EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Ezequiel y Jesica Dubesarsky

9 de Agosto del 2015 - 24 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Jesica Levi y Ezequiel Dubesarsky.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con el knis colmado de gente el Rab. Aaron Benchimol ofició la ceremonia, Alberto Dayan fue el Jazán y estuvo acompañado por el coro de niños de la Institución, teclado, violín y violonchelo.
Para Jesica y Ezequiel nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Dubesarsky y Levi el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.

Enlace de Itzjak y Karen Jalife

9 de Agosto del 2015 - 24 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Iedida Soae realizó el oficio religioso, de Itzjak Jalife y Karen Srur, acompañado por el Jazán Iedida Jaiat.
La seudá festiva se realizó en la planta baja del Salón Blanco del Complejo Parque Norte, sito en Cantilo y Güiraldes.
El catering estuvo a cargo de Richard Hindi.
Para Karen e Itzjak nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece a las familias  Jalife y Sruri el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.

Enlace de Alexis y Nicole Alfie

9 de Agosto del 2015 - 24 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 13.00 en el Beth Hakeneset Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Alexis Alfie y Nicole Joli.
Con la presencia de seiscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Mijael Acrich, Salomón Yabra y Rafael Freue, quien dirigió el oficio religioso, el Jazán Ramón Michan estuvo acompañado del coro de niño del knis, batería, teclado, violín, violonchelo y saxofón.
Se le hizo entrega a los novios una mezuzá para el nuevo hogar.
Luego se sirvió una seudá festiva en el segudo piso del Salón Blanco perteneciente al Complejo Parque Norte, sito en Cantilo y Güiraldes.
Para Nicole y Alexis nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Alfie y Joli el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.

Brit mila de Meir Suli

7 de Agosto del 2015 - 22 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Meir Suli.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Efraim Dines, Ezequiel Dabas, Aaron Benchimol, Gabriel Fallas, Shaúl Husni, Abraham Selem, Daniel Isaac Levy e Isaac Ruben Yacar (quien dió las berajot), entre otros, el Rab. Gabriel Abraham Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.  
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agrdece a la Familia Suli el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

66º Aniversario de Sucath David

6 de Agosto del 2015 - 22 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el Salón Versailles del Hotel Alvear, sito en Av. Alvear 1891, Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Cena Anual Hilulai Jajam David Sutton Dabbah (Z.L).
Con la presencia del Rab. Hagaón Shelomo Tawil Shelita, Gran Rabino de la Comunidad Maguen David de México, las más de seiscientas personas pudieron disfrutar de una cena gourmet y las disertaciones de distintos oradores.
En el evento se vieron grandes Rabanim y dirigentes comunitarios.
La música estuvo en la voz de Iedida Jaiat.

Enlace de Ianki y Rivki Cohen Talgam

4 de Agosto del 2015 - 20 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 20.15 hs. en el Salón Dinastía Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Ianki Cohen Talgam y Rivki Cabariti.
Con la presencia de más de cuatrocientas cincuenta personas, el Jazán estuvo acompañado por teclado y coro de niños.
Luego se sirvió una seudá festiva en el mismo complejo de salones.
Para Ianki y Rivki nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias CohenTalgam y Cabariti el permitirnos compartir junto a ellos tan especial momento.

Brit Mila de Imanuel Nissim Daian

4 de Agosto del 2015 - 19 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 10.00 hs., en el Beit Jabad Olleros, sito en Olleros 2028, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Imanuel Nissim Daian.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Imanuel Nissim sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

Mode Ani es una pequeña plegaria que se dice cuando nos despertamos, luego que nuestra alma subió a las alturas mientras dormíamos.
Mode Ani, decimos en las amidot de la mañana de la tarde y de la noche.
Ahora que estamos tan cerca de las Altas Festividades, tenemos que hacer un balance de nuestras acciones y sobre todo agradecer a Hshem todo lo que nos dá.
Por eso elegimos Mode Ani, en esta ocasión interpretada por Tzemed Yeled.
La letra lo dice todo, por eso...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Ekev

Moshé continúa su discurso final a los Hijos de Israel, prometiéndoles que si cumplen los preceptos de la Torá, van a ser prósperos en la tierra que están a punto de conquistar y de establecerse, cumpliendo así la promesa de Di-s a sus patriarcas.
Moshé también los reprende por los fallos en su primera generación como pueblo, recordando la idolatría del Becerro de Oro, la rebelión de Koraj, el pecado de los espías, su incitación de Di-s en Taveeirá, Masá y Kivrot Hataavá; "Tú has sido rebelde contra Di-s," les dice, "desde el día en que te conocí".
Sin embargo, también habla del perdón Divino y de las Segundas Tablas de la ley que Di-s escribió y les dio luego de haberse arrepentido.
Los 40 años en el desierto, les dice Moshé, durante los cuales Di-s los alimentó con el diario Man del cielo, fueron para enseñarles que "el hombre no vive solo de pan, sino de la palabra de Di-s vive el hombre".
Moshé describe la tierra a la que van a ingresar como una tierra que "fluye leche y miel", una tierra bendecida por las siete especies (trigo, cebada, uva, higo, granada, aceite de oliva y dátiles), como el lugar que es el foco de la Providencia Divina en el universo. Los manda a destruir los ídolos de los habitantes anteriores de la tierra, y a ser cuidadosos de no volverse soberbios y pensar que "mi poder y la fuerza de mi mano me dieron esta riqueza".
Un pasaje clave de esta sección es el segundo capítulo del Shemá, que repite los preceptos fundamentales enumerados en el primer capitulo del Shemá y describe la recompensa por observar los preceptos de Di-s y el resultado adverso (hambruna y exilio) por no cumplirlos. También es la fuente del precepto de rezar e incluye una referencia a la resurrección de los muertos en la Era Mesiánica.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close