EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Eliahu Moshé Enzani

30 de Agosto del 2015 - 15 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Eliahu Moshé Enzani.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya (que dió las berajot), Iosef Dlin, Abraham Gabriel Chueke y Gabriel Michanie, el Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el segundo subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Eliahu Moshé, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 

Periodismo Kosher agrdece a la Familia Enzani el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Super bingo por el dia del niño en Agudat Dodim

29 de Agosto del 2015 - 15 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 21.00 y hasta las 23.30 hs. en el Hall del Templo Agudad Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó un Bingo para festejar el Día del Niño.
Los mas de ciento setenta chicos de distintas edades pudieron disfrutar de bingo y sorteos con premios como tablet, bicicleta, helicóptero y auto a control remoto, equipo de música, juegos de mesa y mochila deportiva, entre otras cosas.
Ya que estaban muchos de sus amigos se le festejó el cumpleaños a Paloma con torta incluída.
La actividad estuvo organizada por el Itzjak Neuaj, moré de la escuela primaria Maimónides, con el apoyo de las autoridades del Templo.
Para hacer más inolvidable la noche, se sirvió pizza y gaseosas.
Como souvenir, todos los chicos se llevaron un vaso térmico.
Periodismo Kosher agradece al Moré Neuaj y a la comisión directiva el permitirnos compartir con los chicos una noche distinta.

Brit Mila de Shelomo Biniamin Baron

27 de Agosto del 2015 - 12 de Elul del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Bet Hakeneset Azamra, sito en Ecuador 788, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Shelomo Biniamin Baron.
Con la presencia de más de cien personas, el mohel Uriel Katche introduzco al Tinok al Pacto de Abraham, siendo el Rab. Menajem Abdelja quien dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shelomo Biniamin, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo Kosher agrdece a la Familia Baron el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

¿Qué pasaría si un bajur, se pone a cantar en la Ieshivá llena de gente? Eso es lo que hizo Simcha Leiner en su video Simcha L’Artzecha!, y no creerán lo que pasó…lo tienen que mirar. Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Ki Tetzé

Setenta y cuatro de los 613 preceptos (Mitzvot) de la Torá se encuentran en la sección Ki Tetzé. Estos incluyen las leyes de una cautiva bella, los derechos de herencia del primogénito, el hijo rebelde y descarriado, entierro y dignidad de los muertos, la devolución de un objeto perdido, el envío del ave madre antes de tomar a sus pichones, la responsabilidad de construir un cerco de seguridad en el techo de una casa propia, y las varias formas de kiláim (híbridos prohibidos entre plantas o entre animales).
También son recontados los procedimientos judiciales y las penas por adulterio, por la violación o seducción de una moza soltera, y por un esposo que acusa falsamente a su mujer de infidelidad. Los siguientes no pueden casarse con una persona de linaje judío: un bastardo, un varón de descendencia Moabita o Amonita, una primera y segunda generación de Edomita o Egipcio.
Esta sección también incluye las leyes de la pureza del campamento militar; la prohibición de entregar un esclavo que se escapó; la obligación de pagar a un trabajador a tiempo y de permitir a cualquier animal o persona que trabajan para uno, "comer mientras trabaja"; la forma correcta de tratar a un deudor y la prohibición de cobrar interés por un préstamo; las leyes de divorcio (de donde son derivadas muchas de las leyes de matrimonio); la pena de 39 latigazos por la trasgresión de una prohibición de la Torá; y los procedimientos de ibum ("matrimonio levirático") de la mujer de un hermano fallecido que no tuvo hijos o jalitzá ("quitado del zapato") en el caso en que el cuñado no desee casarse con ella.
Ki Tetzé concluye con la obligación de recordar "lo que Amalek te hizo en el camino, cuando salían de Egipto"

Quinta Cena Anual de las escuelas Oholey Jinuj

26 de Agosto del 2015 - 11 de Elul del 5775. En el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, sito en San Martín 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj Jabad Lubavitch.
En el hall del primer piso los invitados se registraban, se les indicaba la mesa asignada y se les entregaba un souvenir de bienvenida.
Se sirvió una recepción. Aproximadamente a las 21.30 hs. se ingresó al salón.
Los chicos de las escuelas deleitaron a los presentes con sus canciones, acompañados de tambores.
El Sr. Gabriel Pines, director de Desarrollo Institucional y Administrativo de las Escuelas Oholey Jinuj, ofició de locutor y presentó a Roberto Moldavsky quien hizo un monólogo hablando por supuesto de los niños para las más de seiscientos cincuenta personas presentes.
La Licenciada Laura Abadi, Coaching + Programación Neurolengüística + Creatividad,  explicó sobre las distintas formas en que las personas se comunican con otras y como llegar a cada chico según su manera de ser: Visuales (Piensan en imágenes. Nunca les alcanzan las palabras para decir todo lo que tienen en la cabeza), auditivos (Necesita que lo miremos a los ojos cuando les hablamos, para comprobar que los estamos escuchando) y por último el kinestésico (Primero siente y después piensa. Se mueven cuando hablan. Hay que darle tiempo para pensar. Necesita el acercamiento).
El siguiente orador fue el Rab. Tzvi Grunblatt, Director General de Jabad Lubavitch Argentina, comenzó con una berajá para el año que está por comenzar y un Le Jaim.
Hizo referencia a la visita del Presidente de la Academia de la Lengua Hebrea, Profesor Moshe Bar-Asher (quien escribió una enciclopedia de 400 tomos) al colegio Wolfsohn  y explicó que "El idioma hebreo no es el moderno, estamos desde el nacimiento del hebreo"
El Rab. Grunblatt compartió con los presentes dos comentarios que escuchó del profesor: "Un grande del pueblo judío que le daba más kavod a su maestro del jeder que a su rosh ieshiva porque le había enseñado las bases de lo que es un judío y eso no cambia, es lo que se tiene para toda la vida.", el otro comentario fue que "A los doce años se fue de Marruecos a Israel, sin los padres, y lo pusieron en una institución no religiosa, donde solo la comida era casher, pero no existía siquiera el shabat. Él se puso a llorar y lo vió Alexander Bin Nun un jasid de Jabad que movió cielo y tierra para ayudar a este chico, que con el tiempo se convirtió en el Presidente de la Academia de la Lengua Hebrea.
"Las escuelas Oholey Jinuj tienen la característica de trabajar sobre el alma del alumno" dijo el Rab. Grunblatt.
El otro último orador pero no por eso menos importante fue el Dr. José Roberto Rosler, Neurocirujano, Profesor de Neurología y de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Profesor de Fisiología de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano, Profesor de Neuroanatomía de la Maestría en Neuropsicología de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano y Docente Adscripto de la Cátedra de Neurocirugía de la UBA, quien mediante una presentación multimedia, habló sobre La Paternidad. "Todos nosotros tenemos una serie de botones del sistema nervioso, que alcanzan su madurez, cuando tenemos hijos. Son muy difíciles de ubicar, pero nuestros hijos tienen una enorme facilidad para encontrar estos botones y que estallemos""Nativos digitales o inmigrantes digitales?
Una de las metas que se había propuesto la organización del evento era llegar a las 120 becas para ayudar a los chicos de las escuela Oholey Jinuj.
Se rifaron una gargantilla y un par de gemelos de Pierre Cardin. Los afortunados fueron Vanina de Fadda y Sergio Lewin.
El  Sr. David Sterman entregó un presente al hijo del Rab. Lapidus. 
Oholey Jinuj sigue recibiendo donaciones para que todos los niños judíos puedan tener la posibilidad de estudiar en sus escuelas.

Enlace de Itzjak y Dina Behar

24 de Agosto del 2015 - 9  de Elul del 5775. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el salón de la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Dina Dabas y Itzjak Behar.
Con la presencia de más trescientas personas, entre las que pudimos ver a los rabinos Shaúl Husni, Isaac Daniel Levi, David Plotka, Aaron Benchimol, Gabriel Fallas, por nombrar solo algunos.
Luego la fiesta continuó en el segundo piso del complejo de salones.
Para Dina e Itzjak nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Dabas y Behar el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.


Bingo solidario en Agudat Dodim

22 de Agosto del 2015 - 8 de Elul del 5775. Aproximadamente a partir de las 20.30 hs. en el hall del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un Bingo Solidario para recaudar fondos el armado y posterior repartición de cajas para familiares necesitadas.
Con la presencia de más de trescientas personas, todos tuvieron la oportunidad de  pasar una noche diferente mientras ayudaban.
Los chicos tenían un lugar especial donde madrijot jugaban con ellos.
La recaudación total logró que se puedieran armar 250 cajas con distintos productos para que todos los hogares puedan festejar Rosh Hashaná.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close