Cada judío está obligado a hacer un Mishkán (Santuario, tabernáculo) dentro de cada uno y uno. En nuestra parshá está la ordenanza de la construcción del Mishkán en el desierto (Tabernáculo portátil).
No se sabe con exactitud en que momento se nos fue ordenando pero encontramos tres opiniones sobre esto: La primera dice que fue en el acto después que se nos entrego la Torá antes del pecado del becerro de oro. Esto quiere decir que los iehudim (judíos) se encontraban en un nivel de Tzadikim (justos) ya que la salida de Mitzraim (Egipto) y pararse delante del Monte Sinaí los purificó de todas las impurezas de Egipto.
La segunda opinión dice que la construcción del Mishkán se nos ordenó en Iom Kipur (día de la expiación) o sea después del pecado del becerro de oro una vez después de que Hashem nos perdonó por este terrible pecado de idolatría. Así encontrándose Am (pueblo) Israel en un nivel de Baalei Tshubá ( que volvieron a las sendas de la Torá, arrepintiéndose de sus pecados).
Y por último la tercera opinión dice que Hashem le ordenó a Moshé antes del pecado, pero que Moshé se lo transmitió a Am Israel después de Iom Kipur. Y así vemos que incluso Israel se encontraba en un nivel de Reshaim (malvados) antes de que Hashem los perdonara. A pesar de todo esto todavía recaía sobre ellos la obligación de "Veiasú li mikdash" (y me harán un santuario".
Así de las tres opiniones se puede aprender una enseñanza para las tres circunstancias que se puede llegar a encontrar Am Israel.
Cuando el Iehudí se encuentra en el nivel de Tzadik, puede llegar a pensar que por cuanto que se encuentra en un nivel tan alto no tiene que estar conectado con este mundo material y solo debe ocuparse de cosas espirituales. Pero del versículo "y me harán un santuario" se desprende que de esto depende de cosas materiales madera, oro, etc. De acá se aprende que incluso el Tzadik tiene que tomar cosas materiales y hacer con ellas una morada para El Santo Bendito Sea.
El Baal Teshubá puede llegar a pensar que se tiene que apartar de este mundo material, pero no es así, sino todo lo contrario, no solo que no se tienen que separar del mundo sino que tiene que transformar este mundo material en una morada no solo espiritual sino también material para Hashem y de esto es que usamos todo lo que hay en este mundo para bien así se va a poder lograr la completa Teshubá (retorno).
Y en cuanto al Rashá (malvado), todavía se puede pensar erradamente, que ya que pecó tanto sin arrepentirse ya no tiene lugar a retornar y hacer de él mismo un santuario para El Todopoderoso. Por eso es que viene la tercera opinión y nos dice que no, que no es así que nunca es tarde para acercarse y retornar hacia Hashem. Y dice "Veasu li mikdash", incluso cuando se encontraban en un nivel tan bajo después de pecar y antes de ser perdonados, incluso antes de la Teshubá del Iehudí no sólo que puede, sino que está obligado a hacer una morada para Hashem en este mundo.
Ahora bien la venida del Mashiaj, sólo depende de nosotros, que el que todavía no cumple por completo con Tora y Mitzvot, porque le es difícil, que se decida y empiece despacio a su medida. Y el que ya se considera que "cumple" siempre hay algo para mejorar incluso en detalles. Esto es lo que va a traer la pronta redención rápido en nuestros días.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Facebook Comments APPID
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
No hay comentarios.
Publicar un comentario