22 de marzo del 2015 - 3 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 19 hs., en el Salón Blanco del Complejo Parque Norte, sito en Av. Cantilo y Güiraldes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Iosi Iair Mauas y Sarita Yael Talgam.
La novia llegó en un moderno auto blanco.
Con el oficio religioso del Rab Efraim Dines, acompañado de un coro de niños teclado.
La fiesta se realizó en el mismo salón.
También pudimos ver al Rab Abraham Serrruya, Abraham Gabriel Chueke entre otros.
Para Iosi Iair y Sara Yael nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familias Mauas y Talgam elpermitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
20 de Marzo del 2015 - 29 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo de la Asociación Unión Israelita Sefaradí Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Abraham Natan Pinto.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, el Jatan Bar Mitzvá leyó el Shemá e hizo Sium Masajet.
Luego se sirvió una seudá festiva en el primer piso.
Abraham será honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaikrá Hajodesh, el sábado 21 de marzo - Rosh Jodesh Nisan, a las 8.30 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Abraham Natan, el caudal de Tu bendición, para que su vida
terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el
respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y
sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros
pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus
preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en
todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El
Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Pinto el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
22 de marzo del 2015 - 2 de Nisan del 5775. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Alan Behar y Yardena Salem.
La novia llegó en una limousine blanca.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem, Ezra Duek e Isaac Ruben Yacar que realizó el oficio religioso.
Los recien casados recibieron del parte de la comisión del knis una mesuzá para su nuevo hogar.
Para Yardena y Alan nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
20 de Marzo del 2015 - 29 de Adar del 5775. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguer 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Meir Gabriel Cobe.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem, Pinjas Saydman, Shaúl Husni, el Jatán Bar Mitzva leyó el Shemá.
El Rab Isaac Ruben Yacar dirigió unas palabras y bendijo al que a partir de hoy, podrá ser contado para miniam.
Luego se sirvió una seudá festiva en el patio del colegio.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Meir Gabriel Abraham, el caudal de Tu bendición, para que su vida
terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el
respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y
sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros
pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus
preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en
todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El
Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Cobe el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
Hoy pensamos en cambiar el título por "Música para comenzar la semana ...románticos".
Les presentamos un tema que conjuga la voz de Gaby Duek, el talento de Yaki Hilu en el armado del video, la música de Germán Kalinscky, David Baredes en la ayuda de la traducción, Mario Museri en adaptación y Pablo Allami aportando sus sugerencias.
El tema es de Shlomi Shabat y se llama Bereshit Olam.
Con ustedes el video.
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Di-s llama a Moshe a la Tienda del Encuentro y le comunica las leyes de los Korbanot, ofrendas de animales y vegetales traídas al Santuario. Estas incluyen:La “ofrenda de elevación” (olá) que es totalmente incinerada para Di-s en el fuego del Altar;Cinco variedades de “ofrendas vegetales” (minjá) preparadas con harina fina, aceite de oliva y olíbano; La “ofrenda de paz” (shlamím), cuya carne era comida por aquél que traía la ofrenda, mientras que ciertas partes eran quemadas en el Altar y otras entregadas a los Kohaním (sacerdotes);Los diferentes tipos de “ofrendas de pecado” (jatat) traídas para expiar por transgresiones cometidas erróneamente por el Sumo Sacerdote, la comunidad entera, el rey o un judío ordinario; La “ofrenda de culpa” (asham) traída por una persona que obtuvo beneficio de la propiedad del Santuario, o por quien tiene duda de si transgredió una prohibición divina, o por quien “traicionó a Di-s” a través de jurar en falso para defraudar.
El 17 de Marzo del 2015 - 26 de Adar del 5775, se conmemoró el 23 º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel, pero por estarse realizando en el país, el acto se postergó hasta el 19 de Marzo.
Con un importante operativo de seguridad, a las 14.50 hs. en Arroyo y Suipacha, donde hasta 1992 se eregía el edificio, se escucharon las sirenas, mientras se hacía un minuto de silencio por los fallecidos en el Atentado.
El primer orador fue Jorge Cohen, en representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes de la voladura de la Embajada.
A continuación hizo lo propio Yair Shamir, Ministro de Agricultura del Estado y Desarrollo Rural del Estado de Israel, (con traducción simultánea), luego cedió la palabra a la Sra. Dorit Chavit, Embajadora del Estado de Israel en la Argentina.
Entre los presentes se encontraban Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Zuain, vicecanciller en representación del Poder Ejecutivo, Horacio Rodriguez Larreta, Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombradi, ministro de Cultura Porteño y Claudio Avruj, subsecretario de Derechos Humanos de la Ciudad y presidente del Museo del Holocausto, Patricia Bullrich y Laura Alonso del Pro.
Por las instituciones de la comunidad judía se pudo ver al Sr. Julio Schlosser, Presidente de la Daia, Pablo Reisman, vicetitular de Amia y Danny Lew, presidente de la Osa (Organización sionista Argentina), Shay Salamón, del Keren Kayemeth Leisrael, Claudio Menaker, Agencia Judía para Israel, Ignacio Sztutwojner, Vicepresidente de la Campaña Unida Judeo Argentina y la Organización Sionista Mundial.
17 de Marzo del 2015 - 26 de Adar del 5775. En el Sum de la planta baja del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar dicto el shiur tema: Preparándonos para Pesaj 5775.¿Que significa Pesaj? ¿Cuantos kilómetros debe vivir la persona para tener la obligación de viajar a Ierushalaim? ¿Que características tiene el corbán pesaj? ¿Porque existe Pesaj Sheni? ¿Quien puede comer el primogenito nacido del animal? ¿Cuando se come? ¿Que pasa si sobra?¿Hasta que hora se puede comer el afikomán? ¿Que se hace con los huesos? ¿Quienes son los que más hablan?¿Cual es el oficio de la personas en este mundo? ¿Viene la persona a este mundo con cierta cantidad de palabras para usar durante toda su vida?¿Se pueden alargar los días aunque hable mucho? ¿Para que nació la persona? ¿Que es el esfuerzo de la boca?¿Como está hecha la persona? ¿Cual era el plan de Hashem cuando creó el Gan Eden? ¿Es fácl el estudio de la Torá? ¿Tenemos la Torá completa hoy en día? ¿De donde proviene la Torá que hoy tenemos? ¿ Que se lleva la persona de este mundo? ¿Como se llama nuestra tefilá? ¿Cual es el idioma del ietzer hará?¿La persona quiere hacer el bien? ¿Que hacemos el día previo a Pesaj? ¿Porqe hay que revisar con la vela? ¿Que hay que buscar? ¿Con qu pasuk tendría que haber empezado la Torá?