18 de Julio del 2016 - 12 de Tamuz del 5776. Otra vez nos encontramos miles de personas a lo largo de la calle Pasteur, para ver que aún el Ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina, sigue sin dar con aquellos que le quitaron la vida a 85 personas y dejó un tendal de heridos. El acto comenzó a las 9.30 hs. con la lectura de los nombres de las víctimas y a las 9.53 hs. se sintió la sirena. Todos hicimos silencio, seguramente muchos como yo pensamos que estabamos haciendo en ese momento, cuando la explosión cortó tantos sueños y desarmó tantas familias. Con la conducción de la Sra. Débora Plager, se contó con la presencia del Presidente de la Nación Argentina, Don Ingeniero Mauricio Macri, la Vicepresidenta Gabriela Michetti, el Jefe de Gabinete Marcos Peña y el Jede de Gobierno Porteñó Horaio Rodriguez Larreta, entre otras autoridades. Entre los oradores podemos mencionar al Presidente de la Mutual, Sr. Ralph Thomas Saieg, el periodista Gerardo "Tato" Young y finalmente la Sra. Sofía Guterman, madre de Andrea, fallecida en el atentado. Jairo interpretó con su guitarra la canción "Venceremos" en homenaje a las víctimas. En los discursos también se recordó al que podría considerarse como la 86º víctima, el Dr. Natalio Alberto Nisman, quien falleció tratando de llegar a la verdad sobre lo sucedido. Las fotos de las víctimas llenaron de imágenes en blanco y negro de los que ya no están entre nosotros. Se escuchó que "el 40 % de los argentinos no saben o no recuerdan que pasó en ese fatídico 18 de Julio del '94". Por eso es nuestro deber contar a las nuevas generaciones lo sucedido, hasta que, por fin los culpables sean hallados y cumplan la pena que les corresponde. "Justicia, Justicia perseguirás" A continuación el Discurso completo del Sr. Ralph Thomas Saieg, Presidente de la Amia.
17 de Julio del 2016 - 12 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 20.00 hs. luego de la tefilá de Arbit, en la Yeshivá Jajam Nissim Cohen, ubicada en Felipe Vallese 2953, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el Libro Fundamentos, escrito por el Rab. Efraim Dines. La conducción del evento estuvo a cargo de Elías Dayé. Jaim Posternak presidente de la institución dirigió unas palabras a las más doscientas personas, entre hombres y mujeres ansiosos de conocer la nueva obra del Rab. A continuación el Rab. Dines leyó la introducción de su obra. Un stand permitía comprar el libro.
Balak, el Rey de Moab, cita al profeta Bilam para maldecir al Pueblo de Israel. En el camino, Bilam es golpeado por su asno, que ve el ángel que Di-s envía para detenerlos antes que Bilam. Tres veces, desde tres diferentes lugares, Bilam intenta pronunciar sus maldiciones; en cambio, cada una de las veces, pronuncia bendiciones. Bilam también profetiza sobre el final de los días y la venida del Mashíaj. El pueblo cae ante la seducción de las hijas de Moab y son persuadidos a idolatrar al ídolo moabita Peor. Cuando un oficial Israelita de alto rango públicamente toma una princesa Midianita y la lleva a su tienda, Pinjás los mata a los dos, deteniendo así la plaga que se esparcía entre la gente.
17 de Julio del 2016 - 11 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Aaron Benchimol, junto al jazán Alberto Dayan, acompañado de violín, violonchelo, órgano, flauta traversa y coro de niños ofició la ceremonia de enlace de Yamila Imal y Diego Kraitz. La novia llegó en un auto antiguo y la esperaban en el knis más de doscientas personas. Para Yamila y Diego nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s
nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el
parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua
de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre.
Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos
en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus
hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus
criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú,
oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s
nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la
novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del
encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del
compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las
ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la
alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo
nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus
canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el
novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.Periodismo Kosher agradece a las familias Imal y Kraitz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
13 de Julio del 2016 - 7 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Miniam Sefaradí Bet Rafael, ubicado en el primer piso del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Ariel Salama. Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los rabinos Daniel Mohadeb y Daniel Oppenehimer el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá. Luego se sirvió una seudá festiva en el tercer subsuelo del Colegio Iosef Caro, Moldes 2440, CABA. Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ariel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Periodismo Kosher agradece a la familia Salama el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
12 de Julio del 2016 - 7 de Tamuz del 5776. A partir de las 20.00 hs. se habilito la entrada al hall del Teatro Coliseo, sito en la Av. Marcelo T. de Alvear 1125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se podía comprar merchandising como jarros, biromes, bazos térmicos de café, juguetes para chicos (ambulancias, juegos de doctor, etc). Un stand reclutaba voluntarios para Hatzalah, ya que en estos momentos solo Flores y Once se encuentran activos. De ahí la importancia de tener en otros barrios la presencia de voluntarios para llegar más rápido al lugar donde se los necesita. Se exibían las nuevas motos que se van a ir comprando, siempre con la idea de ahorrar tiempo ante una llamada. A las 21.00 hs. se abrieron las puertas del teatro donde los asientos de los hombres se encontraban en planta baja y los de las damas en los palcos de los 3 pisos superiores. Sobre cada asiento se podía encontrar una bolsa con una botella de agua (leiluy nishma Eliau ben Rajel, More Salama), una revista y flolletería importante sobre la actividad del grupo. La noche comenzó con los sium masejet. A continuación se proyectó un video de un simulacro, para demostrar en tiempo real, cuanto se tarda en llegar al lugar del siniestro. Yedidia Jaiat y Lionel Mizrahi llenaron con sus voces la sala colmada del Coliseo. Luego se royecto un video que ilustra ¿Que pasaría si se necesita de Hatzalah en un barrio que no hay voluntarios. A continuación Gabriel Cherro (H7) y Ariel Hilú (h6) voluntarios de la zona de Flores y quienes reciben las llamadas de alerta, leyeron unas palabras. Eliahu Yoel Salama Presidente de Hatzalah Argentina y uno de sus fundadores se dirigió también al público presente. Se mostró una imagen de la construcción de la central física de Hatzalah Flores, que estará ubicada en Gral. Gervasio de Artigas 626, CABA. La propiedad fue cedida por el Sr. Sion Soae, a quien se le entregó un reconocimiento, así como también a varios voluntarios. Luego fue el turno de Avraham Fried, acopañado por la orquesta dirigida por Matias Chapiro, recorrió el pasillo principal con el chaleco identificativo de Hatzalah Argentina. Un momento emotivo fue cuando Avraham Fried invitó a Abraham Dlin al escenario para que lo acompañe en un tema. El broche de oro fue ver en el escenario a todos los voluntarios que junto a Yedidia Jaiat, Lionel Mizrahi y Avraham Fried cantaron juntos.
12 de Julio del 2016 - 6 de Tamuz del 5776. Se inauguraron las obras de puesta en valor de la calle Pasteur, llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia). La idea es que la calle Pasteur sirva como un espacio para la memoria ya que allí murieron 85 personas víctimas de un terrible atentado ocurrido el 18 de Julio de 1994. En el acto estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Sr. Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Sr. Eduardo Macchiavelli, el Presidente de la Comuna 3, Sr. Carlos Breyaui y distintas autoridades de la Amia. Las obras abarcan la calle Pasteur desde Córdoba hasta Corrientes para unificar la estética. Las mejoras son: * Nuevas veredas con baldosas negras (color elegido en referencia al luto social de lo acurrido en la sede de la mutual) y blancas. * Plantación de árboles. * Puesta en valor de todas las placas que llevan los nombres de las 85 víctimas del 18 J. * Nuevas rampas en las esquinas. * Y mayor iluminanación. * Se colocarán placas de tecnología LED con el nombre y fecha de nacimiento de de cada una de las víctimas fatales en la base de cada árbol. * Los árboles que se escogieron para plantar en la zona se denominan Ligustro Disciplinado y fueron elegidos porque se trata de un género que al no producir raíces evita la rotura de las veredas y porque también coincide con la especia que se había plantado originalmente en la calle Pasteur. Esto se está dando a pocos días de conmemorarse el Atentado terrorista a la Amia.
Que pensarías si al pasar por una obra en construcción y vieras a los trabajadores con sus tzitzit, kipá, algunos con cascos pero todos con instrumentos y micrófonos. "Sabiamente construir una casa" interpretada por Eli Herzlich es una canción rítmica, enérgica y vibrante. Combina rock, música balcánica en una escenografía que incluye a ocho músicos y un coro de "amigos". Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!