EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Parshat Vaieshev

Iaacov se establece en Jevrón con sus 12 hijos. Su favorito es Iosef, de 17 años. Los hermanos de Iosef están celosos por el trato preferencial que recibe, como por ejemplo, del saco multicolor que Iaacov le hizo. Iosef les cuenta a sus hermanos dos sueños que tiene, que profetizan que él esta destinado a gobernar sobre ellos, aumentando la envidia y el odio hacia él.
Shimón y Levi planean matarlo, pero Reuvén sugiere, a cambio, arrojarlo en un pozo, con la intención de volver más tarde y salvarlo. Mientras Iosef está en el pozo, Iehuda lo vende a una caravana de Ishmaelitas. Los hermanos manchan el saco especial de Iosef en la sangre de un cabrito y se lo muestran a su padre, haciéndole pensar que su más querido hijo fue devorado por una bestia salvaje.
Iehuda se casa y tiene tres hijos. El mayor, Er, muere joven y sin hijos, y su mujer, Tamar, es dada en matrimonio a su segundo hijo, Onan. Onan peca al derramar su simiente y, también, muere joven. Iehuda no quiere que Tamar se case con su tercer hijo. Determinada a tener un hijo de la familia de Iehuda, Tamar se disfraza como una prostituta y seduce a Iehuda mismo. Más tarde, Iehuda se entera de que Tamar está embarazada y la manda a matar por infidelidad, pero cuando ella muestra ciertos objetos personales que Iehuda dejó como garantía de pago, él admite públicamente que es el padre. Tamar tiene dos hijos, Peretz (ancestro del Rey David) y Zeraj.
Iosef es llevado a Egipto y vendido a Potifar, el ministro encargado de las carnicerías del Faraón. Di-s bendice todo lo que él hace y pronto es nombrado encargado de todas las propiedades de su amo. La mujer de Potifar desea al muchacho; cuando Iosef se niega a estar con ella, ella le dice a su marido que el sirviente hebreo trató de forzarla, y lo envían a prisión. Iosef gana la confianza de los carceleros, quienes le otorgan un cargo importante en la administración de la prisión.
En prisión, Iosef se encuentra con el Maestro de Coperos y Maestro de Panaderos del Faraón, ambos encarcelados por el rey. Los dos tienen un sueño, que Iosef interpreta; en tres días, les dice, el Maestro de Coperos será liberado y el Maestro de Panaderos será ahorcado. Iosef le pide al Maestro de Coperos que interceda por él ante el Faraón. Las predicciones de Iosef se cumplen, pero el Maestro de Coperos se olvida de Iosef.

Enlace de Esteban y Florencia Bendersky

8 de Diciembre del 2016 - 9 de Kislev del 5777. Aproximadamente a las 20.15 hs en el Templo Chalom, sito en Olleros 2876, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Florencia Abramovich y Esteban Bendersky.
Para Esteban y Florencia nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Abramovich y Bendersky el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Constitución de la federación de escuelas judías argentinas (FEJA)

El 1 de diciembre de 2016 fue un gran día para la comunidad judeo argentina. esa fecha será recordada en el futuro como un hito en el que presidentes y representantes de escuelas de la red escolar judía argentina suscribieron el acta constitutiva de la "federación de escuelas judías argentinas” (feja) en la cual participan, de forma consensuada, la gran mayoría de las escuelas de la red de todo el país.
La iniciativa de actuar en forma conjunta nació hace algunos años, cuando un grupo de presidentes de escuelas de la comunidad decidió compartir cuestiones cotidianas que les eran comunes. ese encuentro inicial generó en el tiempo la inquietud de extender la convocatoria a otras entidades con la visión de ampliar los lazos comunitarios y fortalecer la educación judía en argentina.
Los encuentros posteriores se transformaron en reuniones periodicas, con amplia participación en un ámbito de intercambio, debate, referencia y gestión, respetando las particularidades de cada una de las instituciones integrantes, reconociendo la centralidad del estado de israel y nuestra nacionalidad argentina.
Con el objetivo de consolidar este camino transitado y fortalecerlo, se firmó el acta constitutiva que permitirá a la federáción obtener la personería jurídica ante la inspección general de justicia (igj).
Feja representa un punto de encuentro de la educación judía en argentina.

Hajnasat Sefer Tora en Yesod Hadat

5 de Diciembre del 2016 - 6 de Kislev del 5777. Aproximadamente a las 19.15 hs en el Gran Templo de la Congregación Sefaradí, ubicada en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dió comienzo a las tefilot de Minja y Arbit y a las 19.45 hs. se realizó el Hajnasat Sefer Torá en honor y Hatzlajá de Israel y Flora Sutton Dabbah y Elias y Mirta Moncarz. La donación fue realizada por Shaul Daniel Sutton Dabbah y familia.
El hall del knis fue testigo de la alegría y los bailes, luego se sirvió un refrigerio y se hizo un sorteo especial para los chicos.

Música para comenzar la semana con alegria

Estamos a unos días de Janucá, la fiesta de las luces, días que se le dan a los chicos janucá guel. Las velas junto a la ventana dan cuenta del milagro que sucedió.
En la época de los macabeos los chicos estudiaban Torá y para no ser descubiertos sacaban un dreil y hacian como que jugaban.
En honor a esos niños que estudiaron aún ante un peligro eminente es que hoy les presentamos a Ido Kepten con el video "Como un niño" 
"¿Quién soy, un niño sonriendo al mundo
Quisiera saber, hacer todo perfecto
Voy a tener algunos sueños para soñar, quizás se cumpliran"
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Vaishlaj

Iaacov vuelve a la Tierra Santa luego de veinte años de vivir en Jaran, y envía ángeles emisarios a Eisav con la esperanza de lograr una reconciliación; pero sus mensajeros reportan que su hermano está en camino hacia él con 400 hombres de armados. Iacov se prepara para la guerra, reza y envía un gran regalo a Eisav (que consistía en cientos de ovejas y vacas) para calmarlo.
Esa noche, Iaacov atraviesa su familia y posesiones por el río Iabok. Sin embargo él, queda del otro lado y encuentra un ángel que personifica el espíritu de Eisav, con quien lucha hasta el amanecer. Iaacov sufre de una cadera dislocada, pero derrota a la criatura superna, quien le da el nombre de Israel, que significa “aquel que prevalece por sobre lo Divino”.
Iaacov y Eisav se encuentran, abrazan y besan, pero se separan. Iaacov compra un terreno cerca de Shjem, cuyo príncipe, también llamado Shjem, rapta y viola a la hija de Iaacov, Dina. Los hermanos de Dina, Shimón y Levi, vengan la desgracia matando todos los habitantes masculinos de la ciudad, luego de dejarlos indefensos al convencerlos de circuncidarse.
Iaacov continúa su viaje. Rajel muere mientras daba a luz a su segundo hijo, Biniamín, y es enterrada al lado del camino cerca de Betlejem. Ruvén pierde los méritos de su primogenitud porque interfiere con la vida marital de su padre. Iaacov llega a Jevrón, a su padre Itzjak, quien más tarde muere a los 180 años (Rivka fallece antes de la llegada de Iaacov).
Nuestra sección concluye con un recuento detallado de las esposas de Eisav, hijos y nietos, y las historias familiares de la gente de Seir, entre quienes Eisav vive.

Enlace de Yael y Gabriel Kassar

4 de Diciembre del 2016 - 4 de Kislev del 5777. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Enlace de Yael Coss y Gabriel Kassar.
Para Yael y Gabriel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Kassar y Coss el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Reuven David Cattan

2 de Diciembre del 2016 - 1 de Kislev del 5777. En la Ieshivá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de shajarit, se realizó el brit milá de Reuven David Cattan.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver al Rab. Efraim Dines, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Reuven David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a la familia Cattan el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close