EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Asistencia a los minianim: Comunicado del Rab Sacca

Mucho hemos esperado para que la nueva realidad nos permita asistir a los templos y poder rezar con miniam,.
Pero para aquellos que por problemas de salud y/o edad no pueden asistir al beit hakneset no debe sentir mal, ya que como nos explica el Rab Isaac Sacca de la Asociación Comunidad Israelita Sefaradí de Buenos Aires, la Torá pone en primer lugar el bienestar de la persona, autorizando hacer tefilá en sus casas.
Aquí el mensaje:

[ENCUESTA] Tras la reapertura, ¿Fuiste este shabat al beit hakneset?

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó, después de 18 semanas, la reapertura de los templos para que puedan asistir hasta 10 personas.
También te invitamos a decirnos en la sección de comentarios (Facebook / Anónimo), si pudiste anotarte en todos los minianim o solo en algunos.

Rab David Lau solicito agregar Abinu Malkenu en shajarit y minja

Todo el mundo está preocupado por la pandemia reinante. Largas listas de pedidos de refua shelema, tanto para enfermos de covid-19 como de otras dolencias.
Sabemos lo importante de la tefilá, la lectura de los salmos, de la torá . . .
A sabiendas que todos queremos aportar nuestro granito de arena para que todo este mal pase, es que el Rab David Lau (Rabino Jefe de Israel) y el Rab Chaim Kanievsky es que se propuso decir diariamente en la tefilá "Estamos atravesando días difíciles, e incluso los médicos no están encontrando una cura o medicamento y entienden que no tenemos nada en qué confiar sino en nuestro Padre Celestial".
También es "apropiado" comenzar a decir la oración "Avinu Malkeinu" en forma diaria.
¿Que es el Avinu Malkeinu? Es una oración que consiste en una serie de súplicas a D"s que generalmente se dice solo en los días y en especial durante los Diez días de arrepentimiento (entre Rosh Hashaná y Iom Kipur.

Distintas kehilot presentaron el protocolo para la vuelta a los batei knesset

20 de Julio del 2020 - 29 de Tamuz del 5780. Frente a las nuevas libertades decretadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los templos podrán llevar a cabo sus oficios con un máximo de diez personas.

#TenemosMinian: Comunicados de las distintas kehilot y rabanim
Cada comunidad podrá tomar las medidas necesarias para que se pueda hacer tefilá sin excederse de las 10 personas permitidas.
Aquí los flyers presentado por Shaare Sion, Agudat Dodim, Sucath David y A.C.I.S.B.A,
De más esta decir que al reservarse el lugar para asistir a la tefilá, no se podrá permitir que otra persona asista en su lugar.Distintas Kehilot presentaron el protocolo para la vuelta a los Batei Knesset

Baruj Dayan Haemet: Abraham Berg Z"L

Un gran hombre, dirigente solidario, cuyos actos de jesed y bondad lo presederán al llegar al olam havá.
Preocupado por mejorar el casher en la Argentina, fue pionero en la fabricación de alimentos para la comunidad ortodoxa.
El ex líder de Agudat Israel en Argentina y miembro de la comisión directiva de Amia, entregó su cuerpo material.
Hoy 19 de julio del 2020, se realizó la levaiá pasando por los barrios de Once y Flores.
Desde Periodismo Kosher nuestro sentido pésame a su familia. Que D"s les dé las fuerzas necesarias para salir adelante en este triste momento.

#TenemosMinian: Comunicados de las distintas kehilot y rabanim de C.A.B.A.

17 de julio del 2020 - 25 de Tamuz del 5780. Ante las nuevas disposiciones decretadas por el Sr. Horacio Rodriguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se autorizó para que los templos de distintos cultos puedan abrir sus puertas para los rezos diarios, pero con la condición que no se encuentren más de diez personas en un mismo lugar.
Esto es de vital importancia, para que, por un lado podamos cuidarnos entre todos para poder llegar a las Altas Festividades con el permiso de asistir a los rezos, y por el otro para dar un poco de libertad para que podamos volver a los Beit Hakeneset.
Comunicado oficial de la A.M.I.A.
A continuación audios de los rabinos de distintas comunidades: Gabriel Davidovich (AMIA), Iosef Chehebar (Yesod Hadat), Isaac Ruben Yacar (Shaare Sión) y el Sr. Ariel Cattach (Por Acisba) y el comunicado enviado por la comisión directiva de la comunidad Yeshurun Torá.
Todos ellos recuerdan y recomiendan que se cumpla el pedido del gobierno que sean solamente diez personas en el rezo.
#TenemosMinian: Comunicados de las distintas kehilot de C.A.B.A.
Siendo que se necesitan 10 hombres mayores de 13 años, los templos dispondrán de que forma se realizaran los minianim para un regreso ordenado.
Para reproducir los audios en la version movil se recomienda seleccionar la opción "Reproducir en navegador"
Rab Gabriel Davidovich - AMIA Rab Iosef Chehebar - Yesod Hadat Rab Isaac Ruben Yacar - Shaare Sion Ariel Cattach - A.C.I.S.B.A. Hasta caca

AMIA: Que la Justicia no se lave las manos

17 de Julio del 2020 - 25 de Tamuz del 5720. Si bien este fue un acto distinto de los 25 anteriores, que se hizo en forma virtual, pero con el mismo sentimiento y pedido de Justicia, Amia recordó el Atentado terrorista sufrido el 18 de julio de 1994.
Sabemos que no podemos hablar de muerte de judíos, ya que en ese asesinato colectivo murieron personas de distintas religiones y hasta un niño de 5 años.
El acto comenzó con palabras de sobrevivientes y las 9.53 hs. se escuchó la sirena que aún tantos años después nos hiela la sangre a aquellos que de una forma u otra conocimos a gente que falleció, a sus familiares o tan solo a la entidad cuyo edificio fue destruido.
Se dijeron los nombres de cada uno de los ochenta y cinco fallecidos y se contestó presente.
Entre las muchas adhesiones que se recibieron, se proyectaron las palabras del ex presidente de España desde 1982 a 1996 y defensor de la paz, Sr. Felipe Gonzalez.
A continuación se escucharon palabras del Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Sr. Ariel Eichbaum.
Como final del acto, familiares de víctimas recordaron a sus seres queridos con anécdotas y exigieron nuevamente Justicia.
"Porque esto no puede quedar en un recuerdo, porque nuestros hermanos piden descansar en paz, porque el acto atroz sufrido en julio de 1994, no debe volver a suceder, porque no deben morir aquellos que quisieron aclarar lo ocurrido, porque la tristeza sigue en nuestros corazones, porque necesitamos que los culpables sean juzgados, porque necesitamos "que la justicia no se lave las manos", para que no se olvide... Justicia... Justicia perseguirás".

Mano a mano: Rab Amram Anidjar y Rab Gabriel Duer

13 de Julio del 2020 - 22 de Tamuz del 5780. La magia del Zoom y de Facebook Live nos permite acercar, como en este caso a dos Rabinos: Rab Amram Anidjar de México y Gabriel Duer de Argentina para Centro Comunitario Chalom.
Un mano a mano para escuchar y no perderse una palabra.

Rab Itzjak Iosef: Aleja la epidemia de tu pueblo

12 de Julio del 2020 - 20 de Tamuz del 5780. Alrededor de las 15:30, hora argentina, el Rishon Letzión Harab Harashi de Israel Rab Itzjak Iosef, se dirigió en vivo vía Zoom con traducción por parte de Rabino Iosef Dlin y palabras de introducción del Gran Rabino Iosef Chehebar sobre el tema Aleja la Epidemia de Tu Pueblo.
La videoconferencia fue organizada por la comunidad Congregación Sefaradí Yesod Hadat.

Conclusión del 39º ciclo de estudio diario de Mishné Torá de Maimónides

8 de Julio del 2020 - 17 de Tamuz del 5780. Argentina, Uruguay, Chile, Miami, Nueva York, Venezuela, Colombia, México, Panamá y Costa Rica unidos para la conclusión del 39º Ciclo de Estudio diario de tres capítulos y el 13º Ciclo de estudio diario de un capítulo de Mishné Torá de Maimónides y de su Sefer Hamitzvot.
Jabad Argentina reuníó a Rabinos de distintos países, vía zoom para estudiar sobre el legado de un Lider Judío cuyas enseñanza siguen vigentes, hoy como ayer.
Maimónides, un nombre que traspasa el tiempo.

Recomendaciones del Rab David Lau para el ayuno del 17 de Tamuz

Con fecha 16 de Tamuz del 5780 - 7 de Julio de 2020 el Gran Rabino de Israel David Baruch Lau, en el período 2013 - 2023 dio instrucciones para el ayuno del 17 de Tamuz.
 
Traducción libre:
"Dada  la situación de la propagación del corona virus, instruí lo siguiente:
Cualquier persona cuya temperatura corporal sea superior a 38 grados no deberá hacer el ayuno.
Incluso aquellos que no tienen fiebre pero tienen síntomas de la enfermedad del covid-19 como debilidad, tos o falta de sabor y olor, no deberá hacer el ayuno.
Cualquiera que sea positivo para Corona, aunque se sienta bien y no tenga síntomas, no deberá hacer el ayuno.
Aquellos que no ayunan pueden comer como de costumbre y no se necesitan indicaciones especiales.
No hay necesidad de completar el ayuno.
Cualquiera que esté aislado y se sienta bien debe ayunar".
El Rab. Lau, solicitó se haga tefilá para pedir por la finalización de la pandemia.

Campaña de recaudación de fondos para ayudar a la familia Drachman

Ayudar a un hermano judío para que pueda salir adelante es una de las obligaciones de cada uno de nosotros, sobretodo si es una mujer y sus hijos quienes se encuentran en la grave situación de tener que, no sólo salir adelante sin el padre de familia, sino también salir adelante económicamente.
Hoy la Familia Drachman necesita de nosotros, porque como bien dicen nuestros sabios D"s nos dá el dinero para que, no solamente lo disfrutemos sino también para hacer obras buenas.
Cada dólar que se deposita en (Charidy) será duplicado.
También existe la posibilidad de ayudar con pesos argentinos (Para efectivo y otros medios de pago comunicarse al 1141713855, Mercado Pago: [email protected]
Cada granito de arena ayuda, cada granito de arena llegará a ser una montaña.
Que haya salud y alegría en los corazones de los iehudim, que no necesitemos uno del otro sino de la mano de Hashem.
Quiera D"s Todopoderoso que seamos nosotros los que damos y que Hshem nos bendiga con prosperidad.

El Beit Din de Jabad Israel exceptúo a los "factores de riesgo" de hacer el ayuno del 17 de Tamuz

Si bien se aconseja que cada persona consulte con su rabino, en Israel el Beis Din informó que los que se encuentran con enfermedades preexistentes o en riesgo no deben ayunar.
Según la carta emitida aconsejan cumplir con lo dictaminado por el Ministerio de Salud de Israel ante la pandemia del Covid-19.
Los expertos en salud indican que cualquier enfermo de corona-virus, diabetis, corazón, cáncer (lo alenu), embarazadas y aquellas que dan de mamar, así como las personas de riesgo por su edad, o por debilidad.
Recordamos que esta carta fue redactada para Eretz Israel. En nuestro país el Rab. Feigelstock se dirigió solamente a la comunidad argentina en otro comunicado.

Rab Feigelstock recomienda no ayunar el 17 de Tamuz y Tisha b'Av

Para el judaísmo una de las cosas más importante es la vida y la salud de las personas.
En estos momentos que vivimos una realidad diferente tanto en el nuestro como en otros países, sabemos que debemos tomar medidas para la no propagación del virus, para cuidar a los que nos rodean, a nuestros cercanos y a nuestros lejanos.
Nos explicaron sobre la importancia de los barbijos, la distancia social y otras indicaciones para nuestro bien.
Se acercan el 17 de Tamuz y el 9 de Ab, y ante las dudas que aparecen ante los ayunos, el Rab. Iosef Feigelstock redactó un comunicado para la ocasión (y traducido al castellano por el Rab. Eliezer Shemtov y Levi Grunblatt) si bien ante la duda de cada caso, debe consultar con el Rabino de su comunidad.
Otros item importantes: Aneinu en Minjá, recitación de Najem, Lectura de la Torá.

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos pasando momentos muy especiales pero sabemos que nuestro Papá, nuestro D"s está cuidándonos, que no debemos perder las esperanzas, que todo lo malo pasará y volveremos a reunirnos en nuestros knis y nuestros shill para acercar tefilot al cielo.
Hoy les presentamos el video AM EJAD interpretado por Yedidia Jaiat que en una parte dice:
"No nos desesperamos, fortalezcámonos en nuestra fe...Porque todos los días esperaremos al Mashiaj"
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Rab David Baredes: La palabra más escrita este año

Cual es la palabra más escrita este año? Y la más dicha? Por qué? Que dice en Tehilim? Que tiene que ver con el año que vivimos? Cuando dejaremos de decir "esa" palabra?. Una pequeña explicación para quitarnos las dudas.

Enlace de Aryeh Leib y Mushkie Karp

30 de Junio del 2020 - 8 de Tamuz del 5780.  Aproximadamente a las 15 hs. en Crown Heights, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Aryeh Leib Karp y Mushkie Engel.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Aryeh Leib y Mushkie nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Enlace de Aryeh Leib  y Mushkie Karp

Selijot y minja intercomunitaria via Zoom

28 de junio del 2020 - 6 de Tamuz del 5780. Desde el Bet Hakneset Sucath David y para todo público a partir de las 17.00 hs. se recitó Selijot y Tefilá.
Disertaron los rabinos Iosef Chehebar y Abraham Serruya. Estuvieron también presentes los jazanim de la comunidad.
El evento fue transmitido por Zoom con el apoyo y acompañamiento de Asociación Argentina Sefardí Argentina (Aisa), Congregación Sefaradí Yesod Hadat, Puertas de Sion, Templo Yeshurún, Shuba Israel, Shaare Tefilá, Comunidad Akedat Itzhak, Ajdut Israel, Agudad Dodim, Or Torah, Or Mizrah, Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia).

Rab David Baredes: Volemos juntos

Dicen nuestros sabios que de todo lo que vemos o escuchamos debemos tomar enseñanza.
Hoy el Rab. David Baredes nos trae una lección tomada de algo tan simple como un vuelo en avión...
Volamos con él?

Música para comenzar la semana con alegría

"Se lo que quiero hoy pero todo cambia de repente, y eso está bien, es la voluntad de Hshem
Voy, no veo el final creyendo que solo será bueno. Soy pequeño, sí, soy pequeño
Y todo lo que está pasando es alrededor
No le tengo miedo a nada porque estoy en manos de mi padre. Todo esta muy alto.
A veces su plan no es tan fácil de ver. Pero sé que cuidarme
Así que elimino mi visión por hoy Y dejo que las cosas se desarrollen de una manera divina
Mis pequeños ojos humanos simplemente no entienden la imagen aquí, pero no tengo razón para temer".
Bellísimas palabras en este video de Mordechai Shapiro, titulado Hakol Mishamá, que nos hace recordar que nuestro Padre Divino está los cielos cuidándonos, pero nosotros también tenemos que hacer cosas buenas por nuestro lado.
Todo lo bueno que damos vuelve, quizás no en el momento, pero Hshem tiene sus cuentas y son exactas.
En estos momentos que debemos quedarnos en casa, aprovechemos para pulir nuestras midot. A decirle a nuestros familiares y amigos que los queremos y a Hshem que somos sus hijos.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close