EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Eliahu Uriel Halperin

25 de noviembre del 2015 - 13 de Kislev del 5776. Aproximadamente a las 6.450 hs. en el Gran Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Eliahu Uriel Halperin.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Daniel Oppenheimer, el jatán bar mitzvá dijo el shemá.
Luego se sirvió una seudá festiva en el tercer subsuelo del Colegio Iosef Caro, donde Eliahu Uriel hizo un Sium Masejet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eliahu Uriel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
 

Agradecemos a la Familia Halperin el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos a pocas horas de encender la primera vela de Janucá.
El gran templo había sido impurificado y solo se encontró una vasija con aceite puro, con el sello del Cohen Gadol. Es por eso que una de las costumbres es preparar cosas ricas fritas.
Hoy les dejamos el video de los Macabeos, Latkes recipe, donde podrán encontrar una receta cantada para preparar unos muy ricos Latkes.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! Y Jag Januca Sameaj.

Parshat Vaieshev

Iaacov se establece en Jevrón con sus 12 hijos. Su favorito es Iosef, de 17 años. Los hermanos de Iosef están celosos por el trato preferencial que recibe, como por ejemplo, del saco multicolor que Iaacov le hizo. Iosef les cuenta a sus hermanos dos sueños que tiene, que profetizan que él esta destinado a gobernar sobre ellos, aumentando la envidia y el odio hacia él.
Shimón y Levi planean matarlo, pero Reuvén sugiere, a cambio, arrojarlo en un pozo, con la intención de volver más tarde y salvarlo. Mientras Iosef está en el pozo, Iehuda lo vende a una caravana de Ishmaelitas. Los hermanos manchan el saco especial de Iosef en la sangre de un cabrito y se lo muestran a su padre, haciéndole pensar que su más querido hijo fue devorado por una bestia salvaje.
Iehuda se casa y tiene tres hijos. El mayor, Er, muere joven y sin hijos, y su mujer, Tamar, es dada en matrimonio a su segundo hijo, Onan. Onan peca al derramar su simiente y, también, muere joven. Iehuda no quiere que Tamar se case con su tercer hijo. Determinada a tener un hijo de la familia de Iehuda, Tamar se disfraza como una prostituta y seduce a Iehuda mismo. Más tarde, Iehuda se entera de que Tamar está embarazada y la manda a matar por infidelidad, pero cuando ella muestra ciertos objetos personales que Iehuda dejó como garantía de pago, él admite públicamente que es el padre. Tamar tiene dos hijos, Peretz (ancestro del Rey David) y Zeraj.
Iosef es llevado a Egipto y vendido a Potifar, el ministro encargado de las carnicerías del Faraón. Di-s bendice todo lo que él hace y pronto es nombrado encargado de todas las propiedades de su amo. La mujer de Potifar desea al muchacho; cuando Iosef se niega a estar con ella, ella le dice a su marido que el sirviente hebreo trató de forzarla, y lo envían a prisión. Iosef gana la confianza de los carceleros, quienes le otorgan un cargo importante en la administración de la prisión.
En prisión, Iosef se encuentra con el Maestro de Coperos y Maestro de Panaderos del Faraón, ambos encarcelados por el rey. Los dos tienen un sueño, que Iosef interpreta; en tres días, les dice, el Maestro de Coperos será liberado y el Maestro de Panaderos será ahorcado. Iosef le pide al Maestro de Coperos que interceda por él ante el Faraón. Las predicciones de Iosef se cumplen, pero el Maestro de Coperos se olvida de Iosef.

Cena de Gala por los 90 Años de Shaare Sion

24 de noviembre del 2015 - 13 de Kislev del 5776. A partir de las 20.30 hs. hombre y mujeres cercanos a Shaare Sion, se fueron acercando al salón del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1433, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para festejar los primeros 90 años de la Familia Puertas de Sion.
En una noche especial se recordaron y homenajearon a los fundadores y antecesores de la institución con música, videos y palabras alusivas.
Gran cantidad de rabinos y personalidades de la comunidad judía se acercaron para decir presente en un evento tan emotivo.
Para dar una idea de la magnitud de los asistentes nombraremos a los Rabinos Isaac Ruben Yacar (Rosh Kehila), Abraham Selem (Rosh Colel), David Daniel Juejati (Rosh Abrejim de la institución) Iosef Chehebar (Gran Rabino de la Congregación Sefaradí Argentina), Mijael Acrich (Comunidad Rab Ovadia Iosef), Shelomo Benhamu, Tzvi Grunblatt (Director de Jabad Lubavicht Argentina), Efraim Dines (Ieshivá Jajam Nisim Cohen), Isaac Sacca (CPresidente de la Organización Mundial para la Juventud, Menora y Gran Rabino de la Comunidad Sefardí de Buenos Aires) David Plotka (Director del Beit Jabad Flores), Iosef Dlin, Abraham Serruya (Comunidad Sucat David), Aaron Benchimol (Agudat Dodim), Abraham Duek, el presidente de Sucat David y Tomy Saieg.
Una velada que se difrutó y se recordará, donde se vió que los sueños de los primeros alepinos que llegaron a nuestro país, y se unieron para formar un lugar de Torá, se cumplieron y seguirán dando un lugar donde se encuentre no solamente un colegio, un talmud torá, una ieshivá, sino también una Gran Familia.

Enlace de Florencia y Alan Irade

22 de Noviembre del 2015 - 10 de Kislev del 5776. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el casamiento de Florencia Cohen y Alan Irade.
La novia llegó en un auto antiguo.
Con la presencia de más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya, Iosef Dlin y Aarón Dlin.
El rab Iosef Chehebar condujo el oficio religioso acompañado por el Jazá Lionel Mizrahi, coro de niños, teclado, violín, flauta traversa y violonchelo.
Para Florencia y Alan nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a las familias Cohen e Irade el permitirnos compartir con ellos y nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Noam David Selem

22 de Noviembre del 2015 - 10 de Kislev del 5776. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Hotel Mashliaj, sito en Jean Jaures 896, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Noam David Selem.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya (quien dió las berajot) y Iesjezkel Levy, el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Noam David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a las familia Selem el permitrnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.



Bar Mitzva de Rafael Meir Srem

22 de Noviembre del 2015 - 10 de Kislev del 5776. Aproximadamente a las 8.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el bar mitzva de Rafael Meir Srem.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Serruya, Netanel Duer, el Jatán Bar Mitzva hizo Sium Masejet.
Luego se sirvió una seudá en el segundo subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Rafael Meir el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Srem el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
    

[Elecciones en DAIA] Gano Ariel Cohen Sabban

Ariel Cohen Sabban fue electo nuevo presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) con el 52% de los votos. El Sr. Julio Schlosser se quedó en el segundo puesto con un 44% y un 5% votó en blanco.
El Candidato ganador pertenece al Bloque Unido Religioso (BUR) y apoyado por el Rab Shmuel Levin.
El hasta hoy tesorero de la Amia y titular del Vaad Hakehilot, tendrá un período de cuatro años, plazo en el cual se realizarán nuevas elecciones.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close