EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Martín y Nicole Garber

27 de Noviembre del 2016 - 26 de Kislev del 5777. Aproximadamente a las l12.30 hs en el Sheraton Pilar Hotel & Convention Center, sito en Panamericana KM 49.5, 1629 Pilar, Pcia de Buenos Aires, el Rab. Eduardo Cohen realizó la ceremonia del enlace de Martín Garber y Nicole Hadida acompañado por el Jazán Javier Cohen Talgan, ante la presencia de más de ciento cincuenta personas.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Para Martín y Nicole nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Garber y Hadida el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Yair y Esty Sisro

27 de Noviembre del 2016 - 26 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.45 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2774, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ser realizó el enlace de Yair Sisro y Esty Eskinazi.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de doscientas el Rab. Abraham Serruya ofició la ceremonia religiosa, acompañado de los Jazánut Yedida Jaiat y Iosef Chamen, coro de niños y teclado.
Luego la fiesta se realizó en los salones de Parque Norte.
Para Yair y Esty nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Sisro y Eskinazi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Jess y Leo Zimmermann

27 de Noviembre del 2016 - 26 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 12.15 en el Templo Asociación Comunidad Israelita de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Leo Zimmermann y Jess Levy.
Para Leo y Jess nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Zimmermann y Levy el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos al tanto de lo que está sucediendo en nuestra tierra de Israel, pero también tenemos fe en que Hshem va enviar la lluvia necesaria para cesar los incendios.
Nuestras tefilot y las de muchísimos iehudim están enfocadas en nuestra tierra sagrada.
Pero hay que estar con fe y alegría..., por eso les dejamos este video de Kobi Brumer titulado: Bailar con los bailarines.
La letra se encuentra en el video para poder cantarla a la par.
Esperando poder dar y recibir buenas noticias...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Jaiei Sará

Sara fallece a la edad de 127 años y es enterrada en la Cueva de Majpelá en Jevrón, la cual Avraham adquiere de Efrón el Jití por 400 shekels de plata.
El sirviente de Avraham, Eliezer, es enviado, cargado de regalos, a Jarán, para buscar una esposa para Itzjak. En el pozo de agua del pueblo, Eliezer pide una señal a Di-s: cuando las doncellas vienen al pozo, él pedirá agua para beber; la mujer que ofrezca darle de beber a sus camellos también, será la mujer destinada para el hijo de su maestro.
Rivka, la hija del sobrino de Avraham, Betuel, aparece en el pozo y pasa "la prueba". Eliezer es invitado a su casa, donde repite la historia de los eventos del día. Rivka retorna con Eliezer a la tierra de Canaan, donde encuentran a Itzjak rezando en el campo. Itzjak se casa con Rivka, la ama, y es confortado por la pérdida de su madre.
Avraham toma una nueva esposa, Keturá (Hagar) y tiene seis hijos más, pero Itzjak es designado como su único heredero. Avraham muere a los 175 años y es enterrado al lado de Sara, por sus dos hijos mayores, Ishmael e Itzjak.

Enlace de Adriana y Claudio Saiag

20 de Noviembre del 2016 - 20 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.20 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, se realizó el enlace de Claudio Saiag y Adriana Iguri.
Con la presencia de amigos y familiares el Rab. Isaac Ruben Yacar realizó la ceremonia religiosa, junto al Jazan Dan Mohadeb, teclado y coro de niños a cargo del moré Jaime Chaieno.
Se le entregó a la pareja de parte de la institución una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Adriana y Claudio nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Saiag e Iguri el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Enlace de David y Naomi Safdie

20 de Noviembre del 2016 - 19 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de David Safdie y Naomi Cohen.
La novia llegó en una blanca limousine. 
Con la presencia de más de trescienta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Iosef Chehebar, Iosef Dlin,Abraham Dlin y Abraham Serruya.
El Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado del coro de niños del knis.
Para Naomi y David nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Cohen y Safdie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Jaim Uriel y Nihama Gabriela Perez

20 de Noviembre del 2016 - 19 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13:00 hs. en el salón Foyer,  perteneciente al Hotel Alvear, sito en Av. del mismo nombre Nº 1891, Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Jaim Uriel Perez y Nihama Gabriela Chloca.
Con la presencia más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Tzvi Grunblatt, Tzvi Lipinski, Iosi Michanie y Abraham Barnatan quien ofició la ceremonia religiosa, acompañado del Jazán Yedidia Jaiatt.
Para Nihama y Jaim  nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Chloca y Perez  el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.



9ª Cena Anual de Amia

15 de Noviembre del 2016 - 15 de Jeshvan del 5777. A partir de las 20.00 hs. en la planta baja del salón Blanco del Complejo Parque Norte, sito en Cantilo y Güiraldes se realizó la 9ª Cena Anual de Amia.
Luego de la recepción, aproximadamente a las 22.00 hs,las más de trescientas cincuenta personas pasaron al primer piso donde Pancho Ibañez se encargó de la conducción del evento, recordó al locutor Juan Alberto Badía(qepd) y comentó sobre sus orígenes argentinos. Dió un especial agradecimientos a quienes de una u otra forma colaboraron para llevar adelante la cena.
Entre los destacados invitados se encontraban el embajador de Israel en nuestro país, Ilán Sztulman, Claudio Avruj, secretario de Derechos humanos de la nación, Yael Bende secretaria Nacional de Niñez , Adolescencia y Familia, el titullar del Pami Carlos Regazzoni, Juan Luis Manzur, gobernador de Tucumán, Juan Curuchet, presidente del Banco Provincia, Santiago Estrada Secretario de Culto de la Nación, Santiago Lopez Medrano, ministro de Desarrollo social de la Pcia. de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, ministra de Desarrollo Humano y Habitat, Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos humanos y Pluralismo Cultural de la Ciuda de Buenos Aires, entre otras muchas autoridades comunales y del gobierno.
Entre los disertantes se escuchó a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley quien comentó "Es importante estar hoy acá por la labor que hace Amia todos los días, porque Amia da oportunidades" y el Vicepresidente 1º de la Amia, Sr. Ralph Thomas Saieg agregó que "la gente no entiende como un sefaradí sea presidente de la Amia"
El lema de este año fue "Una noche para que sigamos transformando realidades".
La música llegó de la mano de "Cuatro Vientos", tocando un popurrí de temas de películas y otros para la nostalgia.
Mientras Ale Bustos realizaba en arena relatos sobre la historia de la Amia.
Pancho Ibañez invitó a Edith y a Tatiana, dos mujeres que viven en lo que se llamó Proyecto "Lagur- Habitar,un edificio de dos plantas qie brinda una solución habitacional concreta a diez familiaz que vivien en situación de calle, para que cuenten su experiencia y como llegaron a la institución judía.

Amia en Números:
-Brinda atención social integral a más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad y pobreza.
-Más de 1.500 personas reciben soluciones de empleo en la red de oficinas que Amia tiene en diferentes ciudades del país.
-Más de 15.000 personas por año reciben capacitación en diferentes oficios y asesoramiento sobre como encarar la etapa de búsqueda laboral.
-Más de 2.500 adultos mayores participan en la Red de Centros para Adultos Mayores y más de 500 personas participan por semana de las actvidades que organiza el Centro Integral de la sede de Uriburu 650, C.A.B.A.
- Cada año, más de 120.000 personas asiten a las actividades culturales (gratuitas y abiertas a toda la comunidad) que se realizan.
-Con los proyectos educativos de la Entidad Amia llega a más de 20.000 alunos de la Red Escolar Judía.
La noche concluyó, pero el trabajo de Amia, sigue día a día para ayudar a aquellos que lo necesitan, ahora como desde hace 120 años, junto a la comunidad.

5 años de Gmaj Ajdut

8 de noviembre del 2016 - 7 de Jeshvan del 5777. en el Four Season Buenos Aires, sito en Posadas 1086/88, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebró los primeros cinco años de la ONG Gmaj Ajdut. 
Entre las importantes autoridades comunitarias y nacionales, se encontraban el Rab. Daniel Oppenheimer, el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología Andy Freire, el embajador de Israel en nuestro país Ilán Sztulman, el ex presidente del Banco Central Argentino Mario Blejer, el diputado Waldo Wolff, el presidente de la Amia Thomas Saigeg, el ex presidente de Amia Guillermo Borger, el presidente de Irsa Eduardo Elsztain, em empresario Jaime Lapidus y el columnista de CNN Dario Epstein, por nombrar solo algunos.
Muy emotivo fue el movento en el cual el presidente de la institución dijo en su discurso: "En las últimas década la kehila en argentina, creció en instituciones, económicamente, pero también se multiplicaron los pobres. Argentina es de los pocos países de Latinoamérica con iehudim pobles.
También, muchos de nuestros jóvenes, no tienen recursos para solventar una carrera o un padre que les pueda dar un trabajo. Salen desesperados y toman trabajos de bajo valor. Queremos cambiar esta realidad basándonos en el ecosistema emprededor israelí. Queremos darles la posibilidad de desarrollar su potencial, ayudando a generar recursos y así lograr que tengan un mejor pasar.
Ya dimos el primer paso el pasado jueves. Treinta emprendedores judíos comenzaron una capacitación en las oficinas de Mercado Libre, siendo el Gmaj la primera y única ONG en lograrlo.
Hasta hace unos años no existía el Gmaj, hoy lo tenemos y los pedidos nos desbordan, queremos poder llegar cada vez a más…."
Explica el celebre Maimonides que hay 8 niveles de Tzedaka, el más elevado es ayudar al prójimo, dándole un préstamo o un trabajo para que pueda valerse por sus propios medios.
Esto es lo que hacemos en el Gmaj día a día.
Ya concluyendo el evento se entregaron reconocimientos a las distintas instituciones y personalidades.
Una noche única.
Periodismo Kosher agradece al Sr. David Borguer por la información y la imágenes enviadas.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos el video de Hebro titulado Gam Ki Elech. Basado en el salmo 23 "El señor es mi Pastor nada me faltará . En praderas verdes me hae recostar...
Una hermosa música para un tema especial.
Debemos saber que D"s es nuestro padre y todo lo que hace es para nuestro bien... aunque a veces no lo entendamos.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! 

Parshat Vaierá

Di-s se revela a sí mismo a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una comida para tres invitados que aparecen en el calor del desierto. Uno de los tres, que son ángeles disfrazados de hombres, anuncia que, exactamente en un año, la infértil Sara dará a luz a un hijo. Sara se ríe.
Avraham suplica a Di-s para salvar la perversa ciudad de Sdom. Dos de los tres ángeles disfrazados arriban a la ciudad perdida, donde el sobrino de Avraham, Lot, les extiende su hospitalidad y los protege de las malvadas intenciones de la multitud. Los dos huéspedes revelan que vinieron a destruir el lugar y para salvar a Lot y su familia. La esposa de Lot se convierte en una estatua de sal cuando transgrede el mandato de no mirar hacia atrás a la ciudad en fuego mientras se escapan.
Mientras se refugiaban en una caverna, las dos hijas de Lot (creyendo que ellas y su padre eran los únicos vivos en todo el mundo) embriagan a su padre, se acuestan con él y quedan embarazadas. Los dos hijos nacidos de este incidente son los padres de las naciones de Amón y Mob.
Avraham se muda a Grar, donde el rey Filisteo Avimelej toma a Sara, que es presentada como la hermana de Avraham, a su palacio. En un sueño, Di-s advierte a Avimelej que morirá a menos que devuelva la mujer a su marido. Avraham explica que temía ser asesinado por la hermosa Sara.
Di-s recuerda Su promesa a Sara y le da, junto con Avraham, un hijo, que es llamado Itzjak ("se reirá"). Itzjak es circuncidado a los ocho días; Avraham tiene 100 años y Sara 90 en el momento del nacimiento.
Hagar e Ishmael son echados de la casa de Avraham y deambulan por el desierto; Di-s oye el llanto del muchacho agonizante y le salva la vida mostrándole a su madre un pozo de agua. Avimelej hace un pacto con Avraham en Beer Sheva, donde Avraham le entrega siete ovejas como símbolo del pacto.
Di-s prueba la devoción de Avraham mandándole a sacrificar a su hijo Itzjak en el Monte Moria (el Monte del Templo) en Jerusalén. Itzjak es atado y colocado en el altar, y Avraham levanta el cuchillo para degollar a su hijo. Una voz del cielo lo llama a detenerse; un carnero, atrapado en los arbustos por sus cuernos, es ofrecido en lugar de Itzjak. Avraham recibe la noticia del nacimiento de una hija a su sobrino Betuel.

Enlace de Nico y Flor Altaraz

13 de Noviembre del 2016 - 12 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 12.45 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Nico Altaraz y Flor Jalabe.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Aarón Benchimol (que realizó el oficio religioso) y Leo Chama, los novios recibieron una mezuzá para el nuevo hogar de parte del knis.
Para Flor y Nico nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Jalabe y Altaraz  el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Brit Milá de Iaakov David Neiman

13 de Noviembre del 2016 - 12 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Templo Agudad Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iaakov David Neiman.
Luego se sirvió una seudá mitzva en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iaakov David, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Neiman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 


Acto Homenaje al 1º Judio Sefardita de Argentina en obtener la Nacionalidad Portuguesa

Periodismo Kosher fue invitado al Acto de Homenaje al Primer Judio Sefardita de Argentina en obtener la Nacionalidad Portuguesa, por el Lic. Elías Bendahan.
En el Hotel Mashliah, ubicado en San Luis 3002, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con la presencia de su Excelencia el Sr. Embajador de Portugal en Argentina don Henrique Silveira Borges,quien dirigió unas palabras a las más de setenta personas presentes,  se le entregó el Pasaporte de Nacionalidad Portuguesa a Mariano Silvio Dayan quien también dijo algunas palabras.
El Lic. Elías Bendahan director de Soy Sefardi hizo lo propio para finalizar el acto..
Luego se sirvió un refrigerio.

Enlace de Uri y Shulamit Setton

6 de Noviembre del 2016 - 5 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Uri Setton y Shulamit Mbazbaz.
Con la presencia de más de trescientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Daniel Oppenheimer, Baruj Mbazbaz (padre de la novia) e Isaac Ruben Yacar (quien dirigió la ceremonia religiosa).
El Jazán Dan Mohadeb estuvo acompañado por Ramón Safdie y Teclado.
De parte del knis se le entregó a la pareja una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Shulamit y Uri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Setton y Mbazbaz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

El jueves 10 de noviembre del 2016 - 10 de Jeshvan del 5777, alrededor de 9000 personas, donde no solamente había mujeres de las más variadas edades sino también que se acercaron al Rosedal, Plaza Almirante González Fernández, calle Iraola, (entre Sarmiento y Libertador) para participar del Gran Amasado de Jalá junto con otras ciudades del mundo.
El grupo Jailight liderado por Yaki Hilú compuso un tema especialmente para la ocasión...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Lej Lejá

Di-s habla con Avram, diciéndole "Vete de tu tierra, de tu lugar de nacimiento y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré". Allí, dice Di-s, hará de Avram una gran nación. Avram y su mujer Sarai, acompañados por su sobrino Lot, viajan a la Tierra de Cnaan, donde Avram construye un altar y continúa difundiendo el mensaje de Di-s.
La hambruna causa que el primer judío viaje a Egipto, donde la hermosa Sarai es llevada al palacio del Faraón; Avram se escapa de la muerte porque se presentan como hermano y hermana. Una plaga evita que el rey egipcio toque a Sarai y ella lo convence de que debe devolverla a Avram y compensarlo con oro, plata y ganado.
De vuelta en la Tierra de Cnaan, Lot se separa de Avram y se establece en la malvada ciudad de Sdom, donde es capturado cuando el ejército de Quedarlaomer y sus tres aliados conquistan las cinco ciudades del Valle de Sdom. Avram sale con una pequeña banda a rescatar a su sobrino, derrota a los cuatro reyes, y es bendecido por Malki-Tzedek el rey de Salem (Jerusalén).
Di-s sella el Pacto Entre las Partes con Avram, donde el exilio y la persecución (Galut) del pueblo judío le son informados y la Tierra Santa es asignada a ellos como su herencia eterna.
Aún sin hijos diez años luego de su arribo a la Tierra, Sarai le dice a Avram que se case con su sirvienta Hagar. Hagar concibe, se vuelve insolente hacia su señora, y se escapa cuando Sarai la trata duro; un ángel la convence de retornar y le dice que su hijo será el padre de una nación numerosa. Ishmael nace en el año 86 de la vida de Avram.
Trece años después, Di-s cambia el nombre de Avram por Avraham ("padre de multitudes") y el de Sarai por Sara ("princesa"), y promete que tendrán un hijo; de este hijo, a quien deben llamar Itzjak ("se reirá"), surgirá la gran nación con la cual Di-s establecerá Su pacto especial. Avraham es mandado a circuncidarse a si mismo y a sus descendientes como "una señal del pacto entre tu y Yo".

Brit Mila de León Abraham Tarrab

2 de Noviembre del 2016 - 1º de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit milá de León Abraham Tarrab.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar (quien dió las berajot), Efraim Dines y Shaúl Husni, el mohel Efrain Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el cuarto piso del knis del salón que da a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño León Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Enlace de Jaim y Jazmin Ganz

1º de Noviembre del 2016 - Rosh Jodesh Jeshvan del 5777. A las 19.00 hs. en el salón "Espacio Darwin",  sito en Niceto Vega 5380, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Kabalat Panim de Jazmin Chayo  y Jaim Ganz.
A las 20.00 hs. se realizó la jupá al aire libre, se leyó la carta del Rebe para la ocasión y luego se escucho un audio del mismo.
Luego se sirvió una seudá festiva en el mismo salón. 
Para Jazmin y Jaim nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.  Periodismo Kosher agradece a las familias Ganz y Chaio el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Enlace de Akiva y Batia Dines

31 de Octubre del 2016 - 20 de Tishrei del 5777. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Jardín de la planta baja del complejo Palais Rouge se  realizó el casamiento de Akiva Dines y Batia Srugo.
Con la presencia de más de trescientas personas el Rab. Efraim Dines ofició la ceremonia religiosa, junto con el Jazán Ramón Safdie acompañado de teclado.
Luego la fiesta se realizó en el segundo piso del salón.
Para Batia y Akiva nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Dines y Srugo el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Jalake de Natan Mordejai Brukman

30 de Octubre del 2016 -  28 de Tishrei del 5777. Aproximadamente a las 10.30 hs. el Templo Bajurim Tiferet Israel, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el jalake de Natan Mordejai Brukman.

Brit Mila de Gael Noam Butler

30 de Octubre del 2016 -  28 de Tishrei del 5777. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Gael Noam Butler.
Ante la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Aaron Benchimol y Gabriel Fallas, el Rab. Abraham Gabriel Chueke, introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Gael Noam, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Butler el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Musica para comenzar la semana con alegría

Ayer fue el aniversario del fallecimiento del Jajam Obadia Yosef Z"L y Periodismo Kosher le rinde su humilde homenaje con este video de Yaakov Shwekey titulado Maran Sheli.
Hay veces que las palabras sobran. Este es uno de esos días.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Parshat Noaj

Di-s manda a Noaj, la única persona justa en un mundo consumido por la violencia y la corrupción, a construir una teivá ("Arca"), recubierta de brea en su interior y exterior. Un gran diluvio, dice Di-s, eliminará toda vida de la faz de la tierra; pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y a su familia, junto a dos miembros (macho y hembra) de cada especie animal.
Lluvia cae por 40 días y noches, y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder. El arca se reposa sobre el Monte Ararat, y desde su ventana, Noaj envía un cuervo, y luego una serie de palomas, "para ver si las aguas se fueron de la faz de la tierra". Cuando la tierra se secó completamente, exactamente un año solar (365 días) luego del comienzo del Diluvio, Di-s manda a Noaj a salir de la teivá y re-popular la tierra.
Noaj construye un altar y ofrece sacrificios a Di-s. Di-s jura nunca más destruir toda la humanidad por causa de sus acciones, y establece al arco iris como testimonio de Su nuevo pacto con el hombre. Di-s instruye a Noaj sobre la santidad de la vida; el asesinato es un crimen de pena capital, y, si bien el hombre tiene permitido comer carne de animales, tiene prohibido comer carne o beber sangre tomadas de un animal vivo.
Noaj planta un viñedo y se embriaga con su producto. Dos de sus hijos, Shem y Iafet, son bendecidos por cubrir la desnudez de su padre, mientras que su tercer hijo, Jam, es maldecido por sacar ventaja de su desgracia.
Los descendientes de Noaj quedan como un solo pueblo, con un lenguaje y una cultura comunes por diez generaciones. Luego desafían a su Creador al construir una gran torre que simboliza su invencibilidad; Di-s confunde su lenguaje de manera que "uno no comprende la lengua del otro", causando que abandonen su proyecto y se dispersen por la tierra, separándose en setenta naciones.
La sección de Noaj concluye con la cronología de las diez generaciones desde Noaj hasta Avram (luego Avraham), y sus viajes desde su lugar de nacimiento en Ur Casdím a Jarán, en camino hacia la Tierra de Canaan.

Bar Mitzva de Shelo Chama

30 de Octubre del 2016 - 28 de Tishrei del 5777. A partir de las 8.00 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Shelo Chama.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver a los rabinos Isaac Ruben Yacar (quien dirigió unas palabras) y Abraham Selem, entre otros, el Jatan Bar Mitzvá leyó el Shemá.
Luego se sirvió una seudá mitzvá en la sucá del patio del knis. 
El Jatán Bar Mitzva será honrado con la lectura de la Torá Perashá Noaj.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shelo el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chama el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Bar Mitzvah de Israel Meir Chueke

26 de Octubre del 2016 - 24 de Tishrei del 5777.  a las 7.30 hs en el Bet Hakeneset Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Hanajat Tefilín de Israel Meir Chueke.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines, Aaron Benchimol y Abraham Gabriel Chueke (padre de Israel Meir)  el Jatan Bar Mitzvá leyó el Shemá y dirigió unas palabras a los asistentes.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
El día 29 de Octubre  a las 7.30 hs. en la Ieshibá Jajam Nisim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, CABA fue honrado con la lectura de la Torá Perahsá Bereshit.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Israel Meir el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chueke el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Hoshana raba 5777 en Agudat Dodim

22 de Octubre del 2016 - 20 de Tishrei del 5777. A partir del las 22.30 hs en el Salón Blanco y la
Sucá de Agudat Dodim, ubicado en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma en Buenos Aires, se realizó el Tikun de Oshana Raba.
Con la presencia de más de doscientas personas de distintas edades.
A las 24.00 hs se estudió en Jabrutot, a las 01.00 hs. dió shiur Klali el Rab. Leo Chama, a las 02.00 hs. Eliahu Lalo, a las 03.00 hs. Ariel Cohen, a las 4.00 hs. Joni Tarrab y a las 05.20 hs. se rezó tefilá shajarit.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close