chile, Bogotá y la lista sigue . . .
No hubo acusaciones, no hubo discursos, tan solo un pedido de investigación por la muerte de alguien que solo estaba buscando la verdad sobre el Atentado que en 1994, se llevó 85 vidas.
El acto y la desconcentración se realizó sin incidentes. Dos veces se convocó a un minuto de silencio, ya que la primera vez, la familia del Fiscal, no había podido llegar hasta el Palco, debido a la multitud congregada.
La convocatoria fue organizada por los fiscales  Guillermo Marijuan, Raúl Plee, Ricardo Sáenz, José María Campagnoli, Carlos Rívolo, Carlos Stornelli, Germán Moldes; Carlos Donoso Castex y Luis Cevasco, quienes portaban una bandera negra con letras blancas en las que se leía "Marcha del silencio, 18 F Homenaje al fiscal Nisman"subieron al palco.
De la familia del Fiscal se encontraban su madre Sara Garfunkel, su ex esposa Sandra Arroyo Salgado, su tía Lidia y su hija mayor.
Entre los políticos y miembros del Poder Judicial, se encontraban el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; el ex gobernador y senador de Santa Fe Carlos Reutemann; el senador y presidente de la UCR, Ernesto Sánz; el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos, el ex legislador Ricardo Gil Lavedra; el senador radical Mario Cimadevilla; el diputado del Pro Sergio Bergman; el fiscal general de Córdoba Alberto Lozada; el juez en lo Penal Económico Ezequiel Verón de Astrada;  el ex fiscal Romero Victorica; el juez Miguel Angel Caminos; el juez de Casación Penal Carlos Gemignani; el abogado Gustavo Kolmann; el fiscal Jorge Lopez Lecube; el fiscal Carlos Rolero; el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne; los jueces de Casación Eduardo Riggi y Mariano Borinsky y el actor Luis Brandoni.En representación de las instituciones judías de la Argentina  se encontraban el presidente de la Amia, Sr. Leonardo Jmelnitzky, los ex presidentes de la mutual Guillermo Borger, Abraham Kaul, Luis Gringwal, el titular de la Organización Sionista Argentina (OSA), Daniel Lew y el presidente de la comunidad judía chilena, Gerardo Gorodischer.

Brit Milá de Rajamin Moshe Mohadeb

18 de Febrero del 2015 - 29 de Shebat del 5775. Arpoximadamente a las 9.15 hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Rajamin Moshe Mohadeb.
Con la presencia de más de ciento setenta personas, entre los que pudimos ver al los Rabinos Shaúl Husni, Efraim Dines, Moshe Hambra, Netanel Duer, quien dió las berajot y el mohel Abraham Gabriel Chuecke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el segundo piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Rajamin Moshe, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 

La DAIA y la AMIA se adhirieron al #18F

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) convocó y la Asociación Mutual Israelita Argentina se adhierió, a la marcha que saldrá desde Pasteur 633, CABA, a las 17 hs. al cumplirse un mes del fallecimiento del Fiscal Alberto Natalio Nisman para reunirse en el Congreso de la Nación, alrededor de las 18 hs. con la convocatoria de los jueces y fiscales, de la que también participarán importantes figuras.
La columna llegará alrededor de las 19 hs. a Plaza de Mayo.
Esta no es la única "Marcha del Silencio" ya que en otras provincias de nuestro país, así como  Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela también se realizarán marchas y/o actos.
Es importante recordar que es una movilización pacífica donde no deben llevarse banderas políticas ni partidarias.
Cabe destacar que la marcha no se suspende por lluvias.

Brit Milá de Daniel David Cohen Allami

13 de Febrero del 2015 - 24 de Shebat del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de David Daniel Cohen Allami.
Con la presencia de casi doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Shaúl Husni, Aaron Dlin e Isaac Ruben Yacar, quien leyó las berajot.
Luego se sirvió una seudá festiva en el SUM del primer piso que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Daniel David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familias Cohen Allami e Irade, el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close