EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Rab Yacar: Bircat Kohanim

26 de Mayo del 2015 - 8 de Sivan del 5775. El Rab. Isaac Ruben Yacar, dió su shiur de los martes a las 20.00 hs. en el Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tema: Bircat Kohanim en el Kotel.
¿Por qué Boré Olam se irrita a diario? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué se hace con el huevo que tiene sangre? ¿Por qué los huevos se cocinan en número impar? ¿Las frutas tienen el mismo sabor que antes? ¿Cómo podemos mantenernos como pueblo si H.shem está irritado por nosotros? ¿Hay convivencia sin justicia? ¿Cuando se hace Bircat Kohanim? ¿Por qué no se hace cohanim a la tarde? ¿En cuántas partes se divide la berajá? ¿Cuándo sirve una berajá? ¿Quiénes son los primeros que dieron esta berajá? ¿ Por qué esa cantidad de partes? ¿La berajá modifica las decisiones del shamaim? ¿Por qué se hace cohanim alrededor del Monte de los Olivos? ¿Qué pasó un martes 3 de Kislev? ¿Se puede mirar a los kohanim mientras hacen birkat?  ¿Qué dice en el Shulján?

Bar Mitzvá de Iosef Herscovich (La Fiesta)

26 de Mayo del 2015 - 9 de Sivan del 5775. En el tercer subsuelo del Colegio Iosef Caro, sito en Moldes 2440, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la fiesta por el Bar Mitzva de Iosef  Herscovich, con la presencia de más de quinientas personas entre familiares y amigos.
La decoración del lugar estuvo a cargo de Judy Globos.
Peridismo Kosher agradece a la Familia Herscovich el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Brit Milá de Daniel Moshé Tambbal

26 de Mayo del 2015 - 8 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 17.30 hs. en el Gran Templo Shaaré Tefilá se realizó el Brit Milá de Daniel Moshé Tambbal.
Con la presencia de más de más de trescientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Moshé Hambra y Aaron Dlin, el mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham y el Rab.Yedidia Soae dió las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el segundo subsuelo del knis.
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos .
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Daniel Moshé,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la Familia Tambbal por permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.


Brit Milá de Ezra Yanani

26 de Mayo del 2015 - 8 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Ezra Yanani.
Ante la presencia de más de cien personas, el Rab. Aaron Dlin, abuelo del tinok lo introdujo al Pacto de Abraham bajo la supervisión del mohel Efraim Katche y el Rab. Serruya dió las berajot correspondientes.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ezra, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.  Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo Kosher agradece a las Familias Yanani y Dlin por permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Bar Mitzvá de Shemuel Cohen

26 de Mayo del 2015 - 8 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 7.45 hs en el Beth Hakeneset Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Hajnasat Tefilín de Shemuel Cohen. (Quien había sido honrado con la lectua de la Torá del 2º Día de Shabuot).
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis. 
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Shemuel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Cohen el habernos permitido compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Opshernish de Isroel Menajem Mendel Plotka

22 de Mayo del 2015 - 4 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Beit Jabad Lamas, sito en el Nº 771 de la calle del mismo nombre, Ciudada Autónoma de Buenos Aires, luego de la tefilá de shajarit se realizó el Opshernish de Isroel Menajem Mendel Plotka.
Con una nutrida concurrencia, se le fueron cortando a Isroel pequeños mechones de cabello y reserbándolos en una bandeja preparada para el fin.
Isroel es uno de los hijos del Rab Shiele y Rivka, directores del Beit Jabad.
A partir de ahora Isroel, usará tzit tzit y kipá, solo como jinuj ya que la obligación recae al cumplir los 13 años de vida.
Luego se sirvió una seudá festiva. 
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah.
Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos".
Periodismo Kosher agradece al Rab. Plotka y familia por permitirnos compartir con nuestros ciberlectores un momento tan especial.

Parashat Bamidbar

Durante el segundo año del éxodo de Egipto, Moshé y Aharón recibieron orden de Hashem de contar a todos los israelitas varones cuyas edades oscilaban entre los veinte y los sesenta años. Esos varones quedaron sujetos a cumplir el servicio militar. El censo reveló que seiscientos tres mil quinientos cincuenta hombres. La tribu de Leví fue excluida del censo general a causa de su misión especial en el Mishkán. Originalmente, los primogénitos habían sido elegidos por Di-s para cumplir los servicios sagrados. Después de cometido el pecado del becerro de oro, esta codiciada tarea fue asignada a los Leviím, quienes se habían mantenido fieles al Señor en todo momento. En consecuencia, Moshé recibió orden de encomendar a los levitas el servicio del Mishkán bajo la supervisión de Aharón y sus hijos. El censo efectuado reveló que había un total de veintidós mil trescientos Leviím.

Larreta y Lousteau expusieron en la DAIA

22 de Mayo del 2015 - 4 de Sivan del 5775. A las 18.00 hs. y organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia), se realizó un encuentro público con los candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Salón Emperatriz del Alvear Palace Hotel , sito en  Av Alvear 1891, CABA.
A la misma asistieron solamente Horacio Rodriguez Larreta y Martín Lousteau, ya que los demás postulantes al cargo se excusaron dando distintas razones por no poder estar presentes.
El candidato del PRO comentó sobre sus propuestas que tiene pensadas, para cuando sea elegido: Continuar con la gestión de Mauricio Macri, recobrar la convivencia ciudadana, avanzar en el mejoramiento del transporte y los espacios públicos, desarrollar una economía de la creatividad en la ciudad.
El candidato por ECO, (Lousteau) se refirió a las urgencias provocadas por las crisis económicas ya que se a votado equivocadamente en anteriores elecciones, se gastó mal los recursos que se debían administrar, provocando así, nuevas crisis.
Mientras que Larreta contestó las preguntas que se le realizaron por escrito, Lousteau lo hizo directamente, dándole la palabra a distintos medios de comunicación.
Una concurrida asistencia colmó el Salón del Alvear y aplaudió no solo las presentaciones de ambos candidatos sino también a las autoridades de la Daia por la organización del encuentro. El mismo dirigido por Víctor Garelik, Director Ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas, quien anunció para los primeros días de septiembre, una reunión, esta vez con los candidatos a Presidente de la Nación.

Bar Mitzva de Meir Gabriel Micha

21 de Mayo del 2015 -  3 de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 7.30 hs. en la Yeshiva Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Meir Gabriel Micha.
Con la presencia de más cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Shmuel Arie Levin y Moshé Micha, el Jatán Bar Mitzva fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá  Bamidbar.
Luego se sirvió una seudá en el Salón Amiga del segundo piso del edificio.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Meir Gabriel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Micha el habernos permitido compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Milá de David Aharon Eliezer Laks

19 de Mayo del 2015 - 1º de Sivan del 5775. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Brit Milá de David Aharon Eliezer Laks.
Entre los presentes pudimos ver al Rab. Daniel Mohadeb quien dió las berajot.
El Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el tercer subsuelo del Colegio Iosef Caro.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga  que el pequeño Davida Aharon Eliezer,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Laks el permitirnos compartir con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close