El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales - oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas – con los cuales, Di-s le dice a Moshe: ”Harán para Mí un santuario, y Yo voy a morar entre ellos”. En la cima del Monte Sinai, Moshe recibe las instrucciones detalladas sobre cómo construir esta morada para Di-s, de manera de que pueda ser fácilmente desmantelada, transportada y rearmada durante los diferentes viajes del pueblo por el desierto. En el cuarto más interno del Santuario, tras una cortina bordada artísticamente, estaba el Arca conteniendo las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; en la tapa del Arca había dos querubím (ángeles) tallados en oro puro. En el cuarto exterior se encontraba la Menorá de siete velas y la Mesa sobre la cual se acomodaba el “pan de rostros”. Las tres paredes del Santuario estaban formadas por 48 planchas de madera paradas, cada una de las cuales estaba recubierta en oro y sostenida por un par de bloques de plata. El techo estaba formado por tres capas de coberturas: (a) tapetes de lana y lino multicolores; (b) una cobertura hecha de pelo de cabra; (c) una cobertura de pieles de carnero y tajash. En el frente del Santuario había una cortina bordada sostenida por cinco postes. Una serie de cortinas de lino soportadas por 60 postes de madera con ganchos de plata rodeaban el Santuario y el Altar de cobre que se encontraba a su frente. Las cortinas estaban reforzadas por estacas de cobre.
1 de Marzo del 2017 - 3 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el Auditorio UCEMA ubicada en Reconquista 775, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el libro Morir por la Argentina de Gustavo Perednik. El primero en dirigirse al público fue el Fiscal Ricardo Sáenz, quien agradeció el ser invitadoa la presentación del libro"Acontecimientos como este, la publicación de un libro [ . . .] o cualquier actividd respecto a esta cestión que atañe al homicidio o a la denuncia de Alberto Nisman, creo que sirve para mantener la idea, mantener esta cuestión viva en la sociedad" "El libro de Gustavo remite a la primera referencia literaria respecto del caso "Matar sin que se note" que es un libro donde se reseña la primera parte de la investigación de desde que Nisman se hace cargo de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado de la sede de la Amia en el 2014". Luego tomó la palabra la Jueza Federal Sandra Arroyo Salgado, agradeció a las autoridades de la Universidad Ucema que cedió el lugar para la presentación del libro y "muy especialmente a Gustavo Perednik por todo lo que se a dedicado a trabajar e investigar sobre el trabajo del padre de mis hijas y porque sus dos obras "Matar sin que se note" y "Morir por la Argentina" [ . . . ] es algo muy importante para mis hijas y para mi. Yo quería en este espacio aprovechar para transmitirle a Gustavo que yo no sé si esta tarea de escribir es un trabajo para él y sólo eso, pero la verdad es que mis hijas y yo no lo tomamos solo como un trabajo, para nosotras estas obras, que hisite gustavo son muy importantes, han demostrado un auténtico compromiso con lo que escribiste [. . . ]. Esta es una obra que va a quedar no solamente en la historia local e interrnacional, pero como mamá de Iara y Cala, te quiero decir que va a quedar en la biblioteca de casa, sin duda en la lectura de ellas y en su recuerdo por todo el tiempo que le dedicaste. Te felicito y te agradezco". El último disertante fue Gustavo Perednik quien comentó que el libro "es un homenaje que todos compartimos por este gran hombre que ya no está". "Vi la transformación de como alberto se transformaba de ser un fiscal menor a un adalit de la Justicia" Luego se dió paso a las preguntas del público. Cabe destacar la presencia del Presidente de la Daia, Sr. Ariel Cohen Saban, entre otras personalidades del quehacer nacional.
1 de Marzo del 2017 - 3 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 7.00 hs.en el Bet Hakneset Bajurim Tiferet Israel, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hanajat Tefilín de Uriel Meir Yabra. Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar y Netanel Duer, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá. Luego se sirvió un desayuno en el segundo piso del knis. Uriel Meir será honrado con la lectura de la Torá, D"s mediante el sábado 4 de Marzo-6 de Adar a las 8.30 hs. Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso
viertas sobre Uriel Meir el caudal de Tu bendición, para que su vida
terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo
desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el
respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y
sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros
pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus
preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en
todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El
Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah
Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Yabra el permitirnos
compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
26 de Febrero del 2017 - 1 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el Centro Comunitario Chalom, sito en Olleros 2876, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Damian Teveles y Natali Broitman. Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, el Dr. Eduardo Cohen, llevó adelante la ceremonia religiosa acompanada por el Jazan Javier Cohen Talgam, acompañado de un grupo de cuerdas, viento y teclado. De parte de la institución, la pareja recibió una mezuzá para su nuevo hogar. Para
Natali y Damian nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s
nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el
parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua
de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre.
Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos
en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus
hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus
criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú,
oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s
nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la
novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del
encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del
compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades
de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce,
del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los
novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas
Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y
favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Teveles y Broitman el permitirnos
compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
26 de Febrero del 2017 - 30 de Shevat del 5777. Aproximadamente a las 12.45 hs. en el Beit Jabad Floresta Norte, sito en Cervantes 1034, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mauricio Perez Chab y Karen Saieg. La novia llegó en una blanca limousine. Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, el Rab Zalman Plotka realizó el oficio religioso acompañado de órgano, flauta traversa y el coro de niños del More Sami Salem. Para
Karen y Mauricio nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s
nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el
parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua
de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre.
Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos
en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus
hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus
criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú,
oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s
nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la
novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del
encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del
compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades
de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce,
del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los
novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas
Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y
favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo
Kosher agradece a las familias Perez Chab y Saieg el permitirnos
compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
26 de Febrero del 2016 - 30 de Shvat del 5777. En el Templo Bajurim Tiferet Israel, sito en Helguera 611, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 9.30 hs.se realizó el brit milá de Ezra Moshe Mordejai Enzani. Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los rabinos Netanel Duer (quien dió las berajot), Leo Chama, Aarón Benchimol, Isaac Ruben Yacar y Efraim Dines, el Rab. Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok al Pacto de Abraham. Luego se sirvió una seudá. Desde
Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros
padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este
hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el
fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu
madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga
que el pequeño Ezra Moshe Mordejai sea grande. Así como ingresó al Pacto de
Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el
Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s.
Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Agradecemos a las familias Enzani y Jalife el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Hoy es rosh Jodesh Adar y entramos en un mes de mucha alegría, y quienes son los que nos contagian más su ternura, su inocencia y su felicidad son los niños.
El video de hoy es de Ilay Avidani y el tema se llama Beyahad Nenatseach.
Luego de la revelación en el Monte Sinaí, Di-s dicta una serie de leyes al Pueblo de Israel. Estas incluyen las leyes de sirvientes; las penas por asesinato, secuestro, asalto y robo; penas civiles por daños, las leyes sobre prestamos, las responsabilidades de los "Cuatro guardianes"; y las reglas que gobiernan la conducta de la justicia en las cortes. También son dadas leyes advirtiendo contra el maltrato a extranjeros; la observancia de las festividades en las diferentes estaciones y las leyes de las ofrendas de la agricultura que debían ser llevadas al Templo en Jerusalén; la prohibición de cocinar carne con leche; el precepto de rezar. En total, la sección Mishpatím contiene 53 preceptos – 23 positivos (que implican hacer algo) y 30 negativos (que implican prohibiciones). Di-s promete traer al Pueblo de Israel a la Tierra Santa y los advierte para que no tomen los caminos paganos de los habitantes actuales de la misma. El Pueblo Judío proclama: "Haremos y escucharemos" todo lo que Di-s nos manda. Dejando a Aarón y Jur a cargo del campamento Israelita, Moshe asciende al Monte Sinaí y permanece allí por cuarenta días y cuarenta noches para recibir la Torá de Di-s.
23 de Febrero del 2016 - 27 de Shvat del 5777. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Iair Menace.
El Jatán Bar Mitzvá dijo el shemá y leyó la porción de la Torá Perashá Mishpatim.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s
Todopoderoso viertas sobre Iair el caudal de Tu bendición, para que
su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que
lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y
el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus
mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar
sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada
y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para
que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!.
El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Menace el permitirnos compartir
con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.