EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Maimónides. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maimónides. Mostrar todas las entradas

Inicio del año lectivo 2020 en los colegios de la red judía

2 de marzo del 2020 -  6 de Adar del 5780. El sol sigue dando su calor, pero los chicos de primaria en algunos colegio ya han comenzado las clases.
Con uniformes que indican al lugar donde asisten, otros con delantales, desde muy temprano se fueron viendo a los "locos bajitos" llenos de esperanza de poder llenar su mente de conocimientos y de la alegría de los recreos.
Desde nuestro humilde lugar les decimos a los padres que: reciban a sus hijos con una sonrisa, pregúnteles por como pasaron el día escolar, revisen cuadernos de clase, tarea y comunicaciones.
No es tan importante una mochila o una cartuchera nueva, lo importante es preocuparse por ellos y por lo que sienten.
Hablemos del bulling para que no lo hagan ni lo sufran. Hablemos del compañerismo. Expliquémosles que no todos tienen la posibilidad de llevar útiles nuevos. Que una sonrisa puede ser lo que necesita nuestro compañero.
Que respeten a los docentes, ellos tratan de dar lo mejor de sí para que puedan estar en un ambiente agradable...
Que tengan tanto los padres como los chicos un año escolar donde puedan tener conocimientos no solo seculares sino también que puedan estudiar nuestra Torá, para así acercar la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén.
Inicio del año lectivo 2020 en los colegios de la red judía

Maimonides visito las colonias judias de Entre Ríos

13 de Noviembre del 2018 - 5 de Kislev del 5779. Alrededor de las 9.00 hs. un grupo de aproximadamente 60 alumnos correspondientes al 5º y 6º grado del Colegio Maimónides subieron a un micro justo a varios morim con rumbo a Villa Dominguez donde pasaron la noche en un hotel y luego de shajarit partieron hacia las colonias judías de Entre Ríos. El tour incluyó una visita a la Estación de Trenes de Basabilvaso, la Escuela 95º Novibuco, en la que entregaron alimentos no perecederos. Mientras algunos padres conocieron el cementerio del lugar. Luego todos fueron a la Sinagoga Novibuco I donde el Rab Aarón Benchimol tocó el Shofar y se leyó una carta escrita por el abuelo del alumno Alan Schreiber contando su experiencia de vivir en la colonia. Paso siguiente se dirigieron al Sinagoga Tefila L’Moisés para luego dirigirse al Polideportivo Gral. San Martín donde se sirvió el almuerzo. No podía faltar el partido de fútbol. Un recorrido por el Palacio San José y la vuelta al knis alrededor de las 20 hs. del día 14 de noviembre.
Periodismo Kosher agradece rab Abraham Gabriel Chueke y a la Escuela Integral Maimónides.
Maimonides visito las colonias judias de Entre Ríos

Maimomanía Recargado

26 de noviembre del 2015 - 15 de kislev del 5776. Aproximadamente a las 19.00 y hasta las 22.00 hs. el bullicio y la alegría se apoderaron del segundo, tercero, cuarto y quinto piso del Colegio Maimónides, sito en Nazca 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La propuesta fue para toda la familia, con buffet, juegos de kermese, play station, inflables gigantes, taller de ciencia, taller de reciclaje, simuladores, sector de dibujo y pintura y juegos especiales para los más chiquitos.
La organización estuvo a cargo del more Itzjak Neuaj, para los chicos de Bené Dodim y contó con la presencia de más de quinientas personas, convirtiéndose en "un evento histórico para la comunidad".
La entrada solicitada era un alimento no perecedero que será destinado a una escuela del Chaco.
Todo lo recaudado en el buffet será destinado para obras de caridad de la All Am x Olam.

Jalake de Ezra Moshé Chueke

28 de Julio del 2015 - 13 de Menajem Av del 5775. Aproximadamente a las 20.30 hs. en la escuela Maimónides, ubicada en Nazca 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Jalake de Ezra Moshé Chueke.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke, padre del niño, Director del Colegio y Mohel, dirigió unas palabras a las más de cien personas presentes para comentar sobre la ceremonia que se iba a realizar.
Luego fueron subiendo al escenario donde los esperaba Ezra Moshé para ir cortando los mechones que fueron guardados, mientras se servía una seudá festiva.
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah. Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos".   Periodismo Kosher agradece al Rab. Chueke y familia por permitirnos compartir con nuestros ciberlectores un momento tan especial.


Mega evento de fin de año 2014 de Bene Dodim

22 de Noviembre del 2014 - 1º de Kislev del 5775. A las 22.00 hs. la Escuela Integral Maimónides, ubicada en Nazca 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se convirtió en un salón de diversión, ya que se convocó a todos los chicos de Bené Dodim para participar del Mega Evento.
La convocatoria estuvo a cargo del Moré Isaac Neuaj.
En la planta baja se podía elegir entre playtation, nintendo wii, simuladores de autos de carrera, toro mecánico y juegos de kermese. Para las chicas paint face.
En el primer piso un inflable gigante para escalar, metegol, mesa de ping pong y carrera de scalextric.
Más de ciento setenta chicos, algunos que llegaron desde el Country del CSHA (Círculo Social Hebreo Argentino) en un micro contratado especialmenta para que nadie quede afuera, disfrutaron de esta fiesta.
¿Y para cenar? Panchos, gaseosas y snacks.



Mitzband Concierto en Amia

El jueves 23 de Octubre del 2014 - 29 de Tishrei del 5775, aproximadamente a las 14.00 hs., la Mitzband realizó un concierto en la Asociación Mutual Israelita Argentina, sita en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para los chicos de los colegios Bereshit, Talpiot y Maimónides.
Con la sala del auditorio del sub-suelo colmada de caritas expectantes, la Mitzband interpretó su repertorio de canciones "con contenido de Torá".
La banda pertenece a la ya reconocida organización A La Marchanta que tanto alegra a chicos como a grandes.
Esta fue su primera presetación en Amia, y según los comentarios de los presentes,  disfrutaron una tarde a toda música y alegría.
Ojalá, que estos show se repitan no sólo en la Mutual, sino también en distintos lugares, ya que si bien la diversión es importante, es mejor si nos deja algo para pensar o para ser mejores.
Nuestras felicitaciones a la cabeza de este proyecto el Sr. Germán Ohanna y a todo el grupo de músicos y artistas que lo acompañan.
Periodismo Kosher agradece a  A La Marchanta y al Departamento de Cultura de la Amia por habernos permitido presenciar el concierto.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close