20 de Septiembre del 2015 - 7 de Tishrei del 5776. Organizado por Ajdut Israel se realizó el Iom Shekulo Torá en el Templo, sito en Moldes 2449 (para los hombres) y en el Colegio Iosef Caro (para las mujeres), sito en Moldes 2440, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Jóvenes de entre de 16 y 40 años de ambos sexos se repartieron para la cena y el almuerzo de shabat en las casas de los Rabinos Daniel Oppenheimer, Rabinos Daniel Mohadeb y Baruj Mbazbaz y pernoctaron en casas de familias de la comunidad.
Las tefilot se realizaron según la costumbre de cada uno, ya que en el Templo hay distintos minianim.
Después de Minja, en el tercer subsuelo del colegio Iosef Caro, el Rab. Isaac Tenembaum dio una charla por shabat shuba.
Motzae shabat se realizó una cena grupal en Blend House.
El domingo se realizaron distintas actividades para hombres, mujeres y niños.
La asistencia fue de más de dos mil seiscientas personas, que vinieron no sólo de distintos barrios de Capital Federal, sino también de Córdoba, Tucumán, Rosario, Chaco, Uruguay por nombrar algunos lugares.
Los disertantes fueron Rab Eliahu Suli (Mishnaiot), Rab. Isaac Tenembaum (No tener envidia), Rab.Daniel Oppenheimer (Trabajos en el Beit Hamikdash), Rab.Rafael Freue, el Dr. Eduardo Cohen (La constancia), Rab.Abraham Serruya ( La importancia del estudio de la Torá), Rab Iedidia Soae (Caminos a seguir), Rab Netanel Duer (Doce claves para el éxito), Rab.Aaron Kelzi (Pensar bien que vamos a pedir en Iom Kipur y como vamos a merecerlo), Rab Gabriel Michanie (Lashón hara y respeto a los talmidei jajamin), Rab Baruj Mbazbaz (Vivir cada día como si fuera único), Rab. Dov Levin (Halajot de sucot), Rab. Efraim Dines (El tema de la verdad), Rab Shlomo Levinstein, principal orador que vino especialmente de Estados Unidos y tuvo traducción simultánea del Rab. Baruj Mbazbaz (Escuchar Audio).
Las palabras de despedida estuvieron a cargo del Rab. Daniel Mohadeb, para finalizar, Arvit.
Cabe destacar que todas las actividades realizadas fueron totalmente gratuitas y para los que venían de lejos se les ofreció subsidios para viajes terrestres.
Periodismo Kosher agradece a los rabanim el tener el tzejut de participar en tan importante evento.
Un agradecimiento especial a todas las familias que cedieron sus casas para albergar a los participantes del shabatón.
-
20 de Septiembre del 2015 -8 de Tishrei del 5776. Luego de escribir las últimas letras del Sefer Torá en el Colegio Bereshit, sito en Gurruchaga 742, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con bailes y canciones se llevó hasta el Beit Hakneset Asociación Comunidad Sefaradí de Buenos Aires, ubicada en Camargo 870, CABA.
Familias enteras pudieron participar de esta importante mitzvá.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Roberto las imágenes enviadas.
Familias enteras pudieron participar de esta importante mitzvá.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Roberto las imágenes enviadas.
-
Con la esperanza de haber hecho un correcto balance de nuestras vidas y que Hshem nos haya inscripto para un año bueno y dulce, llegamos a la festividad de Sucot.
Hoy les presentamos el tema Ki Avi (Chazak) interpretado por The Yeshiva Boys Choir.
"Fortalecete a tí mismo y Él te dará coraje".
-
Una gran parte de la porción de la Torá Haazinu (Oigan) consiste en una "canción" de 70 líneas dicha por Moshe al pueblo de Israel en el último día de su vida.
Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshe exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", los hizo un pueblo, los eligió para sí mismo y les legó una hermosa tierra. La canción también advierte sobre las dificultades de la abundancia: "Ieshurún engordó y pateó / Tu has engordado, grueso, anadeado / El olvidó al Di-s que lo hizo / Despreció la Roca de su salvación" -- y las terribles calamidades que ocurrirían, que Moshe como Di-s "ocultando Su rostro". Sin embargo, hacia el final, él promete, Di-s será vengado por la sangre de sus sirvientes y se reconciliará con su pueblo y su tierra.
La parashá concluye con la instrucción de Di-s hacia Moshe de subir a la cima del Monte Nevó, desde donde observará la Tierra Prometida antes de morir ahí. "Tu verás la tierra frente a ti; pero no entrarás allí, a la tierra que Yo doy a los hijos de Israel".
Llamando al cielo y la tierra como testigos, Moshe exhorta al pueblo "Recuerda los días de antaño / Considera los años de muchas generaciones / Pregunta a tu padre, y él te relatará / A tus ancianos, y ellos te dirán" como Di-s "los encontró en una tierra desierta", los hizo un pueblo, los eligió para sí mismo y les legó una hermosa tierra. La canción también advierte sobre las dificultades de la abundancia: "Ieshurún engordó y pateó / Tu has engordado, grueso, anadeado / El olvidó al Di-s que lo hizo / Despreció la Roca de su salvación" -- y las terribles calamidades que ocurrirían, que Moshe como Di-s "ocultando Su rostro". Sin embargo, hacia el final, él promete, Di-s será vengado por la sangre de sus sirvientes y se reconciliará con su pueblo y su tierra.
La parashá concluye con la instrucción de Di-s hacia Moshe de subir a la cima del Monte Nevó, desde donde observará la Tierra Prometida antes de morir ahí. "Tu verás la tierra frente a ti; pero no entrarás allí, a la tierra que Yo doy a los hijos de Israel".
-
20 de Sptiembre del 2015 - 7 de Tishrei del 5776. Desde las 13.30 y hasta las 15.30 hs. aproximadamente, en el Salón Dinastia Maisit, sito en Malabia 460, Ciudad Atónoma de Buenos Aires, se realizó el Kinus Mundial para Anash.
Con más de mil quinientas personas entre hombres y mujeres y actividades destinadas especialmente para los chicos.
Se emitieron charlas en vivo desde distintos países charlas.
El Rab. Tzvi Grunblatt cerró el evento con sus palabras.
Ya el Rebe, había solicitado que hombres, mujeres y niños se reunan en el año del Hakhel.
Con más de mil quinientas personas entre hombres y mujeres y actividades destinadas especialmente para los chicos.
Se emitieron charlas en vivo desde distintos países charlas.
El Rab. Tzvi Grunblatt cerró el evento con sus palabras.
Ya el Rebe, había solicitado que hombres, mujeres y niños se reunan en el año del Hakhel.
-
El domingo 20 de septiembre del 2015 - 8 de Tishrei del 5776 de 19 a 23 hs. y el lunes 21 de Septiembre del 2015 - 9 de Septiembre del 5776 en el Edificio del Gan, sito en Tucumán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con reserva previa se realizó las Kaparot 5776-2015, a total beneficio de las becas escolares. Las aves se entregaron a distintas instituciones.
Pero no solamente se realizó el ritual de Kaparot, sino también había juegos para los chicos, un paseo de compras donde se podían ver stand de libros, velas, bijouterie, ropa, kipot.
Para los que querían decorar sus rostros o brazos se hacía face paint y en un rincón la globología llenó de color y formas a los chicos.
Para completar, no podía faltar el patio de comidas donde había exquisiteses para todos los gustos, pochoclo, higos, manzanitas y copos de nieve.
Pero no solamente se realizó el ritual de Kaparot, sino también había juegos para los chicos, un paseo de compras donde se podían ver stand de libros, velas, bijouterie, ropa, kipot.
Para los que querían decorar sus rostros o brazos se hacía face paint y en un rincón la globología llenó de color y formas a los chicos.
Para completar, no podía faltar el patio de comidas donde había exquisiteses para todos los gustos, pochoclo, higos, manzanitas y copos de nieve.
-
Se acerca un día muy especial en el calendario judío: Iom Kipur. No hablaremos de halajot, porque seguramente cada uno de nosotros disipó sus dudas, con su Rab.
Tan sólo queremos recordarles, desde este humilde lugar, una bella costumbre.
Antes de ir al Bet Hakeneset, se debe bendecir a nuestros hijos, ya que las puertas del Cielo se abren.
Colocamos la mano sobre la cabeza de nuestro hijo/a y diremos:
Tan sólo queremos recordarles, desde este humilde lugar, una bella costumbre.
Antes de ir al Bet Hakeneset, se debe bendecir a nuestros hijos, ya que las puertas del Cielo se abren.
Colocamos la mano sobre la cabeza de nuestro hijo/a y diremos:
Es bueno al terminar la bendición decirles unas palabras de Musar (Ética y Moral) a los hijos, instruyéndolos para que vayan siempre por el camino de la Torá.
Quiera D”s que nuestras tefilot sean escuchadas y pronto tengamos el mérito de ver la llegada del Mashiaj. Leiluy nishmá: Boruj ben Jana (BorisVinocur), Leiv ben Hana, (León
Krasniker), Biniamin ben Hana (Benjamín Krasniker), Simja bat Miriam
(Alegre Levy Hana de Vinocur), Susana Beatriz bat Simja (Vinocur), Ana
Judith bat Miriam (Zelcer), Rosa bat Latife (Rosa Malet de Krasniker),
Abraham (Julio) bat Miriam (Levy Hana), Elisa bat Miriam (Levy Hana).
-
Nos escriben desde el Rabinato de Shaare Sion para explicarnos las Reglas sobre quien no puede ayunar
- Personas enfermas o delicadas de salud: si el medico decide que el ayuno puede agravar la enfermedad, provocando una presunción de peligro, es pecado grave ayunar.
- Modo de comer y beber para las personas mencionadas en el inciso anterior: las personas a las que esta permitido no ayunar, deben tratar de comer y beber de la siguiente forma: 40 grs. de comida y 44 grs. de liquido juntos cada vez, con intervalo de 10 minutos entre comida y otra.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...