EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos video del 30 Aniversario de Tzivot Hashem con la actuación de Abraham Fried, Lipa Schmeltzer, Mendel Piekarsky, y Sparks Choir.
Aquí un pequeño trozo de la letra:"Los niños tienen el poder, para cambiar el mundo, para brillar como el sol, todas las banderas, todos los colores y formas"
Una forma de agregar mas alegría a la alegría del mes de Adar.

Parashát Ki Tisá

El Pueblo de Israel es mandado a contribuir, cada uno, con medio shekel de plata para el Santuario. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Santuario, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos “sabios de corazón” Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Santuario; el pueblo es mandado nuevamente a observar el Shabat.
Cuando Moshe no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. Di-s se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshe intercede por ellos. Moshe desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Di-s. Luego vuelve hacia Di-s y dice: “Si no los perdonas, bórrame de Tu libro que has escrito.”
Di-s perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, Di-s propone mandar Su ángel junto a la gente para guiarlos, pero Moshe insiste que Di-s Mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.
Moshe prepara un nuevo juego de tablas y sube la montaña una vez más, donde Di-s reinscribe el pacto en estas Segundas Tablas. En la montaña, Moshe es agraciado con la visión de los Trece Atributos de Misericordia Divinos. Tan radiante es el rostro de Moshe a su regreso del monte, que debe cubrírselo con un velo, que se retira sólo cuando habla con Di-s y para enseñarle la ley al pueblo.

Amia cumplió 120 años

Amia, Asociación Mutual Israelita Argentina conmemoró su 120 aniversario. La mutual  fue fundada en el año 1894, por lo que se llevó a cabo un acto conmemorativo en el cual asistieron los ex presidentes Alberto Crupnicof, Mario Gorenstein, Luis Grynwald, Oscar Hansman, Marta Ostrower (en representación de Hugo Ostrower), Luis Perelmuter, y el actual Presidente Leonardo Jmelnitzky, los cuales conformarán junto a Guillermo Borger y Abraham Kaul durante todo el ciclo conmemorativo el “Comité de Honor”.
Autoridades de la Amia y empleados también formaron parte del evento.
Durante el acto se descubrió, en forma simbólica, una reproducción del acta fundacional, y se dió inicio formal al ciclo de actividades que se realizarán a lo largo de este año por la conmemoración del 120º aniversario.
Amia, organización centenaria, que apunta a la inclusión y el pluralismo en la Sociedad Argentina,  con espíritu dinámico e innovador, mejorando día a día la gestión, para aumentar el impacto y resultado de sus acciones que apuntan al desarrollo de la vida judía en la Argentina y luego de la sociedad argentina.
Un poco de historia:
Fue creada como Jevrá Kedushá y destinada a lograr las condiciones necesarias para cumplir con la tradición Judía, siendo una de sus primeras acciones la fundación de un cementerio para la comunidad.
Con la llegada de corrientes inmigratorias se fue multiplicando y diversificando las actividades. 
Ya en 1920 se convirtió en centro de participación judía e institución madre de nuestra comunidad en Argentina.
La sede de Pasteur 633, se inauguró en 1945, siendo destruída el 18 de Julio de 1994, dejando un saldo de 85 muertos y centenares de heridos.
Tanto la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas),  la OSA (Organización Sionista Argentina), el Superior Rabinato, el Consejo Central de Educación Judía (Vaad Hajinuj), la Federacion de Comunidades Judías de la Argentina ( Vaad Hakehilo), la Agencia Judía, la Organización Sionista Mundial, las Fundaciones Tzedaká y otras, funcionaron o funcionan en el edificio.
En 1999 se inauguró el actual edificio de la Amia, en la que se colocaron nuevas medidas de seguridad.




[Atención] Noticias de Laura Selem Ohanna

12 de Febrero Hora 9.15. Por la presente quiero comentarles que hablé con Germán Ohanna, esposo de Laura Selem Ohanna, integrantes de A La Marchanta,  que tuvo recientemente una beba.
La noticia es que Laura salió de terapia intensiva pero aún sigue necesitando dadores de sangre para reponer lo que utilizaron para ella.
Se nesecitan 60 dadores de sangre, de cualquier tipo y factor. Presentarse en Av. Córdoba 6429 de 8 a 12 hs. sin haber comido sólidos, ni leche. Tienen que ser personas de entre 18 a 65 años, en perfecto estado de salud, con un peso mínimo de 50kg.
Avisar que es para la paciente Ohanna Selem Laura de la habitación 17 en el Sanatorio Otamendi.
Se ruego difundir.
Repito, Laura y la beba están bien, pero tiene que devolver la sangre que le suministraron.
Para pedir refuá shelamá su nombre en hebreo es Simjá Lea bat Gueraz Mirta.
Que pronto se recupere y pueda estar tranquila en su casa con sus cuatro amores: Su esposo, sus dos varones y la bebé.

Brit milá de Abraham Iair Yacar

11 de Febrero del 2014 - 11 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 13.30 hs. en el Templo Minjat Shelomo, en la ciudad de Ierushalaim, se realizó el brit milá de Abraham Iair. Con la presencia de gran cantidad de gente e importantes rabanim, el mohel Rab. Gabriel Yabra ingresó al tinok en el Pacto de Abraham y el Rab Iaacob Hilel leyó las berajot. Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Abraham Iair, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones.Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Fotos gentileza de Rab Isaac Ruben Yacar

Rab Isaac Ruben Yacar en el Kotel

6 de Febrero del 2014 - 4 de Adar del 5774. Llegaron las primera fotos de la actividad que realizó el Rab. Isaac Ruben Yacar, Director del Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Kotel.
El encuentro fue de 15.30 a 18.00 hs. Luego se reunieron en la calle Frank 33, Bait Vagan - Iesrushalaim, de 18.30 hs. a 21.00 hs.
Agradecemos al Rab. Yacar y familia  el envío de las fotos, las cuales nos permitieron sentirnos como si hubiésemos estado en nuestra Mediná Israel.

[Entrevista] El Misterio se develó . . . Algo nuevo está llegando a Flores ! ! !

Ya falta muy poco. En unos días más tendremos algo que muchos esperábamos: "Ganz Cosas Ricas". Situado en un punto accesible para todos, presenta una nueva forma de comprar, comer y degustar.
En el local de Nazca 566, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se puede elegir entre sentarse a una mesa o llevar la comida a casa o negocio.
La novedad es que todas las comidas se venden al peso, en recipientes descartables. Hay también repostería que se puede disfrutar junto a un café, un té o una gaseosa en el primer piso, donde se encuentran cinco living para mayor comodidad.
Un salón para ochenta personas aproximadamente, permite festejar cumpleaños, té de lluvia, bar y bat mitzvá, etc.
Para los que quieren pan del día, la panificación es de elaboración propia ya que Claudio Ganz, sigue con su empresa de Catering en forma paralela.
Se podrá encontrar pan lactal parvé feteado, pletzales, tartas, tortas, masas, sandwiches, rollos, jalá, baguettes, bagels, pan turco, postres; también habrá distintos tipos de ensaladas y deliciosos helados, con Haslajá de Rab. Oppenheimer
Los teléfonos son 4611-4036 ó 4611-0718.
Con horarios cómodos, de lunes a viernes de  7.00 a 18.00 hs. y domingo 8 a 17.00 hs.
Se espera la apertura del local, beli neder, para mediados de este mes.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Claudio Ganz por permitirnos hacerle la campaña publicitaria, la entrevista y dar a conocer la buena nueva a nuestros lectores.


Brit milá de Iosef Saieg

9 de Febrero del 2014 - 9 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 13.30 hs. en la Planta Baja del  Major Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iosef Saieg.
Con la presencia de más de doscientas cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Abraham Serruya, Netanel Duer, Abraham Chamen, por nombrar solo algunos.
El mohel Efraim Katche, fue el encargado de ingresar al tinok, a Pacto de Abraham.
Las berajot fueron dadas por el Rab Eliahu Meta, abuelo del bebé.
Luego se sirvió una seudá. Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Iosef, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones.
Sea esta la voluntad de D"s. Amén. 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close