EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzva de Abraam Eitan Chejas

19 de Junio del 2016 - 13 de Sivan del 5776. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Templo del Hogar Beit Sión, ubicado en Condarco 458, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Bar Mitzvá de Abraam Eitan Chejas.
Con la presencia de más de cien personas el Jatan Bar Mitzvá, entre las que se encontraban los rabinos Gabriel Fallas, Isaac Ruben Yacar y Ezra Bendayan (estos últimos dirigieron unas palabras) dijo el Shemá y leyó la porción de la Torá correspondiente al día.
Luego se sirvió una seudá en el patio del Hogar.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Abraam Eitan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo Kosher agradece a la familia Chejas el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Día del Periodista 2016 en Periodismo Kosher

Como todos los años, el 7 de Junio del 2016, recibimos sendos mensajes de la Asociación Mutual Israelita Argentina que nos envió una carta y una serigrafía del pintor cordobés Daniel "Pito" Campos quien a pedido especial, realizó una obra, firmada y numerada a la que denominó "El Lazo rojo".
Daia también se hizo presente con una nota.
Compartimos nuestra felicidad con ustedes que nos siguen periódicamente, en algo que más que un trabajo es un disfrute el poder llevar imágenes de conferencias, casamientos, brit milá, bar mitzvá y otras que no son tan alegres pero que hacen al quehacer de nuestra comunidad.
Nuestro agradecimiento a todos nuestros ciberlectores, los que nos siguen en la página y los que lo hacen en facebook.
Con todos ellos compartimos estos saludos.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy recorreremos las calles de Tel Aviv virtualmente de la mano de Udi Davidi y sus bailarines. Nuevamente la música, los colores y los bailes acompañan un bello mensaje.
El tema se titula Harás las delicias.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Nasó

Completando la cuenta de los Hijos de Israel hecha en el Desierto del Sinaí, un total de 8.580 Levitas hombres entre 30 y 50 años son contados para ser aquellos que transportarán el Tabernáculo.
Di-s enseña a Moshe las leyes de la Sotá, una esposa sospechada de haber sido infiel a su marido. También es dada la ley del Nazir que promete no beber vino, deja su cabello crecer y tiene prohibido impurificarse ritualmente con la impureza de un muerto. Aharón y sus descendientes, los Cohaním, son instruidos sobre cómo bendecir al pueblo de Israel.
Los líderes de las doce tribus de Israel traen sus ofrendas para la inauguración del altal. A pesar de que sus ofrendas son idénticas, cada una es traída en un día diferente y es individualmente descripta por la Torá.

Pídión Habén de Nathan Ariel Cabizón

6 de Junio del 2016 - 29 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 2l.30 hs. en Hevrat Pinto Argentina, sito en Viamonte 2715, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encargado de la ceremonia fue el Rab Ididia Soae.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Que es el Pidion Haben ó Redención del Hijo Primogénito?
Es una ceremonia en la que el padre de un varón primogénito redime a su hijo dándole a un cohen (sacerdote descendiente de Aarón) cinco monedas de plata, treinta días después del nacimiento del niño.
Originalmente los primogénitos judíos estaban santificados como sacerdotes.
Fueron introducidos al servicio de Di-s cuando fueron librados de la Plaga de los Primogénitos que golpeó a Egipto.
Sin embargo, cuando los judíos —primogénitos incluidos —sirvieron al Becerro de Oro, estos perdieron su status.
El sacerdocio fue transferido a la tribu que no participó del escándalo del Becerro de Oro (los levitas), y particularmente los hijos de Aaron.
Puesto que Di-s es el primer ser, es adecuado que los primogénitos le sean consagrados. Desde entonces, todo primogénito varón israelita debe redimirse de un cohen en una ceremonia de Pidion Haben.
Desde Periodismo Kosher, una berajá: Y habló el Eterno a Moisés diciéndole: "Habla a Aarón y a sus hijos de este modo: Así bendecireis a los hijos de Israel diciéndoles: El Eterno te bendiga y te guarde. Haga resplandecer el Eterno su Faz sobre ti y tenga en Su gracia. Dirija el Eterno Su Faz hacia ti y te dé paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel y Yo les bendeciré "
Extraído del Sidur Matliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cabizón el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Hajnasat Sefer Tora en Shaare Sión

5 de Junio del 2016 - 28 de Iyar del 5776. Luego de escribir las últimas letras del Sefer Torá, se realizó Minjá en Avellaneda 2460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego partir en un micro escolar hacia el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde fue recibido con música y bailes en la puerta del knis.
Autoridades de distintos templos, rabinos y público en general le dieron la bienvenida al honorable invitado.
Entre los disertantes estuvo el Rab. Isaac Ruben Yacar (Director del knis), Carlos Cohen (Presidente de la institución), Cobi Chami (donador del sefer) y Iejezkel Chama(director del colegio).
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón comedor.

Brit mila Aaron Duer

4 de Junio del 2016 - 27 de Iyar del 5776. Aproximadamente a las 9.45hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Brit Milá de Aaaron Duer.
Con la presencia de más de cien personas, el Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pactode Abraham.
Luego se sirvió una seuda mitzá en el segundo piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Aaron, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Duer el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzva de Ezequiel Mohadeb

5 de Junio del 2016 - 28 de Iyar del 5776. Aproximadamente 9 hs. en el Miniam Sefaradí Bet Rafael, sito en el primer piso del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el Hajnasat Tefilín de Ezequiel Mohadeb.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los rabinos Daniel Openheimer, Baruj Mbazbaz y Daniel Mohadeba, el Jatán Bar Mitzvá leyó el shemá.
El sábado 4 de Junio había sido honrado con la lectura de la Torá, perashá Bejukotai.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ezequiel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mohadeb el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close