EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

¿Quien es esta chica? ¡Es Maia Slipak!

Hoy presentamos en sociedad a Maia Luz Slipak, hija de Jonathan Slipak y Jésica Gamberg.
Nació en la tarde del 10 de junio del 2015.
Desde Periodismo kosher una berajá:
"Paloma que estás en las cavidades de la peña. En lo escondido de escarpados parajes.
Muéstranos tu cara, haznos oir tu dulce voz. Porque tu voz es dulce, y hermoso tu aspecto.
Esta paloma es perfecta. Querida de su madre. La escogida de la que la concibió.
Las muchachas la vieron y la aclamaron: Reinas y consortes cantaron su alabanza.
D"s que bendijo a nuestras madres Sarah, Rivka, Rajel y Lea, a la profetisa Miriam, a Abigail y a la reina Esther, bendiga también a esta querida niña. En buena hora y con buen auguruio, sea su nombre Maia bat Jésica.
D"s la engrandezca con buena salud, paz y felicidad. Sea dado a sus padres verla crecer con alegría, casarse, y ser madre feliz de hijo buenos y estimados, llegando hasta una edad avanzada. Sea esta la voluntad de D"s, y digamos: Amén."
Adaptación libre del texto del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Slipak el envío de las imágenes, para compartir con nuestros ciberlectores.

Música para comenzar la semana con alegría

Nuevamente en nuestra sección un tema de los Maccabeats, titulado Minyan Man.
A veces no se necesitan grandes escenarios para que una canción llegue al público.
Es la historia de un hombre que llega a Mobile, Alabama, con poco tiempo antes de comenzar shabat.
Buscando entre los rostros alguien que pareciera ser judío, y encontró...
Mejor no se lo decimos. Escuchen el tema y sabrán que pasó...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Shelaj Leja

Moshe envía doce espías a la Tierra de Canáan. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros "más poderosos que nosotros"; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó.
La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la entrada de Israel a la Tierra debe ser demorada por cuarenta años, tiempo durante el cual la generación entera fallecerá en el desierto. Un grupo de judíos arrepentidos se avalanza sobre la montaña en el borde de la Tierra pero son rechazados por los Amalekitas y los Canaanitas.
Son entregadas las leyes de Menajot (ofrendas de harina, vino y aceite), así como el precepto de consagrar parte de la masa (jalá) a Di-s cuando se hornea pan. Un hombre viola el Shabat cuando carga ramas y es castigado con pena capital. Di-s instruye poner flecos (Tzitzit) en las cuatro puntas de las vestimentas para recordar la observancia de las Mitzvot (perceptos Divinos).

Enlace de Shimon y Jani Segal

10 de Junio del 2015 - 24 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. se realizó el Kabalat Panim y a las 20.30 hs. la Jupá de Jani Mizrahi y Shimon Segal.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre los que se encontraban los rabinos Tzvi Grunblatt, David Plotka, Shlomo Tawil, por nombrar solo algunos, la Jupá fue bajo las estrellas y se podía ver en pantalla gigante en el salón Rosa del Complejo Parque Norte.
Luego en la planta baja del Salón Blanco se realizó la seudá festiva.
Para Jani y Shimon nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".  Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las Familias Mizrahi y Segal el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

En breve los videos del evento.

Brit Mila de Moshe Micha

10 de Junio del 2015 - 23 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 10.00 hs. en Bait Bagan, Israel, se realizó el brit milá de Moshé Micha.
Con la presencia de más de cien personas, el mohel fue el Rab. Yabra introduzco al tinok al Pacto de Abraham y el sandak fue el Rab. Moshé Micha.
Los padres del bebé Rab. Eliahu Micha y la rabanit Sharon, hija del Sr. Tomy Saiegh, vicepresidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshé,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a Iosef Jaim Micha las fotos y los datos enviados para la confección del presente artículo.


A la Marchanta, en Amia, con Toratenu

8 de Junio del 2015 - 21 de Sivan del 5775. Tres grandes se unieron para que más de trescientos chicos y sus morot pudieran disfrutar de un entretenimiento de categoría, color y contenido.
Si, porqué en el Microcine del primer subsuelo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 10.00 hs.se realizó una función especial de A la Marchanta para los chicos del Centro Educativo Toratenu.
Los alumnos de 1º, 2º y 3º Grado, escucharon la música de la Mitzband (Primera banda de música judía para chicos), cuentos e interactuaron con Germán (actor y locución), Diego (actor y guitarra), Andrés (bateria) y Joaquín (teclado) quienes basándose en una historia, fueron armando un excelente espectáculo donde se vió malabares (con aros, clavas y pelotas), cambios de vestuario y muchos gags, con contenido de Torá.
No solamente fue una puesta en escena, sino que constantemente interactuaban con los chicos y daba gusto, ver como se "enganchaban" todos, ya que el disfrute era tanto para los bajitos como para los que tenemos unos "añitos" más.
A la Marchanta y Amia tienen programados la realización de espectáculos para los chicos de Toranit y del Gan Jaia.
La despedida fue con la canción "Gracias Hshem" que todo el auditorio cantó con la Mitzband.
Humildemente pensamos que esta unión debe seguir para que más chicos de más colegios puedan disfrutar de un momento de color, música, alegría, movimiento, pero sobre todo que les deja un hermoso contenido: Palabras de Torá. 
En breve el video.

Brit Milá de Lior David Romano

8 de Junio del 2015 - 21 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Beit Hakneset Mekor Jaim, sito en Gavilán 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Lior David Romano.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los rabinos Shaúl Husni (quien dió las berajot), Tzvi Grunblatt y Pinjas Saydman.
El mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Lior David,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Yoel y Mijal Menalled

7 de Junio del 2015 - 20 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 13.15 hs. en el Gran Templo de la Congregación Sefaradí, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Natali Mijal Terk e Itzjak Yoel Menalled.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de trescientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Aaron Dlin, Daniel Oppenheimer y Iosef Chehebar quien realizó la ceremonia religiosa.
El Jazán Lionel Mizrahi, estuvo acompañado por el coro de niños del knis.
Para Yoel y Mijal nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".  Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las Familias Menalled y Terk el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close