EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Parshat Ajaréi Mot

Luego de la muerte de Nadav y Avihu, Di-s advierte sobre la entrada “al lugar santo” sin autorización. Sólo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) puede, una vez al año, en Iom Kipur, entrar al cuarto más interno del Santuario para ofrendar el santo incienso – ketoret a Di-s.
Otra de las características del Día de Expiación es el azar echado sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de Israel hacia el desierto.
La parashá Ajarei también advierte sobre ofrendar korbanot (ofrendas animales o vegetales) en cualquier otro lugar excepto el Santo Templo, prohíbe el consumo de sangre, y detalla las leyes de relaciones prohibidas, prohibiendo el incesto y cualquier otra relación sexual inapropiada.

Sium Masejet en Beit Jabad Flores

22 de Abril del 2016 - 14 de Nisan del 5776. En el Beit Jabad de Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 8.00 hs. se realizó la tefilá de shajarit.
A continuación se realizó el Sium Masejet de Derej Jeretz. Estuvieron presentes todos los primogénitos y los padres de los primogénitos menores de 13 años.
La costumbre es que los varones mayores de trece años, ayunen durante todo el período diurno de la víspera de Pesaj en señal de gratitud, pues cuando Di-s castigó a los primogénitos egipcios, pasó por alto a los judíos.
Sin embargo, es costumbre participar de una Seudat Mitzvá (una comida en honor a algún acontecimiento religioso, tradicionalmente la finalización del estudio de un tratado del Talmud), que tiene lugar por la mañana en la Sinagoga, pudiéndose entonces romper el ayuno.

Siyum del libro Derej Mitzvoseja

20 de Abril del 2016 - 12 de Nisan del 5776. A partir de las 19 y hasta las 20.30 hs. aproximadamente en el Templo Beit Menajem, sito en Boulogne Sur Mer 626, CABA, se realizó el Siyum del Libro "Derej Mitzvoseja" del Rebe "Tzemaj Tzede" que se estudió en honor al 150 Iortzait-Hilula (13 de Nisan 5626-5776).
Con la presencia de más de cincuenta personas entre hombres y mujeres, se dijo tefilá Maariv y luego tomó la palabra el Rab. Tzvi Grunblatt quien hizo el Siyum.
El Rab Natan Grunblatt disertó sobre El "Tzemaj Tzedek": Curiosidades y el Rab Yosef Feigelstock sobre Hiljot Pesaj por el Tzemaj Tzedek.

Bar Mitzva de Martin Rafael Pardo

18 de Abrildel 2016 - 10 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Miniam Sefaradí del Templo de Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Baruj Mbazbaz quien dirigió una palabras a los asistentes.
El Jatán Bar Mitzva dijo el Shemá y leyó la Perashá Ajare Mot.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Martín Rafael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Pardo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzva de Natan Douer y Salomon Hambra

17 de Abril del 2016 - 9 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Agudat Israel, sito en Moldes 2449, CABA, se realizó el BarMitzvá de Natan Douer y Salomón Hambra.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas los jatanim Bar Mitzva dijeron el Shemá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Natan y Salomón el caudal de Tu bendición, para que sus vidas terrenales sean fructíferas y buenas, por Tus mercedes inefables. Que los desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en sus corazones el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que les enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas sus manos, para que no tropiecen hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dales fuerzas para que puedan observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, puedan declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Douer y Hambra el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Inauguración del nuevo ShowRoom de Kehot

13 de Abril del 2016 - 5 de Nisan del 5776. Recibimos en nuestra redacción una invitación especial para asistir a la inauguración oficial del nuevo Show- Room de Kehot, ubicado en Tucumán 2614, pleno barrio de Once.
Los asistentes fueron recibidos con calidez y simpatía, por empleadas atentas para ayudar a encontrar lo que se busca o recomendar un libro adecuado a la edad del lector.
Recorrer las instalaciones es ver no solamente libros, tanto en hebreo como en castellano, para todas las edades sino también juegos, souvenirs, janukiot, talit, corachas y todo lo que podemos necesitar para nuestra vida diaria.
A partir de las 18.00 y hasta las 20.00 hs. se recibió al público con distintas masitas dulces y saladas, vino, gaseosas y otras bebidas, para decir "Le Jaim".
En una breve charla con el Rab. Natan Grunblatt nos comentó el porque de la elección del local, los descuentos para compras especiales (escuelas, shull, etc), la importancia de la tarjeta Kehot Gift ideal para regalar y la KehotCard, Tarjeta de Beneficios donde además de acumular puntos en cada compra para canjearlos por artículos de librería o judaica, se le agrega promociones y descuentos especiales en locales adheridos.
Fue consultado también sobre el importante papel que tuvo el Rebe para acercar a las almas judías a las fuentes de la Torá.
Cabe destacar que el local de Cabrera 3102, CABA, seguirá atendiendo como siempre.
Al retirarse cada persona recibía un souvenir.
AVISO IMPORTANTE: El día domingo 17 de Abril se realizará un Mega-Shopping con interesantes descuentos.

Olami: We are all One

12 de Abril del 2016 - 5 de Nisan del 5776. A partir de las 20.00 hs, en el tercer piso del Salguero Plaza, sito en Jerónimo Salguero 2686, Ciudadad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un Mega Encuentro organizado por SD Programs, Juventud Acilba, Agudat Dodim y Menorá.
Más de dos mil jóvenes de entre 18 y 30 años disfrutaron de una Cena DeLuxe y la conducción de Ivan de Pineda.
La entrada solicitada era de un alimento no perecedero y como broche especial, el sorteo de viajes a Israel.
Estuvieron presentes los creadores de Olami, entidad que ayuda a que millones de judíos puedan conocer nuestra mediná.
La excusa fue reunir a aquellos que viajaron a Israel.

Enlace de Carina y Eli Setton

12 de Abril del 2016 - 5 de Nisan del 5776. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Carina Selem y Eli Setton.
Con la presencia de familiares, amigos y los rabinos Isaac Ruben Yacar (quien dirigió el oficio religioso), Abraham Selem, David Plotka, Pinjas Saydman, Aarón Benchimol, entre otros.
El Jazán Dan Mohadeb estuvo acompañado por teclado y coro de niños del knis.
De parte de la institución se le hizo entrega a los novios de una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Eli y Carina nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familias Selem y Setton el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close