EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Yedod Hadat diseño un cinturón de shabat y sera distribuido sin cargo

Una mitzva muy importante y en la que a veces se cae en errores por desinformación es la forma de llevar las llaves en Shabat y Iom Tob.
Para aquellos que quieren solucionar dicho problema, el Gran Rabinato de la Congregación Sefaradí ha diseñado un cinturón de cuero para cumplir con el decreto de "no cargar" de la mejor manera.
Para más información, comunicarse con el Rabinato.

Bar Mitzva de Netanel Moshe Jafif

5 de Noviembre del 2020 - 18 de Jeshván del 5781. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo de la Congregación Sefaradí, Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hanajat tefilín de Netanel Moshe Jafif.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Netanel Moshe el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familia Jafif el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Bar Mitzva de Netanel Moshe Jafif

Música para comenzar la semana con alegría

Sabemos que Hashem reina sobre nosotros y todo lo que pasa es para bien. Tenemos fe en que toda esta tristeza que hay en el mundo pasará. Solamente debemos tener fe.
Hoy les presentamos el tema de Avraham Fried, titulado Oh To Toh. Para bailar, para cantar. Un ingenioso video donde las letras bailan invitando a quien oye acompañar con palmas y dejarse llevar por la melodía. Que más para empezar la semana con alegría?
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Resumen de la Parashá: Vaierá

Di-s se revela a sí mismo a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una comida para tres invitados que aparecen en el calor del desierto. Uno de los tres, que son ángeles disfrazados de hombres, anuncia que, exactamente en un año, la infértil Sara dará a luz a un hijo. Sara se ríe.
Avraham suplica a Di-s para salvar la perversa ciudad de Sdom. Dos de los tres ángeles disfrazados arriban a la ciudad perdida, donde el sobrino de Avraham, Lot, les extiende su hospitalidad y los protege de las malvadas intenciones de la multitud. Los dos huéspedes revelan que vinieron a destruir el lugar y para salvar a Lot y su familia. La esposa de Lot se convierte en una estatua de sal cuando transgrede el mandato de no mirar hacia atrás a la ciudad en fuego mientras se escapan.
Mientras se refugiaban en una caverna, las dos hijas de Lot (creyendo que ellas y su padre eran los únicos vivos en todo el mundo) embriagan a su padre, se acuestan con él y quedan embarazadas. Los dos hijos nacidos de este incidente son los padres de las naciones de Amón y Mob.
Avraham se muda a Grar, donde el rey Filisteo Avimelej toma a Sara, que es presentada como la hermana de Avraham, a su palacio. En un sueño, Di-s advierte a Avimelej que morirá a menos que devuelva la mujer a su marido. Avraham explica que temía ser asesinado por la hermosa Sara.
Di-s recuerda Su promesa a Sara y le da, junto con Avraham, un hijo, que es llamado Itzjak ("se reirá"). Itzjak es circuncidado a los ocho días; Avraham tiene 100 años y Sara 90 en el momento del nacimiento.
Hagar e Ishmael son echados de la casa de Avraham y deambulan por el desierto; Di-s oye el llanto del muchacho agonizante y le salva la vida mostrándole a su madre un pozo de agua. Avimelej hace un pacto con Avraham en Beer Sheva, donde Avraham le entrega siete ovejas como símbolo del pacto.
Di-s prueba la devoción de Avraham mandándole a sacrificar a su hijo Itzjak en el Monte Moria (el Monte del Templo) en Jerusalén. Itzjak es atado y colocado en el altar, y Avraham levanta el cuchillo para degollar a su hijo. Una voz del cielo lo llama a detenerse; un carnero, atrapado en los arbustos por sus cuernos, es ofrecido en lugar de Itzjak. Avraham recibe la noticia del nacimiento de una hija a su sobrino Betuel.
Extraido de Chabad.org

Enlace de Yitzy y Zeesy Efune

2 de Noviembre del 2020 - 16 de Jeshván del 5781. Aproximadamente a las 19 hs. a metros de la sede central mundial de Jabad Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Yitzy Efune oriundo de la Brighton, Inglaterracon Zeesy Barber de Brooklyn, Nueva York.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Yitzy y Zeesy nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Enlace de Yitzy y Zeesy Efune

Baruj Dayan Haemet: Shlomo (Lalo) Helueni Z"L

1 de Noviembre del 2020 - 14 de Mar Jeshván del 5781. La comunidad Sucath David se encuentra de duelo por la desaparición física del Shlomo (Lalo) Helueni a los 67 años.
Fue un importante pilar de la kehilá Sucath David, quienes se encuentran consternados por  su desaparición física. También se destaco como miembro de la Jevra Kadisha de la AMIA y miembro activo del Bloque Unido Religioso.

Enlace de David y Shoshi Jarzabek

1 de Noviembre del 2020 - 14 de Jeshván del 5781. Alrededor de las 12.00 hs. en el Gran Templo Congregación Sefaradí Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de David Jarzabek y Shoshi Zaed.
Click aquí para ver la galería de fotos
Para David y Shoshi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familia Jarzabek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Enlace de David y Shoshi Jarzabek

Sede Aviv reabrira para la temporada 2020/21 con protocolos anti Covid-19

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha escalonado las distintas actividades permitidas en esta nueva realidad.
El Campo Deportivo Sede Aviv, sito en Ingeniero Vázques y Cuba, Partido de Esteban Echeverría, ha comunicado su reapertura para el domingo 1 de noviembre del 2020, siempre siguiendo los protocolos establecidos.


Música para comenzar la semana con alegría

Un pequeño recorrido por nuestra hermosa tierra de Israel, un sentido ruego, un pintor, un grupo de niños, bailarines y la vos de Chaim Nachman entonando Rak Tavó.
La letra en hibrit para poder seguir la melodía y una bellísima letra.
"Ven y redime y reúne a la gente, subiremos a Jerusalén al Templo.
Seremos felices aquí. El mundo entero viene a ver que mi casa de oración se llamará naciones
Solo ven ya ...
Entra por la puerta, las puertas están abiertas"
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! 

Resumen de la Parashá: Lej Lejá

Di-s habla con Avram, diciéndole "Vete de tu tierra, de tu lugar de nacimiento y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré". Allí, dice Di-s, hará de Avram una gran nación. Avram y su mujer Sarai, acompañados por su sobrino Lot, viajan a la Tierra de Cnaan, donde Avram construye un altar y continúa difundiendo el mensaje de Di-s.
La hambruna causa que el primer judío viaje a Egipto, donde la hermosa Sarai es llevada al palacio del Faraón; Avram se escapa de la muerte porque se presentan como hermano y hermana. Una plaga evita que el rey egipcio toque a Sarai y ella lo convence de que debe devolverla a Avram y compensarlo con oro, plata y ganado.
De vuelta en la Tierra de Cnaan, Lot se separa de Avram y se establece en la malvada ciudad de Sdom, donde es capturado cuando el ejército de Quedarlaomer y sus tres aliados conquistan las cinco ciudades del Valle de Sdom. Avram sale con una pequeña banda a rescatar a su sobrino, derrota a los cuatro reyes, y es bendecido por Malki-Tzedek el rey de Salem (Jerusalén).
Di-s sella el Pacto Entre las Partes con Avram, donde el exilio y la persecución (Galut) del pueblo judío le son informados y la Tierra Santa es asignada a ellos como su herencia eterna.
Aún sin hijos diez años luego de su arribo a la Tierra, Sarai le dice a Avram que se case con su sirvienta Hagar. Hagar concibe, se vuelve insolente hacia su señora, y se escapa cuando Sarai la trata duro; un ángel la convence de retornar y le dice que su hijo será el padre de una nación numerosa. Ishmael nace en el año 86 de la vida de Avram.
Trece años después, Di-s cambia el nombre de Avram por Avraham ("padre de multitudes") y el de Sarai por Sara ("princesa"), y promete que tendrán un hijo; de este hijo, a quien deben llamar Itzjak ("se reirá"), surgirá la gran nación con la cual Di-s establecerá Su pacto especial. Avraham es mandado a circuncidarse a si mismo y a sus descendientes como "una señal del pacto entre tu y Yo".Extraido de Chabad.org

Difundieron una "tefilá" para el exito de Trump en las elecciones

Luego de un banderazo de iehudim en Nueva York, el día domingo 25 de octubre del 2020 - 7 de Jeshvan del 5781, se ha realizado un nuevo apoyo para Donald Trump ante la proximidad de las elecciones a  presidente de los Estados Unidos, se ha difundido por distintas redes sociales una segulá (rezo) para su éxito en la contienda de la re-elección.

Hajnasat Sefer Tora en la sede central de Jabad Lubavitch

25 de octubre del 2020 - 7 de Jeshván del 5781. En el 551 de la calle Crown a las 11.45 hs. se escribieron las últimas letras del Sefer Torá y desde allí se llevó el nuevo Sefer al 770 Eastern Parkway (cuartel general de Jabad Lubavitch) con músicas y bailes. 
A las 14.15 se realizaron hakafot. El Sefer fué donado leluy nishmá Natan Tanya Tzfasman (Z´L).
Quiera D"s Todopoderoso que estos actos se repitan para llevar más Torá a las distintas comunidades, para que todos los iehudim puedan beber del agua de sus enseñanzas.

Rabanim de EE. UU. le enviaron una carta de agradecimiento a Trump

En las ultimas horas una carta firmada por trece importantes rabinos de comunidades norteamericanas, le fue enviada a Donald Trump, Presidnte de los Estados Unidos en agradeciiento al apoyar a la instituciones religiosas durante la presente pandemia de coronavirus.
En la misiva se pudo ver las firmas de los rabinos Avrohom Osdoba, Jacob Grunwald, Yisroel Hager, Benztion Halberstam, Shmuel Kasnievsky, Malkiel Kotler, Moshe Rabinovich, Aaron Teitelbaum, Zalman Teitelbaum, Dovid Twersky, Yitzchok Twersky, Eli Dov Wachtfogel y Moshe Wolfson.
Texto de la carta: “Le escribimos para expresarle nuestra más profunda gratitud, Sr. Presidente, especialmente a la luz de su reciente declaración de que las casas de culto deben ser consideradas ‘esenciales’”.
“Usted ha dado una voz poderosa a lo que todas las buenas personas saben más allá de toda duda: que ahora, más que nunca, debemos recurrir a D’s todopoderoso, fortaleciendo nuestra fe y manteniéndonos fieles a nuestros valores frente a estas tribulaciones actuales”.“En cualquier momento de crisis, la gente de todos los orígenes, creencias y denominaciones buscan el liderazgo, para ayudarles a dirigir un curso a través de la turbulencia y la incertidumbre. Sin embargo, no todas las épocas están bendecidas con el mismo calibre de liderazgo, como se hace evidente en la medida en que una nación mantiene su integridad a través de tiempos de agitación”.
“Es precisamente con esto en mente que nos sentimos tan agradecidos de que usted, Sr. Presidente, esté expresando el liderazgo que necesitamos tan urgentemente, defendiendo los derechos de la primera enmienda que es fundamental para ayudarnos a capear la tormenta de la pandemia actual”. “Usted ha ejemplificado ese liderazgo con su compromiso con la importancia esencial de las entidades religiosas”.
Si bien la carta fué escrita en el verano, distintos rabinos se agregaron hace poco para firmala antes que sea divulgada publicamente.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos a Mordechai Shapiro con su tema Ein Od Milvado. Una invitación al ritmo, a la música, a bailar, recorriendo bellos paisajes.
"Y solo cuando sea difícil miraremos hacia arriba
¿Por qué no entender que él es responsable aquí de todo?
El creó todo. Para bien o para mal. El es D"s es el Rey de reyes. No hay nadie más que él.
Todo fluye. Así que mira. Mira inmediatamente la mano de D"s. Nada se da por sentado. Conce realmente el aquí y ahora. Todo lo que tenmos, sólo es Su Gracia".
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

El Superior Rabinato de Argentina se expresó ante el fallecimiento del Rab Shaul Daniel Maleh Z´L

21 de octubre del 2020 - 3 de Marjeshván del 5781. Hoy dejó su cuerpo físico el Rab Shaúl Daniel Maleh (Z´L), quien fuera Juez Rabino del Superior Tribunal Rabínico de Amia.
Aquí el comunicado de la Asociación Mutual Israelita Argentina firmado por el Gran Rabino Gabriel Davidovich Gran Rabino de la Republica Argentina.

Resumen de la Parashá: Noaj

Di-s manda a Noaj, la única persona justa en un mundo consumido por la violencia y la corrupción, a construir una teivá ("Arca"), recubierta de brea en su interior y exterior. Un gran diluvio, dice Di-s, eliminará toda vida de la faz de la tierra; pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y a su familia, junto a dos miembros (macho y hembra) de cada especie animal.
Lluvia cae por 40 días y noches, y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder. El arca se reposa sobre el Monte Ararat, y desde su ventana, Noaj envía un cuervo, y luego una serie de palomas, "para ver si las aguas se fueron de la faz de la tierra". Cuando la tierra se secó completamente, exactamente un año solar (365 días) luego del comienzo del Diluvio, Di-s manda a Noaj a salir de la teivá y re-popular la tierra.
Noaj construye un altar y ofrece sacrificios a Di-s. Di-s jura nunca más destruir toda la humanidad por causa de sus acciones, y establece al arco iris como testimonio de Su nuevo pacto con el hombre. Di-s instruye a Noaj sobre la santidad de la vida; el asesinato es un crimen de pena capital, y, si bien el hombre tiene permitido comer carne de animales, tiene prohibido comer carne o beber sangre tomadas de un animal vivo.
Noaj planta un viñedo y se embriaga con su producto. Dos de sus hijos, Shem y Iafet, son bendecidos por cubrir la desnudez de su padre, mientras que su tercer hijo, Jam, es maldecido por sacar ventaja de su desgracia.
Los descendientes de Noaj quedan como un solo pueblo, con un lenguaje y una cultura comunes por diez generaciones. Luego desafían a su Creador al construir una gran torre que simboliza su invencibilidad; Di-s confunde su lenguaje de manera que "uno no comprende la lengua del otro", causando que abandonen su proyecto y se dispersen por la tierra, separándose en setenta naciones.
La sección de Noaj concluye con la cronología de las diez generaciones desde Noaj hasta Avram (luego Avraham), y sus viajes desde su lugar de nacimiento en Ur Casdím a Jarán, en camino hacia la Tierra de Canaan.
Extraido de Chabad.org

AMIA logro gestionar la reapertura de sus cementerios

Después de mucha espera y gracias a las conversaciones que mantuvo Amia con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se autorizó la reaperura de las visitas a los cementerios de su juridicción.
Estas se harán con los protocolos sanitarios correspondientes,  en determinados horarios y por solamente 30 minutos.
A continuación el comunicado enviado a nuestra redacción por Amia.

AMIA informa que, luego de permanentes conversaciones mantenidas con las autoridades de los municipios de la provincia de Buenos Aires, donde se encuentran los cementerios comunitarios, quedó aprobada formalmente la reapertura de dichos predios según el cumplimiento de los protocolos sanitarios presentados.

De acuerdo con lo dictaminado por las autoridades provinciales, las visitas podrán realizarse de lunes a jueves de 8 a 10 y de 13 a 15; los viernes de 8 a 10 y de 12 a 14; y los domingos de 9 a 11.

Antes de concurrir, es importante tener presente cada una de las recomendaciones que deben seguirse y respetarse con el fin de prevenir la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y para cuidar la salud propia y la de los demás:

- No se permite la entrada con vehículos de ningún tipo. Se debe ingresar caminando.

- Se ingresará en forma individual y por el acceso peatonal.

- Es obligatorio el uso permanente de tapaboca y nariz.

- Se tomará la temperatura en el ingreso al cementerio. Si la misma es mayor a 37.5 grados centígrados no se permitirá la entrada.

- Para el caso del cementerio de Tablada, el ingreso peatonal debe realizarse por la entrada situada en las calles Donovan y la Av. Crovara.

- Los visitantes podrán permanecer en los cementerios como máximo 30 minutos.

- No estarán disponibles bancos para sentarse en ninguno de los predios.

A su vez, AMIA comunica que en cada uno de los cementerios rigen desde el comienzo de la pandemia las medidas preventivas que se adoptaron atendiendo a la gravedad de la emergencia sanitaria. Entre otras, se dispone de manera permanente de alcohol en gel al ingreso de cada establecimiento; se respeta la distancia social recomendada de 2 metros como mínimo, y frecuentemente se realiza la limpieza y desinfección en todos los espacios de las instalaciones.

Para mayor información, las personas interesadas pueden escribir a  [email protected], c[email protected][email protected].

Reabre el cementerio de La Tablada con protocolos

Baruj Dayan Haemet: Eliahu Nehmad Z"L

20 de octubre del 2020 - 2 de Jeshvan del 5781. La comunidad Shuba Israel se encuentra de duelo por la desaparición física del Eliahu Nehmad (Z"L) a los 91 años.
Aproximadamente a las 11.45 hs. la levaiá pasó por la puerta del Templo Shuba Israel, del cual fue uno de los fundadores.


Diarkosher: Rabanim le respondieron al Seminario Rabínico Latinoamericano tras las acusaciones

Ante los hechos conocidos por los precios de la carne casher, la Asamblea Rabínica y el Seminario Rabínico Latinoamericano (ambos tradicionalistas / no jaredim) han publicado el 16 de octubre en su cuenta de Facebook un comunicado bajo el título "Kasher significa apto, no caro", al que distintos rabinos ortodoxos de las comunidades Shaare Sion, Shaare Tefilá, Amia, Yeshurum, Yesod Adat, Ajdut Israel, Yeshivá Jajam Nissim Cohen, Sucath David rechazaron las acusaciones recibidas.
El tema de la carne casher es una discusión que se hizo más evidente, cuando el dueño de la cadena mayorista Diarco, Roberto Goldfarb, propuso abaratar los costos de la misma.
Cabe destacar que científicamente está comprobado que los alimentos tienen gran importancia en la persona que los consume y que el animal está faenado de manera especial para que no sufra. Tampoco se puede certificar como casher un animal enfermo. Todo el proceso está supervisado por judíos observantes que controlan el proceso.

Cruces entre el estado de New York y la comunidad de Satmar por un casamiento

La boda de un nieto del Rebe de la dinastía jasídica Satmar que estaba planeada para hoy 19 de octubre del 2020 - 2 de Jeshvan fue vetada por el Gobernador Andrew Cuomo al enterarse que asistirían 10.000 invitados y luego de la investigación pertinente.
Al enterarse el Sheriff de Nueva York del asunto se lo comunicó al Comisionado de Salud, Dr. Howard Zucker quien firmó una orden de prohibición.
Estaba prevista para realizarse en Williamsburg, lejos de las zonas roja, naranja o amarilla, teóricamente a sabiendas de los funcionarios locales.
"Mira, puedes casarte, simplemente no puedes tener 1,000 personas en tu boda"- dijo el Gobernador Cuomo.
Desde la secretaría del Rebe, respondieron que evento se realizará solamente con los familliares más cercanos y que el resto de los jasidim de la comunidad permanecerán solo un corto tiempo.
  • Transcripción del comunicado
  • Una boda es siempre una celebración trascendental. Las bodas en la familia del Gran Rebe son celebraciones especialmente esperadas para la comunidad a la que asisten miles de personas. Sin embargo, teniendo en cuenta las regulaciones de COVID-19 y con el fin de cumplir con las pautas apropiadas para tal evento, esta boda se diseñó de manera diferente, que la celebración y la comida de la Jupá solo deben ser atendidas por un pequeño círculo de familiares cercanos. El resto de la comunidad solo podría participar por un corto período de tiempo para extender sus deseos al Gran Rebe y su familia. La señal de saludo se habría controlado de acuerdo con las regulaciones de distanciamiento social. Se establecieron los arreglos adecuados para lograrlo.
    Los ataques injustificados a este hecho, originados por quienes mancillaban a la comunidad, están desvinculados de los hechos. Es triste que nadie haya verificado nuestros planes antes de atacarnos. La publicidad convertirá esta boda en paparazzi y atraerá espectadores que tal vez imposibiliten el control de la multitud para cumplir con el distanciamiento social. También disuadirá del ambiente festivo y espiritual adecuado para tal aventura. Por lo tanto, decidimos que la boda no se llevará a cabo según lo planeado y solo asistirán familiares cercanos.

    Or Torah y sus primeros 100 años de vida

    5 de Jeshvan del 5681 - 17 de Octubre de 1920. En esta fecha inmigrantes  En 1923 se compró el terreno donde luego se construiría el Templo emblemático del barrio de Barracas, sito en Brandsen 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 1927 se colocó la piedra fundamental.
    La obra estuvo a cargo del arquitecto Cayetano Valentini y la inauguración el domingo 14 de abril de 1929. Estuvo presente el Intendente municipal José Luis Cantilo.
    Su primer presidente fue Moisés Cohen Imach.
    El primer rabino a cargo de la comunidad fue Yaacob Mizrahi Z"L.
    Con su colel e ieshivá y propuestas tanto para el publico masculino como femenino de todas las edades, tiene las puertas abiertas de su magnífico edificio para todos aquellos que se quieran acercar para participar de las distintas actividades que se desarrollan.

    A continuación dejamos recorte de periódico La Prensa informando la inauguración del edificio de la calle Brandsen y de las celebraciones del 50 aniversario de la institución gentileza de nuestros lectores.Or Torah y sus primeros 100 años de vida

    Música para comenzar la semana con alegría

    Este shabat hemos leído la Perashá Bereshit y tenemos el comienzo del mes de Jeshvan.
    Un nuevo principio, una nueva oportunidad de mejorar nuestras midot, para renovar esperanzas de un mundo mejor.
    Hoy les presentamos el video Beruchim Atem interpretado por Shlomo Asher, primera vez que está en nuestra sección y a quien le damos la bienvenida.
    Un teclado, una guitarra eléctrica, un clarinete,una mandolina, una voz y un bello mensaje. Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

    Resumen de la Parashá: Bereshit

    Di-s crea el mundo en seis días. En el primero crea la luz y la oscuridad. En el segundo forma los cielos, dividiendo entre las "aguas superiores" y las "aguas inferiores". En el tercero establece los límites de la tierra y el mar y llama a surgir a los árboles y los pastos de la tierra. En el cuarto día fija la posición del sol, la luna y las estrellas como señales para calcular el tiempo y como luminarias para la tierra. Los peces, aves y reptiles son creados en el quinto día; animales terrestres, y luego el ser humano en el sexto. Di-s termina Su trabajo en el séptimo día, y lo santifica como un día de descanso.
    Di-s forma el ser humano del polvo de la tierra y sopla dentro de sus fosas nasales "un alma viviente". Originalmente el hombre es una sola persona; pero decidiendo que "no es bueno que el hombre esté solo", Di-s toma un "lado" del hombre, lo transforma en una mujer y los casa a uno con el otro.
    Adam y Javá son puestos en el Gan Edén y son mandados a no comer del "Arbol del Cnocimiento del Bien y del Mal". La serpiente persuade a Javá de violar el mandato, y ella comparte el fruto prohibido con su marido. Debido a su pecado, Di-s decreta que el hombre experimentará la muerte, retornando al suelo de donde fue formado; y que toda ganancia vendrá solamente a través de duro esfuerzo y dificultades. El hombre es echado del Jardín.
    Javá tiene dos hijos, Caín y Hevel. Caín discute con Hevel, lo asesina y se vuelve nómade. Adam tiene un tercer hijo, Shet, cuyo descendiente en la décima generación, Noaj, es el único hombre justo en un mundo corrupto.

    Enlace de Mendel y Goldie Gordon

    13 de Octubre del 2020 - 26 de Tishrei del 5781. Aproximadamente a las 18 hs. a metros de la sede central mundial de Jabad Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Mendel Gordon oriundo de la Miami, Florida con Goldie de Wolowik, Five Towns, Nueva York.
    Click aquí para ver la galería de fotos
    Para Mendel y Goldie nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
    Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
    Enlace de Mendel y Goldie Gordon

    El Rab Chehebar llamo a no relajarse el los protocolos anti Covid-19

    La nueva normalidad y los permisos que dió el gobierno del país, frente a la pandemia de Covid-19, hicieron que algunas personas, tal vez sin querer, se sientan más libres y no estén atentos al cuidado de su salud. El Rab Iosef Chehebar del Gran Rabinato de la Congregación Sefaradí emitió un comunicado para los integrantes de las distintas comunidades.


    Sucath David: tefilot en días de semana sin inscripción previa

    A partir del 12 de octubre del 2020 - 24 de Tishrei del 5781 el Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha habilitado nuevos minianim para las tefilot de días de semana.
    Los hombres que así lo deseen podrán acercarse al knis sin necesidad de inscripción previa. Cuando el miniam se halla completado según el protocolo dictado por el Gobierno Nacional, se cerrará y podrá acceder a otro.
    Esto no trae problema alguno ya que se han agregado distintos lugares de tefilá para que nadie quede afuera.

    Doná esperanza: 60 familias de Zona Oeste nos necesitan

    Agudat Dodim, Bajurim Tiferet, Círculo Social Hebreo Argentino junto a Torá Delívery se unieron para ayudar a unas 60 familias que viven en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires, que necesitan llegar a cubrir sus necesidades básicas.
    Con la consigna Doná Esperanza se puede ayudar con el importe correspondiente a una o más cajas. 
    Comunicarse con Roberto Neuaj 11 4051 3860 ó Ramiro Museiry 11 6954 4297.

    Instalaron una sucá de casi 100 metros en New York

    En estos días toda la comunidad judía viven la fiesta de sucot. Si bien algunos tienen la posibilidad de tener una sucá en su propia casa, otros van a los templos que, protocolo mediante tienen un lugar para recibir a los que se acerquen.
    Pero en Crown Heights no se conformaron tan sólo con una simple sino que hicieron la más larga del mundo.
    La suca que mide casi 100 metros esta ubicada en la calle President y la avenida Kingston en el distrito de Brooklyn.
    Como si eso fuera poco, dispusieron comidas y bebidas para los que quisieran decir una berajá.

    Simjat Beit Hashoevá 5781 en Buenos Aires y Brooklyn

    5 de Octubre del 2020 - 18 de Tishrei del 578l. En los días de Jol Jamoed Sucot se festeja Simjat Beit Hashoeva. 
    Normalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se cierra una cuadra en el barrio de Once, donde se escucha música, palabras de Torá y se arma una gran Sucá.
    Esta vez no pudo ser, pero había que encontrar una manera de llevar una dosis de alegría por lo que una carabana recorrió el barrio.
    También en Crown Heights un micro descapotado de dos pisos hizo un recorrido acompañado de una guardia policial.
    Querés verlo? Entra al video !

    Brit Mila de Hilel Ariel Nigri

    5 de Octubre del 2020 - 17 de Tishrei del 578l. En Raanana, Israel se realizó el brit milá de Hilel Ariel Nigri. Ariel Cohen Saban, abuelo del tinok tuvo el honor de ser el sandak.
    Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s de nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Hilel Ariel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Brit Mila de Hilel Ariel Nigri

    Buscar este blog

    Contenido Patrocinado:

    close