EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Mica y Ari Imach

14 de Octubre del 2018 - 5 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Templo Yeshurun, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mica Paredes y Ari Imach.
La novia llegó en una blanca limousine.
Entre los familiares y amigos invitados pudimos ver a los Rabinos Daniel Oppenheimer, Rafael Freue, Salomón Yabra, Gabriel Fallas y Iejezkel Levy (quien ofició la ceremonia religiosa), acompañado del Jazán Iedidia Jaiat, coro de niños y órgano.
De parte del knis se le entregó a los novios una mezuzá para su nuevo hogar.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Mica y Ari nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher a las familias Paredes e Imachi el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores el permitirnos tan especial momento.

Brit Mila de Moshe Natan Allami

11 de Octubre del 2018 - 3 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Moshe Natan Allami.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Gabriel Fallas, Ezequiel Dabas,Shaúl Husni, Aaron Benchimol e Isaac Ruben Yacar quien dió las berajot.
El mohel Rab. Abraham Gabriel Chueke ingresó al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del edificio que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshe Natan sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Allami el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Música para comenzar la semana con alegría

Esta semana se vivió en la ciudad de Buenos Aires, y en otras tantas el Shabbat Project 2018 uniendo a miles de miles de mujeres alrededor del mundo para cumplir la mitzva del amasado de Jalá.
El video que les presentamos hoy se llama Tehilim para Challah Bake y está interpretado por Saúl Suli Jonathan Cattan, que interpretan en varios idiomas un tema de agradecimiento a Boré Olam.
Quiera D"s Todopoderoso que más y más mujeres se sumen día a día a esta importante mitzvá.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Jaiei Sará

Sara fallece a la edad de 127 años y es enterrada en la Cueva de Majpelá en Jevrón, la cual Avraham adquiere de Efrón el Jití por 400 shekels de plata.
El sirviente de Avraham, Eliezer, es enviado, cargado de regalos, a Jarán, para buscar una esposa para Itzjak. En el pozo de agua del pueblo, Eliezer pide una señal a Di-s: cuando las doncellas vienen al pozo, él pedirá agua para beber; la mujer que ofrezca darle de beber a sus camellos también, será la mujer destinada para el hijo de su maestro.
Rivka, la hija del sobrino de Avraham, Betuel, aparece en el pozo y pasa "la prueba". Eliezer es invitado a su casa, donde repite la historia de los eventos del día. Rivka retorna con Eliezer a la tierra de Canaan, donde encuentran a Itzjak rezando en el campo. Itzjak se casa con Rivka, la ama, y es confortado por la pérdida de su madre.
Avraham toma una nueva esposa, Keturá (Hagar) y tiene seis hijos más, pero Itzjak es designado como su único heredero. Avraham muere a los 175 años y es enterrado al lado de Sara, por sus dos hijos mayores, Ishmael e Itzjak.

Enlace de Uri y Elisheva Kiwowicz

10 de Octubre del 2018 - 2 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Jardín de la planta baja del Palais Rouge, sito en Salguero 1441, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Uri Kiwowicz y Elisheva Cohen.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Uri y Elisheva nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Kiwowicz y Cohen el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 

2ª Cena Anual de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas

10 de Octubre del 2018 - 2 de Jeshvan del 5779. Mucho antes de las 20.00 hora fijada para el evento ya se podía ver público en subsuelo del Alvear Icon Hotel, sito en Aimé Painé 1130, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina se realizó la 2ª Cena Anual Daia, bajo el slogan Futuro basado en valores y compromiso.
Las mesas finamente adornadas con flores, y velas para dar un toque especial al lugar.
En el hall el mismísimo presidente de la Daia, el Sr. Alberto Indij recibía a los asistentes y los invitaba a tomarse una foto para los medios.
Las luces bajaron y Martín Rur entonó con su clarinete bella melodías que llenaron de música el salón.
El periodista y locutor Luis Otero fue el encargado de conducir la velada y comentar sobre el arduo trabajo de la Daia en su lucha contra el antisemitismo y la discriminación.
El primer orador fue Alejandro Finocchiaro Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, destacando la tarea de la Daia.
Luis Otero retomó su lugar frente a las más de quinientas personas asistentes para dar datos de la Mesa de denuncias de la Daia y las alarmantes cifras que alcanzaron en el 2017 a 404 denuncias por discriminación.
Se proyectó un video mostrando un reportaje de Willy Kohan a Pilar Rahola, realizado especialmente para la Daia en el marco de su presencia en el Foro GT20 destinado a la situación de la mujer.
Rahola dijo que la instutición debe tener “mucha presencia en la sociedad argentina”, a la vez mantener su lucha contra la intolerancia. Criticó el hecho que aún no se hayan esclaricido los ataques a la Embajada de Israel (17 de marzo de 19929 y a la AMIA (18 de Julio de 1994).
En los recesos mientras se esperaba el siguiente plato, muchos se levantaban para saludar a conocidos, amigos y porque no, a otras personalidades presentes.
El Sr. Indij fue pasando por las mesas y consultando con una sonrisa si todo estaba bien.
Se comentó sobre los reconocimientos dados a los periodistas que cubrieron el ataque a la Amia.
Otero explicó sobre los documentos que saldrán a la luz sobre la actuación de la Argentina en la época de los Nazis (sean sus nombres borrados).
Invitaron a dirigir unas palabras a Julio Conte-Grand, Secretario Legal y Técnico de la Provincia de Buenos Aires, quien recibió de manos del Presidente Alberto Indij y el secretario general Mario Tanembaum un Shofar de gran tamaño en agradecimiento  por su labor profesional.
A su vez Conte -Grand sostuvo que la DAIA es una institución valiente que se convirtió en un "faro en la lucha por los derechos humanos en el país.

Rab Yacar: Como Hashem creo este mundo

9 de Octubre del 2018 - 01 de Jeshvan del 5779. En el knis chico del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20 hs. sobre el tema: Como Hshem creó este mundo.
Cuando y porqué se creó el mundo? Donde estaban las almas? Y el resto de las cosas? Como se llama D"s? D"s sigue supervisando todo? Que gusto siente la víbora al comer? Podría darnos todo D"s sabiendo lo que necesitamos?

Opshernish de Yejiel Salama

9 de octubre del 2018 - 30 de Tishrei del 5779. En el primer piso del Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el Opshernish de Yeji Salama.
Con el salón decorado para la ocasión, y el acompañamiento de familiares y amigos, se sentó en una silla alta al que cumplió tres años de vida y quien a partir de ahora llevará tzit tzit.
Uno a uno iban pasando los hombres le daban dinero para que ponga en la puzke, cortaban un mechón de cabello y se le convidaba con una bebida fuerte para decir le jaim.
Se sirvió una seudá festiva y un dúo de animadoras jugaron con los chicos e hicieron una obra de títeres.
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah. Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos". Periodismo Kosher agradece a la Familia Salama por permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores un momento tan especial.

Enlace de Iair y Rivka Brun

8 de Octubre del 2018 - 30 de Tishrei del 5779. Aproximadamente a las 20.30 hs. en la Planta Baja del Salón Mirador, sito en Acoyte 750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el enlace de Rivka Dlin y Iair Brun.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de familiares y amigos pudimos ver a los Rabinos Iosef Dlin, Aharón Dlin, Moshé Dlin (padre de la novia), Rafael Freue, Salomón Yabra y Abraham Serruya entre otros.
Luego se realizó una seudá festiva en el primer piso del complejo de salones.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Rivka y Iair nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Dlin y Brun por permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial ocasión.

Música para comenzar la semana con alegría

Ha concluído otro shabat, pero sabemos que es el día de la semana que más nos gusta. Momentos en familia, rezos en el knis, a veces un rato de siesta . . . La Reina Shabat.
"Siempre la esperan como a una reina.
Ella siempre trae una nueva luz.
Que nos calma
Si ..
Aquí contamos los días con buena anticipación.
Preparándose solo para ella porque ella es la fuente de la bendición.
Es la felicidad que nos viene.
Siempre la mantendremos fuerte.
Iremos a la novia, Shabbat Malka.
Así que vamos a cantárselo a ella, ohh.
Con emoción respiraremos, ohh.
Déjala venir y traer la luz.
La tristeza se romperá
Esto es la reina sabbath."
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close