El tema de hoy es "It's Shabbos Now"interpretado por 8th Day.
El shabat es el día más importante para el pueblo judío y aunque esta sección sale motzaet shabat, nos pareció que valía la pena presentársela.
"Zeide nos ha prometido que llegará un momento en el que siempre vas a decir ... es shabat ahora"
Unas pocas palabras, una hermosa canción, para escuchar en la semana, esperando el sábado.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales - oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas – con los cuales, Di-s le dice a Moshe: ”Harán para Mí un santuario, y Yo voy a morar entre ellos”.
En la cima del Monte Sinai, Moshe recibe las instrucciones detalladas sobre cómo construir esta morada para Di-s, de manera de que pueda ser fácilmente desmantelada, transportada y rearmada durante los diferentes viajes del pueblo por el desierto.
En el cuarto más interno del Santuario, tras una cortina bordada artísticamente, estaba el Arca conteniendo las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; en la tapa del Arca había dos querubím (ángeles) tallados en oro puro. En el cuarto exterior se encontraba la Menorá de siete velas y la Mesa sobre la cual se acomodaba el “pan de rostros”.
Las tres paredes del Santuario estaban formadas por 48 planchas de madera paradas, cada una de las cuales estaba recubierta en oro y sostenida por un par de bloques de plata. El techo estaba formado por tres capas de coberturas: (a) tapetes de lana y lino multicolores; (b) una cobertura hecha de pelo de cabra; (c) una cobertura de pieles de carnero y tajash. En el frente del Santuario había una cortina bordada sostenida por cinco postes.
Una serie de cortinas de lino soportadas por 60 postes de madera con ganchos de plata rodeaban el Santuario y el Altar de cobre que se encontraba a su frente. Las cortinas estaban reforzadas por estacas de cobre.
En la cima del Monte Sinai, Moshe recibe las instrucciones detalladas sobre cómo construir esta morada para Di-s, de manera de que pueda ser fácilmente desmantelada, transportada y rearmada durante los diferentes viajes del pueblo por el desierto.
En el cuarto más interno del Santuario, tras una cortina bordada artísticamente, estaba el Arca conteniendo las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; en la tapa del Arca había dos querubím (ángeles) tallados en oro puro. En el cuarto exterior se encontraba la Menorá de siete velas y la Mesa sobre la cual se acomodaba el “pan de rostros”.
Las tres paredes del Santuario estaban formadas por 48 planchas de madera paradas, cada una de las cuales estaba recubierta en oro y sostenida por un par de bloques de plata. El techo estaba formado por tres capas de coberturas: (a) tapetes de lana y lino multicolores; (b) una cobertura hecha de pelo de cabra; (c) una cobertura de pieles de carnero y tajash. En el frente del Santuario había una cortina bordada sostenida por cinco postes.
Una serie de cortinas de lino soportadas por 60 postes de madera con ganchos de plata rodeaban el Santuario y el Altar de cobre que se encontraba a su frente. Las cortinas estaban reforzadas por estacas de cobre.
-
18 de Febrero del 2015 - 29 de Shebat del 5775. Desde Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 17 hs. se encaminó una columna de cientos de personas en dirección al Congreso y de allí a Plaza de Mayo.
Con la Blanca y Celeste como única bandera, cuatrocientos mil personas (según informes de la Policía Metropolitana) llenaron de presencia y paraguas las calles aledañas a la Fiscalía, donde hasta hace un poco más de un mes atrás, trabajaba en la Causa Amia, el Fiscal Alberto Natalio Nisman (ZL)
En otras ciudades de la Argentina como Mar del Plata, Pinamar, San Isidro, Junín, Pergamino, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Catamarca, Salta y Bariloche se realizaron sendos actos.
Málaga, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Nueva York, Berlín, Ciudad del Cabo, Uruguay, Paris, Frankfurt, Bonn, Hamburgo, Sidney, Viena, Buzios, Río de Janeiro, Belo Horizonte, San Pablo, Toronto, Montreal, Valparaíso, Santiago de Chile, Bogotá y la lista sigue . . .
No hubo acusaciones, no hubo discursos, tan solo un pedido de investigación por la muerte de alguien que solo estaba buscando la verdad sobre el Atentado que en 1994, se llevó 85 vidas.
El acto y la desconcentración se realizó sin incidentes. Dos veces se convocó a un minuto de silencio, ya que la primera vez, la familia del Fiscal, no había podido llegar hasta el Palco, debido a la multitud congregada.
La convocatoria fue organizada por los fiscales Guillermo Marijuan, Raúl Plee, Ricardo Sáenz, José María Campagnoli, Carlos Rívolo, Carlos Stornelli, Germán Moldes; Carlos Donoso Castex y Luis Cevasco, quienes portaban una bandera negra con letras blancas en las que se leía "Marcha del silencio, 18 F Homenaje al fiscal Nisman"subieron al palco.
De la familia del Fiscal se encontraban su madre Sara Garfunkel, su ex esposa Sandra Arroyo Salgado, su tía Lidia y su hija mayor.
Entre los políticos y miembros del Poder Judicial, se encontraban el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; el ex gobernador y senador de Santa Fe Carlos Reutemann; el senador y presidente de la UCR, Ernesto Sánz; el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos, el ex legislador Ricardo Gil Lavedra; el senador radical Mario Cimadevilla; el diputado del Pro Sergio Bergman; el fiscal general de Córdoba Alberto Lozada; el juez en lo Penal Económico Ezequiel Verón de Astrada; el ex fiscal Romero Victorica; el juez Miguel Angel Caminos; el juez de Casación Penal Carlos Gemignani; el abogado Gustavo Kolmann; el fiscal Jorge Lopez Lecube; el fiscal Carlos Rolero; el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne; los jueces de Casación Eduardo Riggi y Mariano Borinsky y el actor Luis Brandoni.En representación de las instituciones judías de la Argentina se encontraban el presidente de la Amia, Sr. Leonardo Jmelnitzky, los ex presidentes de la mutual Guillermo Borger, Abraham Kaul, Luis Gringwal, el titular de la Organización Sionista Argentina (OSA), Daniel Lew y el presidente de la comunidad judía chilena, Gerardo Gorodischer.
Con la Blanca y Celeste como única bandera, cuatrocientos mil personas (según informes de la Policía Metropolitana) llenaron de presencia y paraguas las calles aledañas a la Fiscalía, donde hasta hace un poco más de un mes atrás, trabajaba en la Causa Amia, el Fiscal Alberto Natalio Nisman (ZL)
En otras ciudades de la Argentina como Mar del Plata, Pinamar, San Isidro, Junín, Pergamino, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Catamarca, Salta y Bariloche se realizaron sendos actos.
Málaga, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Nueva York, Berlín, Ciudad del Cabo, Uruguay, Paris, Frankfurt, Bonn, Hamburgo, Sidney, Viena, Buzios, Río de Janeiro, Belo Horizonte, San Pablo, Toronto, Montreal, Valparaíso, Santiago de Chile, Bogotá y la lista sigue . . .
No hubo acusaciones, no hubo discursos, tan solo un pedido de investigación por la muerte de alguien que solo estaba buscando la verdad sobre el Atentado que en 1994, se llevó 85 vidas.
El acto y la desconcentración se realizó sin incidentes. Dos veces se convocó a un minuto de silencio, ya que la primera vez, la familia del Fiscal, no había podido llegar hasta el Palco, debido a la multitud congregada.
La convocatoria fue organizada por los fiscales Guillermo Marijuan, Raúl Plee, Ricardo Sáenz, José María Campagnoli, Carlos Rívolo, Carlos Stornelli, Germán Moldes; Carlos Donoso Castex y Luis Cevasco, quienes portaban una bandera negra con letras blancas en las que se leía "Marcha del silencio, 18 F Homenaje al fiscal Nisman"subieron al palco.
De la familia del Fiscal se encontraban su madre Sara Garfunkel, su ex esposa Sandra Arroyo Salgado, su tía Lidia y su hija mayor.
Entre los políticos y miembros del Poder Judicial, se encontraban el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; el ex gobernador y senador de Santa Fe Carlos Reutemann; el senador y presidente de la UCR, Ernesto Sánz; el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos, el ex legislador Ricardo Gil Lavedra; el senador radical Mario Cimadevilla; el diputado del Pro Sergio Bergman; el fiscal general de Córdoba Alberto Lozada; el juez en lo Penal Económico Ezequiel Verón de Astrada; el ex fiscal Romero Victorica; el juez Miguel Angel Caminos; el juez de Casación Penal Carlos Gemignani; el abogado Gustavo Kolmann; el fiscal Jorge Lopez Lecube; el fiscal Carlos Rolero; el ex ministro de Justicia Alberto Iribarne; los jueces de Casación Eduardo Riggi y Mariano Borinsky y el actor Luis Brandoni.En representación de las instituciones judías de la Argentina se encontraban el presidente de la Amia, Sr. Leonardo Jmelnitzky, los ex presidentes de la mutual Guillermo Borger, Abraham Kaul, Luis Gringwal, el titular de la Organización Sionista Argentina (OSA), Daniel Lew y el presidente de la comunidad judía chilena, Gerardo Gorodischer.
-
18 de Febrero del 2015 - 29 de Shebat del 5775. Arpoximadamente a las 9.15 hs. en el Templo Bajurim Tiferet, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Rajamin Moshe Mohadeb.
Con la presencia de más de ciento setenta personas, entre los que pudimos ver al los Rabinos Shaúl Husni, Efraim Dines, Moshe Hambra, Netanel Duer, quien dió las berajot y el mohel Abraham Gabriel Chuecke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el segundo piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Rajamin Moshe, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con la presencia de más de ciento setenta personas, entre los que pudimos ver al los Rabinos Shaúl Husni, Efraim Dines, Moshe Hambra, Netanel Duer, quien dió las berajot y el mohel Abraham Gabriel Chuecke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el segundo piso del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Rajamin Moshe, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) convocó y la Asociación Mutual Israelita Argentina se adhierió, a la marcha que saldrá desde Pasteur 633, CABA, a las 17 hs. al cumplirse un mes del fallecimiento del Fiscal Alberto Natalio Nisman para reunirse en el Congreso de la Nación, alrededor de las 18 hs. con la convocatoria de los jueces y fiscales, de la que
también participarán importantes figuras.
La columna llegará alrededor de las 19 hs. a Plaza de Mayo.
Esta no es la única "Marcha del Silencio" ya que en otras provincias de nuestro país, así como Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela también se realizarán marchas y/o actos.
Es importante recordar que es una movilización pacífica donde no deben llevarse banderas políticas ni partidarias.
Cabe destacar que la marcha no se suspende por lluvias.
La columna llegará alrededor de las 19 hs. a Plaza de Mayo.
Esta no es la única "Marcha del Silencio" ya que en otras provincias de nuestro país, así como Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela también se realizarán marchas y/o actos.
Es importante recordar que es una movilización pacífica donde no deben llevarse banderas políticas ni partidarias.
Cabe destacar que la marcha no se suspende por lluvias.
-
13 de Febrero del 2015 - 24 de Shebat del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de David Daniel Cohen Allami.
Con la presencia de casi doscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Shaúl Husni, Aaron Dlin e Isaac Ruben Yacar, quien leyó las berajot.
Luego se sirvió una seudá festiva en el SUM del primer piso que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Daniel David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familias Cohen Allami e Irade, el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.
Agradecemos a las familias Cohen Allami e Irade, el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.
-
12 de Febrero del 2015 - 23 de Shebat del 5775. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el comedor de la planta baja del Beit Menajem, sito en Boulogne sur Mer 626, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la presencia de más de cien personas se fue cortando mechones del cabello de Uriel, se le daba tzedaká y se decía le jaim con vodka.
Con la presencia de más de cien personas se fue cortando mechones del cabello de Uriel, se le daba tzedaká y se decía le jaim con vodka.
-
Hoy les traemos un tema titulado Malchei Hamelachim interpretado por Gabriel Tumbak.
La letra es casi una oración: "Perdóname padre porque he pecado, tu eres mi luz. Rey de Reyes gracias por la vida."
Son tan sólo algunos trozos, para escucharla toda, como siempre pongan play.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
La letra es casi una oración: "Perdóname padre porque he pecado, tu eres mi luz. Rey de Reyes gracias por la vida."
Son tan sólo algunos trozos, para escucharla toda, como siempre pongan play.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Luego de la revelación en el Monte Sinaí, Di-s dicta una serie de leyes al Pueblo de Israel. Estas incluyen las leyes de sirvientes; las penas por asesinato, secuestro, asalto y robo; penas civiles por daños, las leyes sobre prestamos, las responsabilidades de los "Cuatro guardianes"; y las reglas que gobiernan la conducta de la justicia en las cortes.
También son dadas leyes advirtiendo contra el maltrato a extranjeros; la observancia de las festividades en las diferentes estaciones y las leyes de las ofrendas de la agricultura que debían ser llevadas al Templo en Jerusalén; la prohibición de cocinar carne con leche; el precepto de rezar. En total, la sección Mishpatím contiene 53 preceptos – 23 positivos (que implican hacer algo) y 30 negativos (que implican prohibiciones).
Di-s promete traer al Pueblo de Israel a la Tierra Santa y los advierte para que no tomen los caminos paganos de los habitantes actuales de la misma.
El Pueblo Judío proclama: "Haremos y escucharemos" todo lo que Di-s nos manda. Dejando a Aarón y Jur a cargo del campamento Israelita, Moshe asciende al Monte Sinaí y permanece allí por cuarenta días y cuarenta noches para recibir la Torá de Di-s.
También son dadas leyes advirtiendo contra el maltrato a extranjeros; la observancia de las festividades en las diferentes estaciones y las leyes de las ofrendas de la agricultura que debían ser llevadas al Templo en Jerusalén; la prohibición de cocinar carne con leche; el precepto de rezar. En total, la sección Mishpatím contiene 53 preceptos – 23 positivos (que implican hacer algo) y 30 negativos (que implican prohibiciones).
Di-s promete traer al Pueblo de Israel a la Tierra Santa y los advierte para que no tomen los caminos paganos de los habitantes actuales de la misma.
El Pueblo Judío proclama: "Haremos y escucharemos" todo lo que Di-s nos manda. Dejando a Aarón y Jur a cargo del campamento Israelita, Moshe asciende al Monte Sinaí y permanece allí por cuarenta días y cuarenta noches para recibir la Torá de Di-s.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...