EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Hajnasat Sefer Tora en Agudat Dodim

8 de Noviembre del 2015 - 27 de Jeshvan del 5776. Aproximadamente a las 20.30 hs. el nuevo Sefer Torá salió desde el Jardín de Infantes Maimónides, sito en Terrada 545, Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, su nuevo hogar, donde lo esperaban otros sefarim y el coro de niños acompañado por violonchelo, violín, teclado y flauta traversa.
Con la presencia de más de seiscientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Gabriel Chueke, David Plotka, Isaac Ruben Yacar, Shmuel Arie Levin, Ariel Duer, Aaron Kilzi, Abraham Chamen, Netanel Duer, Gabriel Fallas, Abraham Selem, Pinjas Saydman, Ezequiel Dabbas (quien fue el sofer) y por supuesto Aaron Benchimol, Rabino principal de la institución entre muchos otros.
La escritura se realizó a lo largo de cinco años recorriendo distintas comunidades de distintos países como Israel, donde grandes guedolim se sumaron a la mitzvá.
La noche y la calle se llenó de música y bailes.
Disertaron Alberto Meta, el Rab. Aaron Benchimol, Rab. Shmuel Arie Levin, Daniel Chama, Ezequiel Dabbas.
Al finalizar el Rab. Benchimol dió una berajá para todos los presentes.
Se entregó a cada uno de los asistentes un souvenir con una Tefilá Todá y golosinas para concluir la noche de la manera más dulce.
El sefer torá es leiluy nishmát Meir ben Rajel e Itsjak Gabriel ben Miriam.(Z.L)
Periodismo Kosher agradece al Sr. Daniel Chama el invitarnos a compartir tan especial evento.

Enlace de Gaston y Magalí Yelin

8 de Noviembre del 2015 - 26 de Jeshvan del 5776. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Templo A.C.I.S.B.A, sito en Camargo 870, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Dr. Eduardo Cohen realizó el enlace de Magalí Kalniker y Gaston Yelin.
Agradecemos al Jazan Javier Cohen Talgam la información y las imágenes enviadas.
Para Magalí y Gastón nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Jaime y Carolina Cabuli

8 de Noviembre del 2015 - 26 de Jeshvan del 5776. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el casamiento de Carolina Steizel y Jaime Cabuli.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas entre las que pudimos ver al Rab. Ariel Duer, el Rab. Aarón Benchimol dirigió el oficio religioso y entregó a los novios una mezuzá para su nuevo hogar.
El Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado por el coro de niños del knis, teclado y violonchelo. 
Para Carolina y Jaime nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Steizel y Cabuli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores, tan especial momento.
https://www.flickr.com/photos/64225587@N03/sets/72157660958750332


Volvamos a España: Ley Nacionalidad Portuguesa para Sefardies

El gobierno de Portugal, a traves de la Ley 30-A/2015, tambien ha promulgado una legislacion para otorgar la nacionalidad europea/portuguesa a los descendientes de los judios sefarditas expulsados de Portugal en 1496 mediante el decreto del Rey Manuel I. Este decreto se aprobó el pasado 27 de febrero de 2015, y ha pasado despercibido para la inmesa mayoria de los sefarditas, quienes no se se consideran/consideramos descendientes de esos portugueses.
Sin embargo, una lectura detallada del preambulo de dicha ley, ya aclara que los expulsados de Portugal, eran en su mayoria provenientes de aquellos sefarditas que pasaron tambien la desgracia de ser expulsados de España cuatro años antes, en 1492. Textualmente, dice "se refugiaron en Portugal los judios provenientes de comunidades objeto de persecucion por parte de la Inquisicion Española...".
La Ley portuguesa es muy parecida a la española en la base, es decir, que se aplica a los descendientes de los judios sefarditas expulsados de Portugal, y que a su vez, lo fueron de España. Se necesita acreditar una vinculacion con Portugal, y aqui, lo sorprendente, es que no se exige saber ni superar ninguna prueba de lengua portuguesa.
El vinculo con Portugal se puede demostrar por ALGUNA de estas tres formas:
1.- Conocimientos del portugues.
2.- Conocimiento del Ladino (o jaketia) del interesado, de los padres o de los abuelos. Es decir, si el interesado de habla ladino, pero puede demostrar que esa lengua se hablaba en su familia, es valido.
3.- Apellidos de origen portugues.(en la familia).- De nuevo es sorprendente, que en la lista que manejan el Gobierno de Portugal y las comunidades judias de Oporto y Lisboa (estas dos son unicamente las que pueden certificar el origen sefardita de un individuo), hay multitud de apellidos españoles, como Aguilar, Fonseca, Marques, Pinto, Bravo, Rey, Lopes, etc. Ademas, de trabajar con listas de miles de ketubot de judios portugueses entre los cuales hay apellidos como Cohen, Levy, Azulay, Anidjar, Bendayan, y otros cientos de apellidos propios de judios del Norte de Africa.
Por si fuera poco, la misma ley, reconoce que los judios expulsados de Portugal, se refugiaron en toda la cuenca mediterranea. Expresamente, dice la ley: "Durante el periodo de la Inquisicion, muchos de estos nuevos cristianos y judios lograron escapar de Portugal, y refugiarse en GIBRALTAR, MARRUECOS, SUR DE FRANCIA, ITALIA, CROACIA, GRECIA, TURQUIA, SIRIA, LIBANO, ISRAEL, JORDANIA, EGIPTO, LIBIA, TUNEZ Y ARGELIA, ademas del norte de europa, Brasil, Antillas y EEUU, entre otros....
Vemos pues, que a diferencia de la Ley española, los portugueses viene a reconocer a los judios sefarditas de dichos paises como potencialmente de origen portugues, si se acompaña alguna de las otras tres pruebas arriba citadas.
El procedimiento de esta ley comienza solicitando a las comunidades judias de OPORTO o LISBOA un certificado de sefardismo. Ya he podido reunirme hace dos semanas con directivos y rabino de la comunidad de Oporto y nos van a facilitar nuestra labor, mediante un procedimiento gratuito de verificacion, y pago solo en el caso de que el certificado sea aprobado. Ellos cobran una tasa de 500 euros por cada certificado, pero este documento es el 90% de la nacionalidad. El resto, es aportar una partida de nacimiento y un certificado de antecedentes penales, traducido al portugues y apostillado, como es normal.
El gobierno de Portugal, a traves del Ministerio de Justicia, cobra una tasa por cada solicitud de 250 euros. Por tanto, el coste de cada tramitacion, solo en tasas, es de 750 euros.
La ley española exige un certificado de sefardismo autenticado, que suele costar entre 100 y 200 dolares dependiendo de cada Comunidad Judia. Ademas, el Gobierno de España exige el pago de una tasa de 100 euros; y el acta notarial que hay que hacer ante un notario en España, que puede costar unos 150 euros. La ley española tambien exige pasar dos examenes, uno de lengua española (exentos los hispanoamericanos) y otro de conocimientos culturales y constitucionales de España, cuyo coste es de 85 euros.

                   COMO y DONDE SE PRESENTAN LAS SOLICITUDES

 Segun la Ley española, hay que viajar a España a comparecer ante un notario, y el coste de esto ya depende de fechas, distancias, etc. Sin embargo, la ley portuguesa permite hacer el tramite a traves de un apoderado, sin necesidad de viajar a Portugal.
De un analisis de lo arriba expuesto, deducimos:
- Para quien no habla español, le va interesar siempre la Ley portuguesa, que no exige ningun tipo de examenes. Solo la preparacion del examen de castellano nivel DELE 2, pueden ser facilmente MIL dolares. Lo mismo cabe decir para quien no pueda preparar la prueba de conocimientos, bien por no tener tiempo, falta de habito de estudio, ganas o no haber centro de examen cerca de su domicilio.
- Para quien no puede o tiene dificultad para viajar a España, pues lo mismo de lo anterior.
Otra ventaja de la ley portuguesa es que, para el conyuge azquenaki, que no puede optar a la nacionalidad, se le aplica un procedimiento general de nacionalidad portuguesa, que otorga esta nacionalidad al conyuge de un portugues, siempre.
Economicamente, el viaje supone un desembolso muy elevado, y sera un factor muy a tener en cuenta.
De todas formas, no siempre sera posible elegir. Habra que tener en cuenta si cumple alguna de las tres condiciones arriba citadas, en el interesado o en sus ascendientes directos.
El despacho SOYSEFARDI se ha especializado en la tramitacion tambien de nacionalidad portuguesa, con contactos tambien ante el Consistorio de Nacionalidad de Lisboa, y desea ofrecer a sus clientes las mejores posibilidad y opciones de tramitar su nacionalidad europea, al menor coste economico y con el menor esfuerzo burocratico.
 






Shevá Berajot de Mario y Melu Cohen

3 de Noviembre del 2015 - 22 de Jeshvan del 5776. Aproximadamente a las 22.00 hs. en el hall del Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se festejó el segundo día de Shevá Berajot de Mario y Melu Cohen.
Con la presencia de amigos del Templo y el Grupo All Am x Olam, la noche "pintó de asado".
El Rab Gabriel Duer dijo unas palabras de Torá.

https://www.flickr.com/photos/64225587@N03/sets/72157660276291288

Música para comenzar la semana con alegría

A pesar de su corta edad, Yedidia Jaiat ya es conocido y reconocido por su voz y su presencia. Cuenta de ello fue cuando se presentó en Gran Amasado de Jalá el 22 de Octubre en el Distrito Audiovisual El Dorrego, fue recibido con mucha emoción. Hoy les traemos un video recientemente grabado: Asher Bara. No tengo más palabras para mejor los dejo con la música.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parshat Jaiei Sará

Sara fallece a la edad de 127 años y es enterrada en la Cueva de Majpelá en Jevrón, la cual Avraham adquiere de Efrón el Jití por 400 shekels de plata.El sirviente de Avraham, Eliezer, es enviado, cargado de regalos, a Jarán, para buscar una esposa para Itzjak. En el pozo de agua del pueblo, Eliezer pide una señal a Di-s: cuando las doncellas vienen al pozo, él pedirá agua para beber; la mujer que ofrezca darle de beber a sus camellos también, será la mujer destinada para el hijo de su maestro.
Rivka, la mujer del sobrino de Avraham, Betuel, aparece en el pozo y pasa "la prueba". Eliezer es invitado a su casa, donde repite la historia de los eventos del día. Rivka retorna con Eliezer a la tierra de Canaan, donde encuentran a Itzjak rezando en el campo. Itzjak se casa con Rivka, la ama, y es confortado por la pérdida de su madre.
Avraham toma una nueva esposa, Keturá (Hagar) y tiene seis hijos más, pero Itzjak es designado como su único heredero. Avraham muere a los 175 años y es enterrado al lado de Sara, por sus dos hijos mayores, Ishmael e Itzjak.

Enlace de Mario y Melu Cohen

1 de Noviembre del 2015 - 18 de Jeshvan del 5776. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874,Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mario Cohen y Melu Majevsky.
La novia llegó en una blanca limousine.
El knis estaba colmado con más de cuatrocientas personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Gabriel Michanie, Isaac Ruben Yacar y Aarón Benchimol (quien tuvo a cargo el oficio religioso), entre otros.
El Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado por coro de niños, flauta traversa, tecladoy violonchelo.
Se le hizo entrega a la flamante pareja una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Mario y Melu nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las calles de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Cohen y Majevsky el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores, tan especial momento.


Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close