EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Purim 5775 en el Centro Educativo Sefaradí

4 de Marzo del 2015 - 13 de Adar del 5775. Alrededor de las 20 hs. se recitó Arvit en el Centro Educativo Sefaradí, sito en Tucumán 2153, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y David Saieg leyó la Meguilá.
Luego se rompió el ayuno con variedad de calentitos y masas, pochoclo y copos de nieve.
Hubo música y bailes para las más de ciento sesenta personas (los hombres en la planta baja y las damas en el primer piso) y regalos para todos los chicos.

Enlace de Eli y Tami Cabizon

8 de Marzo del 2015 - 17 del Adar 5775. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaaré Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Eli Cabizon y Tami Chalelachuili.
Con la presencia de más de doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya, Rafael Freue e Isaac Ruben Yacar, entre otros.
El Rab. Iedidia Soae dirigió la ceremonia religiosa, Iedidia Jaiat fue el jazán y estuvo acompañado por un coro de niños y teclado.
Para Tami y Eli nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del  universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar". 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Purim 5775 en Beit Jabad Flores

4 de Marzo del 2015 - 14 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 20.15 hs. se recitó tefilá Arvit.
El Rab. David Plotka leyó la Meguilá Ester, mientras que las más de cien personas presentes seguían la lectura en los libros bilingües (español y hebreo).
Se sirvió una seudá en el primer piso del shul.
David Ganz tocó melodías en el teclado, Iair cantaba y los hombres bailaban.
Un ilusionista del grupo A la Marchanta sorprendió a grandes y chicos.
Antes del cierre de la noche, se realizó un concurso de disfraces en el que todos tuvieron su premio.

Brit Mila de Moshe Nevaj

17 de Adar 5775 - 8 de marzo de 2015. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo de la Comunidad Sefaradí Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Moshe Nevaj.
Con la presencia de más de cien personas, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham y el Rab.Rafael Freue las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el primer piso del knis.
esde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño  Moshe, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Nevaj el permitirnos compartir con ellos tan especial momento. 

Música para comenzar la semana con alegría

Jueves 14 de Adar Purim, viernes 15 de Adar Purim Shushan  . . . Por que no hacer que el sábado también sea Purim ?
Por eso pensamos que una buena forma sería ver este video de Kinderlach, con el tema Haman Harasha.
Los dejo con la calidad de voces, el ritmo y la simpatía al que este grupo de chicos nos tiene acostumbrados.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Ki Tisá

El Pueblo de Israel es mandado a contribuir, cada uno, con medio shekel de plata para el Santuario. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Santuario, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos “sabios de corazón” Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Santuario; el pueblo es mandado nuevamente a observar el Shabat.
Cuando Moshe no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. Di-s se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshe intercede por ellos. Moshe desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Di-s. Luego vuelve hacia Di-s y dice: “Si no los perdonas, bórrame de Tu libro que has escrito.”
Di-s perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, Di-s propone mandar Su ángel junto a la gente para guiarlos, pero Moshe insiste que Di-s Mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.
Moshe prepara un nuevo juego de tablas y sube la montaña una vez más, donde Di-s reinscribe el pacto en estas Segundas Tablas. En la montaña, Moshe es agraciado con la visión de los Trece Atributos de Misericordia Divinos. Tan radiante es el rostro de Moshe a su regreso del monte, que debe cubrírselo con un velo, que se retira sólo cuando habla con Di-s y para enseñarle la ley al pueblo.

Purim 5775 en la Comunidad Or Sinai

4 de Marzo del 2015 - 14 de Adar del 5775. Luego de tefilá Minja en el shul, ubicado en Anasagasti 2085, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la gente fue llegando a un coqueto salón del Barrio de Palermo para cortar el ayuno y festejar Purim.
Las mesas estaban preparadas: libros en castellano y hebreo, sombreros para los que quisieran cambiar su apariencia, cornetas y maracas para hacer ruido cuando se nombraba al que quizo en esa época acabar con el pueblo Judío, se leyó la Meguilá..
En un rincón los que así lo deseaban podían dejar su rostro o brazos en mano de maquilladoras profesionales para paint face.
Pizza para los distintos paladares, calentitos variados, gaseosas, cerveza, como postre helado,copos de nieve y pochoclo.
La noche tuvo como invitado a la Orquesta Kef, que hizo abandonar a todos sus sillas para moverse al ritmo de su música.
Los disfraces de los niños y de los no tan niños llenaron de color una velada en la que además de las palabras del Rab. Pinjas Sudry hubo bailes y una de las cosas muy necesarias en Purim: La Alegría.
Agradecemos a toda la Kehilá de Or Sinai el permitirnos compartir con ellos este Jag.


Bar Mitzva de David Abraham Chirazi

3 de Marzo del 2015 - 12 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 7.00 hs, en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de David Abraham Chirazi.
El Jatán Bar Mitzvá leyo el Shemá ante las más de cien personas presentes entre las que se encontraban el Rab. Abraham Selem e Isaac Ruben Yacar, quien dirigió unas palabras.
Luego se sirvió una seudá en el patio para los hombres y en el SUM del primer piso que da a la calle Aranguren para las damas.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre David Abraham, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Chirazi el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.



Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close