EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Fiesta anual de la Ieshivá Agudat Dodim

9 de Diciembre del 2014 - 18 de Kislev del 5775. En el Club Casa, sito en Av. Figueroa Alcorta 1701, Ciudad Autónoma de Buenos  Aires, se realizó la Fiesta Anual de la Ieshivá.
Con la presencia de más de doscientas personas de distintas edades, toda la comunidad de Agudat Dodim,  festejó el fin del ciclo 2014 con un suculento asado, sin importar el clima que había fuera del salón.
Agradecemos al Rab Abraham Gabriel Chueke las fotos enviadas para la confección del presente artículo.

Noar Fest 2014

El 3 de Diciembre del 2014 - 13 de Kislev del 5775, en el Salone Le Parc, sito en Figueroa Alcorta 3535, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Noar Fest.
El evento organizado por el Movimientode Juventud, a cargo del Rab Yosef Michanie, quien dirigió unas palabras de Torá a los más de setenta jóvenes de entre 18 y 28 años.
La música estuvo a cargo de Jailight, se sirvió Sushi, se sortearon una Tablet, camisas, pantalones y libros.
Una buena excusa para encontrarse con amigos y disfrutar una noche con buena onda.
El ingreso fue unicamente con inscripción previa.
Enterate de los próximos eventos de las distintas comunidades en www.eventosjudios.com.ar Primera web mundial dedicada a difundir las actividades de las Comunidades Judías.

Enlace de Iair e Ilana Melamed

8 de Diciembre del 2014 - 16 de Kislev del 5775. En un costado del Club Náutico del Complejo Parque Norte y de espaldas al lago, con un impontente paisaje de verde y palmeras, a las 14.00 hs. se realizó la Jupá de Ilana Neustadt y Iair Melamed.
La novia llegó en un Fort T color azul.
Antes de la blanca alfombra que lleva al Palco Nupcial, un arreglo "country" con abanicos preparados para que el calor del día, se hiciera más llevadero.
Con la presencia de más de cuatrocientas personas, el oficio religioso estuvo a cargo del Rab. Daniel Oppenheimer. El Jazán Lionel Mizrahi, estuvo acompañado  por una orquesta de cuerdas y viento.
Distintos rabanim subieron para dar las siete berajot a los novios. 
Luego se sirvió una seudá festiva en el Salón Blanco del mismo complejo. 
Para Ilana y Iair nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
Periodismo Kosher agradece a los novios el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Enlace de Rinat y Jaim Saiegh

7 de Diciembre del 2014 - 15 de Kislev del 5775. Aproximadamente a las 19.00 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Rinat Hambra y Jaim Saieg.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre las que pudimos ver a autoridades de Amia y Daia y a los Rabanim Moshé Hambra y  Iedidia Soae, este último quien realizó la ceremonia religiosa. 
El jazán fue Iedidia Jaiat acompañado de teclado. 
Para Rinat y Jaim nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a los novios el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Enlace de Miguel y Johanna Haber

7 de Diciembre del 2014 - 15 de Kislev del 5775. Aproximadmente a las 13.00 hs. en el Templo Congregación Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Miguel Haber y Johana Salem.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver a los Rabanim Aarón Dlin, Gabriel Yabra y Iosef Chehebar quien dirigió la ceremonia religiosa e hizo entrega de una mezuzá para el nuevo hogar.
El Jazán fue Lionel Mizrahi, acompañado de coro de niños y teclado.
Para Johanna y Miguel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey  del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a los novios el permitirnos compartir con ellos tan especial momento. En breve el video. 

Música para comenzar la semana con alegría

¿Te pasó alguna vez ingresar en un supermercado y ver que los empleados atienden desganados?
El video de hoy pertenece a Gad Elbaz y se llama Open Up.
Transcurre en un super, pero la canción tiene profundidad.
A la música completamente pegadiza y bailable, se suman un grupo de chicaS que actuan y chicos que además, bailan.
El tema pertenece al álbum del mismo nombre.
La palabra clave hoy es Abrir (Open Up).
Solo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashát Vaishlaj

Cuenta la Tora, sobre el reencuentro que tuvo Iaacov con su hermano Esav y hay un Pasuk interesante que dice: “Vaisa et einav vaiar et hanashim veet haieladim vaiomer ‘mi ele leja’?” – Esav levanta sus ojos, ve a las esposas de Iaacov y a sus hijos y pregunta “¿Quiénes son estos que están con vos?” 
Cuenta el Midrash que antes del nacimiento de Iaacov y Esav cuando aún estaban en el vientre de su madre, los dos hablaron entre sí y Iaacov le dijo a Esav “somos dos hijos y de nosotros saldrán dos Pueblos, cuando salgamos nos encontraremos con dos clases de mundos: un Olam Haze y un Olam Haba – el Olam Hazé es el mundo material donde se come, se toma, se comercializa y el Olam Haba es el mundo espiritual ¿qué te parece si nos repartimos y cada uno toma un mundo?” Esav aceptó pero él llevó el Olam Hazé y Iaacov el Olam Haba, así pactaron ambos, nacieron y cada uno salió a su vida.
Ahora vuelve Iaacov a reencontrarse con Esav después de tantos años y no entiende lo que sucede, le recuerda a su hermano lo que habían pactado: Iaacov se llevaba el Olam Haba y ahora ve que también tiene Olam Haze, es decir, tenía hijos, esposas, animales, riquezas, etc, a lo que Iaacov le contesta “esto es lo poco que me dio Hashem, yo no busqué todo esto, Bore Olam me lo dio gratis solamente para que pueda trabajar el Olam que yo elegí, me vino como si fuera de arriba, hice lo que debía hacer porque para poder cumplir las mitzvot de Olam Haba necesito estas cosas del Olam Haze” – y de este Pasuk vemos que cuando la persona hace en el mundo lo que debe hacer Hakadosh Baruj Hu se ocupa del resto, es decir, de la parte material.
Muchas veces conocemos, sobre todo en Eretz Israel, familias numerosas, jajamim casando hijos y estudiando Torá todavía, no lo entendemos, no es algo racional, no es 1+1 = 2, para el iehudí  1 + 1 puede ser igual a 2 millones. Esa es la beraja que Hakadosh Baruj Hu da para quien trabaja para su Olam Haba y es así que cuando uno hace lo que tiene que hacer vemos como Bore Olam nos ayuda y la parnasá viene de donde menos lo esperábamos. Así se va acomodando todo y el mundo ve cómo vivimos solamente con la mano de Hashem, pero esto es solo para la persona que viene a este mundo a hacer lo que debe hacer que es cumplir Torá y hacer mitzvot.
Iaacov también recibió del Olam Hazé todo lo que necesitaba para servir a Hashem, ya que Iaacov dedicó su vida al estudio de la Torá y los buenos preceptos.
Agradecemos al Bajur Ieshivá Ishai Soriano por las palabras enviadas y le deseamos de todo corazón que siempre tenga en su boca palabras de Torá, que pueda estudiarla y enseñarla, para que la llegada del Mashiaj sea ya.
Peridosimo Kosher agradece al Bajur ieshivá Ishai Soriano por el texto enviado.

Brit Mila de Isaac Ruben Yacar

1º de Diciembre del 2014 - 9 de Kislev del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Isaac Ruben Yacar.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los rabanim Abraham Selem, Efrain Dines, Abraham Serruya, David Plotka, Gabriel Fallas, Pinjas Saydman, Daniel Juejati e Isaac Ruben Yacar, abuelo del bebé, por nombrar solo algunos.
El mohel Yoel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el SUM de la planta baja para los hombres y en el primer piso del edificio de la calle Aranguren para las damas.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Isaac Ruben, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familias Yacar y Weinranch el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Bar Mitzvá de Itzjak Uriel Tawil

3 de Diciembre del 2014 - 11 de Kislev del 5775.  Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Bar Mitzvá de Itzjak Uriel Tawil.
Con la presencia de más de cien personas, el Jatan Bar Mitzá dijo el Shemá  dirigió unas palabras.
Itzjak será honrado con la lectura de la Torá Perashá Vaishlaj, el día 6 de diciembre - 14 de Kislev a las 8.30 hs. en el mismo knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Itzjak Uriel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es”.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Tawil el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial. 

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close