3 de Julio del 2016 - 27 de Sivan del 5776. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Templo Od Iosef Jai, sito en Tucumán 3326, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Eliahu Embon.
Con la presencia de más de cien personas, entre los que pudimos ver al Rab. Daniel Suttón, el Mohel Joel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros
padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el
fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga
que el pequeño Eliahu, sea grande. Así como ingresó al Pacto de
Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el
Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s.
Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Embon el permitirnos compartir junto a ellos y con nuestros ciberlectores un momento tan especial.
-
30 de Junio del 2016 - 25 de Sivan del 5776- Aproximadamente a las 20.00 hs. se dió comienzo al Gran Evento organizado por Hevrat Pinto Argentina: La Revolución Francesa del Judaísmo llega a Buenos Aires, en el Tattersall, sito en Av. del Libertador 4595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las más de trescientas personas pudieron escuchar las disertaciones de los hijos de Rabbí David Hanania Pinto Shlita.
Tanto Moshé como Yoel Pinto son reconocidos en París por sus maravillosas clases y discursos para los miles de jóvenes que los siguen semanalmente. Hubo traducción simultánea
La noche se amenizó con pastas y sushi.
Las más de trescientas personas pudieron escuchar las disertaciones de los hijos de Rabbí David Hanania Pinto Shlita.
Tanto Moshé como Yoel Pinto son reconocidos en París por sus maravillosas clases y discursos para los miles de jóvenes que los siguen semanalmente. Hubo traducción simultánea
La noche se amenizó con pastas y sushi.
-
30 de Junio del 2016 - 24 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 12.00 hs. en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, ingresando por Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el Informe sobre Antisemitismo en la Argentina.
Esta es la décimo octava edición consecutiva, de esta publicación de la DAIA producida por su Centro de Estudios Sociales.
Es un informe pormemorizado de las denuncias recibidas por la entidad, así como trabajos académicos de investigación sobre distintos aspectos vinculados a la discriminación judeofóbica.
Existen nueve categorías principales, entendidas éstas como "núcleos duros" de expresión antisemita:
- Expresiones xenáfobas tradiciones. EJ. "judío de ....."
- Antisemitismo religioso/teológico: Relacionado con las acusaciones por deicidio, discriminaciones.
- Apelaciones a la avaricia o la explotación: Se refieren a los judíos como avaros; que hace sufrir a algún miembro de la sociedad.
- Antisemitismo nacionalista: "lo judío" se opone a "lo nacional".
- Dominación del mundo- Conspiración: Presunta capacidad de dominar países y organismos internacionales "desde la sombra".
-Simbología Nazi: Cualquier simbología Nazi. EJ: Esvástica.
- Negacionismo- Banalización. Manifestaciones tendientes a poner en duda la existencia de la Shoá. - Medio Oriente. Tambien denominado "Antisemitismo Contemporáneo".
El libro entregado a la prensa, muestra Aspectos jurídicos; Antisemitismo y Medio Oriente; Características, desarrollo y expansión de agrupaciones neonazis en la Ciudad de Mar del Plata; Evolución y características del Ciber odio; Antisemitismo en Internet; Principales incidentes antisemitas en todo el mundo (2015); Conclusiones.
Para los interesados en saber más pueden descargar el libro en el link www.daia.org.ar/2013/documentos.php?id=3. y también los informes de años anteriores.
Periodismo Kosher agradece al Presidente de la Daia, Sr. Ariel Cohen Saban el permitirnos cubrir la presentación del libro.
Esta es la décimo octava edición consecutiva, de esta publicación de la DAIA producida por su Centro de Estudios Sociales.
Es un informe pormemorizado de las denuncias recibidas por la entidad, así como trabajos académicos de investigación sobre distintos aspectos vinculados a la discriminación judeofóbica.
Existen nueve categorías principales, entendidas éstas como "núcleos duros" de expresión antisemita:
- Expresiones xenáfobas tradiciones. EJ. "judío de ....."
- Antisemitismo religioso/teológico: Relacionado con las acusaciones por deicidio, discriminaciones.
- Apelaciones a la avaricia o la explotación: Se refieren a los judíos como avaros; que hace sufrir a algún miembro de la sociedad.
- Antisemitismo nacionalista: "lo judío" se opone a "lo nacional".
- Dominación del mundo- Conspiración: Presunta capacidad de dominar países y organismos internacionales "desde la sombra".
-Simbología Nazi: Cualquier simbología Nazi. EJ: Esvástica.
- Negacionismo- Banalización. Manifestaciones tendientes a poner en duda la existencia de la Shoá. - Medio Oriente. Tambien denominado "Antisemitismo Contemporáneo".
El libro entregado a la prensa, muestra Aspectos jurídicos; Antisemitismo y Medio Oriente; Características, desarrollo y expansión de agrupaciones neonazis en la Ciudad de Mar del Plata; Evolución y características del Ciber odio; Antisemitismo en Internet; Principales incidentes antisemitas en todo el mundo (2015); Conclusiones.
Para los interesados en saber más pueden descargar el libro en el link www.daia.org.ar/2013/documentos.php?id=3. y también los informes de años anteriores.
Periodismo Kosher agradece al Presidente de la Daia, Sr. Ariel Cohen Saban el permitirnos cubrir la presentación del libro.
-
28 de Junio del 2016 - 22 de Sivan del 5776. En la Ieshivá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de shajarit, se realizó el brit milá de Reuben David Shalom.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los rabinos Efraim Dines (quien dió las berajot) y Leo Chama, el mohel Joel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros
padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el
fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga
que el pequeño Reuben David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham,
que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio
nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Shalom el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Shalom el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
27 de Junio del 2016 - 21 de Sivan del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Ieshiva del tercer piso del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Oriel David Herscovich.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver a los rabinos Daniel Oppenehimer y Daniel Mohadeb, el Jatán Bar Mitzvá leyó la Perasha Shelej Leja.
Luego se sirvió un desayuno en el primer piso del Colegio Iosef Caro.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Oriel David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Herscovich el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver a los rabinos Daniel Oppenehimer y Daniel Mohadeb, el Jatán Bar Mitzvá leyó la Perasha Shelej Leja.
Luego se sirvió un desayuno en el primer piso del Colegio Iosef Caro.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Oriel David el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Herscovich el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
Moshe envía doce espías a la Tierra de Canáan. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros "más poderosos que nosotros"; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó.
La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la entrada de Israel a la Tierra debe ser demorada por cuarenta años, tiempo durante el cual la generación entera fallecerá en el desierto. Un grupo de judíos arrepentidos se avalanza sobre la montaña en el borde de la Tierra pero son rechazados por los Amalekitas y los Canaanitas.
Son entregadas las leyes de Menajot (ofrendas de harina, vino y aceite), así como el precepto de consagrar parte de la masa (jalá) a Di-s cuando se hornea pan. Un hombre viola el Shabat cuando carga ramas y es castigado con pena capital. Di-s instruye poner flecos (Tzitzit) en las cuatro puntas de las vestimentas para recordar la observancia de las Mitzvot (perceptos Divinos).
La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la entrada de Israel a la Tierra debe ser demorada por cuarenta años, tiempo durante el cual la generación entera fallecerá en el desierto. Un grupo de judíos arrepentidos se avalanza sobre la montaña en el borde de la Tierra pero son rechazados por los Amalekitas y los Canaanitas.
Son entregadas las leyes de Menajot (ofrendas de harina, vino y aceite), así como el precepto de consagrar parte de la masa (jalá) a Di-s cuando se hornea pan. Un hombre viola el Shabat cuando carga ramas y es castigado con pena capital. Di-s instruye poner flecos (Tzitzit) en las cuatro puntas de las vestimentas para recordar la observancia de las Mitzvot (perceptos Divinos).
-
24 de Junio del 2016 - 18 de Sivan del 5776. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Templo Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit Mmilá de Shemuel Katche.
Con la presencia de más de cien personas, el mohel Joel Katche, padre del tinok, lo introduzco al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shemuel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Katche el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de más de cien personas, el mohel Joel Katche, padre del tinok, lo introduzco al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shemuel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Katche el permitirnos compartircon ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
23 de Junio del 2016 - 17 de Sivan del 5776. Aproxiadamente a las 17.40 hs. en el Centro Comunitario Etz Hajaim, sito en Pueyrredón 645, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se recitó Minjá y luego se realizó la ceremonia de Hilula por el Aniversario del Jajam Shaul (19 de Sivan).
El Rab Iosef Michanie (en homenaje al Shaúl Sitheon Dabbah), dirigió unas palabras a las más de cincuenta personas presentes.
Luego se escribieron letras del nuevo Sefer Torá que será destinado al knis.
Se sirvió una seudá mitzvá.
Los interesados en comprar una perashá, pasuk o letra llamar al: .
El Rab Iosef Michanie (en homenaje al Shaúl Sitheon Dabbah), dirigió unas palabras a las más de cincuenta personas presentes.
Luego se escribieron letras del nuevo Sefer Torá que será destinado al knis.
Se sirvió una seudá mitzvá.
Los interesados en comprar una perashá, pasuk o letra llamar al: .
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...