EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Bar Mitzvá de Iair Franco

9 de Marzo del 2014 - 7 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 8.15 hs, en el Minian Sefaradí del Templo Ajdut Israel, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Iair Franco
Con la presencia de más de ciento setenta personas, entre los que se encontraban sus abuelos Osvado, Samuel, Flora y Silvia.
El Rab Mohadeb dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iair, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a Vanesa y Claudio Franco, padres de Iair el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Nueva protesta de jaredim, esta vez en USA

Las calles de Manhattan, Estados Unidos, se llenaron de miles de judíos que protestaban contra la propuesta de que Israel alistaría a ciudadanos jaredim al ejército.
Diez cuadras completas fueron ocupadas por los manifestantes, con vestimenta negra, quienes se apostaron detrás de las vayas policiales, ya que había un gran despliegue de seguridad en el lugar 
Para mantener el tzniut, hombres y mujeres estuvieron en grupos separados, tal como se hace en el templo y otros eventos religiosos.
Un joven llamado Shmuel Gruis, que llevaba dos libros de rezos apurado para llegar a la sección masculina comentó: "Estos niños, muchos de ellos, no saben cómo sostener un arma. No saben qué es una guerra física. Todo su mundo y estilo de vida es paz y amor, y hacer mitzvot (buenas acciones). Y que tomen a un grupo de niños fuera de su medio ambiente en mis ojos está mal".
El parlamento israelí, la Knesset, votará este mes, una iniciativa, que si bien no se efectivisaría hasta el 2017, prevee sanciones criminales a aquellos judíos que eviten realizar el servicio militar . Los estudiantes de la yeshiva podrán optar por evitar el servicio militar hasta los 26 años.
En el día de ayer se reunieron alrededor de 50.000 miembros de la comunidad judía ortodoxa de Nueva York.
Peggy Blier, diseñadora de interiores de Brooklyn, dijo: "Estamos todos unidos contra el servicio militar para hombres religiosos en Israel porque no permite un aprendizaje religioso. El gobierno israelí está buscando destruir a la sociedad religiosa y hacer que el país sea un crisol secular".
Una semana atrás los judíos jaredim marcharon por las calles de Jerusalem en contra de la legislación que está en proyecto.
Parece ser que el gobierno israelí, no reconoce la importancia del estudio de la Torá.

Abot Ubanim 2014 en Ajdut Israel

9 de marzo del 2014 - 7 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 9.30 hs., en el Segundo Subsuelo del Colegio, Iosef Caro, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzaron los estudios de padres e hijos varones.
La actividad organizada y coordinada por el Moré Yejezkel Micha reunió a más de treinta personas.

Opshernish de Mordejai Hershl Leib Preter

9 de marzo del 2014 - 7 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el salón del segundo piso del Beit Jana, sito en Ecuador 780, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Opshernish de Mordejai Hershl Leib Preter.
Uno a uno fueron pasando los familiares para cortar un mechón de cabello de Mordi, que guardaban en una caja, para luego ser llevado (beli neder) a la tumba de Shimón bar Iojai.
Le daban tzedaká para poner en la pushke y se le servía una copa de wisky para decir lejaim.
El abuelo dedicó unas líneas al homenajeado y el Rab. Shlomo Levy del Beit Jabad de El Lazo leyó la carta del Rebe.
A partir de ahora, y sólo por jinuj, se lo acostumbrará a usar tzit- tzit y kipá. (La obligación es después de los trece años)
Entre tanto en el primer piso, se desarrollaba una actividad para los más chiquitos a cargo de Dani Borek.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video muy especial: Purim La Murga ... ¡Y ES EN CASTELLANO!!!!. Viene de la mano de A La Marchanta Eventos. Con un popurri de canciones  se va contando lo sucedido con Mordejai y la Reina Esther.
Un resumen, un vistazo de algunas partes de la historia.
Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos, para que se acerquen a los distintos knis o shil.
En la sección Eventos de Periodismo Kosher (http://www.eventosjudios.com.ar/), podrán conocer distintas opciones de lugares para jóvenes y/o familias
Desde nuestro lugar, les deseamos que la alegría de Adar y de Purim, nos dé alegría para todo el año.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Enlace de Mendy y Micaela Tawil

6 de Marzo del 2014 - 5 de Adar Bet del 5774. En la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mendy y Micaela Tawil.
Con la presencia de más de quinientas personas, entre familiares y amigos, la Jupá fue bajo las estrellas en el jardín del salón.
Aquellos que así lo deseaban podían ver la ceremonia en pantalla gigante comodamente sentados.
Para el oficio, las distintas berajot, la lectura de la carta del Rebe fueron subiendo a la Jupá distintos rabinos, que sería muy difícil nombrarlos a todos (ver y escuchar el video).
Luego de la ceremonia, se pasó al 1º Piso para la recepción y más tarde al 2º Piso para la cena.
Para Micaela y Mendy nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Parashát Vaikra

Di-s llama a Moshe a la Tienda del Encuentro y le comunica las leyes de los Korbanot, ofrendas de animales y vegetales traídas al Santuario. Estas incluyen:La “ofrenda de elevación” (olá) que es totalmente incinerada para Di-s en el fuego del Altar;Cinco variedades de “ofrendas vegetales” (minjá) preparadas con harina fina, aceite de oliva y olíbano; La “ofrenda de paz” (shlamím), cuya carne era comida por aquél que traía la ofrenda, mientras que ciertas partes eran quemadas en el Altar y otras entregadas a los Kohaním (sacerdotes);Los diferentes tipos de “ofrendas de pecado” (jatat) traídas para expiar por transgresiones cometidas erróneamente por el Sumo Sacerdote, la comunidad entera, el rey o un judío ordinario; La “ofrenda de culpa” (asham) traída por una persona que obtuvo beneficio de la propiedad del Santuario, o por quien tiene duda de si transgredió una prohibición divina, o por quien “traicionó a Di-s” a través de jurar en falso para defraudar.

Bar Mitzvá de Ioel Itzjak Chejas

6 de Marzo del 2014 - 4 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Ioel Itzjak Chejas.
Alrededor de cien personas entre los que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines, Aaron Benchimol, Abraham Gabriel Chueke y Gabriel Fallas, presenciaron la ceremonia.
El Jatan Bar Mitzva leyó el Shemá y fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaikra, lo cual realizará nuevamene el shabat 6 de Adar Bet.
El Rab Benchimol dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre  Ioel Itzjak, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a la Famillia Chejas el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close