Con la formación de un Bet Din para Leyes Monetarias en la Ciudad de buenos Aires, que lleva el nombre de Kerem Shelomo y que se encuentra a cargo del erudito Eliahu Suli Shelita, muchos iehudim podrán recurrir a nuestros Dainim para resolver conflictos que antes se llevaban ante los tribunales gentiles. Aquí la carta del Rab Ovadia Iosef ZZ'L y la adhesión de los rabinos de la distintas kehilot, así como también instituciones judías.
-
La sección Emor (“Diles”) comienza con las leyes especiales de los Cohaním (“sacerdotes”), del Cohen Gadol (“Sumo Sacerdote”), y del servicio en el Templo: un Cohen no puede volverse ritualmente impuro a través de entrar en contacto con un cadáver, excepto en el caso de la muerte de un familiar cercano. Un Cohen no puede casarse con una mujer divorciada ni con una mujer con un pasado promiscuo; el Cohen Gadol puede casarse solamente con una mujer virgen. Un Cohen con una deformidad física no puede servir en el Santo Templo; tampoco un animal deforme puede ser ofrendado.
Cuando nacen un ternero un cabrito o un carnero deben ser dejados con su madre por siete días; queda prohibido degollar a un animal y sus crías en el mismo día.
La segunda parte de Emor da una lista de los festivales anuales del calendario judío. La ofrenda de Pesaj el 14 de Nisán; el festival de siete días de Pesaj comenzando el 15 de Nisán; la ofrenda de cebada llamada Omer en el segundo día de Pesaj y el comienzo de la Cuenta del Omer por los próximos 49 días, culminando en el festival de Shavuot en el quincuagésimo día; un “recuerdo del sonido del shofar” el 1 de Tishrei; un solemne día de ayuno el 10 de Tishrei; y el festival de Sucot – durante el cual uno debe vivir en una cabaña por siete días y tomar las “Cuatro Especies” – comenzando el 15 de Tishrei.
Emor concluye con el incidente de un hombre ejecutado por blasfemar, las penas por asesinato y por injuriar al prójimo o destruir su propiedad (compensaciones monetarias).
Cuando nacen un ternero un cabrito o un carnero deben ser dejados con su madre por siete días; queda prohibido degollar a un animal y sus crías en el mismo día.
La segunda parte de Emor da una lista de los festivales anuales del calendario judío. La ofrenda de Pesaj el 14 de Nisán; el festival de siete días de Pesaj comenzando el 15 de Nisán; la ofrenda de cebada llamada Omer en el segundo día de Pesaj y el comienzo de la Cuenta del Omer por los próximos 49 días, culminando en el festival de Shavuot en el quincuagésimo día; un “recuerdo del sonido del shofar” el 1 de Tishrei; un solemne día de ayuno el 10 de Tishrei; y el festival de Sucot – durante el cual uno debe vivir en una cabaña por siete días y tomar las “Cuatro Especies” – comenzando el 15 de Tishrei.
Emor concluye con el incidente de un hombre ejecutado por blasfemar, las penas por asesinato y por injuriar al prójimo o destruir su propiedad (compensaciones monetarias).
-
Shalom uberaja para todos! El Kenes Debora bat Gueula, empezo con mucha fuerza, muchas familias cientos de padres, madres e hjos ya se anotaron.
Va a ser un momento conmovedor.
Una experiencia inolvidable.
Ayudaremos de alguna forma a nuestros hermanos que están pasando una fase difícil, sea con la salud, parnasa, zivug, hijos etc. (lo alenu)
Después se van a dar cuenta que el BENEFICIO va a ser PROPIO.
Anote su nombre y el de su madre para recibir berajot.
BEEZRAT HASHEM, en Shabuot recibiremos la beraja del Rav Jaim Kanievsky, shelita.
Esta escrito en la Tora/ tehilim, que tres mitzvot alargan la vida
1. alejar a la madre pájaro de su nido
2. respetar a los padres
3. cuidar del habla
David hamelej escribió en el Tehilim,
‘’quien es el hombre que ama la vida . . .que observe lo positivo
que se aleje del lashon hara . .
En el tiempo de antes para hablar mal del otro las personas tenían que encontrarse, caminando o de carruaje.
Hoy los medios de comunicacion son tan avanzadosque en un instante el mundo entero se entera DE TODO.
Dicen los jajamim que este es uno de los motivos principales de tantos sufrimientos que uno escucha.
Inscripciones en el e-mail [email protected]
El desafio es que durante 30 minutos después de prender las velas de Shabat no se hable ni se escuche lashon hará.

-
Recibimos un email de Hana, organizadora de tehilim virtual.
"Aproximadamente 600 personas, se unieron para leer, 23 libros de Tehilim y 3.450 capítulos en 10 países distintos.
La Rebetzn Toubi Laufer Beer, que H.shem la proteje de Ain Hará, dió para el grupo una hermosa beraja: "Deseo que tengamos un Jodesh Tob, lleno de salud y alegría, que los malahim (ángeles) que fueron creados por la lectura del tehilim y por las mitzvot que realizamos este Pesaj, sirvan como defensores en yom hadin en Rosh Hashaná".
Nos contó tres anécdotas sobre el poder de la tefilá.
Ella es una descendiente del Rebe Mordejai Minadvorna, Z L'' , del Rebe Meir Miprimishlan, Z '' L ,del Rebe Elimelej Milizensk, Z ''L, del Rebe Shalom de Belz, Z ''L y del conocido Hashlá Hakadosh, Z ''L. ,zejutam yaguen alenu. (que el mérito de ellos nos proteja) 1. En la epoca de Rav Tzvi Naftali miRofshitz hubo una fuerte epidemia que afecto a las mujeres .Muchas perdieron la vida, lo Alenu y otras corrian riesgo de vida.Un día la epidemia se detuvo de repente. El Rebe Naftali dijo que cesó la guezerá debido a un hombre que no sabiaestudiar Torá. Este decidido hacer tefilá para Hashem para que este terrible decreto sea anulado, abrió un Sidur en la página que estaba escrito ``Barej Alenu et hashanah hazot ''Hashem nos bendiga este año’’en vez de eso leyó ``Et hanashá hazot " Bendícenos estas mujeres’’ y penso en las enfermas.La epidemia cesó en el instante. El am haaretz se sintio muy feliz pensando que dijo la tefila correcta.
Concluimos de que si alguien ora a Hashem de corazón, aunque sea am haaretz,
en el shamaim cumplen lo que pide. 2 . Una vez una pareja vino al Rebe Motele Mitchernobel , Z ''L, le pidio una berajá y la promesa de tener un hijo.El Rebe les pidió dinero, la pareja dio, más, el Rebe pidió más y más.Hasta que la mujer se enojó, se quejó y dijo que le va a pedir a Hashem directo, que es gratis.Cuando la pareja se retiro, el Rebe le dijo al gabai, este fue mi objetivo
Esta pareja ha estado pidiendo berajot a los tzadikim para tener niños, pero se han olvidado que también tenemos que pedirle directo a Hakadosh Baruj Hú.
3.Una vez el Jafetz Jaim, z’’l le contesto a una persona que le preguntó:Porque cuando el Rav le pide una cosa a Hashem se cumple y cuando él pide no se cumple?
El Jafetz Jaim le explicó con un mashal (ejemplo)Si vamos por la calle y vemos a un niño llorando porque perdió a su madre,¿cómo sabemos si está perdido hace mucho tiempo o muy poco tiempo?Si el niño llora y grita en voz alta MAMÁ!!!!!! ! sabemos que se ha perdido recientemente.Si llora suavemente, sabemos que se perdió hace mucho tiempoporque sabe que su madre está lejos y no lo escucha.Lo mismo nos sucede, si pedimos Hashem debilmente es porque porque estamos alejados de Hakodosh Baruj Hu, si oramos fervientemente es porque sentimos que Él está cerca de nosotros, dentro de nuestros corazones."
Agradecemos a todos aquellos que se unieron a la lectura de tehilim.
"Aproximadamente 600 personas, se unieron para leer, 23 libros de Tehilim y 3.450 capítulos en 10 países distintos.
La Rebetzn Toubi Laufer Beer, que H.shem la proteje de Ain Hará, dió para el grupo una hermosa beraja: "Deseo que tengamos un Jodesh Tob, lleno de salud y alegría, que los malahim (ángeles) que fueron creados por la lectura del tehilim y por las mitzvot que realizamos este Pesaj, sirvan como defensores en yom hadin en Rosh Hashaná".
Nos contó tres anécdotas sobre el poder de la tefilá.
Ella es una descendiente del Rebe Mordejai Minadvorna, Z L'' , del Rebe Meir Miprimishlan, Z '' L ,del Rebe Elimelej Milizensk, Z ''L, del Rebe Shalom de Belz, Z ''L y del conocido Hashlá Hakadosh, Z ''L. ,zejutam yaguen alenu. (que el mérito de ellos nos proteja) 1. En la epoca de Rav Tzvi Naftali miRofshitz hubo una fuerte epidemia que afecto a las mujeres .Muchas perdieron la vida, lo Alenu y otras corrian riesgo de vida.Un día la epidemia se detuvo de repente. El Rebe Naftali dijo que cesó la guezerá debido a un hombre que no sabiaestudiar Torá. Este decidido hacer tefilá para Hashem para que este terrible decreto sea anulado, abrió un Sidur en la página que estaba escrito ``Barej Alenu et hashanah hazot ''Hashem nos bendiga este año’’en vez de eso leyó ``Et hanashá hazot " Bendícenos estas mujeres’’ y penso en las enfermas.La epidemia cesó en el instante. El am haaretz se sintio muy feliz pensando que dijo la tefila correcta.
Concluimos de que si alguien ora a Hashem de corazón, aunque sea am haaretz,
en el shamaim cumplen lo que pide. 2 . Una vez una pareja vino al Rebe Motele Mitchernobel , Z ''L, le pidio una berajá y la promesa de tener un hijo.El Rebe les pidió dinero, la pareja dio, más, el Rebe pidió más y más.Hasta que la mujer se enojó, se quejó y dijo que le va a pedir a Hashem directo, que es gratis.Cuando la pareja se retiro, el Rebe le dijo al gabai, este fue mi objetivo
Esta pareja ha estado pidiendo berajot a los tzadikim para tener niños, pero se han olvidado que también tenemos que pedirle directo a Hakadosh Baruj Hú.
3.Una vez el Jafetz Jaim, z’’l le contesto a una persona que le preguntó:Porque cuando el Rav le pide una cosa a Hashem se cumple y cuando él pide no se cumple?
El Jafetz Jaim le explicó con un mashal (ejemplo)Si vamos por la calle y vemos a un niño llorando porque perdió a su madre,¿cómo sabemos si está perdido hace mucho tiempo o muy poco tiempo?Si el niño llora y grita en voz alta MAMÁ!!!!!! ! sabemos que se ha perdido recientemente.Si llora suavemente, sabemos que se perdió hace mucho tiempoporque sabe que su madre está lejos y no lo escucha.Lo mismo nos sucede, si pedimos Hashem debilmente es porque porque estamos alejados de Hakodosh Baruj Hu, si oramos fervientemente es porque sentimos que Él está cerca de nosotros, dentro de nuestros corazones."
Agradecemos a todos aquellos que se unieron a la lectura de tehilim.
-
1 de Mayo del 2014 - 1 de Iyar del 5774. Aproximadamente a las 10.30 hs, en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Uriel Shlomó Menalled.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Abraham Selem, Aaron Benchimol y el Rab. Isaac Ruben Yacar que fue el Sandak se realizó la ceremonia.
El mohel Efraim Katche, introdujo al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Uriel Shlomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con la presencia de más de cien personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Abraham Selem, Aaron Benchimol y el Rab. Isaac Ruben Yacar que fue el Sandak se realizó la ceremonia.
El mohel Efraim Katche, introdujo al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Uriel Shlomó, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
El ministerio de Salud de Israel informó la sospecha de contaminación de agua en los siguientes barrios de Jerusalem: Ir Haatiká, Baka, Abu Tor, Talpiot, Tsur Baher, Silwan, Ras el-Amud, Mamila y Morashá (Musrara). En vista de ello, se pide a los residentes hervir el agua no menos de dos minutos (igual si se usa para cepillarse los dientes). Llamar al 106 por actualizaciones.
Informo Shmuel M corresponsal para Periodismo Kosher en Israel
Informo Shmuel M corresponsal para Periodismo Kosher en Israel
-
El lunes 28 de abril, Ariel Cohen Sabban y Anita Weinstein, Presidente y Directora del Vaad Hakehilot (Federación de Comunidades Judías de Argentina), visitaron las localidades de Corrientes y Resistencia, con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo mancomunado entre AMIA y las instituciones comunitarias en cada lugar del país.
Durante la mañana, fueron recibidos muy cordialmente por el Presidente de la Comunidad de Corrientes, Jaime Saul Levy (Kito) y miembros de su Comisión Directiva, junto a quienes conversaron sobre los temas de actualidad y los programas de colaboración que se están llevando adelante en forma conjunta y proyectos a futuro para seguir apoyando el desarrollo comunitario local.
Por la tarde se encontraron con las autoridades de la Kehilá de Resistencia, Chaco, lideradas por su Presidente actual, Mario Mariach y su antecesor, Bernardo Jaraz (Duby). Juntos compartieron sus impresiones sobre las iniciativas que se llevan adelante desde el Vaad Hakehilot y recorrieron las instalaciones de la escuela de la comunidad, para luego acudir a una entrevista con la Intendenta de la ciudad, Aída Beatriz Ayala.
En la conversación la mandataria local agradeció la visita de los representantes de AMIA y escuchó con atención las diferentes iniciativas que se están desarrollando con motivo del 120° aniversario de la institución. Ayala, quien estuvo acompañada por miembros de su gabinete, asumió el compromiso de volver a abrir una oficina que forme parte de la Red de Empleo de AMIA, trabajando también con la Decana de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que se encuentra en dicha ciudad.
Además, se interesó en el certamen que se está organizando para que alumnos de 4° y 5° año realicen producciones audiovisuales con motivo del 20° aniversario del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994.
Los presentes intercambiaron obsequios simbólicos institucionales y la Intendenta de Resistencia entregó al Presidente y a la Directora del Vaad Hakehilot sendas cartas en las que son declarados “Distinguidos Visitantes de la Ciudad”.
Cabe destacar que en cada uno de los viajes que se están realizando a las comunidades del interior, la presencia de AMIA genera una importante repercusión en los medios locales y reflejan la trascendencia de la tarea que realiza la institución en todo el país.
Como cierre de la visita, todos juntos asistieron al acto de conmemoración por Iom Hashoá, que convocó a más de 250 personas, al recordarse el 71° aniversario del Levantamiento del Ghetto de Varsovia, homenajeando la resistencia judía contra la barbarie nazi y en homenaje a los seis millones de víctimas del Holocausto.
De esta manera, recorriendo cada una de las comunidades a lo largo y ancho del país, el Vaad Hakehilot de AMIA confirma su compromiso permanente con la continuidad judía en Argentina.
Durante la mañana, fueron recibidos muy cordialmente por el Presidente de la Comunidad de Corrientes, Jaime Saul Levy (Kito) y miembros de su Comisión Directiva, junto a quienes conversaron sobre los temas de actualidad y los programas de colaboración que se están llevando adelante en forma conjunta y proyectos a futuro para seguir apoyando el desarrollo comunitario local.
Por la tarde se encontraron con las autoridades de la Kehilá de Resistencia, Chaco, lideradas por su Presidente actual, Mario Mariach y su antecesor, Bernardo Jaraz (Duby). Juntos compartieron sus impresiones sobre las iniciativas que se llevan adelante desde el Vaad Hakehilot y recorrieron las instalaciones de la escuela de la comunidad, para luego acudir a una entrevista con la Intendenta de la ciudad, Aída Beatriz Ayala.
En la conversación la mandataria local agradeció la visita de los representantes de AMIA y escuchó con atención las diferentes iniciativas que se están desarrollando con motivo del 120° aniversario de la institución. Ayala, quien estuvo acompañada por miembros de su gabinete, asumió el compromiso de volver a abrir una oficina que forme parte de la Red de Empleo de AMIA, trabajando también con la Decana de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que se encuentra en dicha ciudad.
Además, se interesó en el certamen que se está organizando para que alumnos de 4° y 5° año realicen producciones audiovisuales con motivo del 20° aniversario del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994.
Los presentes intercambiaron obsequios simbólicos institucionales y la Intendenta de Resistencia entregó al Presidente y a la Directora del Vaad Hakehilot sendas cartas en las que son declarados “Distinguidos Visitantes de la Ciudad”.
Cabe destacar que en cada uno de los viajes que se están realizando a las comunidades del interior, la presencia de AMIA genera una importante repercusión en los medios locales y reflejan la trascendencia de la tarea que realiza la institución en todo el país.
Como cierre de la visita, todos juntos asistieron al acto de conmemoración por Iom Hashoá, que convocó a más de 250 personas, al recordarse el 71° aniversario del Levantamiento del Ghetto de Varsovia, homenajeando la resistencia judía contra la barbarie nazi y en homenaje a los seis millones de víctimas del Holocausto.
De esta manera, recorriendo cada una de las comunidades a lo largo y ancho del país, el Vaad Hakehilot de AMIA confirma su compromiso permanente con la continuidad judía en Argentina.
-
29 de Abril del 2014 - 29 de Nisan del 5774. Aproximadamente a las 9.30 hs, en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iosef Goldín.
Más de cien personas entre las que se encontraban los rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem y Abraham Duek presenciaron la ceremonia, donde el Mohel David Katche introdujo al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Más de cien personas entre las que se encontraban los rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem y Abraham Duek presenciaron la ceremonia, donde el Mohel David Katche introdujo al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...