EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Resumen de la Parashá: Shlaj Leja

Moshe envía doce espías a la Tierra de Canáan. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros "más poderosos que nosotros"; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó.
La gente llora diciendo que prefieren volver a Egipto. Di-s decreta que la entrada de Israel a la Tierra debe ser demorada por cuarenta años, tiempo durante el cual la generación entera fallecerá en el desierto. Un grupo de judíos arrepentidos se avalanza sobre la montaña en el borde de la Tierra pero son rechazados por los Amalekitas y los Canaanitas.
Son entregadas las leyes de Menajot (ofrendas de harina, vino y aceite), así como el precepto de consagrar parte de la masa (jalá) a Di-s cuando se hornea pan. Un hombre viola el Shabat cuando carga ramas y es castigado con pena capital. Di-s instruye poner flecos (Tzitzit) en las cuatro puntas de las vestimentas para recordar la observancia de las Mitzvot (perceptos Divinos).
Extraido de Chabad.org

Brit mila de Gabriel Shelomo Halabi

12 de mayo del 2021 - Rosh jodesh Sivan del 5781. Aproximadamente a las 10.15 hs. en el Templo Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Gabriel Shelomo Halabi.
El mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Gabriel Shelomo, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Brit mila de Gabriel Shelomo Halabi

Iom ierushalaim 2021 - 5781

10 de mayo del 2021 - 28 de Iyar del 5781. En Israel y el resto del mundo se festeja Iom Ierushalaim o Día de Jerusalén, con bailes y alegría.
Este festejó nace a partir de la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días en 1967.
Ya llegando al término de esta pugna, el ejército israelí ingresó a la Ciudad Vieja para que Jerusalem estuviera bajo la autoridad de Israel.
En 12 de marzo de 1968 el Gobierno proclamó como Iom Ierushalaim. El Rabinato lo estableció en el calendario hebreo como día de alegría y gratitud.
En la fecha se supo que tanto la ciudad sagrada como otras ciudades recibieron misiles de la Zona de Gaza. 
Baruj Hshem si bien no hubo heridos en Eretz Israel, se solicita a todos los iehudim que lean tehilim y digan berajot para una pronta solución del conflicto.
Jerusalem, centro de la vida nacional y espiritual del pueblo judío, ya que el Rey David, la nombró capital de su reino en el año 1003 antes de la era común.

Música para comenzar la semana con alegría

En la Argentina, por esta pandemia (quiera D"s que pronto termine). seguimos con restricciones para salir y disfrutar de los días otoñales.
Mucha gente que está sufriendo en soledad. Familias que no se pueden juntar. Hermanos que están pasando privaciones.
Por eso nos pareció oportuno el tema de Yehuda Shama, titulado Madua Lama Ve'ech, donde junto a su guitarra nos llevará a pasear por ríos, bosques y campos.
Un poquito de la letra?
"¿Por qué no, por qué no, por qué no ser amable?
¿Por qué no, por qué no ayudar un poco?
¿Por qué no, por qué no te haces a un lado?
¿Por qué no por qué no detenerse a un lado?
¿Por qué no, por qué no, por qué no buscar justicia?
¿Por qué no, por qué no lidiar con eso?
¿Por qué no, por qué no creer que es posible?



Resumen de la Parashá: Behaaloteja

Aharón es mandado a encender las velas de la Menorá (candelabro de siete brazos), y la tribu de Leví es iniciada en el servicio en el Santuario.
Un "Segundo Pesaj" es instituido en respuesta a la petición de "¿Por qué seremos desfavorecidos?" elevada por un grupo de judíos que no pudieron ofrendar el sacrificio pascual en el momento adecuado por haber estado ritualmente impuros. Di-s instruye a Moshe sobre los procedimientos para los viajes y campamentos de Israel en el desierto, y la gente viaja en formación desde el Monte Sinaí, donde habían acampado cerca de un año.
La gente está insatisfecha con el "pan del cielo" (el maná) y demanda que Moshe les provea carne. Moshe designa 70 ancianos, a quienes emana de su propio espíritu, para asistirlo con la carga de gobernar al pueblo. Miriam habla negativamente de Moshe y es castigada con tzaráat - una especie de lepra; Moshe reza por su curación y toda la comunidad espera siete días para su recuperación.
Extraido de Chabad.org

Jabad Argentina convoca a un día de maasim tovim

6 de Mayo del 2021 - 24 de Iyar del 5781. Ante los hechos de conocimiento mundial los rabinos de Jabad y distintas comunidades argentinas solicitan "redoblar las fuerzas espirituales".


¿Milagro o Mi Logro? by Rab Netanel Duer

A primer vista ¿Milagro o Mi Logro?, llama la atención desde su tapa. Un hombre que salta sobre un abismo sin saber si llegará al otro extremo.
Llegar a separar que depende de nosotros y que del Altísimo. Entender la importancia que si bien tenemos libre albedrío también saber que existe una presencia y Supervisión Divina.
Cada capítulo, cada título invita a leer y encontrarse con un mundo de palabras alentadoras para que nuestra vida sea mejor y nos acerquemos más y más a nuestra Sagrada Torá.
Cartas de rabanim, agradecimientos, adhesiones y dedicatorias, son parte importante.
Hablar del autor, no es cosa fácil. Años de estudio de Torá, shiurim, charlas, para distintas edades y grados de observación del judaísmo.
Sus disertaciones lo hicieron conocido no sólo en nuestro país, sino también en distintas ciudades del mundo.
Rab Netanel Duer, quien supo demostrar en sus comienzos que el estudio de las Sagradas Escrituras "es" compatible con otras actividades, como por ejemplo la comercial.
Tapas duras, excelente papel y encuadernación de lujo. Pero lo más importante es el contenido.
Con un lenguaje ameno, agradable, lleno de sabiduría que da nuestra Torá kedoshá.
Un muy completo compilado de enseñanzas, historias verídicas, donde se entremezclan sentimientos diversos.
Los temas de sumo interés van ocupando las hojas que es un momento estuvieron en blanco y por la mano del escritor y su sapiencia, fueron convirtiéndose en un libro por demás interesante que con la ayuda de Boré Olam iluminará millones de almas.
Nuestro agradecimiento a D"s Todopoderoso por permitirnos difundir desde nuestro humilde lugar, tan importante obra, que seguramente se leerá y volverá a leer.
Para adquirir esta singular obra de arte escrito, acérquese a Hasofrim, Mercaz Hasefer, Kehot, Neshamá libros, Sifrekodesh y Mazal tov.

Bar Mitzva de Eliahu Jalabe

5 de Mayo del 2021 - 23 de Iyar del 5781. Aproximadamente a las 7:45 hs. en el patio del Beth Hakeneset Or Torah, sito en Brandsen 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Eliahu Jalabe.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Eliahu el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Jalabe el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Bar Mitzva de Eliahu Jalabe

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close