EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

[DAIA] "Aniversario del atentado a la embajada de Israel, 22 años de impunidad"

Al cumplirse el 22º aniversario del criminal atentado terrorista contra la sede ‎de la embajada del Estado de Israel en Buenos Aires, la DAIA, representación ‎política de la comunidad judía argentina, rinde tributo a la memoria de las ‎víctimas, sin distinción de credos y nacionalidades, que fueron masacradas ‎por el accionar del terrorismo fundamentalista.‎
La justicia argentina está aún en deuda con los familiares de los fallecidos y ‎con la sociedad toda por la impunidad que lamentablemente continúa vigente ‎y que constituyera un factor que facilitara la concreción del atentado contra ‎la AMIA-DAIA en 1994.‎
La DAIA reclama una vez más que la investigación continúe y se profundice, ‎que se individualice, someta a juicio y castigue a los responsables materiales ‎e ideológicos de la masacre perpetrada.‎
La impunidad ante crímenes de lesa humanidad constituye una condena para ‎las víctimas.‎
Dr. Jorge Knoblovits (Secretario General)  | Dr. Julio Schlosser (Presidente)

Purim 5774 en Agudat Dodim

16 de Marzo del 2014 -14 de Adar Bet del 5774 En el Patio del Templo Agudat Dodim se celebró Purim con un seudá Mitzvá, barra de tragos, Dj, Inflables y juegos electrónicos para los chicos y mucho color que aportaron los disfrazados.
Hubo baile y mucha alegría  para las más de doscientas personas que se reunieron en la centenaria institución.

22º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel

Un día como hoy, pero hace 22 años atrás un atentado se realizaba en la Embajada de Israel.
Para que quede en la Memoria se llevarán adelante distintas acciones:
a) Incorporación al buscador interactivo de la Ciudad: A partir del 13 de Marzo y durante siete días, con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante el Ministerio de Modernización y la Subsecretaría de DDHH y Pluralismo Cultural, se podrá navegar por el Mapa Interactivo de la Ciudad (http://mapa.buenosaires.gob.ar/), en el cual se encuentra un marcador señalando la esquina donde funcionaba tiempo atrás la Embajada de Israel, con la leyenda "Acá había vida".
b) También se instalará un gigantesco indicador inflable de cinco metros de altura en Arroyo y Suipacha con la leyenda "Acá había vida", el cual estará posicionado desde hoy a las 13.00 hs.
c) La Embajada mostrará algunas historias personales que quedaron con un triste final a causa del terrorismo: Uno de ellos es David, que se lo puede ver paseando con sus hijos y fotografiado dos días antes que perdiera la vida.
Cabe destacar que la campaña ha sido llevada adelante en conjunto con la Agencia BasevichCrea y la colaboración fotográfica de Hernán Churba. 
 

Bar Mitzvá de Ramiro Dylan Museyri

17 de Marzo del 2014 - 15 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Ramiro Dylan Museyri.
Entre las más de cien personas que presenciaron la ceremonia pudimos ver a los Rabanim Isaac Rubén Yacar, Gabriel Fallas, Abraham Gabriel Chueke y Aharón Benchimol quien dirigió unas palabras.
Ramiro leyó el shemá y fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Tzav, lo cual hará nuevamente el sábado 22 de marzo - 20 de Adar Bet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ramiro Dylan, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Museyri, el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Chaco se adhiere a la festividad de Purim

De todas las fotos, informes, flyer y noticias que nos llegan a la redacción de Periodismo Kosher, esta nos llamó poderosamente la atención.
Nada menos que la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, se adhirió a la celebración de la Festividad de Purim bajo la Resolución Nº 101, durante los días 15 y 16 de marzo del 2014.
También manifiesta su acompañamiento a la Comunidd Judía de la Provincia del Chaco.
Los firmantes son Pablo L. D, Bosch Secretario Cámara de Diputados y Dario Augusto Bacileff Ivanoff Presidente Cámara de Diputados.
Esto se ha dictado bajo el lema " 2014 Año de la concordia, el diálogo y la paz"
Sería interesante saber si otras provincias se han adherido a esta resolución, ya que es importante que así como se celebran las festividades católicas, también se tomen en cuenta las nuestras.

Fiesta de purim para toda la familia

15 de Marzo del 2014 - 14 de Adar del 5774. A partir de las 2l.30 hs. En el Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se vivió una noche de Purim muy especial.
Demás está decir que casi el 100% de los chicos se encontraban disfrazados, y hasta también algunos grandes
En el patio del colegio se podía elegir entre los gigantes inflables y la cama eslástica.
También en el cuarto piso había inflables, esta vez acompañados por metegol, tejo y una mini pista de carrera.
El arte llegó al rostro de las niñas con una maquilladora artística.
El payaso con su gran sombrero realizó un show de globología y simpatía.
La melavé malká fue de panchos y gaseosas.
No podían faltar los copos de nieve y los pochoclos que gustan tanto a chicos como a grandes.
El mago dejo boquiabiertos a todos con sus trucos.
Para las mujeres que no pudieron escucharla ni bien concluyó la tefilá de Arbit, se leyó nuevamente la meguilá.
La noche en sí fue un desfile mutilcolor. No queremos nombrar los disfraces porque seguramente nos olvidaríamos de alguno, eran tantos y tan originales.
Para más información: ¡Vean las fotos!


Noche de Meguilá en el Beit Jabad Flores

15 de Marzo del 2014 - 14 de Adar Bet del 5774. Luego del rezo de Arbit, se realizó un receso para que todos los chicos y las madres pudieran venir a escuchar la meguilá en Helguera 634 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aproximadamente a las 21.00 hs. el Rab David Plotka leyó la meguilá para las más de setenta personas incluyendo niños.
Todos atentos y sin perder palabra alguna.
La meguilá se volverá a leer el domingo a las 13.00 hs. y a continuación se hará un festín de Purim (léase asado).
En purim nadie es quien parece ser, pero la alegría si es genuina.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy noche de Purim, mes de Adar.. 
Por eso le trajimos la alegría de los chicos de Kinderlach y Shura Choir en la canción Celebración de Purim.
Una melodía pegadiza e imágenes llenas de color.
Desde Periodismo Kosher les decimos ¡Purim Sameaj!
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! 

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close