EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Adrian y Miri Trenyan

17 de Enero del 2021 - 4 de Shebat del 5781. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab Aharon Benchimol realizó el oficio del enlace de Adrian Trenyan y Miri Hanono.
Con la presencia de familiares y amigos, el Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado de teclado y coro de niños.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Adrian y Miri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar."Enlace de Adrian y Miri Trenyan

Periodismo Kosher cumple nueve años

Año tras año para esta época volvemos a escribir sobre Periodismo Kosher.
Estamos cumpliendo 9 años junto a nuestros ciberlectores. Siempre tratando de llevarles brit milá, bar mitzva, casamientos, hajnasat sefer torá y otras noticias de las distintas comunidades, algunas alegres y otras no tanto. Pero así es la vida.
Este año que pasó fué muy especial, pero tratamos de tener material "fresco" para ofrecer. No fué fácil. El tiempo que los templos estuvieron cerrados, el no poder hacer reuniones con todos los que quisiéramos tener . . . Pero de a poco y con la ayuda de Boré Olam se irá volviendo a la normalidad.
Queremos por la presente agradecer a todas las personas que nos siguen: a grandes y chicos, a adolescentes y abuelos, a los de nuestro y al de otros países.
Crecimos, y también nuestros seguidores. Siempre fieles a nuestra forma de tratar los acontecimientos, a que las imágenes puedan ser vistas por hombres y mujeres de cualquier edad.
Estamos agradecidos por poder hacer aquello que nos gusta.
Quiera D"s Todopoderoso que podemos seguri haciéndolo por muchos años más! Amén ve Amén.



Música para comenzar la semana con alegría

Hoy estamos invitados a pasear en un impecable Volkswagen Escarabajo amarillo. El chofer? Avi Ilson quien interpreta su tema Ten Li Or.Presten atención, hay mucho para ver y para escuchar...
"Hay momentos en los que comienzas la rutina y es difícil, terrible. Incluso si todo está oscuro afuera, saldrá el sol. [. . .] En el corazón siempre hay fe completa".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Vaerá

Di-s se revela a Moshe. Utilizando las "cuatro expresiones de redención", El promete sacar a los Hijos de Israel de Egipto, redimirlos de su servidumbre, para después adquirirlos como Su pueblo elegido en el Monte Sinaí; luego El los llevaría a la tierra que le prometió a los patriarcas como su eterno legado.
Moshe y Aarón hablan con el Faraón repetidas veces para demandarle, en nombre de Di-s, "Deja salir a Mi pueblo, para que me sirvan en el desierto". El Faraón se niega en todas las veces. El bastón de Aarón se vuelve una serpiente y se traga los bastones mágicos de los brujos egipcios. Di-s envía una serie de plagas sobre Egipto.
Las aguas del río Nilo se vuelven sangre; una plaga de ranas asota la tierra; piojos infestan todos los hombres y bestias; hordas de animales salvajes invaden las ciudades; la peste mata a los animales domésticos; dolorosas ampollas afligen a los egipcios. Para la séptima plaga, fuego y hielo se combinan para descender del cielo como una lluvia devastadora. Aún, "el corazón del Faraón se endureció y no dejaba a los Hijos de Israel ir, como Di-s había dicho a Moshe".
Extraido de Chabad.org

Brit Mila de Iair Arie Tetelbon

12 de Enero del 2021 - 28 de Tevet del 5781. Aproximadamente a las 18.15 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit mila de Iair Arie Tetelbon.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iair Arie sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Tetelbon el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Brit Mila de Iair Arie Tetelbon

Farbrenguen por el hilula del Rab Israel Dov Ber de Wilnick Z"L

En Velednik, Ucrania se conmemoró el hilula del Rab Israel Dov Ber de Wilnick también llamado Baal Mofet. Su tumba es conocida como lugar de tefila para refuá shelemá.
Los cohanim que no pueden entrar al lugar por razones de falta de pureza, pueden rezar desde afuera, en la ventana.
Nacido en 1789 (5549 del calendario hebreo) en Kotlana, Ucrania y fallecido el 21 de Tevet de 1850 (5710) en Velednik, entre otros muchos milagros que se cuentan del Rab. Israel, se encuentra el de una mujer que hizo tefilá en su tumba y su hijo sordomudo luego de un año, comenzó a hablar.Farbrenguen por el hilula del Rab Israel Dov Ber de Wilnick

Música para comenzar la semana con alegría

Quieren escuchar una canción estilo country? Quieren ayudar a una buena causa? Hoy les presentamos el video interpretado por Joey Newcomb titulado Gimme Five.
De que trata? En Dame Cinco la persona se puede anotar en alguno de los distintos sorteos que se ofrecen.
Ideado por Oorah, organización multifacética sin fines de lucro que ofrece servicios sociales, educativos y religiosos a miles de familias en el mundo.
Un poquito de letra?
Dame 5, ayuda a mantener vivo el judaísmo [...]
Estás ayudando a Kiruv a prosperar...
Puedes ganar montones de efectivo o un auto nuevo
Siete mil dólares en una MasterCard
Un shaitel, diamantes o un gran cheque gordo
Solo $ 5 no te arrepentirás . . .
Sólo resta participar!
Perdón...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Resumen de la Parashá: Shemot

Los Hijos de Israel se multiplican en Egipto. Amenazado por la creciente cantidad de Israelitas, el Faraón los esclaviza y ordena a las parteras hebreas Shifra y Pua, matar a todos los varones que nazcan. Cuando ellas no cumplen, manda a su propia gente a arrojar a los bebes hebreos al Nilo.
Iojeved, la hija de Levi, y su marido Amram tienen un hijo. El niño es colocado en un canasto en el río, mientras su hermana, Miriam, observa desde lejos. La hija del Faraón descubre al niño, lo cría como propio y lo llama Moshe.
Ya de joven, Moshe deja el palacio y descubre las dificultades de sus hermanos. Ve a un egipcio golpeando a un hebreo y mata al Egipcio. Al próximo día ve dos judíos peleando entre ellos; cuando los advierte, éstos revelan lo que Moshe hizo el día anterior, así viéndose forzado a huir de Egipto hacia Midián. Allí rescata a las hijas de Itró, se casa con una de ellas – Tzipora, y se vuelve el pastor del ganado de su suegro.
Di-s se aparece a Moshe en una zarza ardiente al pie del Monte Sinaí, y le instruye ir hacia el Faraón y exigirle: "Deja ir a mi pueblo, para que Me sirvan". Aarón, el hermano de Moshe, es designado como su portavoz. En Egipto, Moshe y Aarón reúnen a los ancianos del pueblo de Israel para decirles que el tiempo de la redención llegó. La gente les cree; pero el Faraón se niega a dejarlos ir, además intensificando el sufrimiento del pueblo.
Moshe retorna hacia Di-s y protesta: "¿Por qué has hecho el mal con esta gente?". Di-s le promete que la redención está cercana.
Extraido de Chabad.org

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close