EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Acto de la juventud por el aniversario del 18J

La Juventud, convoca a un acto en reclamo de Justicia por el 20º Aniversario del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el mismo se realizará, beli neder el jueves 17 de Julio a las 20.00 hs. en la sede, Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego de 20 años, en los que muchas cosas cambiaron en el mundo, seguimos pidiendo que se encuentre a los responsables de la muerte de ochenta y cinco personas y más de trecientos heridos.  
La Mesa de Juventud lanzó una convocatoria en Twitter con el  hashtag #crecíenimpunidad, invitando a pensar cómo seguimos sembrando memoria y reclamando justicia. 
También invitan a seguir y participar de la campaña en las redes sociales
Facebook/Otrojulio y Twitter @otrojulio, donde se publicará más información de acciones y novedades.
Recordamos que el Acto Central se realizará el viernes 18 de Julio a las 9.30 hs en la puerta principal de la sede, Pasteur 633, C.A.B.A.

Bar Mitzva de Ruben Eliel Mizrahi

9 de Julio del 2014 - 11 de Tamuz del 5774. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Gran Templo Congregación Sefaradí Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Ruben Eliel Mizrahi.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre los que se encontraban los rabanim Iosef Chehebar y Aarón Dlin, el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá.
El día 5 de Julio, había leído la Torá, perashá Balak.
Luego se sirvió una seudá festiva en el slón de la planta baja del Majón Or Jaia. 
La decoración estuvo a cargo de Judy Globos.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ruben Eliel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Mizrahi el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Brit Mila de Isaac Ariel Joaquin

9 de Julio del 2014 - 11 de Tamuz del 5774. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Isaac Ariel Joaquin.
El mohel Isaac Nehmad fue el encargado de ingresar al tinok al Pacto de Abraham.
Entre las más de ciento cincuenta personas presentes pudimos ver a los Rabanim Mordejai Tarrab, Abraham Selem, Shaul Husni e Isaac Ruben Yacar, que fue el encargado de recitar las berajot.
Luego se sirvió una seudá en el SUM del primer piso del edificio que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s  haga  que el pequeño Isaac Ariel, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. 
 

Periodismo Kosher agradece a la familia Joaquín, el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Rab Yacar: Sentimientos

1º de Julio del 2014 - 4 de Tamuz del 5774. En el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el shiur de los martes del Rab Yacar.
¿Estamos pisando los talones del mashiaj? ¿Que importancia tienen las bendiciones matutinas? ¿Trabajamos sobre nuestras características? ¿Hacemos la Amidá con sentimientos? ¿ Nos faltan sentimientos hacia D"s? ¿Tenemos tiempo para pensar? ¿Como le sacamos la materia a las cosas espirituales? ¿El shabat es un día espiritual o material? ¿Como debe sentirse la persona cuando hace tefilá? ¿La persona debe ser juez de sí mismo? ¿El cuerpo puede hablar? ¿Que pueden aprender los hombres de las mujeres? ¿Y las mujeres de los hombres?
Los dejo con las palabras del rab.

[Entrevista] A La Marchanta presenta sus nuevas propuestas para el invierno 2014

En una visita a la oficina de A La Marchanta, mi primera impresión fué entrar a un lugar mágico: Disfraces, juegos, aros y un montón de cosas hechas para divertir. Creo que por un momento viajé al mundo de la fantasía imaginando donde se usarían tantas cosas.
Pero había ido a hacer unas preguntas, así que bajé a la realidad. ¡El cuestionario tiene que empezar! ¿Que es A La Marchanta Extremo? Se acercan las vacaciones de inviernos ¿Que espectáculo nos propones? ¿Podremos seguir disfrutando de Animaciones y Juegos para niños y adultos?
Pero mejor los dejo con Germán que va a explicarles todas las propuestas para que estas vacaciones  sean lo más!!!

20º Aniversario del Rebe en Yeshivá Najlaot

3 de Julio del 2014 - 6 de Tamuz del 5774. En la Yeshivá Najlaot, en Narkis 28, Jerusalem, Israel, a las 19.30 hs, se realizó un Farbrenguen en conmemoración al Hilula del Rebe de Lubavitch.
Todos los bajurim de las distintas Yeshivot de habla hispana se reunieron para escuchar al Rab Stavsky Director del Beit Habaal Shem Tov y reconocido conferencista.
Fotos de Shiviti Israel.

10 Años juntos donde antes no había remedio

Banco Comunitario de Medicamentos de Fundación Tzedaká con la colaboración de Club Naútico Hacoaj recibe remedios en distintas instituciones hasta el 13 de Julio del 2014, en su décima campaña.
Pero la fecha no es algo preocupante. Vos podés donar todos los días del año.
A veces nos indican un medicamento y por alguna causa, dejamos de tomarlo.
Ese mismo remedio, le puede servir a otra persona.
El Banco Comunitario de Medicamentos Refuot de la Fundación Tzedaká es un programa de  distribución gratuita de medicamentos para población vulnerable en todo el país.
Solo en el año 2012 distribuyó medicación gratuita por un valor de $4,1 millones a través de su Red Nacional de Distribución de Medicamentos presente en 17 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando a una población estimada de 25.000 personas.
Refuot funciona en el Club Náutico Hacoaj y cuenta con el apoyo de donantes particulares, laboratorios farmacéuticos e instituciones nacionales e internacionales que colaboran para asegurar la calidad de vida y acceso a la salud a quienes más lo necesitan.
Un equipo de profesionales farmacéuticos trabaja junto con equipos voluntarios para llevar adelante la misión del Banco. La tarea incluye recepción de recetas y preparación de los envíos; auditoría de tratamientos; gestión y clasificación de donaciones y compras eficientes y económicas. Todos estos procesos son controlados a través de un moderno sistema informático que permite el seguimiento de las compras, recetas y stock.
Algunos beneficiarios son los abuelos becados en el Hogar LeDor VaDor y los niños de Ieladeinu, organización de Jabad Lubavitch que atiende a niños y adolescentes que han vivido situaciones de riesgo por alguna forma de abuso.
La Fundación también tiene un Programa de Salud Mental a través del cual los beneficiarios reciben atención psicológica y psiquiática en forma gratuita, gracias a un acuerdo que desde el año 2003 tiene con la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA) a la que luego se sumó SUMA.
La visión es una preocupación de Tzedaká, por lo que tiene un programa de prevención de la salud y realiza anualmente Campañas de Control Visual para adultos.
Se brinda información, se practican exámenes de agudez visual, presión y fondo de ojos, se entregan lentes y ante cualquier patología se deriva para su tratamiento.
Para la mujer hay un Programa de Prevensión de Cáncer Uterino y Mamario que data del año 2004. Las consultas ginecológicas están destinadas a las mujeres mayores de 40 años y a adolescentes.
Se realizan en forma gratuitas papanicolau, colposcopía, mamografías y luego el seguimiento si se encuentra alguna patología.
Por último y no por ello menos importante, el Programa de Asistencia en Salud brinda ayuda para la atención de situaciones de emergencia en el campo de la salud para quienes no tienen los recursos necesarios sean o no beneficiarios de ayuda social.

Estos subsidios ayudan a que se puedan hacer intervenciones quirúrgicas, tratamientos médicos,  insumos u otras necesidades urgentes.
Cada caso es estudiado y evaluado por la Fundación. La  asignación del subsidio, se brinda por única vez y hasta un tope máximo.
El Banco Comunitario de Medicamentos funciona en Estado de Israel 4156, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Teléfono (5411) 4863-2121, Int. 126 ó 144. Número gratuito 0-800-222-7338. Email [email protected]
Recordá que se reciben medicamentos "TODO EL AÑO"

Rab Efraim Dines: ¿Donde pongo la barba?

3 de Julio del 2014 - 6 de Tamuz del 5774.  Aproximadamente a las 22 hs. en el SUM del primer piso del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una cena de pastas para parejas.
Organizado por el Rab. Isaac Ruben Yacar y con el Rab Efraim Dines como invitado especial, más de sesenta personas vivieron una noche distinta.
El Rab Dines comenzó haciendo referencia al secuestro y desaparición física de los tres jóvenes israelíes Guilad, Naftalí y Eyal (Z"L). ¿Que quiere D"s de nosotros? ¿Quien entregó a Iaacov al cautiverio? ¿ Se puede pagar más rescate que el precio que le corresponda a la persona cautiva? ¿Que sucedía si no se pagaba lo que pedían los raptores? ¿Fomentamos futuros secuestros si hoy rescatamos a un rehen? ¿Porque debemos reforzar nuestra teshubá?
Luego se dió comienzo a la conferencia ¿Donde pongo la barba?.
¿Pesa la barba? ¿Que pasa si la barba defrauda? ¿Nos acostumbramos al knis? ¿A que nos hace acordar la barba de un Rab? ¿Hay barbas que crecen y otras que se hacen crecer? ¿Cual es el sendero que debemos tomar? ¿Que es emuná? ¿Que es bitajón? ¿Que diferencia hay entre los dos? ¿Se puede estar todo el tiempo con H.shem? ¿De quienes debemos estar rodeados? ¿Nunca nadie perdió nada? ¿Para que es el dinero? ¿Es un instrumento o un fin? ¿Se pueden responder todas las preguntas? ¿Que es peor que la mentira? ¿Hace falta un Rab para que entendamos la Torá?
Para información sobre el video, escribir a [email protected]

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close