Sara fallece a la edad de 127 años y es enterrada en la Cueva de Majpelá en Jevrón, la cual Avraham adquiere de Efrón el Jití por 400 shekels de plata.
El sirviente de Avraham, Eliezer, es enviado, cargado de regalos, a Jarán, para buscar una esposa para Itzjak. En el pozo de agua del pueblo, Eliezer pide una señal a Di-s: cuando las doncellas vienen al pozo, él pedirá agua para beber; la mujer que ofrezca darle de beber a sus camellos también, será la mujer destinada para el hijo de su maestro.
Rivka, la hija del sobrino de Avraham, Betuel, aparece en el pozo y pasa "la prueba". Eliezer es invitado a su casa, donde repite la historia de los eventos del día. Rivka retorna con Eliezer a la tierra de Canaan, donde encuentran a Itzjak rezando en el campo. Itzjak se casa con Rivka, la ama, y es confortado por la pérdida de su madre.
Avraham toma una nueva esposa, Keturá (Hagar) y tiene seis hijos más, pero Itzjak es designado como su único heredero. Avraham muere a los 175 años y es enterrado al lado de Sara, por sus dos hijos mayores, Ishmael e Itzjak.
-
20 de Noviembre del 2016 - 20 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.20 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, se realizó el enlace de Claudio Saiag y Adriana Iguri.
Con la presencia de amigos y familiares el Rab. Isaac Ruben Yacar realizó la ceremonia religiosa, junto al Jazan Dan Mohadeb, teclado y coro de niños a cargo del moré Jaime Chaieno.
Se le entregó a la pareja de parte de la institución una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Adriana y Claudio nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Saiag e Iguri el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia de amigos y familiares el Rab. Isaac Ruben Yacar realizó la ceremonia religiosa, junto al Jazan Dan Mohadeb, teclado y coro de niños a cargo del moré Jaime Chaieno.
Se le entregó a la pareja de parte de la institución una mezuzá para su nuevo hogar.
Para Adriana y Claudio nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Saiag e Iguri el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
20 de Noviembre del 2016 - 19 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Templo Yesod Hadat, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de David Safdie y Naomi Cohen.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de trescienta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Iosef Chehebar, Iosef Dlin,Abraham Dlin y Abraham Serruya.
El Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado del coro de niños del knis.
Para Naomi y David nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Cohen y Safdie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
La novia llegó en una blanca limousine.
Con la presencia de más de trescienta personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Iosef Chehebar, Iosef Dlin,Abraham Dlin y Abraham Serruya.
El Jazán Alberto Dayan estuvo acompañado del coro de niños del knis.
Para Naomi y David nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Cohen y Safdie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
20 de Noviembre del 2016 - 19 de Jeshvan del 5777. Aproximadamente a las 13:00 hs. en el salón Foyer, perteneciente al Hotel Alvear, sito en Av. del mismo nombre Nº 1891, Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Jaim Uriel Perez y Nihama Gabriela Chloca.
Con la presencia más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Tzvi Grunblatt, Tzvi Lipinski, Iosi Michanie y Abraham Barnatan quien ofició la ceremonia religiosa, acompañado del Jazán Yedidia Jaiatt.
Para Nihama y Jaim nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Chloca y Perez el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Con la presencia más de doscientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabinos Tzvi Grunblatt, Tzvi Lipinski, Iosi Michanie y Abraham Barnatan quien ofició la ceremonia religiosa, acompañado del Jazán Yedidia Jaiatt.
Para Nihama y Jaim nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Chloca y Perez el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
-
15 de Noviembre del 2016 - 15 de Jeshvan del 5777. A partir de las 20.00 hs. en la planta baja del salón Blanco del Complejo Parque Norte, sito en Cantilo y Güiraldes se realizó la 9ª Cena Anual de Amia.
Luego de la recepción, aproximadamente a las 22.00 hs,las más de trescientas cincuenta personas pasaron al primer piso donde Pancho Ibañez se encargó de la conducción del evento, recordó al locutor Juan Alberto Badía(qepd) y comentó sobre sus orígenes argentinos. Dió un especial agradecimientos a quienes de una u otra forma colaboraron para llevar adelante la cena.
Entre los destacados invitados se encontraban el embajador de Israel en nuestro país, Ilán Sztulman, Claudio Avruj, secretario de Derechos humanos de la nación, Yael Bende secretaria Nacional de Niñez , Adolescencia y Familia, el titullar del Pami Carlos Regazzoni, Juan Luis Manzur, gobernador de Tucumán, Juan Curuchet, presidente del Banco Provincia, Santiago Estrada Secretario de Culto de la Nación, Santiago Lopez Medrano, ministro de Desarrollo social de la Pcia. de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, ministra de Desarrollo Humano y Habitat, Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos humanos y Pluralismo Cultural de la Ciuda de Buenos Aires, entre otras muchas autoridades comunales y del gobierno.
Entre los disertantes se escuchó a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley quien comentó "Es importante estar hoy acá por la labor que hace Amia todos los días, porque Amia da oportunidades" y el Vicepresidente 1º de la Amia, Sr. Ralph Thomas Saieg agregó que "la gente no entiende como un sefaradí sea presidente de la Amia"
El lema de este año fue "Una noche para que sigamos transformando realidades".
La música llegó de la mano de "Cuatro Vientos", tocando un popurrí de temas de películas y otros para la nostalgia.
Mientras Ale Bustos realizaba en arena relatos sobre la historia de la Amia.
Pancho Ibañez invitó a Edith y a Tatiana, dos mujeres que viven en lo que se llamó Proyecto "Lagur- Habitar,un edificio de dos plantas qie brinda una solución habitacional concreta a diez familiaz que vivien en situación de calle, para que cuenten su experiencia y como llegaron a la institución judía.
Amia en Números:
-Brinda atención social integral a más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad y pobreza.
-Más de 1.500 personas reciben soluciones de empleo en la red de oficinas que Amia tiene en diferentes ciudades del país.
-Más de 15.000 personas por año reciben capacitación en diferentes oficios y asesoramiento sobre como encarar la etapa de búsqueda laboral.
-Más de 2.500 adultos mayores participan en la Red de Centros para Adultos Mayores y más de 500 personas participan por semana de las actvidades que organiza el Centro Integral de la sede de Uriburu 650, C.A.B.A.
- Cada año, más de 120.000 personas asiten a las actividades culturales (gratuitas y abiertas a toda la comunidad) que se realizan.
-Con los proyectos educativos de la Entidad Amia llega a más de 20.000 alunos de la Red Escolar Judía.
La noche concluyó, pero el trabajo de Amia, sigue día a día para ayudar a aquellos que lo necesitan, ahora como desde hace 120 años, junto a la comunidad.
Luego de la recepción, aproximadamente a las 22.00 hs,las más de trescientas cincuenta personas pasaron al primer piso donde Pancho Ibañez se encargó de la conducción del evento, recordó al locutor Juan Alberto Badía(qepd) y comentó sobre sus orígenes argentinos. Dió un especial agradecimientos a quienes de una u otra forma colaboraron para llevar adelante la cena.
Entre los destacados invitados se encontraban el embajador de Israel en nuestro país, Ilán Sztulman, Claudio Avruj, secretario de Derechos humanos de la nación, Yael Bende secretaria Nacional de Niñez , Adolescencia y Familia, el titullar del Pami Carlos Regazzoni, Juan Luis Manzur, gobernador de Tucumán, Juan Curuchet, presidente del Banco Provincia, Santiago Estrada Secretario de Culto de la Nación, Santiago Lopez Medrano, ministro de Desarrollo social de la Pcia. de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, ministra de Desarrollo Humano y Habitat, Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos humanos y Pluralismo Cultural de la Ciuda de Buenos Aires, entre otras muchas autoridades comunales y del gobierno.
Entre los disertantes se escuchó a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley quien comentó "Es importante estar hoy acá por la labor que hace Amia todos los días, porque Amia da oportunidades" y el Vicepresidente 1º de la Amia, Sr. Ralph Thomas Saieg agregó que "la gente no entiende como un sefaradí sea presidente de la Amia"
El lema de este año fue "Una noche para que sigamos transformando realidades".
La música llegó de la mano de "Cuatro Vientos", tocando un popurrí de temas de películas y otros para la nostalgia.
Mientras Ale Bustos realizaba en arena relatos sobre la historia de la Amia.
Pancho Ibañez invitó a Edith y a Tatiana, dos mujeres que viven en lo que se llamó Proyecto "Lagur- Habitar,un edificio de dos plantas qie brinda una solución habitacional concreta a diez familiaz que vivien en situación de calle, para que cuenten su experiencia y como llegaron a la institución judía.
Amia en Números:
-Brinda atención social integral a más de 5.000 personas en situación de vulnerabilidad y pobreza.
-Más de 1.500 personas reciben soluciones de empleo en la red de oficinas que Amia tiene en diferentes ciudades del país.
-Más de 15.000 personas por año reciben capacitación en diferentes oficios y asesoramiento sobre como encarar la etapa de búsqueda laboral.
-Más de 2.500 adultos mayores participan en la Red de Centros para Adultos Mayores y más de 500 personas participan por semana de las actvidades que organiza el Centro Integral de la sede de Uriburu 650, C.A.B.A.
- Cada año, más de 120.000 personas asiten a las actividades culturales (gratuitas y abiertas a toda la comunidad) que se realizan.
-Con los proyectos educativos de la Entidad Amia llega a más de 20.000 alunos de la Red Escolar Judía.
La noche concluyó, pero el trabajo de Amia, sigue día a día para ayudar a aquellos que lo necesitan, ahora como desde hace 120 años, junto a la comunidad.
-
8 de noviembre del 2016 - 7 de Jeshvan del 5777. en el Four Season Buenos Aires, sito en Posadas 1086/88, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebró los primeros cinco años de la ONG Gmaj Ajdut.
Entre las importantes autoridades comunitarias y nacionales, se encontraban el Rab. Daniel Oppenheimer, el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología Andy Freire, el embajador de Israel en nuestro país Ilán Sztulman, el ex presidente del Banco Central Argentino Mario Blejer, el diputado Waldo Wolff, el presidente de la Amia Thomas Saigeg, el ex presidente de Amia Guillermo Borger, el presidente de Irsa Eduardo Elsztain, em empresario Jaime Lapidus y el columnista de CNN Dario Epstein, por nombrar solo algunos.
Muy emotivo fue el movento en el cual el presidente de la institución dijo en su discurso: "En las últimas década la kehila en argentina, creció en instituciones, económicamente, pero también se multiplicaron los pobres. Argentina es de los pocos países de Latinoamérica con iehudim pobles.
También, muchos de nuestros jóvenes, no tienen recursos para solventar una carrera o un padre que les pueda dar un trabajo. Salen desesperados y toman trabajos de bajo valor. Queremos cambiar esta realidad basándonos en el ecosistema emprededor israelí. Queremos darles la posibilidad de desarrollar su potencial, ayudando a generar recursos y así lograr que tengan un mejor pasar.
Ya dimos el primer paso el pasado jueves. Treinta emprendedores judíos comenzaron una capacitación en las oficinas de Mercado Libre, siendo el Gmaj la primera y única ONG en lograrlo.
Hasta hace unos años no existía el Gmaj, hoy lo tenemos y los pedidos nos desbordan, queremos poder llegar cada vez a más…."
Explica el celebre Maimonides que hay 8 niveles de Tzedaka, el más elevado es ayudar al prójimo, dándole un préstamo o un trabajo para que pueda valerse por sus propios medios.
Esto es lo que hacemos en el Gmaj día a día.
Ya concluyendo el evento se entregaron reconocimientos a las distintas instituciones y personalidades.
Una noche única.
Periodismo Kosher agradece al Sr. David Borguer por la información y la imágenes enviadas.
Entre las importantes autoridades comunitarias y nacionales, se encontraban el Rab. Daniel Oppenheimer, el Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología Andy Freire, el embajador de Israel en nuestro país Ilán Sztulman, el ex presidente del Banco Central Argentino Mario Blejer, el diputado Waldo Wolff, el presidente de la Amia Thomas Saigeg, el ex presidente de Amia Guillermo Borger, el presidente de Irsa Eduardo Elsztain, em empresario Jaime Lapidus y el columnista de CNN Dario Epstein, por nombrar solo algunos.
Muy emotivo fue el movento en el cual el presidente de la institución dijo en su discurso: "En las últimas década la kehila en argentina, creció en instituciones, económicamente, pero también se multiplicaron los pobres. Argentina es de los pocos países de Latinoamérica con iehudim pobles.
También, muchos de nuestros jóvenes, no tienen recursos para solventar una carrera o un padre que les pueda dar un trabajo. Salen desesperados y toman trabajos de bajo valor. Queremos cambiar esta realidad basándonos en el ecosistema emprededor israelí. Queremos darles la posibilidad de desarrollar su potencial, ayudando a generar recursos y así lograr que tengan un mejor pasar.
Ya dimos el primer paso el pasado jueves. Treinta emprendedores judíos comenzaron una capacitación en las oficinas de Mercado Libre, siendo el Gmaj la primera y única ONG en lograrlo.
Hasta hace unos años no existía el Gmaj, hoy lo tenemos y los pedidos nos desbordan, queremos poder llegar cada vez a más…."
Explica el celebre Maimonides que hay 8 niveles de Tzedaka, el más elevado es ayudar al prójimo, dándole un préstamo o un trabajo para que pueda valerse por sus propios medios.
Esto es lo que hacemos en el Gmaj día a día.
Ya concluyendo el evento se entregaron reconocimientos a las distintas instituciones y personalidades.
Una noche única.
Periodismo Kosher agradece al Sr. David Borguer por la información y la imágenes enviadas.
-
Hoy les presentamos el video de Hebro titulado Gam Ki Elech. Basado en el salmo 23 "El señor es mi Pastor nada me faltará . En praderas verdes me hae recostar...
Una hermosa música para un tema especial.
Debemos saber que D"s es nuestro padre y todo lo que hace es para nuestro bien... aunque a veces no lo entendamos.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
-
Di-s se revela a sí mismo a Avraham tres días después de la circuncisión del primer judío a la edad de 99 años; pero Avraham se retira rápidamente del encuentro para preparar una comida para tres invitados que aparecen en el calor del desierto. Uno de los tres, que son ángeles disfrazados de hombres, anuncia que, exactamente en un año, la infértil Sara dará a luz a un hijo. Sara se ríe.
Avraham suplica a Di-s para salvar la perversa ciudad de Sdom. Dos de los tres ángeles disfrazados arriban a la ciudad perdida, donde el sobrino de Avraham, Lot, les extiende su hospitalidad y los protege de las malvadas intenciones de la multitud. Los dos huéspedes revelan que vinieron a destruir el lugar y para salvar a Lot y su familia. La esposa de Lot se convierte en una estatua de sal cuando transgrede el mandato de no mirar hacia atrás a la ciudad en fuego mientras se escapan.
Mientras se refugiaban en una caverna, las dos hijas de Lot (creyendo que ellas y su padre eran los únicos vivos en todo el mundo) embriagan a su padre, se acuestan con él y quedan embarazadas. Los dos hijos nacidos de este incidente son los padres de las naciones de Amón y Mob.
Avraham se muda a Grar, donde el rey Filisteo Avimelej toma a Sara, que es presentada como la hermana de Avraham, a su palacio. En un sueño, Di-s advierte a Avimelej que morirá a menos que devuelva la mujer a su marido. Avraham explica que temía ser asesinado por la hermosa Sara.
Di-s recuerda Su promesa a Sara y le da, junto con Avraham, un hijo, que es llamado Itzjak ("se reirá"). Itzjak es circuncidado a los ocho días; Avraham tiene 100 años y Sara 90 en el momento del nacimiento.
Hagar e Ishmael son echados de la casa de Avraham y deambulan por el desierto; Di-s oye el llanto del muchacho agonizante y le salva la vida mostrándole a su madre un pozo de agua. Avimelej hace un pacto con Avraham en Beer Sheva, donde Avraham le entrega siete ovejas como símbolo del pacto.
Di-s prueba la devoción de Avraham mandándole a sacrificar a su hijo Itzjak en el Monte Moria (el Monte del Templo) en Jerusalén. Itzjak es atado y colocado en el altar, y Avraham levanta el cuchillo para degollar a su hijo. Una voz del cielo lo llama a detenerse; un carnero, atrapado en los arbustos por sus cuernos, es ofrecido en lugar de Itzjak. Avraham recibe la noticia del nacimiento de una hija a su sobrino Betuel.
Avraham suplica a Di-s para salvar la perversa ciudad de Sdom. Dos de los tres ángeles disfrazados arriban a la ciudad perdida, donde el sobrino de Avraham, Lot, les extiende su hospitalidad y los protege de las malvadas intenciones de la multitud. Los dos huéspedes revelan que vinieron a destruir el lugar y para salvar a Lot y su familia. La esposa de Lot se convierte en una estatua de sal cuando transgrede el mandato de no mirar hacia atrás a la ciudad en fuego mientras se escapan.
Mientras se refugiaban en una caverna, las dos hijas de Lot (creyendo que ellas y su padre eran los únicos vivos en todo el mundo) embriagan a su padre, se acuestan con él y quedan embarazadas. Los dos hijos nacidos de este incidente son los padres de las naciones de Amón y Mob.
Avraham se muda a Grar, donde el rey Filisteo Avimelej toma a Sara, que es presentada como la hermana de Avraham, a su palacio. En un sueño, Di-s advierte a Avimelej que morirá a menos que devuelva la mujer a su marido. Avraham explica que temía ser asesinado por la hermosa Sara.
Di-s recuerda Su promesa a Sara y le da, junto con Avraham, un hijo, que es llamado Itzjak ("se reirá"). Itzjak es circuncidado a los ocho días; Avraham tiene 100 años y Sara 90 en el momento del nacimiento.
Hagar e Ishmael son echados de la casa de Avraham y deambulan por el desierto; Di-s oye el llanto del muchacho agonizante y le salva la vida mostrándole a su madre un pozo de agua. Avimelej hace un pacto con Avraham en Beer Sheva, donde Avraham le entrega siete ovejas como símbolo del pacto.
Di-s prueba la devoción de Avraham mandándole a sacrificar a su hijo Itzjak en el Monte Moria (el Monte del Templo) en Jerusalén. Itzjak es atado y colocado en el altar, y Avraham levanta el cuchillo para degollar a su hijo. Una voz del cielo lo llama a detenerse; un carnero, atrapado en los arbustos por sus cuernos, es ofrecido en lugar de Itzjak. Avraham recibe la noticia del nacimiento de una hija a su sobrino Betuel.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...